Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
  • Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica
  • Chubut estrena sistema propio de cómputos electorales
  • Luque y Frías serán los diputados nacionales por Chubut
  • ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos
  • Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025
  • Unidos Podemos se impuso en el Abásolo: Luque aventajó por más de 300 votos a Maira Frías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo

    26 octubre, 2025

    Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica

    26 octubre, 2025

    Chubut estrena sistema propio de cómputos electorales

    26 octubre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo

    26 octubre, 2025

    Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica

    26 octubre, 2025

    Luque y Frías serán los diputados nacionales por Chubut

    26 octubre, 2025

    Unidos Podemos se impuso en el Abásolo: Luque aventajó por más de 300 votos a Maira Frías

    26 octubre, 2025

    Paridad electoral en Rada Tilly: ajustada disputa entre La Libertad Avanza y Despierta Chubut

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025

    Participación electoral cayó al 66%, récord negativo

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Con materia prima del vivero y aserradero de CORFO en Corcovado, la carpintería municipal desarrolla nuevo prototipo de vivienda

Con materia prima del vivero y aserradero de CORFO en Corcovado, la carpintería municipal desarrolla nuevo prototipo de vivienda

19 agosto, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El presidente de CORFO, Claudio Mosqueira, destacó la labor de los empleados de la carpintería municipal que desarrollan un prototipo de vivienda para una familia carenciada de la zona, diseñada con madera de descarte para situaciones sociales y climáticas adversas.
El presidente de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO), Claudio Mosqueira, puso en valor los alcances del trabajo realizado por el aserradero y vivero del organismo provincial en Corcovado que provee de materia prima a la carpintería municipal.
En este marco, Mosqueira recorrió la carpintería junto a la intendenta de Corcovado, Roxana Novella, y destacó la labor realizada por los trabajadores en el prototipo de vivienda destinada a una familia carenciada de la zona.
Se trata de una vivienda unifamiliar de 42 metros cuadrados elaborada con madera de pino y lenga. La misma se entregará revestida en su interior con durlock, y equipada con mobiliario fabricado en la carpintería, como una mesa con cuatro sillas, el bajomesada, una cama doble, una cama simple y una cucheta.
“Esta cadena productiva, como el aserradero y la carpintería, a través de la historia se ha transformado en una parte del alma de la comunidad de Corcovado. En este caso el municipio y la Provincia así lo entienden, para mejorar la vida de nuestros compañeros de trabajo de Corcovado y con este nuevo impulso al compromiso social con toda la provincia, con una decisión política que pone a la gente como prioridad”, señaló Mosqueira.
Municipio y CORFO
“Estamos trabajando en conjunto de manera concreta y real. Desde la llegada de Claudio a CORFO hemos podido trabajar en conjunto el aserradero de CORFO y el municipio con un convenio de colaboración y cooperación mutua, donde CORFO nos da la posibilidad de toda la madera para que la carpintería municipal pueda trabajar, además de la colaboración del personal. En todo trabajo que se plantee desde el municipio que tenga que ver con la producción y la madera está CORFO presente”, señaló la intendenta Novella.
“La idea es apostar a lo productivo, al aprovechamiento de la madera y avanzar en el aprovechamiento de zonas que tiene CORFO. Se trata de hacer un desarrollo productivo y turístico en la ribera del río que es importante trabajar. Como localidad nos va a ayudar y a CORFO para el aprovechamiento de un lugar que hoy no se está utilizando. Y avanzar en el aserradero con el rescate de la historia que CORFO tiene en la localidad, aprovecharlo turísticamente, darle un valor agregado a lo que hoy tiene”, agregó Novella.
Aserradero: dignificar el trabajo e incluir
El aserradero que provee de madera a la carpintería cuenta con  25 obreros trabajando. En este sentido, el subgerente de la Unidad Forestal de CORFO, Adrián Pautasso, destacó la formalización laboral de muchos de los trabajadores: “La gran importancia de regularización de los compañeros de trabajo y toda la reactivación productiva maderera, aserradero COMACO de CORFO, la carpintería municipal Macizos Corcovado y el vivero forestal CORFO Corcovado”.
“Al recategorizar a los empleados, luego de tantos años de trabajo en este hermoso rincón de la provincia, dignificamos su labor diaria y su constancia en el tiempo, a pesar de las adversidades en tiempos anteriores”, agregó Pautasso.
Asimismo remarcó “la gran predisposición y buena interacción de la intendenta Novella para retomar juntos las acciones necesarias, con colaboración de ATE y la Subsecretaría de Agricultura Familiar de Nación, para reflotar los trabajos en la Carpintería Municipal Macizos Corcovado”, que hoy se encuentra nuevamente operativa y funcionando, con nuevos desafíos y proyectos constructivos.
Otra acción concreta sobre la inclusión lograda en la comunidad de Corcovado es la incorporación de un alumno al plantel del vivero de CORFO: “Quiero resaltar la gran sensibilidad del Gobierno de Martín Buzzi, al incorporar a la planta del vivero de CORFO al alumno César Bravo, egresado de la Escuela de Formación Integral de Corcovado CSAC N° 557”, explicó Pautasso. César, junto a sus compañeros y equipo docente, hizo prácticas laborales en el vivero, que alberga en sus instalaciones a dicha escuela en forma permanente al equipo integrado de trabajo de CORFO Corcovado.
En junio de 2014, CORFO y la Subsecretaría de Asuntos Municipales celebraron el convenio del Plan “Producir Calor” que entrega 50 metros cúbicos de leña por año a cada una de las 20 Comunas Rurales de Chubut.
Proveniente de la limpieza, poda y raleo de las forestaciones pertenecientes a CORFO, permite satisfacer la demanda de leña de los pobladores para afrontar las inclemencias del invierno.
En este sentido Pautasso destacó “el fuerte compromiso tanto del personal operativo del aserradero, como del equipo técnico y administrativo de la Unidad de Gestión Forestal, de la Regional Oeste de CORFO, en aportar con su trabajo la mayor cantidad de leña posible, por segundo año consecutivo, a las Comunas Rurales de la Meseta del Chubut”.
Por su parte, el capataz del aserradero de CORFO Corcovado, Julio Rey, sostuvo que la recategorización de todo el personal del aserradero, en esta gestión del presidente del organismo, Claudio Mosqueira, y la reincorporación a la gestión de Adrián Pautasso “renovaron la confianza para la coordinación y ejecución de todas las tareas en el manejo del bosque para la reactivación del procesamiento de maderas en el aserradero”.
Asimismo, Rey destacó la importancia del convenio celebrado entre el municipio de Corcovado y CORFO, de provisión de materias primas para la Carpintería Municipal Macizos Corcovado, logrando en un corto plazo -menos de un año- la vuelta al funcionamiento pleno de la misma y la restitución al trabajo de sus operarios, en su mayoría mujeres: “Hoy con su dedicación y entusiasmo han aportado a la provisión de muebles e instalaciones en madera a distintas instituciones de la provincia, así como asociaciones y clubes”. Además, Rey explicó que el prototipo de vivienda “es de rápido montaje, tipo vivienda de emergencia, para situaciones sociales y climáticas extremas. Le damos un valor agregado a la madera de descarte”.
Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Después de 20 años, el Banco del Chubut implementó una nueva plataforma tecnológica
Siguiente Post “Las obras en el aeropuerto de Trelew nos permitirán tener más vuelos, traer más turistas y comercializar hacia afuera los productos del Valle”

Noticias relacionadas

Participación electoral en Argentina sería la más baja solo a votado el 58,5%

26 octubre, 2025

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.