Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»“Corazón pionero”: con un deslumbrante espectáculo sin precedentes en Chubut se celebraron los 150 años de la Gesta Galesa

“Corazón pionero”: con un deslumbrante espectáculo sin precedentes en Chubut se celebraron los 150 años de la Gesta Galesa

28 julio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Fue este lunes por la tarde en el Gimnasio del Club Social y Deportivo Madryn que lució colmado y contó con las presencias del gobernador Buzzi, el jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández; y el Primer Ministro de Gales, Carwyn Jones, entre otras autoridades. Con más de 80 actores en escena se representó el encuentro de culturas producido con la inmigración galesa el 28 de julio de 1865. “Estos festejos han sido declarado de interés nacional por nuestra Presidenta de la Nación”, dijo Fernández que transmitió los saludos de la Presidenta quien no pudo asistir por un cuadro de laringitis que la obligó a suspender actividades oficiales por 48 horas.
Con un deslumbrante espectáculo sin precedentes en la región, el gobernador Martín Buzzi, acompañado por el jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández; y el Primer Ministro de Gales, Carwyn Jones, se realizó este lunes en Puerto Madryn el acto conmemorativo de los 150 de la Gesta Galesa en Chubut.
El evento se desarrolló en un colmado gimnasio del Club Social y Deportivo Madryn donde también se hicieron presentes vecinos de todo Chubut que disfrutaron de “Corazón Pionero”, el nombre que se le dio al espectáculo, coordinado por la Secretaría de Cultura del Chubut, y que, en media hora de duración, contó con más de 80 artistas locales en escena que representaron el encuentro de las culturas galesa y originarias producido a partir del 28 de julio de 1865 con el arribo del velero “Mimosa” a las costas de Chubut.
Participaron además del acto el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini; el secretario general de la Presidencia, Eduardo De Pedro; la embajadora argentina ante el Reino Unido, Alicia Castro; el embajador británico en la Argentina, John Freeman; el intendente de Madryn, Ricardo Sastre; intendentes, funcionarios, dirigentes y legisladoras de todo Chubut.
“Corazón Pionero” se presentó luego de los discursos de Buzzi y Aníbal Fernández quienes transmitieron los saludos de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner quien no pudo asistir por un cuadro de laringitis que la obligó a suspender actividades oficiales por 48 horas.
El espectáculo volverá a presentarse, en el marco de sesquicentenario, el jueves 30 en la inauguración del predio ferial de Trelew ubicado en la ex Lanera Austral; el 2 de agosto en el predio ferial de Comodoro Rivadavia; y el 7 de agosto en Trevelin.
En su discurso, Buzzi manifestó su agradecimiento “al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Aníbal Fernández, a Carlos Zannini, un hombre de la Patagonia, al secretario general de la Presidencia, Wado De Pedro, al Primer Ministro de Gales, Carwyn Jones, la embajadora argentina en Inglaterra, Alicia Castro y del embajador de Inglaterra en nuestro país, John Freeman y al público presente”.
“Quiero transmitirles el saludo de la Presidenta que me llamó para decirme que tenía todas las ganas de venir a compartir esta tarde con nosotros en Puerto Madryn, pero por una cuestión de salud, una laringitis le impide estar con nosotros”, sostuvo.
El mandatario provincial brindó “un enorme reconocimiento al conjunto de las organizaciones galesas de Chubut que trabajaron todo este año para llegar a esta celebración”, y detalló que “aquí han trabajado organizaciones de Puerto Madryn, Rawson, Trelew, Gaiman, Dolavon, Sarmiento, Trevelin, Esquel y Comodoro Rivadavia. Ellos representan esta enorme vocación de involucrarse en estos 150 años”.
“Así como la comunidad chubutense está hecha de este espíritu pionero y los desafíos, también de estos sindicatos que nos están acompañando que representan el quehacer de nuestra provincia, la UOCRA, SUPA, Petroleros, Alimentación, la CGT, distintas organizaciones que representan el quehacer de nuestra provincia”, continuó.
El mandatario expresó que “hace 150 años que aquí, a metros de donde estamos, desembarcaron los primeros 153 inmigrantes galeses en El Mimosa, que vinieron aquí a fundar la Nueva Gales, a asumir un enorme desafío: construir su lugar en el mundo, a 10.000 kilómetros de distancia, luego de una gran travesía que duró dos meses”, y prosiguió: “Llegaron como parte de un acuerdo con el Gobierno Argentino que estuvo dispuesto a darles a esos colonos 100 acres por familia para pudieran avanzar con la colonización del Valle Inferior del Río Chubut”.
“Y allí nace espíritu pionero de los patagónicos, el espíritu de epopeya; y así comenzaron las fundaciones de las ciudades; Rawson, luego Gaiman y Dolavon, del mismo Puerto Madryn.  Un espíritu de epopeya que llevó a tomar el agua del río y convertirlo en recurso que les permitiera cultivar y vivir a nuestra gente”, recordó.
“Y si bien una parte de los colonos buscó otros horizontes, y decidieron emigrar  a la provincia de Santa Fe”, recordó Buzzi, a la vez que destacó que “el espíritu pionero de mujeres como Rachel Jenkins permitió dominar el río y ese es uno de los grandes hitos que tenemos en la Patagonia de la mano de los Galeses. Regar la estepa, comenzar a cultivar en nuestra tierra para convertirlo en riqueza. Y junto con este gran hito, llega otro en 1884: unos veinte años después comienza la construcción del ferrocarril en la Patagonia que permite unir Puerto Madryn con Trelew, la producción excedente de los colonos galeses se transporta al puerto de Madryn. Y se lo debemos a Lewis Jones, fundador de Trelew”.
Libertad
Más adelante, Buzzi sostuvo que “llegaron hasta aquí a buscar un lugar donde existir; estos pioneros llegaron a buscar un lugar donde poder expresar su lengua, su cultura, donde poder expresar libremente su religión, vinieron a la Patagonia a buscar libertad”. “Y se encontraron -continuó-en esta tierra con que los tratamos como iguales, y ese es uno de los principales valores que tenemos los patagónicos y los argentinos, por la significación y la importancia que le damos a la igualdad”.
“Y le fuimos sumando la inclusión y la solidaridad, pero también sabemos que el principal valor es la igualdad porque sin igualdad no es posible la libertad, no es posible la solidaridad ni la inclusión social, por eso la importancia que este grupo de galeses que vino por la libertad, encontraron en nuestra tierra que construía igualdad”, enfatizó el mandatario.
“Con esta llegada del 28 de julio de 1865, se da quizás uno de los procesos más maravillosos de integración social que existe en Argentina, con el encuentro entre el pueblo tehuelche y el pueblo galés. Donde cada uno hizo su aporte para construir esta provincia que somos hoy; los galeses trajeron esta enorme significación por la educación y la Democracia, son y fueron un pueblo participativo, y los tehuelches aportaron mucho a esta Gesta, les enseñaron a sobrevivir en la estepa patagónica, cómo encontrar agua, a cazar y a pescar en este lugar en el mundo. Esta es la importancia de un encuentro pacífico y en convivencia como pocos en el mundo se pueden encontrar”.
Por otra parte, Buzzi dijo que “esta conmemoración, esta fiesta que vivimos, no sería completa si no trabajáramos sobre la igualdad sobre todos los grupos”, y en este sentido puso en relieve “la entrega del día jueves pasado de 350.000 hectáreas a 55 grupos de aborígenes, tanto mapuches como tehuelches, con su título de propiedad tan valioso, la carga simbólica que le damos de reconocimiento, y generando el ámbito de igualdad que es absolutamente necesario entre nosotros”.
“Forman parte de nuestra matriz fundante, que después en el tiempo se le fueron sumando españoles, portugueses, italianos, rusos, boers, libaneses, sirios, que vinieron del otro lado del mundo, y mucho más adelante se acercaron argentinos de otros puntos del país, y más en este tiempo, inmigrantes de América Latina como chilenos, bolivianos, paraguayos, gente que hizo a esta tierra, nuestra tierra chubutense, su lugar en el mundo”, enumeró Buzzi.
“Y cuando comenzaron a construir en esta tierra su lugar en el mundo, le fuimos dando forma a esta identidad patagónica que todos portamos, que se construyó en la distancia, en la soledad, la dureza del clima; y que nos fue construyendo como una sociedad de trabajo, en el sacrificio, y siempre en la acción y en la ambición del progreso colectivo, y todo esto es lo que nos fue dando el espíritu que tenemos los chubutenses y los patagónicos, que es un espíritu de pioneros”, apuntó.
“Y cuando nos miramos en un enorme espejo colectivo, esta generación nuestra, vemos que estamos frente a un país diferente, también vemos que estamos frente a un Chubut diferente, principalmente porque compartimos un proyecto que lucha por la igualdad, que hace de esta igualdad un camino para llegar a la libertad, porque para llegar tenemos todos juntos en la Nación Argentina un proyecto que no vacila en sus convicciones, que defiende los intereses y el patrimonio de nuestro pueblo, porque compartimos un sentimiento de Patria”.
“Ese sentimiento de Patria es el que se expresa aquí en Puerto Madryn es el que se expresa en cada municipio, en cada una de las organizaciones galesas, en Chubut, y en Argentina”, completó Buzzi.
“El asentamiento de los galeses en Chubut que es uno de los ejemplos de colonización pacifica más paradigmático de la historia”.
El jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández, en representación de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, transmitió “un afectuosísimo saludo de nuestra querida presidenta de la Nación a todos los presentes y en especial al Primer Ministro de Gales, al gobernador de Chubut, Martín Buzzi, a todos los chubutenses y particularmente a los miembros de esta comunidad galesa”.
“Queremos agradecerle al Primer Ministro de Gales, Carwyn Jones, que realiza un visita histórica a nuestro país, de gran relevancia tanto para Gales como para Argentina”, remarcó Fernández.
“Nuestro país ha tenido la particularidad de incorporar todas las corrientes migratorias, yo diría que todos los que estamos aquí en buena parte somos fruto de esas corrientes migratorias y gozamos del privilegio de integrarlos intensamente al contrario de lo que sucede en otros países” aseguró Fernández y añadió: “En cualquiera de los otros países del mundo que a pesar del tiempo se sigue tratando a los extranjeros como extranjeros, con alguna cuota de discriminación, sin políticas de integración y condenados a realizar los peores trabajos durante generaciones”.
“Somos felices por haber generado las condiciones para que los galeses que llegaron a nuestras tierras pudieron establecerse con sus familias, preservando su identidad cultural, fomentando la integración en la diversidad y en la pluralidad”, realzó.
“Son 150 años que un grupo de colonos partieron desde Liverpool para instalarse en el Valle del Río Chubut, en Argentina, en esta querida, fría y hermosa Patagonia”, recordó Fernández.
“Actualmente se estiman que viven unos 50 mil descendientes de galeses, de los cuales 5 mil aún mantiene su idioma. Se revaloriza la cultura galesa la cual fortalece la preservación  de la lengua y las tradiciones, y ese interés va creciendo por el fluido intercambio cultural con Gales”, destacó.
“Estos festejos han sido declarado de interés nacional por nuestra Presidenta de la Nación”, aclaró Fernández y agregó: “Destacamos la labor de todas aquellas asociaciones que han trabajado en estos festejos, de todos los sectores de Puerto Madryn, Gaiman, Rawson, 28 de Julio, Trelew, Trevelin, Dolavon, Esquel, Sarmiento, y Comodoro Rivadavia. También resaltamos el asentamiento de los galeses en Chubut que es uno de los ejemplos de colonización pacifica más paradigmático de la historia y del mundo”.
Y continuó: “Me siento orgulloso de representar a un país que ofreció una Patria a los colonos galeses y a sus valores”.
Luego, Fernández recordó una gran frase de la Presidenta: “Suele decir Cristina que ‘La Patria es el Otro’, la idea de aquellos precursores fue la aceptación del otro, este Patagonia nos enseñara muchos años antes que realmente era así, que ‘La Patria era el Otro’ y que como protagonista en la construcción de una Nación plural se debía trabajar así, sin perder su identidad”.
“Nosotros celebramos con enorme orgullo esta presencia del Ministro Primero, porque es un pueblo orgulloso de haberlo recibido, porque han sido participe, porque son los argentinos-galeses que forman parte de una nueva Patria, y que mi Patria le hizo un lugarcito para que se queden en ella y nosotros nos sentimos orgullosos, sienta la palabra de todos los argentinos señor ministro”, sostuvo.
“Tanto galeses como argentinos como patagónicos nos lo hemos ganado merecidamente, así que felices 150 años”, culminó Fernández.
Chubut Cultura Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Madryn: Corchuelo Blasco valoró gestiones del Ministerio de Defensa de la Nación para incorporar la cámara hiperbárica
Siguiente Post La Presidenta Cristina Kirchner lamentó públicamente no haber podido concurrir al acto del Sesquicentenario y envió su saludo a los chubutenses

Noticias relacionadas

Crecen las estafas en alquileres turísticos en Chubut: alertan por falsos avisos y perfiles truchos

28 octubre, 2025

Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

28 octubre, 2025

Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

28 octubre, 2025

Combustibles en Chubut: precios actualizados de nafta y gasoil hoy

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.