Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Le dio a la motosierra como loco”
  • San Lorenzo oficializó la licencia de Moretti y designó a Julio Lopardo como presidente interino
  • Las acciones argentinas subieron hasta 9% y el riesgo país cerró debajo de los 700 puntos
  • Eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
  • Netflix se reinventa con una interfaz al estilo TikTok
  • Dina Boluarte calificó la asunción de León XIV como un “momento histórico para el Perú y el mundo”
  • El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino
  • El papa León XIV y su pasión por el tenis
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, mayo 8
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    EduCO 2025

    EduCO 2025: la apuesta educativa más importante de la región

    8 mayo, 2025
    Municipio y Bomberos Voluntarios

    Municipio y Bomberos Voluntarios fortalecen su vínculo en beneficio de la comunidad

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025
    MuMA Día Internacional Museos

    El MuMA celebra el Día Internacional de los Museos

    8 mayo, 2025
    Sastre capacitación RCP vecinos

    Gustavo Sastre participó de una jornada de capacitación de RCP destinada a los vecinos

    7 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
    Inscripciones Expo Barber & Beauty

    Rawson anuncia la apertura de inscripción y venta de entrada para la Expo Barber & Beauty 2025

    8 mayo, 2025
    Rawson Asociación Polideportivo convenio

    El Municipio y la Asociación Polideportivo Rawson firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo social y recreativo

    8 mayo, 2025
    Rawson proyecto ladrillos ecológicos

    Rawson impulsa el proyecto de fabricación de ladrillos ecológicos

    8 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025
    Empresario Judío Esquel Malvinas

    Empresario Judío que compró el 40% del yacimiento de oro de Esquel, vendería armas a ingleses para instalarlas en Malvinas

    11 marzo, 2025
    Apagan 400 fogones cordillera

    Apagaron 400 fogones no permitidos en la cordillera

    6 marzo, 2025
    Producción estancias Benetton Patagonia

    Las estancias de los Benetton, vistas desde adentro: cómo producen carne, lana y madera sobre 356 mil hectáreas en la Patagonia

    26 febrero, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Bingo Madryn pozo acumulado

    El Bingo de Puerto Madryn te espera con más de 58 millones en el pozo acumulado

    8 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
  • Política
    Milei gestión financiera Francisco

    Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Le dio a la motosierra como loco”

    8 mayo, 2025
    Legislatura aprobó Empresa Energía

    La Legislatura aprobó la creación de la Empresa Provincial de Energía de Chubut

    8 mayo, 2025
    Milei asunción León XIV

    Milei asistirá a la misa de asunción del papa León XIV

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Milei meme nuevo papa

    Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del nuevo papa

    8 mayo, 2025
  • Policiales
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Trelew Atraparon mujer

    Trelew: Atraparon a una mujer con pedidos de captura

    8 mayo, 2025
    Detenidos Comodoro

    Tres detenidos tras intentar robar una rueda en pleno centro comercial de Comodoro

    8 mayo, 2025
    Joven persiguió a dos motochorros

    Joven persiguió a dos motochorros que habían robado a su novia y mató a uno

    8 mayo, 2025
    Allanamiento Puerto Madryn narcotráfico

    Allanamiento en Puerto Madryn: incautan marihuana, dinero y celulares en causa por narcotráfico

    7 mayo, 2025
  • Economía
    Riesgo país 700 puntos

    Las acciones argentinas subieron hasta 9% y el riesgo país cerró debajo de los 700 puntos

    8 mayo, 2025
    Retenciones exportación productos vitivinicultura

    Eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

    8 mayo, 2025
    Milei peso pagar impuestos

    Milei aseguró que el peso seguirá existiendo y «se usará para pagar impuestos»

    8 mayo, 2025
    Caputo salarios miserables

    Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”

    8 mayo, 2025
    Caputo una convertibilidad

    Caputo: «Podríamos ir a una convertibilidad por debajo de mil pesos por dólar»

    8 mayo, 2025
  • Nacionales
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
    Puestos capacitación elecciones legislativas

    Habilitan más de 120 puestos de capacitación para las elecciones legislativas

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Boluarte asunción León XIV

    Dina Boluarte calificó la asunción de León XIV como un “momento histórico para el Perú y el mundo”

    8 mayo, 2025
    León XIV nombrado cardenal

    León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023

    8 mayo, 2025
    Trump felicitó León XIV

    Trump felicitó a León XIV: «Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense»

    8 mayo, 2025
    León XIV

    León XIV: cuál es el significado del nombre que eligió el nuevo papa

    8 mayo, 2025
    Robert Prevost

    Robert Prevost es el nuevo Papa, elegido como sucesor de Francisco

    8 mayo, 2025
  • Petróleo
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
    Diseñan nuevo gasoducto

    Diseñan un nuevo gasoducto exclusivo desde Vaca Muerta hasta la costa de Río Negro

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
    Rafael Nadal

    Rafael Nadal elige la Patagonia para desembarcar con sus hoteles de lujo

    6 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Curro Verde»Extraña investigación de los incendios de Cholila

Extraña investigación de los incendios de Cholila

6 marzo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Dra. Débora Fernanda Barrionuevo  asumio en Diciembre de 2014 como funcionaria de la Fiscalía en el Ministerio Público Fiscal en El Hoyo.
El
Ministerio Público Fiscal de Chubut inició cuatro actuaciones en torno a los
incendios de bosques que se produjeron sobre la Cordillera. Así lo confirmó la
funcionaria de esa repartición con asiento en El Hoyo, Débora Fernanda
Barrionuevo, a la Agencia Nacional de Noticias Infojus.

Sobre el más importante de los siniestros, que
“se localiza en proximidades de Cholila, la fiscalía inició de oficio una
actuación el día dos del inicio del foco, pero sin resultado hasta el momento
ya que no se pudo determinar ni siquiera la supuesta intencionalidad”, explicó
Barrionuevo. “Hemos iniciado las actuaciones y nos hemos entrevistado con
pobladores sin resultado hasta el momento, incluso haciéndonos eco de denuncias
o sospechas que se transmiten a través de las redes sociales”, agregó la
abogada a través del Diario Jornada.
Al Parecer,
a la Dra. Barrionuevo se le olvidó citarme a mí, quien fui el poblador que
denunció los “negocios verdes” y que utilizó las redes sociales para advertir
esta catástrofe ecológica.
Negocios Verdes en Chubut: Crónicas de
incendios anunciados
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/negocios-verdes-en-chubut-cronicas-de.html
A
casi veinte días de la apertura de la investigación no he recibido ninguna
citación ni notificación oficialmente para prestar declaración sobre los
incendios, lo que me hace sospechar que algo extraño pasa en el poder judicial
ya que la Dra. Barrionuevo se entrevistó con los medios primero antes de
entrevistar y tomar declaración a todos los pobladores que fueron afectados por
el incendio y que efectuaron denuncias públicas entre ellos quien le escribe.
Lo más
relevante de todo esto es que el periodista Laureano Barrera de la Agencia de
Noticias Nacional infojus entrevistó a la Dra. Débora Barrionuevo a quien le
preguntó si había llamado a declarar a Darío Fernández y la misma le respondió
que lo habían mandado a buscar con la policía y no lo encontraron.
Lo
raro de todo esto es que ante la pregunta del periodista sobre si me habían
notificado o citado formalmente no hay, por lo menos hasta hoy, ninguna documentación
que respalde legalmente que a mí, Darío Fernández, me hayan citado.
Lo
que le extrañó al periodista es que el viniendo de Bs. As le tomó tan sólo diez
minutos ubicarme en Cholila, y cómo la Justicia y la policía no me hayan
encontrado, siendo que mi teléfono, mail y domicilio son de público
conocimiento y que a todos los periodistas de Buenos Aires no les tomó más de
diez minutos ubicarme  y dialogar conmigo.
Todo muy extraño.
El
mundo del revés, se investiga la intencionalidad del incendio y no determinar
científicamente si fue un rayo para descartar así si hubo o no intencionalidad, o sea que
si no fue un rayo ¿qué fue? ¿No será que descartando el rayo se sigue con una
investigación más prolija?
De
esta manera la investigación sobre los incendios en Cholila se torna, rara,
oscura y sobre todo notamos cómo las declaraciones de la Dra. Débora Fernanda
Barrionuevo son tendenciosas y apuntan, en un “combo” de declaraciones, a
hacerse “eco” más de denuncias o sospechas que no hemos escuchado, o por lo
menos no son las más escuchadas por sobre la que ya todo el país conoce y
reafirmada por el Jefe de Gabinete Nacional Aníbal Fernández de que este
incendio intencional tiene que ver con la especulación inmobiliaria, una de las
características del ya conocido por todo Chubut como el “Negocio Verde”.
¿Sabrá
la Dra. Débora Barrionuevo que en Cholila, este viernes a las 17: 00 hs, hay
una asamblea de vecinos en la plaza? ¿llegará el eco hasta El Hoyo? La asamblea
es para pedir justicia por estos incendios y que no se tape lo que hace años el
Pueblo de Cholila viene denunciando y que no es un “eco” es un poquito más que
eso es “Vox Populis” y sobre todo la sangre derramada de Cristian y Genaro
Calfullanca que clama por justicia.
Débora Barrionuevo
instruye los expedientes en la fiscalía de El Hoyo, en un equipo que completa
José Arbiza y coordina Oscar Oro. Una de las hipótesis es que las llamas se
originaron de manera intencional. Pero aún no hay pruebas sobre la
intencionalidad del fuego. “Hay casi tantas versiones como habitantes.
Especulación inmobiliaria, peleas entre vecinos, un brigadista que quiere
extender su contrato, un asado que se va de las manos. Pero ninguno aporta
pruebas para probarlo”, dijo Barrionuevo a  Infojus Noticias.
Esta declaración a la
Agencia Nacional de Noticias jurídicas Infojus deja de manifiesto que
Barrionuevo con su tendencia apunta más, a través de “ecos”, a  las hipótesis de que el incendio lo provocaron
integrantes del Pueblo relatando: “peleas entre vecinos, un brigadista que
quiere extender su contrato o un asado que se va de las manos”, cuestiones que
aquí por lo menos no se escucharon tanto como la versión del “Negocio Verde” que
repercutió en todo el País, o sea un “eco nacional”.
Entonces Barrionuevo
instala en los medios estas tres hipótesis por sobre la de la especulación
inmobiliaria que tiene varios ejes, como la industria forestal para la
introducción del pino comercial y para tapar las talas ilegales, turística para
desmonte y parquización al estilo europeo o norteamericano, para instalación de
cabañas u hoteles, loteos para proyectos de country, clubes de campo,
desarrollos turísticos agrestes, agrícolas para la introducción de pasturas,
ganaderas para la introducción de ganado.
Entonces las hipótesis de niños piromaniacos, de unos vecinos peleándose, un brigadista reclamando por su trabajo o de
vecinos que se fueron a la punta de la montaña a comer asado son muy precarias ¿con
estas hipótesis de los “pobres vecinos con problemas mentales” como dice el
Diputado Provincial Eduardo Daniel, no se estará empezando a equilibrar la
balanza en beneficio del “Negocio Verde” y del fundador de este negocio?
También manifiesta
Barrionuevo que ninguno aportó pruebas para probar la intencionalidad, entonces
si nadie aportó pruebas para inculpar al Pueblo por un asado, por una pelea
entre vecinos o un brigadista que reclama, por qué entonces la Dra. Barrionuevo
hizo tanto hincapié en estas hipótesis y no pasó a relatar las posibilidades
del “Negocio Verde”, al cual toda la sociedad apunta y brinda información al
respecto, que lleva en probabilidades de ecuación a dar con esta dirección y así
abrir una “MEGACAUSA”, en donde citen a declarar a todos los actores que vienen
denunciando este negocio desde hace años incluido los dirigentes políticos
actuales y anteriores.
Además en esa misma
fiscalía de El Hoyo hay declaraciones mías que advertían que denuncias hechas
en contra de mi persona eran porque estaba próximo a denunciar esta corrupción
de tierras de Mario Das Neves y que iban a intentar desgastarme y amedrentarme con
denuncias en mi contra que iban a provenir del sector “Dasnevista” y obedecían
a desprestigiarme, una estrategia habitual que utilizan en el “Dasnevismo”,
propagada como incendio por los hijos de Mario Das Neves, el Sr. Pablo Das Neves
y la Sra. Mariví Das Neves.
Barrionuevo dice que
nadie aportó pruebas, cuando he aportado públicamente, a través del medio
Cholila Online, las primeras imágenes satelitales que muestran esta zona de
Cholila despejada que tiró por tierra la hipótesis de un rayo instalada
maliciosamente, estas imágenes que aporté son oficiales y corresponden al
Servicio Nacional Meteorológico de Argentina, a la Dirección Meteorológica de
Chile, y a imágenes de la NASA.
Incendio en Cholila: Se cae la hipótesis
de un rayo
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/incendio-en-cholila-se-cae-la-hipotesis.html
Además de esto, el 01
de febrero de 2015 habíamos advertido de estos incendios intencionales, ya que
esta zona del Tigre detrás del lago Cholila tiene muchos proyectos
inmobiliarios que necesitan desmontar el bosque andino patagónico por varias
razones industriales y particulares, tanto para country, loteos, forestal,
turístico o de parquizamiento de las cabañas no declaradas.
Y esto no se puede
negar ya a que la zona está marcada por los caminos en medio del que era bosque
nativo que llevan a cada loteo, loteos de los cuales el Pueblo de Cholila no
sabe de quienes son ni como fueron adquiridos.
Manifesté esto porque
evaluando la sucesión de incendios intencionales en Lago Puelo y El Hoyo, que
es “vox Populis” que son para desmontar para proyectos inmobiliarios, clubes de
campo o de desarrollos turísticos agrestes, no era difícil saber que esto iba a
suceder en Cholila y era más que un “eco” era  “vox populis” en toda la Comarca Andina.
En esta zona hay
antecedentes de litigios de tierras, talas ilegales de bosques nativos, en
donde desaparecieron Cristian y Genaro Calfullanca peones rurales no
registrados, pobladores originarios de Cholila, que en el año 2013
desaparecieron a días que iban a prestar declaración por un litigio de tierras.
De esta manera, más la
denuncia de tala ilegal de bosques nativos hecha pública a través de las redes
sociales por un vecino de Cholila, la cual la Dra. Barrionuevo debe tener en su
investigación, ya que por los diarios salió a declarar que se hizo eco de denuncias o sospechas que se
transmiten a través de las redes sociales.
Todo esto nos daba la
referencia que algo iba a pasar en este lugar, ya que era uno de los lugares
próximos a ser denunciados por Pobladores Originarios de la Comarca Andina por
la entrega de tierras fiscales con bosque nativo en la Gestión del ex
Gobernador Mario Das Neves.
Pobladores Originarios
denunciaran a Das Neves por la entrega de Bosques Nativos.
http://www.diariocronica.com.ar/125810-pobladores-originarios-denunciaran-a-das-neves-por-la-entrega-de-bosques-nativos.html
Además de todo esto,
desde el sector “Dasnevista” son públicas sus intenciones y pensamientos sobre
los bosques nativos, ya que el intendente del Lago Puelo Iván Fernández ha
declarado públicamente a la radio Nacional de Esquel que a él no le importa ni
una ramita de los árboles, que sólo quiere disponer de la tierra para
expandirse.
Iván Fernández: “No me
interesa ni una ramita de los árboles”
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:1inStljDBhUJ:www.diariocronica.com.ar/127855-ivan-fernandez-no-me-interesa-ni-una-ramita-de-los-arboles.html&hl=es&gl=ar&strip=0
Además, sin ser algo
delictivo, el camino del “Negocio Verde” nos hace pasar por la inmobiliaria Río
Azul, cuyo titular es Maximiliano Zsudruk, hermano del Intendente “Dasnevista”
Mirko Zsudruk. Esta inmobiliaria vende algunas de estas tierras que han sido
tierras fiscales con bosque nativo, que el ex Gobernador Mario Das Neves entregó
por decreto violando la Constitución Provincial a personas que las terciarizan
y las introducen a las inmobiliarias para su venta.
Como si fuera poco
todo esto, ya los pobladores originarios por medios radiales en conferencia de
prensa en El Hoyo, habían advertido que iban a esperar que la justicia
investigue de oficio para saber cómo viene la mano, y como no podía ser de otra
manera con estas declaraciones de integrantes de la justicia nos empieza a
quedar claro que hay muchas cosas oscuras detrás, por lo menos ya se embarró la
cancha con estas declaraciones de Barrionuevo, y discierno que no se va a
llegar a ningún lugar si empezamos a poner en el tapete que pobladores, ya sea
por peleas, reclamos laborales, o asados, son los culpables de los incendios.
Notamos cómo en Chubut
las causas que se acercan a Mario Das Neves son desvirtuadas o enviadas al
archivo, y esto no es una mera opinión sino que es una preocupación del Estado
Provincial, ya que el mismo Gobernador Martín Buzzi cuestionó al Procurador
General de la Provincia, el Fiscal Jorge Miquelarena, por causas que no avanzan
en Chubut teniendo elementos suficientes para hacerlo, y siempre son causas en
contra de Mario Das Neves las que terminan a nivel provincial en archivo, desvirtuadas o con cierta tendencia, pero que en otras jurisdicciones tienen avances concretos.
Buzzi cuestionó
a Miquelarena
http://www.elpatagonico.net/nota/272052/
Mucho “eco” hay de los fiscales y
jueces de la cordillera, gracias a Dios no son todos, pero la Población debe
saber que esto es real y sucede, en donde el poder político de algunos sectores
como el “Dasnevismo” tienen lazos con el poder judicial y hasta el mismo Jorge Miquelarena
ha tenido que salir a desmentirlo sin tener mucho éxito en la opinión pública, ya
que las causas que tiene en su poder contra Das Neves nunca avanzan y se lo ha
acusado públicamente de encubrir al actual Diputado Nacional del Frente
Renovador Mario Das Neves por diferentes causas.
Nota:
Miquelarena le baja línea a los fiscales
http://www.lateclapatagonia.com.ar/2/nota_1.php?noticia_id=10743&title=Ruffa-cuestion%F3-a-Miquelarena
De esta manera, no pretendo que un
simple fiscal o juez que está a las órdenes de un poder judicial superior con
lazos con el poder político, investigue a fondo a Mario Das Neves, pero por lo
menos me gustaría que tengan la nobleza de no acusar al Pueblo para desvirtuar
la causa de los Incendios Intencionales de la Cordillera, que sin ningún lugar
a dudas para mí está relacionado con el “Negocio Verde”.

Como acusa Eduardo
Daniel diputado provincial que son “personas con problemas mentales”, y en mi
opinión que por la avaricia y la ambición atentan contra los recursos naturales para llevar sus «Negocios Verdes» adelante y con el claro aprovechamiento político que a través de esta tragedia ecológica buscan también desestabilizar al Gobierno Provincial, y a las pruebas me remito
de cómo el “Dasnevismo” más que política intenta destruir al Gobierno
Provincial y los Chubutenses en vez de
ser oposición y debatir el manejo de tierras fiscales con bosques nativos que
tuvieron en su Gestión en la que a tiro de decreto entregaron nuestros recursos
naturales como el bosque nativo, además de recursos hídricos estratégicos para
la humanidad.

Por todo lo expuesto, no creo en la Justicia del Hombre y
menos si están ligadas a sectores políticos y no son independientes como marca
la constitución nacional, creo en la sociedad y que esta brindará su sentencia
social, y sobre todo creo en la Justicia de Dios ante quienes todos los
culpables de este desastre ecológico tendrán que arrepentirse para recibir el perdón
y la salvación de sus almas.
La Biblia dice en Deuteronomio 8. 10 Que las riquezas que
Dios nos da son para bendecirlo a él y para saciar al Pueblo, y los responsables
del Negocio Verde con nuestros bosques nativos se han saciado ellos mismos
privando a los Pueblos de poseer las tierras en beneficio de sus negocios personales
por sobre las necesidades humanas de las comunidades a través de estos recursos
naturales estratégicos para la vida humana, y se han olvidado hasta del mismo
Dios. Leer versículo 8 de Deuteronomio completo.
Por Darío Fernández y varios.
Poblador Originario de Cholila
amparado en el Convenio n° 169 de la OIT por descender de pobladores que
habitaron este territorio de Cholila desde antes de la demarcación de los
limites estatales en el año 1902.
Bisnieto de Rómulo Sepúlveda
tropillero del Perito Moreno en la demarcación de limites estatales en el año
1902 y Bisnieto de Martin Acheritobehere el constructor de la primer escuela de
Cholila en 1906 construida en barro.
Lee las notas para interiorizarte del
#NegocioVerde #IncendioenCholila
Negocio Verde: Respuesta pública de
Darío Fernández a la carta documento que le envió Humberto Bonansea
http://www.cholilaonline.ar/2015/03/negocio-verde-respuesta-publica-la.html
Conocé mas del Negocio Verde del
«Dasnevismo»
http://www.cholilaonline.ar/2015/03/conoce-mas-del-negocio-verde-del.html
Negocios
Verdes: Repudio en 2011 a los decretos de Mario Das Neves
http://www.cholilaonline.ar/2015/03/negocios-verdes-repudio-en-2011-los.html
Incendio
en Cholila: Por la negligencia de un country privado está en riesgo el Alerzal
Milenario
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/incendio-en-cholila-por-la-negligencia.html
Negocios Verdes en Chubut: Crónicas de incendios
anunciados
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/negocios-verdes-en-chubut-cronicas-de.html
Audio Medio de Bariloche
http://www.noticieroseis.com/index.php?option=com_hwdvideoshare&task=viewvideo&Itemid=92&video_id=6718
El Negocio Verde sale
a la luz con los incendios de Cholila.
Audio
Fm del Sol Esquel
https://soundcloud.com/user257851796/dario-fernandez-de-cholila-sobre-incendios
Entrevista en FM Radio
Kalewche FM 90.9 Esquel a Dario Fernandez
Al
incendio de Cholila no lo inició un rayo, sino un negocio verde
http://www.kalewchefm.org/noticias/la-tijereta/2638-al-incendio-de-cholila-no-lo-inicio-un-rayo-sino-un-negocio-verde?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook
Incendio
en Cholila: Se cae la hipótesis de un rayo
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/incendio-en-cholila-se-cae-la-hipotesis.html
Iván Fernández: “No me interesa ni una ramita de
los árboles”
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/ivan-fernandez-no-me-interesa-ni-una.html
Pobladores Originarios denunciarán a Das Neves
por la entrega de Bosques Nativos
http://www.cholilaonline.ar/2015/01/pobladores-originarios-denunciaran-das.html
El Intendente de Lago Puelo atenta contra la
institucionalidad Cultural de Chubut
http://www.cholilaonline.ar/2015/01/el-intendente-de-lago-puelo-atenta.html
Cholila tiene 1.000 electores y Pérez Catán
entregó 3.000 hectáreas de bosques nativos.
http://www.cholilaonline.ar/2014/12/cholila-tiene-1000-electores-y-perez.html
Das Neves y MAS S.A deberían ser informados por
la continuación de crímenes económicos.
http://www.cholilaonline.ar/2014/12/das-neves-y-mas-sa-deberian-ser.html
Precandidato de Das Neves en Cholila reivindica a
Julio Argentino Roca.
http://www.cholilaonline.ar/2014/12/precandidato-de-das-neves-en-cholila.html
Y la bandera dice: «Fuera Korn y sus socios
Políticos»
http://www.cholilaonline.ar/2014/06/y-la-bandera-dice-fuera-korn-y-sus.html
Cholila: A un año de las desapariciones de
personas en zonas en donde Mario Das Neves entregó tierras por Decreto
http://www.cholilaonline.ar/2014/04/cholila-un-ano-de-las-desapariciones-de.html
CHOLILA: Venden Campo de Bosque Nativo que entrego
Mario Das Neves por Decreto.

http://www.cholilaonline.ar/2014/04/cholila-venden-campo-de-bosque-nativo.html
Cholila Chubut Columnista Comarca Andina Destacados Medio Ambiente seguridad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con aportes provinciales, la Asociación Propietarios de Taxis de Puerto Madryn tendrá su sede propia
Siguiente Post Corchuelo Blasco anunció que se creará una Unidad de Enfermedad Renal Crónica en el Ministerio de Salud

Noticias relacionadas

Legislatura aprobó Empresa Energía

La Legislatura aprobó la creación de la Empresa Provincial de Energía de Chubut

8 mayo, 2025
Torres Seminario Educación Trabajo

Nacho Torres: “Nuestra prioridad es que ningún chico quede afuera del mundo que viene”

8 mayo, 2025
EduCO 2025

EduCO 2025: la apuesta educativa más importante de la región

8 mayo, 2025
Chubut agiliza trámites

Chubut elimina requisitos para casarse y agiliza los trámites en el Registro Civil

8 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.