El intendente de Esquel, Matías Taccetta, y la directora de Espacios Verdes, Carolina Lemir, mantuvieron una reunión con Mauricio Moresco, director de FLORA People & Planet, y Adrián Contreras, del equipo técnico de Asociación Cultural para el Desarrollo Integral (ACDI), con el objetivo de iniciar un estudio de factibilidad sobre el potencial de los mercados de carbono como fuente de financiamiento para la restauración de áreas afectadas por incendios y la prevención de riesgos en bosques cultivados.
Este encuentro marcó el inicio de un trabajo conjunto entre el municipio de Esquel, FLORA y ACDI, en coordinación con el Gobierno de la Provincia del Chubut, para diseñar y estructurar proyectos forestales que puedan generar créditos de carbono de alta integridad ambiental y social, destinados tanto a la reforestación de zonas devastadas como al manejo forestal preventivo.
El plan se enmarca dentro de un portafolio provincial de proyectos climáticos, que incluye iniciativas de restauración ecológica activa en más de 42.000 hectáreas y programas de manejo forestal mejorado y tratamiento de residuos forestales mediante la producción de biochar, una solución innovadora que reduce riesgos de incendios y mejora la calidad de los suelos.
La articulación entre los distintos niveles de gobierno y organizaciones técnicas busca posicionar a Chubut y a Esquel como pioneros en el desarrollo de proyectos de carbono basados en naturaleza, con beneficios múltiples: reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, conservación de la biodiversidad, generación de empleo local y fortalecimiento de comunidades vinculadas históricamente al bosque.
Durante la reunión, se acordó avanzar en una primera fase de identificación de proyectos prioritarios y en la búsqueda de financiamiento nacional e internacional para su implementación. El enfoque incluirá criterios de calidad, inclusión social y gobernanza transparente, siguiendo certificaciones reconocidas internacionalmente.