Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson
  • Petroleros de Chubut convocan a elecciones sindicales para el 19 de diciembre
  • Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson
  • “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson
  • Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”
  • Meta refuerza la seguridad de los adolescentes en Instagram
  • Científicos revelan cómo la piel y las escamas de un pez prehistórico lograron preservarse durante 52 millones de años
  • El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Este miércoles 15 se habilitan inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos en Trelew

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Petroleros de Chubut convocan a elecciones sindicales para el 19 de diciembre

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025
  • Política

    Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

    14 octubre, 2025

    Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

    14 octubre, 2025

    Tras la polémica por el conflicto con Red Chamber, Arbeletche estaría cerca de dejar el gabinete de Torres

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Mirantes cuestionó el fallo judicial que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10

    14 octubre, 2025
  • Economía

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025

    ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

    14 octubre, 2025

    Mercados en alza y dólar a $1385 tras la cumbre entre Milei y Trump

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curro Verde»Curro Verde: Diputado Nacional denuncio que el Grupo Burco ópera en Cholila

Curro Verde: Diputado Nacional denuncio que el Grupo Burco ópera en Cholila

2 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“El grupo Burco se apropió ilegalmente de 24 mil hectáreas en Río Negro y habría hecho lo mismo en Chubut”

Viedma.- (APP) El diputado nacional Luis Bardeggia reveló que la apropiación irregular de tierras fiscales, por más de 24 mil hectáreas en la Zona Andina rionegrina, que hizo el grupo Burco, operando con la empresa estancia Río Villegas, también se extendería a la provincia de Chubut. Dijo que “si bien estamos chequeando la información”, todo indica que el grupo Burco se ha apropiado también “de campos con similares características en la zona sobre el lago Cholila, donde ahora se están produciendo los incendios”. De constatarse esto, “vamos a pedir la intervención de las autoridades que correspondan”, consignó a la agencia APP.
Bardeggia afirmó que “Burco es un grupo con más de 20 sociedades anónimas y opera completamente al margen de la ley, esa es la impronta más importante que tiene”.
Recordó que en su momento hizo reiteradas denuncias referidas a la venta presuntamente irregular de tierras fiscales ubicadas en la cordillera, “donde el juez se involucró y se constataron las irregularidades sobre 7 campos, contiguos, un área rural común de poco más de 24 mil hectáreas”.
Lo calificó de “proceso totalmente vil, con irregularidades muy groseras”.
Explicó a la agencia APP que “una vez que se consolidó la apropiación de la titularidad de poco más de 24 mil hectáreas, vino otra etapa que yo califico de colonización de la alta montaña por parte de la empresa, haciendo refugios e instalaciones al margen de la normativa ambiental, por lo menos hasta el 2013 no había en la autoridad ambiental provincial ninguna autorización”.
“Han avanzado sobre la montaña en lugares que son únicos, con recursos ambientales, turísticos e hidrológicos que no tienen precedentes; allí en ese lugar se origina la segunda cuenca hídrica más importante de la provincia después de la cuenca del río Negro”, consignó.
Indicó a la agencia APP que ahora están investigando, porque hay muchos indicios, que el grupo Burco se ha apropiado de campos con similares característica sobre el lago Cholila en Chubut. También tendrían campos en otras zonas de Chubut y en otras provincias como Mendoza, varias islas sobre el río Paraná y en propiedades en Chile.
LAS DENUNCIAS DE BARDEGGIA
En esto de venta irregular de tierras fiscales, en su momento Bardeggia denunció que a una transferencia inicial de 7.080 hectáreas que recibió la firma El Talismán SA -luego absorbida por el grupo belga Burco, del magnate Hubert Gosse-, se sumó otro inmueble de 4.600 hectáreas adjudicado a Tomás Bergter, quien lo revendió rápidamente a Estancia El Foyel SA, en cuyo directorio está su hermano Federico. Esa sociedad también forma parte del grupo Burco.
El exlegislador provincial describió otra maniobra en la que el Estado transfirió 2.960 hectáreas a su ocupante, Juan Collihuin, quien en enero de 2010 las revendió también a Estancia El Foyel. En este caso, Bardeggia marcó como muy llamativo que Collihuin presentó su solicitud de autorización para vender el campo dos meses y medio después que se sellara en organismo competente el boleto de compra y venta.
A esas más de 14 mil hectáreas que recibió a través de Estancia El Foyel y de El Talismán el mencionado grupo belga, se agrega una cuarta adjudicación de 10 mil hectáreas localizadas en El Bolsón en zona de frontera y que directamente fueron adquiridas por Gosse. 
En la presentación judicial realizada por el actual diputado nacional se destaca que dos de los inmuebles cuya transferencia a privados ya había sido denunciada en la causa que investiga la Justicia Penal, fueron revendidos en simultáneo al mencionado inversor extranjero.
Esos predios, sumados a los demás ya otorgados al mismo grupo, totalizan unas 24 mil hectáreas que quedaron en manos del grupo belga Burco a través de complejas maniobras de triangulación.
En su momento el diario Río Negro detalló que que uno de los campos de 4.526 hectáreas, fue adjudicado por la provincia por el exiguo valor de 163.448 pesos (36,11 la hectárea) a favor de la empresa Forestal y Ganadera San Tadeo SRL.
El otro identificado como parcela 20-6720 de 5.598 hectáreas fue adjudicado a Carro Norberto Andino por 151.148,34 pesos. Lo que da el valor de 27 pesos la hectárea. Ambos campos, después de ser adjudicados mediante escritura firmada por el ex gobernador Miguel Saiz y el ex ministro Juan Accatino, transcurridos sólo cinco meses, fueron revendidos y terminaron en manos de un único titular.
Se trata de Ana María Trianes, cónyuge del ex presidente de la Empresa Forestal Rionegrina (EMFOR SA) y apoderado legal de Hidden Lake SA, José Luis Martínez Pérez. Ambos ya están imputados por otros hechos similares.
A principios de 2011 se vendieron los dos inmuebles rurales, esta vez en favor de Hubert Gosse.
En asamblea general ordinaria del 28 de noviembre de 2012 se dispuso la conformación del nuevo directorio de Burco Argentina SA quedando como presidente Hubert Gosse. Se incluye como vicepresidente a Federico Bergter, cargo que ocupó a partir del 19 de enero de 2013 en Burco Desarrollos SA y Burco Housing SA. (APP)
Cholila Chubut Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Presentaron una denuncia por acusar al pueblo mapuche de iniciar los incendios de la Cordillera
Siguiente Post Buzzi no descarta que los incendios en Chubut fueran por el «curro verde»

Noticias relacionadas

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

14 octubre, 2025

Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

13 octubre, 2025

Chubut inauguró la Temporada de Tulipanes 2025 en Trevelin

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.