Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno de Chubut confirmó que el bono docente $200 mil será solo para quienes tengan asistencia perfecta
  • Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial
  • Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni
  • La Municipalidad de Gaiman participó en la Expo Turismo Comodoro 2025
  • El gobernador Nacho Torres impulsa urbanización en Lagunita Salada con adoquinado
  • La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad
  • Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson
  • La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Bono docente $200 mil

    El Gobierno de Chubut confirmó que el bono docente $200 mil será solo para quienes tengan asistencia perfecta

    21 agosto, 2025
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro 2025

    La Municipalidad de Gaiman participó en la Expo Turismo Comodoro 2025

    20 agosto, 2025
  • Política
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025

    El Gobierno analiza un aumento en las prestaciones para discapacidad antes de la sesión en Diputados

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025

    Juez rechaza probation y amplía la causa por certificados falsos en Gaiman

    20 agosto, 2025

    Secuestran auto con patente apócrifa y números adulterados en Rawson

    20 agosto, 2025

    Brutal agresión en Comodoro: internaron a un hombre por defender a su perro

    20 agosto, 2025
  • Economía
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
    Dólar hoy y dólar blue: cotización 20 de agosto

    Dólar hoy: cotización del oficial y dólar blue este 20 de agosto

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    20 agosto, 2025
    Argentina confirmó un el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    Argentina confirmó el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    20 agosto, 2025
    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

    20 agosto, 2025
  • Patagonia

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025

    Chubut evalúa sacar a Red Chamber por incumplimientos en planta pesquera

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Pueblos indígenas de Argentina: “Somos forasteros en nuestro propio país”

Pueblos indígenas de Argentina: “Somos forasteros en nuestro propio país”

17 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
‪#‎DÍA67‬ Miércoles 17 de Diciembre 2014 Cholila: 70 días de Campaña de Concientización sobre Discriminación a Pobladores Originarios ‪#‎NOALADISCRIMINACIÓN‬
“

Queremos vivir como seres humanos. No queremos que se nos considere forasteros en nuestro propio país, pobres o inútiles. Queremos vivir sin discriminación. No queremos derramamiento de sangre, sólo queremos reclamar nuestra comunidad.

”
Félix Díaz, líder de Potae Napocna Navogoh (La Primavera), comunidad indígena qom de la provincia de Formosa, Argentina
«Queremos vivir como seres humanos. No queremos que se nos considere forasteros en nuestro propio país, pobres o inútiles. Queremos vivir sin discriminación. No queremos derramamiento de sangre, sólo queremos reclamar nuestra comunidad”, ha dicho a Amnistía Internacional Félix Díaz, líder de Potae Napocna Navogoh (La Primavera), comunidad indígena qom de la provincia de Formosa, Argentina.
Los pueblos indígenas de Argentina llevan decenios siendo tratados como ciudadanos de segunda clase, sometidos a violencia, intimidaciones y discriminación y sin que se respeten sus derechos humanos. En los últimos meses, sus reivindicaciones y demandas han comenzado a cobrar impulso en la agenda política y social argentina. 
A lo largo de los últimos años, intereses públicos y privados, especialmente de los sectores agroindustrial y extractivo, han levantado enormes barreras entre la población indígena de Argentina y el derecho a sus tierras tradicionales. El relator especial de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas ha criticado la falta de consulta con las comunidades que pueden verse afectadas por proyectos de desarrollo y por la explotación de los recursos naturales. 
Pero no son sólo los conflictos sobre tierras los que causan problemas. La discriminación que impera en el país ha impedido a menudo que se escuche la voz de los pueblos indígenas.
El 23 de noviembre de 2010, los miembros de La Primavera bloquearon la Ruta Nacional 86 durante cuatro meses para protestar contra la construcción de una universidad nacional en terrenos que ellos consideraban tierras ancestrales suyas. La policía disolvió la protesta con violencia, disparando contra las personas congregadas en la carretera. El episodio tuvo un trágico final: un manifestante y un policía muertos, diversas personas heridas y varias casas quemadas.
Estos sucesos provocaron la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, (CIDH) que dictó medidas cautelares para exigir que Argentina detuviera la violencia.  Lamentablemente, muchos de los abusos que se cometieron no han sido objeto aún de la debida investigación. 
No obstante, a comienzos de julio surgió un rayo de esperanza. La Corte Suprema ordenó al gobierno local y al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) presentar un plan de acción para delimitar el territorio reclamado por los qom y garantizarles su derecho a participar y ser consultados en el proceso. 
Esta medida representa un avance en el reconocimiento de los derechos de La Primavera sobre las tierras. No obstante, en el caso de otras comunidades continúa la lucha contra la violencia y la agresión.
El 12 de octubre de 2008, Javier Chocobar, miembro del pueblo diaguita de la provincia de Tucumán, murió por disparos cuando trataba de impedir la expulsión de su comunidad, ordenada por un hacendado local. Aunque se presentaron cargos contra tres personas por su muerte, el juicio no ha empezado aún.
En la comunidad indígena El Nogalito (pueblo lule), de Tucumán, la falta de protección es evidente. En noviembre de 2012, unos individuos que intentaban hacerse con las tierras de la comunidad golpearon y amenazaron de muerte a algunos de sus miembros. Las agresiones llevaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a dictar medidas cautelares para proteger la vida y la integridad física de los miembros de El Nogalito. Sin embargo, en junio de 2013, con objeto una vez más de intimidar a la comunidad, incendiaron su casa comunitaria. 
Muchos de estos conflictos tienen su origen en la cuestión de la falta de titularidad legal de las tierras indígenas ancestrales.
La Constitución de Argentina y el derecho internacional de los derechos humanos reconocen ya el derecho de los pueblos indígenas a sus tierras ancestrales. Asimismo, en 2006, el Congreso de la Nación aprobó una ley por la que se ordenaba la suspensión de todos los desalojos de pueblos indígenas hasta que se delimitaran sus tierras ancestrales tras la debida investigación. Sin embargo, no definía adecuadamente la emisión de títulos comunitarios de propiedad a los pueblos indígenas.
Lamentablemente, casi ocho años después continúan llevándose a cabo desalojos. En la mayoría de los casos, las mediciones se han demorado. 
A pesar de las enormes dificultades y violencia que afrontan, los pueblos indígenas de Argentina se niegan a renunciar a los derechos sobre sus tierras ancestrales. 
«La tierra es nuestra vida. De ella sacamos el alimento y las medicinas que necesitamos. Nos proporciona los recursos naturales para hacer nuestras casas, para nuestro sustento. Sin la tierra, los pueblos indígenas perderemos nuestras raíces espirituales”, aclara Félix Díaz.
No a La Discriminación Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Una concejal que responde a Maderna preside el bloque del PJ
Siguiente Post Chubut Somos Todos busca refugiarse judicialmente

Noticias relacionadas

Alerta en EE.UU.: investigan camarones de Indonesia por posible contaminación radiactiva

20 agosto, 2025
Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga

Elecciones en Bolivia: El centrista Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga en el balotaje

18 agosto, 2025

Tragedia en Chubut: Explosión en una planta industrial dejo a varios trabajadores con quemaduras

11 agosto, 2025

En Rawson, funcionarios municipales y referentes de salud mantuvieron reunion vecinal

6 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.