Se trata de una propuesta que impulsa la gestión del gobernador Martín Buzzi para que los jóvenes sean protagonistas y definan políticas públicas. Se prevé asistencia de 300 chicos.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación encabezado por Rubén Zárate, llevará adelante un nuevo encuentro de “Jóvenes en Democracia”, donde se prevé la asistencia de 300 chicos. El cronograma de actividades comienza mañana jueves en El Maitén y continúa el viernes en la localidad de Esquel.
Durante dos días, jóvenes de distintas edades participarán de las jornadas de debate, reflexión e intercambio de opiniones. Es una propuesta que impulsa la gestión del gobernador Martín Buzzi para que los mismos chicos sean protagonistas y definan políticas públicas en respuesta a necesidades reales.
Patricia González, delegada administrativa Región III del Ministerio de Educación, explicó que el encuentro de “Jóvenes en Democracia” supone un trabajo coordinado entre diversas áreas del Gobierno, al tiempo que resaltó los alcances de una iniciativa que busca integrar a los presentes mediante un ámbito de igualdad, participación y discusión.
En conferencia de prensa celebrada hoy miércoles, aseguró la funcionaria que “reuniones de esta naturaleza se han realizado en diferentes localidades con muy buenos resultados”.
Contó que el temario es “amplio” e incluye redes sociales, actualidad laboral, adicciones, ofertas educativas, organización gremial, proyectos de vida y política, entre otras tantas cosas. “Quiero agradecer a toda la gente que colaboró en el armado de este nuevo encuentro”, sostuvo.
Subrayó a su vez que hasta la fecha se inscribieron cerca de 300 jóvenes y dejó en claro que el espacio está abierto al conjunto de la comunidad. La Escuela N ° 93 “Buenos Aires Chico” será la sede en El Maitén y, en Esquel el Gimnasio Municipal “León Camilo Catena”. En ambos casos el programa de actividades comienza a las 9 horas.
“El objetivo principal es que los propios adolescentes sean los protagonistas. Queremos escucharlos y que sean los actores centrales. Sin dudas van a ser dos jornadas importantes y productivas”, manifestó Patricia González.
Por toda la provincia
Carlos Gastou, director general de Promoción e Igualdad Educativa de la Provincia, recordó que el primer evento se llevó a cabo en Rawson. “En aquella oportunidad, los participantes solicitaron al gobernador Martín Buzzi que se haga el mismo congreso en Corcovado, cosa que finalmente ocurrió”, comentó.
Resaltó el funcionario chubutense que el encuentro de “Jóvenes en Democracia” tendrá continuidad a lo largo del año, indicando que más allá de Esquel y El Maitén “seguramente también estaremos en El Hoyo, Pirámides y Puerto Madryn, por ejemplo. Hemos tenido tanta repercusión que motiva a estar en distintas comunidades porque lo piden los chicos”.