Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento
  • Israel devuelve 15 cadáveres palestinos a Gaza
  • Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género
  • Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila
  • Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial
  • Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?
  • Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales
  • Macri respaldó a De Andreis con una «tibia» referencia a la alianza con La Libertad Avanza: «Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento

    21 octubre, 2025

    Israel devuelve 15 cadáveres palestinos a Gaza

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial

    21 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

    21 octubre, 2025

    Macri respaldó a De Andreis con una «tibia» referencia a la alianza con La Libertad Avanza: «Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO»

    21 octubre, 2025

    Bullrich asegura que: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”

    21 octubre, 2025

    Milei advierte sobre la importancia de las legislativas para enfrentar la estrategia del kirchnerismo: «La elección es mucho más importante de lo que creemos»

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotizaciones oficiales, blue, MEP, CCL y cripto al 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025

    ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

    21 octubre, 2025

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento

    21 octubre, 2025

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Ya se registran datos de Ballenas Franca Austral a las que se les colocó el dispositivo satelital de seguimiento

Ya se registran datos de Ballenas Franca Austral a las que se les colocó el dispositivo satelital de seguimiento

26 septiembre, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Autoridades de Fauna Provincial participaron de las actividades de colocación en Península Valdés. Los dispositivos arrojan resultados inmediatos con un seguimiento de 8 ejemplares adultos. El proyecto, que está en su segunda etapa, busca establecer las rutas de migración y las potenciales áreas de alimentación de estos mamíferos marinos.
El Gobierno de la Provincia del Chubut, a través de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, participó de la segunda etapa del Proyecto “Rutas de migración y potenciales áreas de alimentación” de la Ballena Franca Austral que se realiza en Península Valdés.
El proyecto tiene como objetivo obtener datos de localización de las ballenas. En esta segunda etapa se trata de 8 ejemplares marcados para determinar rutas migratorias y las posibles áreas de alimentación entre los meses de diciembre a junio, con la evaluación de la utilización del ambiente y la relación con las actividades humanas.
La actividad forma parte del Plan de Manejo para la Conservación (CMP) de la Ballena Franca Austral acordado por la Comisión Ballenera Internacional (CBI), con la participación articulada del Ministerio de Desarrollo Territorial, de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable, y la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas; y la colaboración en seguridad del personal afectado a las maniobras de Prefectura Naval Argentina.
Sobre esta etapa de colocación de los dispositivos, cuya autoridad de control es la Dirección de Fauna y Flora, su titular Silvana Montanelli, apuntó que “ya hay 6 ejemplares elegidos a los cuales se les ha colocado el dispositivo, con la proyección del equipo de poder insertar los transmisores y hacer el seguimiento sobre un total de 8 ballenas”.
En relación con la experiencia del proyecto, Guillermo Harrris, representante en Argentina de la Wildlife Conservation Society (WCS), señaló que “el año pasado la etapa piloto superó todas las expectativas y logramos poner un dispositivo que permaneció unos seis meses sobre el ejemplar juvenil llamado ‘Papillón’ y que registró todo el recorrido desde que se fue de Península Valdés y volvió donde había sido marcado”.
Sobre la conservación y preservación de la Ballena Franca, Harris señaló que la especie “está bien protegida en las aguas de la provincia del Chubut y las aguas nacionales, pero cuando se alejan de la jurisdicción nacional entre diciembre y junio no sabemos qué sucede, si se encuentran con problemas de migración o la interacción con barcos pesqueros e incluso embestidas de barcos en zonas de alto tránsito naviero; y conocer toda esa información nos va a permitir reportar datos de conservación de la ballena tanto en aguas internacionales como en otras jurisdiccionales”.
Respecto al desarrollo del proyecto, que cuenta con un equipo compuesto por biólogos y especialistas, Alex Zerbini, diagramador de la telemetría satelital de la agencia nacional de océanos y atmósferas de Estados Unidos y la organización no gubernamental Instituto QUALI de Brasil, refirió que la necesidad de contar con tecnología a través de los dispositivos satelitales surge porque “se busca observar a que área de alimentación van, si se quedan allí o vemos si pasan por 3 o 4 áreas diferentes o si permanecen un determinado tiempo; otra cuestión que también permite este seguimiento es ver los cambios climáticos de los polos cerca de la Antártida y resultará interesante ver si los registros de estos cambios climáticos afectan la productividad”.
Seguimiento satelital
Los dispositivos satelitales utilizados en el Proyecto “Rutas de Migración y potenciales áreas de alimentación de la Ballena Franca Austral” son elaborados en acero quirúrgico en una sola pieza, esterilizados y aplicados de forma tal que quedan fijados dentro de la piel y tejido subcutáneo del animal sobresaliendo solamente la antena en la superficie de la piel, donde comienza a encapsular el dispositivo como cuerpo extraño y lo elimina íntegramente, dejando apenas una pequeña cicatriz en la piel.
Los dispositivos transmiten la posición del animal a un satélite que retransmite la información a estaciones de recepción y allí al laboratorio donde se procesan los datos. Algunos dispositivos registran además: profundidad y salinidad del agua.
El proyecto es desarrollado conjuntamente por WCS (Wildlife Conservation Society), el Instituto Aqualie de Brasil, el NOAA (National Oceanic And Atmospheric Agency) y la Fundación Patagonia Natural, con la colaboración del Instituto de Conservación de Ballenas, Ocean Alliance y, la Universidad de California Davies.
Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Tenemos que agradecer al gobernador Buzzi por todas las obras que le ha dado el Gobierno a nuestro pueblo”
Siguiente Post 500 familias de todo Chubut ya llevan adelante emprendimientos con aportes de “Invertir Igualdad”

Noticias relacionadas

Lago Puelo será sede de la primera edición del Eco Puelco Mountain Bike

17 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.