El juez federal Rodolfo Canicoba Corral dialogó con Nacional Rock y se refirió a la causa que investiga el supuesto pago de sobornos por el contrato de Cerro Dragón. En este marco confirmó el pedido de colaboración a las autoridades de Estados Unidos. Sin embargo, no especificó la fecha en que viajará a Estados Unidos el fiscal federal Guillermo Marijuan, quien ejecutará un exhorto en la Securities and Exchange Commission (SEC).
Ayer, luego de varios meses de investigación, el juez federal Rodolfo Canicoba Corral habló por primera vez de la causa que investiga el supuesto pago de coimas en la negociación del contrato de extensión por Cerro Dragón, la cual involucra a Pan American Energy (PAE), el Grupo Vila-Manzano y la gestión del entonces gobernador Mario Das Neves, hoy diputado nacional por el Partido Acción Chubutense (PACh).
El juez habló en Nacional Rock y confirmó el pedido de colaboración a las autoridades de Estados Unidos. “Estamos haciendo una investigación con varias medidas, entre ellas un pedido de colaboración a las autoridades de Estados Unidos que es la que habría comprobado o llegado a algún acuerdo por este tema por las empresas y que habrían admitido haber hecho prácticas contrarias a la ley americana”, señaló a ese medio.
Sus declaraciones tuvieron una amplia replica en todo el país, principalmente en Chubut donde la denuncia volvió a reactivarse luego de un exhorto ejecutado por el fiscal federal, Guillermo Marijuan, el martes 24 de febrero en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable que tiene sede en Rawson.
Como es lógico, Canicoba Corral no dio precisiones sobre cómo continuará la causa. Sin embargo, se espera la confirmación de la fecha en que Marijuan viajará a Estados Unidos para ejecutar en persona un exhorto a la Securities and Exchange Commission (SEC), autorizado por el propio juez y enviado a través de la embajada argentina en Estados Unidos.
Cabe recordar que este documento fue devuelto por la Comisión de Valores, ya que requería mayor cantidad de información y precisiones respecto a la causa. Por otro lado, Pan American Energy solicitó al juez la nulidad de diversas medidas, entre ellas las realizadas por Marijuan en Chubut. Sin embargo, las mismas serían desestimadas, según la información a la que pudo acceder este medio.
DURAS CRITICAS AL 18F
Canicoba Corral, además, es el juez que tiene a su cargo la causa AMIA. Por esta razón, en sus declaraciones a Nacional Rock también fue consultado por la marcha del 18F, donde un grupo ínfimo de fiscales reclamó por el esclarecimiento de la muerte del fiscal Alberto Nisman, lanzando duras críticas. Justamente entre ellos estuvo Marijuan.
“Si yo soy fiscal y pido justicia, me tengo que ir a mi casa porque integro la Justicia. Si soy juez y pido justicia en una manifestación, ¿qué hago en la Justicia? Estoy diciendo que la justicia no sirve, que no hay”, interpretó el magistrado.
“Yo nunca tuve muy claro qué era lo que se reclamaba. ¿Los fiscales piden justicia? No sé si eso fue lo que convocaba a los fiscales. Ellos hablaban de homenaje a Nisman y está muy bien. Cada uno tiene su idea», agregó, evitando opinar sobre la existencia de un “partido judicial”, tal como indicó la presidente Cristina Fernández de Kirchner.
Fuente: El Patagónico