Puerto Madryn lanzó una campaña de difusión reforzada para posicionarse de cara a la temporada de verano 2026
Con el objetivo de anticiparse al crecimiento de consultas y definir tendencias para el verano, el Ente Mixto de Promoción Turística y la Secretaría de Turismo coordinaron una agenda que combinó recorridos especiales para periodistas y actividades diseñadas para creadores de contenido, la información fue extraída del medio LA17.
A diferencia de años anteriores, la propuesta buscó construir relatos más amplios que integren naturaleza, cultura, gastronomía y experiencias de aventura. Los influencers @palermeando y @apasionadosxviajar visitaron lugares emblemáticos y también rincones poco difundidos de la ciudad.
Su itinerario incluyó el Ecocentro, travesías por zonas de costa abierta, salidas embarcadas en el Golfo Nuevo y una escapada al Valle para participar de actividades de observación de fauna y producciones vinculadas a la identidad patagónica.
Contenido educativo, científico y ambiental
El programa también incorporó actividades con foco educativo y de conservación. Los visitantes participaron de una excursión a Punta Tombo, donde registraron la vida de la colonia de pingüinos de Magallanes y el trabajo ambiental que se desarrolla en el área.
Más tarde recorrieron el Museo Paleontológico Egidio Feruglio, generando contenido vinculado al patrimonio científico y la historia natural de la región. La experiencia continuó en Península Valdés, donde realizaron avistaje de ballenas y visitaron establecimientos rurales que combinan turismo, investigación y manejo sostenible del ambiente.
Medios locales, protagonistas del relato territorial
En paralelo, se impulsó un programa específico para medios locales con el acompañamiento de APreCo. Periodistas y reporteros gráficos registraron cada actividad desde una perspectiva periodística propia, generando material para versiones impresas, digitales y audiovisuales.
Entre los participantes estuvieron Mauro Salvador, Franco Emanuel Galelote y Santiago Giorgi, quienes cubrieron diferentes instancias del recorrido y aportaron una mirada local sobre el impacto de estas acciones promocionales.
Una estrategia a largo plazo con proyección regional
Estas iniciativas forman parte de un plan mayor para fortalecer la presencia de Puerto Madryn en los mercados nacionales e internacionales. La articulación entre organismos públicos, creadores de contenido y prensa local permite ampliar audiencias y diversificar perfiles de visitantes.
Las autoridades anticiparon que la estrategia continuará en los próximos meses con propuestas centradas en experiencias de naturaleza, eventos culturales y actividades deportivas. Madryn proyecta un aumento en la llegada de turistas para el verano 2026 y busca consolidarse como puerta de entrada a los atractivos del litoral chubutense.
Puerto Madryn apuesta a una promoción integral y continua, orientada a fortalecer su identidad turística y atraer a quienes buscan destinos con experiencias variadas durante todo el año.




