Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
  • Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»
  • Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”
  • Allanamientos en Pergamino: avanza la causa por lavado contra Espert
  • Gimnasia de Jujuy pidió completar el partido suspendido ante Deportivo Madryn a puertas cerradas
  • Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curro Verde»Curro Verde en Cholila: Graves acusaciones contra Miguel Castro y Rubén Becerra

Curro Verde en Cholila: Graves acusaciones contra Miguel Castro y Rubén Becerra

28 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp




Escándalo de tierras en Cholila, Miguel Castro habría ofrecido 300.000 mil dólares

Chat en facebook entre Dario Fernández y Mauro Eldahuk

El ofrecimiento millonario sería para que retiren denuncia
que lo involucra,  junto a su socio Rubén
Becerra, en un litigio de tierras fiscales en la costa del Lago Carlos
Pellegrini.
En Cholila un escándalo de tierras sin igual saca a la luz un
nuevo capítulo de las irregularidades de tierras, con actores principales como
Miguel Castro, ex intendente de Cholila, su socio Rubén Becerra, ex presidente
del IAC, y Adib Eldahuk, un ex funcionario municipal, actual referente de
“ChuSoTo” en Cholila uno de los predilectos de Mario Das Neves en la zona
cordillerana, que supo ser funcionario provincial en el Ministerio de Gobierno
y Justicia en la gestión del ex gobernador.
Supuestamente Miguel Castro, un allegado cercano a los grupos
económicos, habría ofrecido una cifra millonaria para que retiren la denuncia
que pesa en contra de él por un litigio de tierras fiscales en la costa del
Lago Carlos Pellegrini, en donde viven Rubén Becerra y Miguel Castro en un
country personal privado totalmente alambrado hasta el lago y con cámaras de
seguridad.
Country privado de Castro y Becerra en la costa del Lago Pellegrini
Por el momento las expresiones de Mauro Eldahuk, a través de
un chat con Darío Fernández, columnista de este medio, en la red social Facebook
son terminantes, reconociendo que Miguel Castro le habría ofrecido la suculenta
cifra de 300.000 mil dólares para que retire la denuncia que pesa por este
litigio en las paradisíacas tierras de la cordillera Chubutense.
Esta cifra millonaria abre muchos interrogantes. Las
preguntas rápidamente comenzaron a circular por el Pueblo ¿de dónde sacó esa
plata Castro? Entre otras tantas preguntas que distintos pobladores se fueron
realizando dando por cierto este ofrecimiento,  que si no es tal tendrá que llegar a la
justicia, en donde Miguel Castro deberá denunciar a Mauro Eldahuk por estas
denuncias gravísimas.
Lo cierto es que este litigio aumentará su rigor en la
Justicia, ya que el reconocimiento de Mauro Eldahuk sobre esta supuesta “propuesta
indecente” del ex intendente de Cholila Miguel Castro,  pone nuevamente a Cholila en el ojo de la
tormenta que hará tronar los ámbitos judiciales en donde habrá más de un rayo
que incendie este caso.

Mauro Eldahuk cuenta con el apoyo de su familia, quien le ha
firmado según él un poder para llevar el reclamo en contra de Castro, Becerra y
Adib Eldahuk, su tío, quien fuera funcionario municipal en la gestión de Castro
en el ejecutivo municipal de 2003 a 2013 y actual  referente de campaña de “ChuSoTo” en Cholila
y la Cordillera acompañando a Mario Das Neves en las recorridas proselitistas.
Adib Eldahuk es hombre de confianza de Das Neves
Adib Eldahuk recorriendo los Pueblos con Mario Das Neves
Adib Eldahuk en el acto Das Neves – Massa en Trelew
Este nuevo escándalo deja al descubierto que siguen
apareciendo denuncias sobre tierras que han sido entregadas en la gestión de
Mario Das Neves como Gobernador y Miguel Castro como Intendente, quienes ahora
impulsan a Silvio Boudargam como candidato a intendente en Cholila en estas
elecciones 2015 para dar continuidad a las políticas que han implementado en
toda la década pasada.
Recordemos un poco este caso a través de diferentes medios en
Chubut
Apertura de investigación
El ex presidente del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento
Rural, Rubén Becerra está imputado en una causa cuya apertura de investigación
por la venta de tierras fiscales.

La situación procesal del funcionario fue confirmada por el fiscal Oscar Oro,
el proceso de Becerra no es menor ya que guarda relación con supuestas
irregularidades cuando él era funcionario del municipio de Cholila, mientras
que en la actualidad está desafectado al frente del IAC, organismo que se
encarga de las tierras del Estado. “Las tierras que fueron vendidas pertenecían
a una familia tradicional de Cholila, los “Eldahuk” cuyos campos fueron
parcelados y vendidos a empresarios que fueron beneficiarios con varias
hectáreas violando las ordenanzas, leyes provinciales y la propia Constitución.
En ese caso el municipio intervino parcelando los campos, hay empresarios de
Buenos Aires que compraron y otros que están en investigación”, precisó.

Oro dijo que esta venta involucra al ex intendente Miguel Castro y un
funcionario de esa administración, Gustavo Galindo y otros dos vecinos de la
localidad a quien se les imputa el delito de partícipes necesarios, “Becerra
siempre ha estado al lado de Castro trabajando, Galindo fue intendente interino
de Cholila entre los años 2009 y 2011 y están involucrados parientes de la
familia Eldahuk, Adib Eldahuk funcionario municipal que terminó firmando y
convalidando alguno de estos negociados beneficiándose con estos negocios de
venta de tierras”.
Adib Eldahuk en la foto de «ChuSoTo»
Por otro lado el Diputado Provincial Roberto Risso recordaba
Hubo una reunión con la Cámara anterior donde Iván
Fernández, Miguel Castro y un abogado que representaba a Das Neves “para
convencernos a los diputados que el derecho de propiedad no es como lo dice el
código civil, querían una licencia para matar al bosque y lotear todo, fue un
escándalo”.
En otro medio Risso se
refirió a los decretos polémicos de Das Neves.
En la sesión surgió el
debate acerca del decreto 268 firmado por el ex gobernador Das Neves en marzo
de 2011 y que habilitaba a los intendentes a vender tierra sin el bosque. Para
Risso, “la trampa fue separar el vuelo y el suelo. Esto fue denunciado por la
diputada Nancy González en el Congreso porque permitió esta joda. La solución
que nació fue incendiar el bosque. Ya en esa época el IAC no tenía directorio”.
Señaló que este decreto
de Das Neves “fue defendido aquí en comisión por Iván Fernández, Miguel Castro,
el abogado Traverso y un asesor letrado de Das Neves. La reunión terminó en un
escándalo porque vinieron a convencer a esta Legislatura de que el Código Civil
está mal en el derecho de propiedad que es diferente del dominio. Pretendían
vender la tierra con bosque nativo que estaba en los ejidos municipales. Incuso
zonificaron el bosque”, recordó el legislador.
Cuestionó el diputado radical, el término utilizado
por el gobernador del “curro verde”, que dijo “se mencionaba en esta provincia
cuando la empresa maderera Manosa tenía una concesión que empezó en la época de
Perl y siguió con Maestro, cuando la guía habilitaba a arrasar con bosque
quemado, y esto generó incendios”.
Pero en cambio dijo que hoy “el negocio es el
inmobiliario, y mueve una cantidad de plata similar a la del narcotráfico, y
para colmo sin poner un peso de su bolsillo”. Repasó declaraciones del
intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, que dijo que “no le  interesa ni
una ramita de los bosques, que son el impedimento del desarrollo inmobiliario”.
El ‘curro verde’ y los
intereses inmobiliarios por Florencia Turchin Revista Perfil
El “curro
verde” fue uno de los posibles motivos mencionados como causante del incendio.
El jueves pasado Carlos Lorenzo, el precandidato radical a la Gobernación,
presentó ante el Superior Tribunal de Justicia un documento para que se declare
inconstitucional el Decreto 74 que en el año 2005 firmó el ex gobernador Mario
Das Neves.
“Acá hay un
enorme desorden jurídico y fue provocado por este decreto que permite los
negocios inmobiliarios. Acá empiezan todos los males de la provincia. La
Constitución establece que el bosque es propiedad inalienable del Estado y de
todos los ciudadanos porque deben quedar para la prosperidad. A partir de la
sanción del decreto, los expedientes de tierras no fueron más a la Dirección
General de Bosques y las tierras se venden con bosques nativos. Es decir, no se
hicieron las restricciones de dominio que tendrían que estar en el título de
propiedad”, dice Lorenzo.
Martín Buzzi no descarta el “Curro  Verde” por Bárbara Defoix revista Perfil
En ese marco, el gobernador pidió a la población
que reporte cualquier tipo de información que pueda ser útil para
localizar a los causantes del fuego: “Hay
bastantes líneas de investigación que están siendo investigadas por la
Justicia”. 
Asimismo,
para evitar la venta irregular de terrenos, se establecieron varias
prohibiciones de forma provisional. “Aquellas tierras en donde haya un incendio
se anula la posibilidad de modificar el estado jurídico de la misma, es decir,
se les da un estatus de intangibilidad y además se conformó un grupo revisor de
tierras para que estudiara aquellos movimientos donde haya sospechas de que
hubiese habido venta maliciosa”, Concluyo el Gobernador de Chubut.
Miguel
Castro ha sido un defensor acérrimo de lo que hoy la gente denomina el “Curro
Verde” siendo Intendente de Cholila en donde es conocida su sociedad con el “zorro”
Rubén Becerra. Castro siendo Presidente del Provech y administrador de la
Estancia los Murmullos solicitó formalmente allá por el año 2008 la Banca 28 en
la Legislatura de Chubut para defender los intereses inmobiliarios del Proyecto
San Esteban de la empresa Eidico S.A. de Jorge O´Reilly socio de Sergio Massa y
Mario Das Neves, tanto en política como en negocios privados.

Esta
denuncia que promete ser el hilo del carretel del “Curro Verde” local atraparía
a los zorros en el gallinero, nada más y nada menos, un litigio que deja al
descubierto la gestión Das Neves con sus ex intendentes en la zona cordillera
que abusándose del poder utilizaron las tierras para negocios inmobiliarios y
no con el fin social que le da la política para desarrollo urbano y rural como
el caso del ex Intendente Miguel Castro con Stephen Bussey un norteamericano
que hizo “Negocios Verdes” en Cholila comprando a 1.100 pesos la hectárea y
otros beneficios que fueron motivo para que el programa la Liga de canal 13 de
Bs. As. llegará a la Patagonia a realizar programas especiales en donde
mostraban como Das Neves con sus intendentes estaban vendiendo la Patagonia segregando
el territorio.
Como ha caracterizado a este medio comunicacional, para que
nadie se sienta “denostado” o “bastardeado”, aportamos pruebas concretas,
además del mismo testimonio del denunciante público, en este caso Mauro Eldahuk,
quien está a disposición de la Justicia para atestiguar sobre lo mencionado
además de dar su identidad para el derecho a defensa del Sr. Miguel Castro,
Rubén Becerra y Adib Eldahuk, quienes de sentirse calumniados, injuriados,
difamados, podrán acceder a la Justicia para realizar las respectivas
denuncias.

Programa la Liga en Cholila

Cholila Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Pueblo por Pueblo”: Buzzi recorre instituciones de El Hoyo y Esquel
Siguiente Post Buzzi inauguró en Lago Puelo la globa deportiva más grande del país

Noticias relacionadas

Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

21 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.