Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»“Corazón pionero”: con un deslumbrante espectáculo sin precedentes en Chubut se celebraron los 150 años de la Gesta Galesa

“Corazón pionero”: con un deslumbrante espectáculo sin precedentes en Chubut se celebraron los 150 años de la Gesta Galesa

28 julio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Fue este lunes por la tarde en el Gimnasio del Club Social y Deportivo Madryn que lució colmado y contó con las presencias del gobernador Buzzi, el jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández; y el Primer Ministro de Gales, Carwyn Jones, entre otras autoridades. Con más de 80 actores en escena se representó el encuentro de culturas producido con la inmigración galesa el 28 de julio de 1865. “Estos festejos han sido declarado de interés nacional por nuestra Presidenta de la Nación”, dijo Fernández que transmitió los saludos de la Presidenta quien no pudo asistir por un cuadro de laringitis que la obligó a suspender actividades oficiales por 48 horas.
Con un deslumbrante espectáculo sin precedentes en la región, el gobernador Martín Buzzi, acompañado por el jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández; y el Primer Ministro de Gales, Carwyn Jones, se realizó este lunes en Puerto Madryn el acto conmemorativo de los 150 de la Gesta Galesa en Chubut.
El evento se desarrolló en un colmado gimnasio del Club Social y Deportivo Madryn donde también se hicieron presentes vecinos de todo Chubut que disfrutaron de “Corazón Pionero”, el nombre que se le dio al espectáculo, coordinado por la Secretaría de Cultura del Chubut, y que, en media hora de duración, contó con más de 80 artistas locales en escena que representaron el encuentro de las culturas galesa y originarias producido a partir del 28 de julio de 1865 con el arribo del velero “Mimosa” a las costas de Chubut.
Participaron además del acto el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini; el secretario general de la Presidencia, Eduardo De Pedro; la embajadora argentina ante el Reino Unido, Alicia Castro; el embajador británico en la Argentina, John Freeman; el intendente de Madryn, Ricardo Sastre; intendentes, funcionarios, dirigentes y legisladoras de todo Chubut.
“Corazón Pionero” se presentó luego de los discursos de Buzzi y Aníbal Fernández quienes transmitieron los saludos de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner quien no pudo asistir por un cuadro de laringitis que la obligó a suspender actividades oficiales por 48 horas.
El espectáculo volverá a presentarse, en el marco de sesquicentenario, el jueves 30 en la inauguración del predio ferial de Trelew ubicado en la ex Lanera Austral; el 2 de agosto en el predio ferial de Comodoro Rivadavia; y el 7 de agosto en Trevelin.
En su discurso, Buzzi manifestó su agradecimiento “al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Aníbal Fernández, a Carlos Zannini, un hombre de la Patagonia, al secretario general de la Presidencia, Wado De Pedro, al Primer Ministro de Gales, Carwyn Jones, la embajadora argentina en Inglaterra, Alicia Castro y del embajador de Inglaterra en nuestro país, John Freeman y al público presente”.
“Quiero transmitirles el saludo de la Presidenta que me llamó para decirme que tenía todas las ganas de venir a compartir esta tarde con nosotros en Puerto Madryn, pero por una cuestión de salud, una laringitis le impide estar con nosotros”, sostuvo.
El mandatario provincial brindó “un enorme reconocimiento al conjunto de las organizaciones galesas de Chubut que trabajaron todo este año para llegar a esta celebración”, y detalló que “aquí han trabajado organizaciones de Puerto Madryn, Rawson, Trelew, Gaiman, Dolavon, Sarmiento, Trevelin, Esquel y Comodoro Rivadavia. Ellos representan esta enorme vocación de involucrarse en estos 150 años”.
“Así como la comunidad chubutense está hecha de este espíritu pionero y los desafíos, también de estos sindicatos que nos están acompañando que representan el quehacer de nuestra provincia, la UOCRA, SUPA, Petroleros, Alimentación, la CGT, distintas organizaciones que representan el quehacer de nuestra provincia”, continuó.
El mandatario expresó que “hace 150 años que aquí, a metros de donde estamos, desembarcaron los primeros 153 inmigrantes galeses en El Mimosa, que vinieron aquí a fundar la Nueva Gales, a asumir un enorme desafío: construir su lugar en el mundo, a 10.000 kilómetros de distancia, luego de una gran travesía que duró dos meses”, y prosiguió: “Llegaron como parte de un acuerdo con el Gobierno Argentino que estuvo dispuesto a darles a esos colonos 100 acres por familia para pudieran avanzar con la colonización del Valle Inferior del Río Chubut”.
“Y allí nace espíritu pionero de los patagónicos, el espíritu de epopeya; y así comenzaron las fundaciones de las ciudades; Rawson, luego Gaiman y Dolavon, del mismo Puerto Madryn.  Un espíritu de epopeya que llevó a tomar el agua del río y convertirlo en recurso que les permitiera cultivar y vivir a nuestra gente”, recordó.
“Y si bien una parte de los colonos buscó otros horizontes, y decidieron emigrar  a la provincia de Santa Fe”, recordó Buzzi, a la vez que destacó que “el espíritu pionero de mujeres como Rachel Jenkins permitió dominar el río y ese es uno de los grandes hitos que tenemos en la Patagonia de la mano de los Galeses. Regar la estepa, comenzar a cultivar en nuestra tierra para convertirlo en riqueza. Y junto con este gran hito, llega otro en 1884: unos veinte años después comienza la construcción del ferrocarril en la Patagonia que permite unir Puerto Madryn con Trelew, la producción excedente de los colonos galeses se transporta al puerto de Madryn. Y se lo debemos a Lewis Jones, fundador de Trelew”.
Libertad
Más adelante, Buzzi sostuvo que “llegaron hasta aquí a buscar un lugar donde existir; estos pioneros llegaron a buscar un lugar donde poder expresar su lengua, su cultura, donde poder expresar libremente su religión, vinieron a la Patagonia a buscar libertad”. “Y se encontraron -continuó-en esta tierra con que los tratamos como iguales, y ese es uno de los principales valores que tenemos los patagónicos y los argentinos, por la significación y la importancia que le damos a la igualdad”.
“Y le fuimos sumando la inclusión y la solidaridad, pero también sabemos que el principal valor es la igualdad porque sin igualdad no es posible la libertad, no es posible la solidaridad ni la inclusión social, por eso la importancia que este grupo de galeses que vino por la libertad, encontraron en nuestra tierra que construía igualdad”, enfatizó el mandatario.
“Con esta llegada del 28 de julio de 1865, se da quizás uno de los procesos más maravillosos de integración social que existe en Argentina, con el encuentro entre el pueblo tehuelche y el pueblo galés. Donde cada uno hizo su aporte para construir esta provincia que somos hoy; los galeses trajeron esta enorme significación por la educación y la Democracia, son y fueron un pueblo participativo, y los tehuelches aportaron mucho a esta Gesta, les enseñaron a sobrevivir en la estepa patagónica, cómo encontrar agua, a cazar y a pescar en este lugar en el mundo. Esta es la importancia de un encuentro pacífico y en convivencia como pocos en el mundo se pueden encontrar”.
Por otra parte, Buzzi dijo que “esta conmemoración, esta fiesta que vivimos, no sería completa si no trabajáramos sobre la igualdad sobre todos los grupos”, y en este sentido puso en relieve “la entrega del día jueves pasado de 350.000 hectáreas a 55 grupos de aborígenes, tanto mapuches como tehuelches, con su título de propiedad tan valioso, la carga simbólica que le damos de reconocimiento, y generando el ámbito de igualdad que es absolutamente necesario entre nosotros”.
“Forman parte de nuestra matriz fundante, que después en el tiempo se le fueron sumando españoles, portugueses, italianos, rusos, boers, libaneses, sirios, que vinieron del otro lado del mundo, y mucho más adelante se acercaron argentinos de otros puntos del país, y más en este tiempo, inmigrantes de América Latina como chilenos, bolivianos, paraguayos, gente que hizo a esta tierra, nuestra tierra chubutense, su lugar en el mundo”, enumeró Buzzi.
“Y cuando comenzaron a construir en esta tierra su lugar en el mundo, le fuimos dando forma a esta identidad patagónica que todos portamos, que se construyó en la distancia, en la soledad, la dureza del clima; y que nos fue construyendo como una sociedad de trabajo, en el sacrificio, y siempre en la acción y en la ambición del progreso colectivo, y todo esto es lo que nos fue dando el espíritu que tenemos los chubutenses y los patagónicos, que es un espíritu de pioneros”, apuntó.
“Y cuando nos miramos en un enorme espejo colectivo, esta generación nuestra, vemos que estamos frente a un país diferente, también vemos que estamos frente a un Chubut diferente, principalmente porque compartimos un proyecto que lucha por la igualdad, que hace de esta igualdad un camino para llegar a la libertad, porque para llegar tenemos todos juntos en la Nación Argentina un proyecto que no vacila en sus convicciones, que defiende los intereses y el patrimonio de nuestro pueblo, porque compartimos un sentimiento de Patria”.
“Ese sentimiento de Patria es el que se expresa aquí en Puerto Madryn es el que se expresa en cada municipio, en cada una de las organizaciones galesas, en Chubut, y en Argentina”, completó Buzzi.
“El asentamiento de los galeses en Chubut que es uno de los ejemplos de colonización pacifica más paradigmático de la historia”.
El jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández, en representación de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, transmitió “un afectuosísimo saludo de nuestra querida presidenta de la Nación a todos los presentes y en especial al Primer Ministro de Gales, al gobernador de Chubut, Martín Buzzi, a todos los chubutenses y particularmente a los miembros de esta comunidad galesa”.
“Queremos agradecerle al Primer Ministro de Gales, Carwyn Jones, que realiza un visita histórica a nuestro país, de gran relevancia tanto para Gales como para Argentina”, remarcó Fernández.
“Nuestro país ha tenido la particularidad de incorporar todas las corrientes migratorias, yo diría que todos los que estamos aquí en buena parte somos fruto de esas corrientes migratorias y gozamos del privilegio de integrarlos intensamente al contrario de lo que sucede en otros países” aseguró Fernández y añadió: “En cualquiera de los otros países del mundo que a pesar del tiempo se sigue tratando a los extranjeros como extranjeros, con alguna cuota de discriminación, sin políticas de integración y condenados a realizar los peores trabajos durante generaciones”.
“Somos felices por haber generado las condiciones para que los galeses que llegaron a nuestras tierras pudieron establecerse con sus familias, preservando su identidad cultural, fomentando la integración en la diversidad y en la pluralidad”, realzó.
“Son 150 años que un grupo de colonos partieron desde Liverpool para instalarse en el Valle del Río Chubut, en Argentina, en esta querida, fría y hermosa Patagonia”, recordó Fernández.
“Actualmente se estiman que viven unos 50 mil descendientes de galeses, de los cuales 5 mil aún mantiene su idioma. Se revaloriza la cultura galesa la cual fortalece la preservación  de la lengua y las tradiciones, y ese interés va creciendo por el fluido intercambio cultural con Gales”, destacó.
“Estos festejos han sido declarado de interés nacional por nuestra Presidenta de la Nación”, aclaró Fernández y agregó: “Destacamos la labor de todas aquellas asociaciones que han trabajado en estos festejos, de todos los sectores de Puerto Madryn, Gaiman, Rawson, 28 de Julio, Trelew, Trevelin, Dolavon, Esquel, Sarmiento, y Comodoro Rivadavia. También resaltamos el asentamiento de los galeses en Chubut que es uno de los ejemplos de colonización pacifica más paradigmático de la historia y del mundo”.
Y continuó: “Me siento orgulloso de representar a un país que ofreció una Patria a los colonos galeses y a sus valores”.
Luego, Fernández recordó una gran frase de la Presidenta: “Suele decir Cristina que ‘La Patria es el Otro’, la idea de aquellos precursores fue la aceptación del otro, este Patagonia nos enseñara muchos años antes que realmente era así, que ‘La Patria era el Otro’ y que como protagonista en la construcción de una Nación plural se debía trabajar así, sin perder su identidad”.
“Nosotros celebramos con enorme orgullo esta presencia del Ministro Primero, porque es un pueblo orgulloso de haberlo recibido, porque han sido participe, porque son los argentinos-galeses que forman parte de una nueva Patria, y que mi Patria le hizo un lugarcito para que se queden en ella y nosotros nos sentimos orgullosos, sienta la palabra de todos los argentinos señor ministro”, sostuvo.
“Tanto galeses como argentinos como patagónicos nos lo hemos ganado merecidamente, así que felices 150 años”, culminó Fernández.
Chubut Cultura Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Madryn: Corchuelo Blasco valoró gestiones del Ministerio de Defensa de la Nación para incorporar la cámara hiperbárica
Siguiente Post La Presidenta Cristina Kirchner lamentó públicamente no haber podido concurrir al acto del Sesquicentenario y envió su saludo a los chubutenses

Noticias relacionadas

Viernes 4

Provincia depositará el viernes 4 los sueldos a empleados públicos y jubilados

1 julio, 2025
Chubut

Chubut promocionó su temporada de invierno en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

29 junio, 2025
Imperio Persa

Cómo fue el legendario Imperio persa, la primera superpotencia de la historia que sólo pudo derrotar Alejandro Magno

29 junio, 2025
CAF

La CAF aprobó el préstamo de USD 150 millones para el acueducto Lago Musters

29 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.