Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tragedia en el fútbol: Diogo Jota murió en un accidente junto a su hermano en España
  • Chubut lanza talleres de alfabetización para fortalecer el lenguaje en familia y escuela
  • Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional
  • El ISSyS capacitó a su personal en perspectiva de discapacidad e inclusión laboral
  • Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno
  • Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte
  • Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%
  • Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    3 julio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Curro Verde»Incendio en Cholila: Por la negligencia de un country privado está en riesgo el Alerzal Milenario

Incendio en Cholila: Por la negligencia de un country privado está en riesgo el Alerzal Milenario

28 febrero, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El mayor desastre
ecológico que está provocando el incendio en Cholila (Chubut)  en la historia de la Patagonia, saca a la luz,
con la devastación de más de 20.000 hectáreas de cordillera, los negocios de
tierras fiscales con bosques nativos realizados por el ex Gobernador Mario Das
Neves, actual Diputado Nacional por el Frente Renovador.


Hace apenas unos días
se denunció públicamente el denominado “Negocio Verde”, que fue el que habilitó
Mario Das Neves, ex Gobernador de Chubut, entregando, mediante decretos, miles
y miles de hectáreas con bosques nativos a sus allegados y socios políticos
para, en algunos casos, a posterior incorporar estos recursos naturales al mercado
inmobiliario y venderlos a precio dólar y en otros realizar loteos, country,
etc.

Nota Negocios Verdes
medio Cholila Online
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/negocios-verdes-en-chubut-cronicas-de.html

De esta manera, el
incendio que tiene en vilo a todo Chubut y que ha trascendido en Argentina y
hasta nivel internacional, deja en evidencia las políticas públicas de tierras
que han llevado adelante algunos Gobernantes como Mario Das Neves, quien
priorizó los “Negocios Verdes” antes que la preservación de los recursos
naturales como bosques nativos, lagos, glaciares, arroyos, ríos recursos
hídricos indispensables para la vida humana.

Hoy sabemos que el
alineamiento de Mario Das Neves como precandidato a Gobernador de Chubut por
el  Frente Renovador, liderado por Sergio
Massa, obedece a intereses personales o intereses económicos, por sobre los
colectivos de la sociedad, para preservar los “Negocios Verdes” de  los socios políticos a los cuales les ha
permitido desarrollar country privados, violando o no cumpliendo con las
legislaciones vigentes en Chubut, en desmedro de los Pobladores Originarios,
verdaderos dueños de la tierra, a quienes nunca se las titularizó, como tenemos
varios ejemplos en Cholila.

El famoso “Proyecto San
Esteban” de Jorge O´Reilly, socio de Sergio Massa, construido por la empresa
Eidico S.A. ha generado un riesgo muy grande a pobladores, trabajadores del
country, brigadistas y nuestros bosques patagónicos, ya que por no contar con
las medidas de seguridad adecuadas contra incendios forestales, el Estado Provincial tuvo que
encargarse de salvar las vidas de sus ocupantes y de sus empleados.

Aclaramos que no
estamos en contra de los propietarios, que han comprado sus lotes en el San
Esteban de manera legal, es más, estamos con ellos ya que han sido víctimas de
estos proyectos que en algunos casos evaden las leyes y no cumplen con los mas mínimos
requisitos sobre estudio de impacto ambiental y seguridad, por lo cual los mismos
compradores estárían evaluando iniciarle acciones legales a Eidico S.A. que se
encuadra perfectamente en el “Negocio Verde”.



Dado que el Country San
Esteban no contaría con medidas de seguridad contra incendios en zonas de
bosques, que por contrato según sus propietarios debería haber tenido, el
Gobierno del Chubut para no tener víctimas fatales ni tragedias tuvo que
socorrer a los propietarios y empleados del lugar librando con los brigadistas
una batalla sin cuartel contra el monstruoso incendio con lenguas de fuego de más
de 10 metros de altura.



De esta manera los
responsables de estas políticas de tierras y socios de Eidico S.A que ofrece
los lotes por internet a precio dólar a través de la página web de Eidico
http://www.eidico.com.ar/barrio_sesteban.html pusieron en riesgo a los Pobladores de Cholila que trabajan allí, al
Pueblo de Cholila y ponen en riesgo el Alerzal Milenario próximo a ser declarado
Patrimonio de la humanidad por la UNESCO (Organización de Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura), ya que el tiempo que el Gobierno Provincial
perdió por la negligencia de la empresa Eidico S.A., pone en peligro el pulmón de oxígeno de Chubut.


El Parque Nacional los
Alerces fue creado en 1937, debido a entre otros motivos la existencia en el
lugar de los mayores bosques de alerces en el país, con 7.371 has, que
equivalen al 35,7 % de la superficie total que ocupa esta especie en Argentina.
El alerce es la segunda especie más longeva del planeta y en ese bosque algunos
ejemplares rondan los 3.600 años, con alturas de más de 50 metros y unos cuatro
de diámetro.
Es así que esta
política pública de tierras que llevó adelante Mario Das Neves como Gobernador,
posibilitó la especulación inmobiliaria y comenzó a mover intereses económicos
muy espurios, por lo cual el organismo público en Chubut encargado de la
regularización de las tierras fiscales que es el IAC, Instituto Autárquico de Colonización
y Fomento Rural, pasó a parecerse más una escribanía e inmobiliaria del llamado
“Negocio Verde”.

Esta desastrosa
política de tierras que no tuvo de manera alguna planificación territorial a través
del desarrollo urbanístico y rural, y en el caso de la cordillera no se legisló
adecuadamente para protegerse los bosques nativos como lo determinó la asamblea
constituyente del año 1994 y la Constitución Provincial de Chubut en su artículo
105°, les facilitó a los abogados del “Negocio Verde” crear decretos que les
permitieran “picardías legales” para poder llevar adelante este meganegocio
inmobiliario de vender bosques nativos reservas naturales que deberían ser
patrimonio de la humanidad.

De esta manera la
avaricia, ambición de poder de aquellos que superan la barrera de la política y
se creen omnipotentes, ha generado en Chubut y en Argentina una política de
exclusión en donde cada vez alargan más la brecha entre las clases sociales
para beneficiar sus intereses sectoriales y personales antes que el bienestar
colectivo y desarrollo de las comunidades, Pueblos que han sido forjados con el
esfuerzo de los primeros inmigrantes y Pobladores Originarios, que con su
trabajo construyeron legados con valores éticos y morales que el “Negocio
Verde” se encargó de derrumbar y fundar nuevas “Mini sociedades secretas” con
estos countrys que se apoderan de nuestros recursos naturales violando las
legislaciones ambientales.
Darío Fernández
DNI 30.088.626


Poblador Originario de
Cholila amparado en el Convenio n° 169 de la OIT por descender de pobladores
que habitaron este territorio de Cholila desde antes de la demarcación de los
limites estatales en el año 1902.

Bisnieto de Rómulo Sepúlveda
tropillero del Perito Moreno en la demarcación de limites estatales y Bisnieto
de Martin Acheritobehere el constructor de la primer escuela de Cholila en 1906
construida en barro.



Lee las notas para interiorizarte del
#NegocioVerde #IncendioenCholila
Incendio
en Cholila: Por la negligencia de un country privado está en riesgo el Alerzal
Milenario
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/incendio-en-cholila-por-la-negligencia.html
Negocios Verdes en Chubut: Crónicas de incendios
anunciados
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/negocios-verdes-en-chubut-cronicas-de.html
Audio Medio de Bariloche
http://www.noticieroseis.com/index.php?option=com_hwdvideoshare&task=viewvideo&Itemid=92&video_id=6718
El Negocio Verde sale
a la luz con los incendios de Cholila.
Audio
Fm del Sol Esquel
https://soundcloud.com/user257851796/dario-fernandez-de-cholila-sobre-incendios
Entrevista en FM Radio
Kalewche FM 90.9 Esquel a Dario Fernandez
Al
incendio de Cholila no lo inició un rayo, sino un negocio verde
http://www.kalewchefm.org/noticias/la-tijereta/2638-al-incendio-de-cholila-no-lo-inicio-un-rayo-sino-un-negocio-verde?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook
Incendio en Cholila: Se cae la
hipótesis de un rayo
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/incendio-en-cholila-se-cae-la-hipotesis.html
Iván Fernández: “No me interesa ni una ramita de
los árboles”
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/ivan-fernandez-no-me-interesa-ni-una.html
Pobladores Originarios denunciarán a Das Neves
por la entrega de Bosques Nativos
http://www.cholilaonline.ar/2015/01/pobladores-originarios-denunciaran-das.html
El Intendente de Lago Puelo atenta contra la
institucionalidad Cultural de Chubut
http://www.cholilaonline.ar/2015/01/el-intendente-de-lago-puelo-atenta.html
Cholila tiene 1.000 electores y Pérez Catán
entregó 3.000 hectáreas de bosques nativos.
http://www.cholilaonline.ar/2014/12/cholila-tiene-1000-electores-y-perez.html
Das Neves y MAS S.A deberían ser informados por
la continuación de crímenes económicos.
http://www.cholilaonline.ar/2014/12/das-neves-y-mas-sa-deberian-ser.html
Precandidato de Das Neves en Cholila reivindica a
Julio Argentino Roca.
http://www.cholilaonline.ar/2014/12/precandidato-de-das-neves-en-cholila.html
Y la bandera dice: «Fuera Korn y sus socios
Políticos»
http://www.cholilaonline.ar/2014/06/y-la-bandera-dice-fuera-korn-y-sus.html
Cholila: A un año de las desapariciones de
personas en zonas en donde Mario Das Neves entregó tierras por Decreto
http://www.cholilaonline.ar/2014/04/cholila-un-ano-de-las-desapariciones-de.html
CHOLILA: Venden Campo de Bosque Nativo que entrego
Mario Das Neves por Decreto.
http://www.cholilaonline.ar/2014/04/cholila-venden-campo-de-bosque-nativo.html

Cholila Chubut Columnista Destacados Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Buzzi recibe a Aníbal Fernández en Cholila por los incendios en la cordillera
Siguiente Post Aníbal Fernández evalúa la situación en Cholila

Noticias relacionadas

RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

2 julio, 2025
Cristina Kirchner

Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

2 julio, 2025
PJ

El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

1 julio, 2025
Viernes 4

Provincia depositará el viernes 4 los sueldos a empleados públicos y jubilados

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.