Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Se realizó Encuentro de Turismo Rural Comunitario

Se realizó Encuentro de Turismo Rural Comunitario

2 enero, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El evento tuvo lugar en la comunidad Mapuche-Tehuelche Nahuelpan y participaron las Comunidades de Alto Rio Percy, Sierra Colorada y Lago Rosario.
El día sábado 27 de Diciembre se realizó en la comunidad de Nahuelpan el primer encuentro regional de Turismo Rural Comunitario, donde participaron cuatro comunidades enlazadas geográfica e históricamente quienes se reunieron con la intención de compartir las distintas experiencias en el desarrollo de actividades turísticas en el espacio rural que llevan adelante. 
El encuentro estuvo coordinado por el Lic. Juan Manuel Peralta y el grupo de pobladores de la Feria Tokom Topayiñ de Nahuelpan. Entre los asistentes al encuentro se destacan el Referente de la Comunidad Nahuelpan Don Francisco Argentino Nahuelpan, la Presidente de la Asociación de Productores de Agroturismo de Alto Rio Percy Sra. Rosa González,  el referente del Grupo de Sierra Colorada “Pein Mawisa” Sr. Daniel Aillapan, la Coordinadora del Museo Ruka Folil de Lago Rosario Sra. Helga Acosta, el funcionario provincial Sr. Juan Ripa y un gran número de pobladores de las 4 comunidades mencionadas. 
En un ámbito de hermandad y amistad los asistentes compartieron experiencias, por momentos se vivieron situaciones emotivas, sobretodo de pobladores de Sierra Colorada quienes no conocían Nahuelpan, lugar de residencia de sus padres y abuelos antes del fatídico Desalojo del año 1937.  
Cabe destacar que el Turismo Rural Comunitario mantiene como principal premisa la inclusión de los pobladores locales en la prestación de los servicios al visitante de manera asociativa, mostrando lo cotidiano, lo habitual, poniendo de manifiesto los elementos culturales e históricos para su interpretación y posterior valoración, y utilizando los escenarios naturales presentes. 
Cada una de las comunidades participantes del encuentro se encuentra en diversas etapas de desarrollo de sus ofertas de turismo rural comunitario; 
-Alto Rio Percy desde el año 2012 viene trabajando en la creación de un circuito turístico-productivo, con diversos logros alcanzados donde se destaca la conformación de la Asociación de Productores de Agroturismo de Alto Rio Percy (APAARP) y diversos proyectos en ejecución como el caso de un pórtico de Acceso a la comunidad. 
-En Nahuelpan los esfuerzos de 5 familias se han capitalizado en la creación de la Feria “Tokom Topayiñ” (Juntos Podemos en Mapuche), la cual tiene lugar cada vez que arriba el Tren La Trochita a la comunidad. En la misma los pobladores locales ofrecen diversos productos regionales elaborados con los conocimientos tradicionales heredados de los mayores. 
-Sierra Colorada, ha consolidado una oferta de servicios turísticos mediante un grupo de pobladores denominados “Pein Mawisa” (Encuentro en la Montaña en Mapuche),  quienes ofrecen los servicios de Cabalgatas y Caminatas por los hermosos escenarios presentes en este paraje de la localidad de Trevelin. 
-Por último la comunidad de Lago Rosario está dando sus primeros pasos en la creación de un sendero guiado por jóvenes del lugar y la creación del Museo “Raíces Mapuche Ruka Folil”, donde la premisa que se vuelve a repetir es la apropiación de la comunidad de sus recursos naturales y culturales, ofreciendo un servicio de manera comunitaria. 
El Lic. Juan Peralta enfatizó en lo trascendental de este encuentro, ya que marcó un acontecimiento donde comunidades originarias hermanadas en lazos históricos se volvieron a reunir mediante el turismo como factor en común, realzando la importancia de la actividad turística desde una óptica social donde se ponen en valor elementos de la cultura, historia y estilo de vida buscando aumentar la calidad de vida y la jerarquización de las economías regionales.

Asaltos regulares
En cuanto a “La Trochita Gourmet”, Emilio Cleri, de la Agencia Diucón Viajes, comentó que este proyecto surgió con la idea de resaltar lo tradicional que representó la Trochita en los primeros años “cuando la gente recorría largas horas arriba del tren y tenía que comer, entonces se preparaba la comida en una salamandra”.
“Queremos adaptar esa idea para ofrecer un producto nuevo y tener cierta regularidad, estamos en un período de prueba pero creo que tiene que ser un producto que ande bien y también tener la posibilidad de ofrecer algo distinto al viaje tradicional”, agregó al respecto.
En lo que respecta a los asaltos, el prestador turístico informó que se realizarán los sábados como un producto que está fuera de las salidas tradicionales del tren y con la idea de montar un show. “Queremos darle más regularidad a los asaltos porque fue algo que impactó bien en la gente”, expresó.

Cocinar y comer en el tren
Por su parte, Sebastián Fredes, de “Don Chiquino”, aseguró que “La Trochita Gourmet”, fue una propuesta de Emilio Cleri, surgida de algo que ya se había hecho en eventos especiales para el día del turismo.
“Me sumé porque me pareció atractivo, la idea es cocinar arriba de las salamandras de los vagones, va a ser algo muy interactivo con la gente que va a poder ver cómo cocinamos y nos va a poder ayudar”, explicó Fredes.
Finalmente, señaló que el objetivo de este viaje adicional es que la gente viva algo diferente y deguste comidas patagónicas. “Vamos a hacer cordero al disco y en algún momento podremos ir poniendo cosas nuevas”, comentó Fredes.
Diario el Oeste.
Cultura Destacados Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cholila Prepara Su Fiesta Nacional Del Asado 2015
Siguiente Post Rosa González valoró la construcción de una agenda social «novedosa y diferente»

Noticias relacionadas

Puerto Madryn impulsa la campaña “Patagonia Fantástica” en Córdoba

25 octubre, 2025

Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

25 octubre, 2025

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.