Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma
  • Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
  • Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones
  • Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur
  • India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump
  • Las confesiones del Dibu Martínez: cómo cambió su vida desde que es campeón del mundo y el récord que lo obsesiona en la Selección
  • Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal
  • El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025

    Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
  • Política
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
  • Policiales
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Curro Verde»Curro Verde en Cholila: Graves acusaciones contra Miguel Castro y Rubén Becerra

Curro Verde en Cholila: Graves acusaciones contra Miguel Castro y Rubén Becerra

28 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp




Escándalo de tierras en Cholila, Miguel Castro habría ofrecido 300.000 mil dólares

Chat en facebook entre Dario Fernández y Mauro Eldahuk

El ofrecimiento millonario sería para que retiren denuncia
que lo involucra,  junto a su socio Rubén
Becerra, en un litigio de tierras fiscales en la costa del Lago Carlos
Pellegrini.
En Cholila un escándalo de tierras sin igual saca a la luz un
nuevo capítulo de las irregularidades de tierras, con actores principales como
Miguel Castro, ex intendente de Cholila, su socio Rubén Becerra, ex presidente
del IAC, y Adib Eldahuk, un ex funcionario municipal, actual referente de
“ChuSoTo” en Cholila uno de los predilectos de Mario Das Neves en la zona
cordillerana, que supo ser funcionario provincial en el Ministerio de Gobierno
y Justicia en la gestión del ex gobernador.
Supuestamente Miguel Castro, un allegado cercano a los grupos
económicos, habría ofrecido una cifra millonaria para que retiren la denuncia
que pesa en contra de él por un litigio de tierras fiscales en la costa del
Lago Carlos Pellegrini, en donde viven Rubén Becerra y Miguel Castro en un
country personal privado totalmente alambrado hasta el lago y con cámaras de
seguridad.
Country privado de Castro y Becerra en la costa del Lago Pellegrini
Por el momento las expresiones de Mauro Eldahuk, a través de
un chat con Darío Fernández, columnista de este medio, en la red social Facebook
son terminantes, reconociendo que Miguel Castro le habría ofrecido la suculenta
cifra de 300.000 mil dólares para que retire la denuncia que pesa por este
litigio en las paradisíacas tierras de la cordillera Chubutense.
Esta cifra millonaria abre muchos interrogantes. Las
preguntas rápidamente comenzaron a circular por el Pueblo ¿de dónde sacó esa
plata Castro? Entre otras tantas preguntas que distintos pobladores se fueron
realizando dando por cierto este ofrecimiento,  que si no es tal tendrá que llegar a la
justicia, en donde Miguel Castro deberá denunciar a Mauro Eldahuk por estas
denuncias gravísimas.
Lo cierto es que este litigio aumentará su rigor en la
Justicia, ya que el reconocimiento de Mauro Eldahuk sobre esta supuesta “propuesta
indecente” del ex intendente de Cholila Miguel Castro,  pone nuevamente a Cholila en el ojo de la
tormenta que hará tronar los ámbitos judiciales en donde habrá más de un rayo
que incendie este caso.

Mauro Eldahuk cuenta con el apoyo de su familia, quien le ha
firmado según él un poder para llevar el reclamo en contra de Castro, Becerra y
Adib Eldahuk, su tío, quien fuera funcionario municipal en la gestión de Castro
en el ejecutivo municipal de 2003 a 2013 y actual  referente de campaña de “ChuSoTo” en Cholila
y la Cordillera acompañando a Mario Das Neves en las recorridas proselitistas.
Adib Eldahuk es hombre de confianza de Das Neves
Adib Eldahuk recorriendo los Pueblos con Mario Das Neves
Adib Eldahuk en el acto Das Neves – Massa en Trelew
Este nuevo escándalo deja al descubierto que siguen
apareciendo denuncias sobre tierras que han sido entregadas en la gestión de
Mario Das Neves como Gobernador y Miguel Castro como Intendente, quienes ahora
impulsan a Silvio Boudargam como candidato a intendente en Cholila en estas
elecciones 2015 para dar continuidad a las políticas que han implementado en
toda la década pasada.
Recordemos un poco este caso a través de diferentes medios en
Chubut
Apertura de investigación
El ex presidente del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento
Rural, Rubén Becerra está imputado en una causa cuya apertura de investigación
por la venta de tierras fiscales.

La situación procesal del funcionario fue confirmada por el fiscal Oscar Oro,
el proceso de Becerra no es menor ya que guarda relación con supuestas
irregularidades cuando él era funcionario del municipio de Cholila, mientras
que en la actualidad está desafectado al frente del IAC, organismo que se
encarga de las tierras del Estado. “Las tierras que fueron vendidas pertenecían
a una familia tradicional de Cholila, los “Eldahuk” cuyos campos fueron
parcelados y vendidos a empresarios que fueron beneficiarios con varias
hectáreas violando las ordenanzas, leyes provinciales y la propia Constitución.
En ese caso el municipio intervino parcelando los campos, hay empresarios de
Buenos Aires que compraron y otros que están en investigación”, precisó.

Oro dijo que esta venta involucra al ex intendente Miguel Castro y un
funcionario de esa administración, Gustavo Galindo y otros dos vecinos de la
localidad a quien se les imputa el delito de partícipes necesarios, “Becerra
siempre ha estado al lado de Castro trabajando, Galindo fue intendente interino
de Cholila entre los años 2009 y 2011 y están involucrados parientes de la
familia Eldahuk, Adib Eldahuk funcionario municipal que terminó firmando y
convalidando alguno de estos negociados beneficiándose con estos negocios de
venta de tierras”.
Adib Eldahuk en la foto de «ChuSoTo»
Por otro lado el Diputado Provincial Roberto Risso recordaba
Hubo una reunión con la Cámara anterior donde Iván
Fernández, Miguel Castro y un abogado que representaba a Das Neves “para
convencernos a los diputados que el derecho de propiedad no es como lo dice el
código civil, querían una licencia para matar al bosque y lotear todo, fue un
escándalo”.
En otro medio Risso se
refirió a los decretos polémicos de Das Neves.
En la sesión surgió el
debate acerca del decreto 268 firmado por el ex gobernador Das Neves en marzo
de 2011 y que habilitaba a los intendentes a vender tierra sin el bosque. Para
Risso, “la trampa fue separar el vuelo y el suelo. Esto fue denunciado por la
diputada Nancy González en el Congreso porque permitió esta joda. La solución
que nació fue incendiar el bosque. Ya en esa época el IAC no tenía directorio”.
Señaló que este decreto
de Das Neves “fue defendido aquí en comisión por Iván Fernández, Miguel Castro,
el abogado Traverso y un asesor letrado de Das Neves. La reunión terminó en un
escándalo porque vinieron a convencer a esta Legislatura de que el Código Civil
está mal en el derecho de propiedad que es diferente del dominio. Pretendían
vender la tierra con bosque nativo que estaba en los ejidos municipales. Incuso
zonificaron el bosque”, recordó el legislador.
Cuestionó el diputado radical, el término utilizado
por el gobernador del “curro verde”, que dijo “se mencionaba en esta provincia
cuando la empresa maderera Manosa tenía una concesión que empezó en la época de
Perl y siguió con Maestro, cuando la guía habilitaba a arrasar con bosque
quemado, y esto generó incendios”.
Pero en cambio dijo que hoy “el negocio es el
inmobiliario, y mueve una cantidad de plata similar a la del narcotráfico, y
para colmo sin poner un peso de su bolsillo”. Repasó declaraciones del
intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, que dijo que “no le  interesa ni
una ramita de los bosques, que son el impedimento del desarrollo inmobiliario”.
El ‘curro verde’ y los
intereses inmobiliarios por Florencia Turchin Revista Perfil
El “curro
verde” fue uno de los posibles motivos mencionados como causante del incendio.
El jueves pasado Carlos Lorenzo, el precandidato radical a la Gobernación,
presentó ante el Superior Tribunal de Justicia un documento para que se declare
inconstitucional el Decreto 74 que en el año 2005 firmó el ex gobernador Mario
Das Neves.
“Acá hay un
enorme desorden jurídico y fue provocado por este decreto que permite los
negocios inmobiliarios. Acá empiezan todos los males de la provincia. La
Constitución establece que el bosque es propiedad inalienable del Estado y de
todos los ciudadanos porque deben quedar para la prosperidad. A partir de la
sanción del decreto, los expedientes de tierras no fueron más a la Dirección
General de Bosques y las tierras se venden con bosques nativos. Es decir, no se
hicieron las restricciones de dominio que tendrían que estar en el título de
propiedad”, dice Lorenzo.
Martín Buzzi no descarta el “Curro  Verde” por Bárbara Defoix revista Perfil
En ese marco, el gobernador pidió a la población
que reporte cualquier tipo de información que pueda ser útil para
localizar a los causantes del fuego: “Hay
bastantes líneas de investigación que están siendo investigadas por la
Justicia”. 
Asimismo,
para evitar la venta irregular de terrenos, se establecieron varias
prohibiciones de forma provisional. “Aquellas tierras en donde haya un incendio
se anula la posibilidad de modificar el estado jurídico de la misma, es decir,
se les da un estatus de intangibilidad y además se conformó un grupo revisor de
tierras para que estudiara aquellos movimientos donde haya sospechas de que
hubiese habido venta maliciosa”, Concluyo el Gobernador de Chubut.
Miguel
Castro ha sido un defensor acérrimo de lo que hoy la gente denomina el “Curro
Verde” siendo Intendente de Cholila en donde es conocida su sociedad con el “zorro”
Rubén Becerra. Castro siendo Presidente del Provech y administrador de la
Estancia los Murmullos solicitó formalmente allá por el año 2008 la Banca 28 en
la Legislatura de Chubut para defender los intereses inmobiliarios del Proyecto
San Esteban de la empresa Eidico S.A. de Jorge O´Reilly socio de Sergio Massa y
Mario Das Neves, tanto en política como en negocios privados.

Esta
denuncia que promete ser el hilo del carretel del “Curro Verde” local atraparía
a los zorros en el gallinero, nada más y nada menos, un litigio que deja al
descubierto la gestión Das Neves con sus ex intendentes en la zona cordillera
que abusándose del poder utilizaron las tierras para negocios inmobiliarios y
no con el fin social que le da la política para desarrollo urbano y rural como
el caso del ex Intendente Miguel Castro con Stephen Bussey un norteamericano
que hizo “Negocios Verdes” en Cholila comprando a 1.100 pesos la hectárea y
otros beneficios que fueron motivo para que el programa la Liga de canal 13 de
Bs. As. llegará a la Patagonia a realizar programas especiales en donde
mostraban como Das Neves con sus intendentes estaban vendiendo la Patagonia segregando
el territorio.
Como ha caracterizado a este medio comunicacional, para que
nadie se sienta “denostado” o “bastardeado”, aportamos pruebas concretas,
además del mismo testimonio del denunciante público, en este caso Mauro Eldahuk,
quien está a disposición de la Justicia para atestiguar sobre lo mencionado
además de dar su identidad para el derecho a defensa del Sr. Miguel Castro,
Rubén Becerra y Adib Eldahuk, quienes de sentirse calumniados, injuriados,
difamados, podrán acceder a la Justicia para realizar las respectivas
denuncias.

Programa la Liga en Cholila

Cholila Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Pueblo por Pueblo”: Buzzi recorre instituciones de El Hoyo y Esquel
Siguiente Post Buzzi inauguró en Lago Puelo la globa deportiva más grande del país

Noticias relacionadas

Vaticano impondrá un fuerte castigo

Vaticano impondrá un fuerte castigo si se filtra información del cónclave

6 mayo, 2025

Esquel se prepara para recibir una inversión extranjera

5 mayo, 2025
Día Mundial del Atún

Día Mundial del Atún entre el equilibrio de nutrición, consumo y preservación

2 mayo, 2025
Liga del Valle

Liga del Valle: Gaiman sacudió la Villa demostrando su fuerza

2 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.