El proyecto se ejecuta por intermedio de la Subsecretaría de Obras Municipales y está encuadrado en el programa de Turismo Rural que la comunidad viene trabajando desde 2013.
Financiado por el Gobierno Provincial, a través de la Subsecretaría de Obras Municipales; comenzó la construcción de un portal y oficinas de informes turísticos en el acceso al paraje Alto Río Percy, obras solicitadas por pobladores de esa comunidad en una de las ediciones del Programa “Casa Abierta”.
Un monto de 222.000 pesos destinará el Estado Provincial para ejecutar esta nueva infraestructura, pensada para la recepción de visitantes y la correspondiente información sobre atractivos, servicios y venta de productos regionales, configurándose como un elemento más dentro del circuito turístico-productivo de Alto Río Percy.
Además de su carácter funcional, los pobladores decidieron que dicha oficina de informes tenga forma de “carro”, evocando el principal signo identitario del lugar: la cultura del Carrero.
Cabe recordar que la profesión del carrero fue el sustento para muchas familias de Alto Río Percy durante el Siglo XX, la cual consiste en la extracción de leña del bosque con la ayuda de un carro tirado por una yunta de bueyes.
Los “Carreros” de Alto Río Percy transitaban los 15 kilómetros que separan el paraje de la ciudad de Esquel para la venta de leña, de esa forma adquirían los insumos necesarios para sustentar a sus familias.
Se espera con la construcción de esta emblemática obra que la comunidad de Alto Río Percy, ubicada en el ejido de Esquel, se posicione como un atractivo más de la ciudad.