Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»“La presencia en las Comunas Rurales y el apoyo a sus habitantes son ejes irrenunciables de la gestión de Martín Buzzi”

“La presencia en las Comunas Rurales y el apoyo a sus habitantes son ejes irrenunciables de la gestión de Martín Buzzi”

5 octubre, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Al cabo de una extensa agenda que cubrió las Comunas Rurales de Los Altares, Las Plumas y Dique Ameghino durante el último sábado, el ministro coordinador de Gabinete, Juan Garitano, destacó los programas que acercan el Gobierno a los ciudadanos, como así también la inauguración de obras que incrementan la calidad de vida de los vecinos.
El ministro coordinador de Gabinete, Juan Garitano, llevó a cabo el sábado una intensa jornada de actividades en tres Comunas Rurales ubicadas en el corredor de la Ruta Nacional n° 25, junto a una nutrida comitiva de funcionarios de diferentes áreas del Ejecutivo Provincial y entes autárquicos. Durante el día, Garitano encabezó una edición de “Casa Abierta” en Los Altares, donde también inauguró la ampliación del centro de salud, entregó tarjetas del Programa “Mi Primer Empleo y aportes de “Invertir Igualdad”. También estuvo en Las Plumas, donde anunció la construcción de un nuevo edificio escolar, y en Dique Ameghino, donde inauguró una estación de servicio PetroChubut.
En primer término, Garitano encabezó una nueva edición del programa “Casa Abierta” en Los Altares, donde además dejó inauguradas la ampliación del centro de atención de la salud, realizó la entrega de llaves de dos viviendas a una joven familia de la localidad y a un adulto mayor; más tres tarjetas de débito del Programa “Mi Primer Empleo”, y aportes del Programa “Invertir Igualdad” para emprendimientos locales.
Al respecto, el ministro coordinador precisó que “como hacemos cada sábado, llegamos con ‘Casa Abierta’ esta vez a Los Altares para desplegar el trabajo con todos los organismos del Estado Provincial, para recibir inquietudes de los vecinos. Para la gestión de Martín Buzzi, la presencia en las Comunas Rurales y el acompañamiento a sus habitantes es un compromiso irrenunciable”.
En esa localidad, además, Garitano y el presidente de la Comuna Rural, Mario Oviedo, y el subsecretario de Asuntos Municipales, Néstor Hourcade, dejaron inaugurada una obra estratégica para la comunidad como es la ampliación del ‘mini hospital’, sobre la cual destacó: “Representa una mejora en el confort de los pacientes que van a recibir su atención, y de los trabajadores que allí se desempeñan; es decir, un espacio para la mejor atención de salud de la comunidad”.
El funcionario provincial puso en valor, además, el funcionamiento del Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC), el primero de la Patagonia y gestionado ante el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Planificación Federal, mencionando que “es el acceso a las redes y las nuevas tecnologías que los chicos y jóvenes de la comuna de Los Altares necesitaban”.
Acompañaron  al ministro coordinador funcionarios de los Ministerios de Gobierno, Infraestructura; Ambiente; Educación; Desarrollo Territorial y Sectores Productivos; Familia y Promoción Social; Salud; de las Secretarías de Trabajo; Turismo; del Instituto Provincial del Agua (IPA), del Instituto de la Vivienda; de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), de CORFO, entre otros organismos y entes autárquicos.
Viviendas, “Mi Primer Empleo” e “Invertir Igualdad”
En el marco de las actividades en la localidad, Garitano puso en relieve que “tuvimos una situación particular, el contraste de entregar la primera vivienda a un vecino de 78 años de edad, Ricardo Almada, trabajador rural que llevó adelante su vida en el campo y que hoy, jubilado, no contaba con dónde vivir. Y, por otro lado, se hizo entrega de una vivienda a una pareja de jóvenes y padres de una pequeña niña, para afincarse en la localidad, se trata de Maximiliano y Carolina”.
Asimismo, y dentro del esquema del Programa “Mi Primer Empleo”, que se lleva adelante desde la Secretaría de Trabajo, recibieron su tarjeta de débito Alejandra Falles, Sandra Vázquez y Raúl Ruano, tres jóvenes de Los Altares que acceden, de esta forma, a su primera experiencia laboral en emprendimientos privados de la localidad.  En tanto que Rosario Eliseo Acuña, otro joven de la localidad, accedió a un aporte destinado a la creación de la carpintería “Los Altares” proveniente del Programa “Invertir Igualdad”, implementado por el Ministerio de la Familia.
Para finalizar, desde CORFO-Chubut se realizó la donación de 60 plantines para ser implantados por la Escuela n° 6, y colaborar de esta forma con la forestación de la localidad; y el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable hizo entrega de materiales destinados a concientizar a la comunidad sobre la necesidad de preservar el ambiente de la localidad, junto con la provisión de bolsas ecológicas y elementos de limpieza y desinfección (guantes, bolsas consorcio, lavandina).
Edificio para la Escuela n° 7725 y más aportes de “Invertir Igualdad”
Luego del mediodía, la comitiva presidida por Garitano se trasladó a la localidad de Las Plumas, donde fue recibida en la sede comunal por su presidenta, Nilda Tolosa, junto a un grupo numeroso de vecinos de la localidad, para desarrollar una nueva jornada del programa provincial “Pueblo por Pueblo”.
Allí, el ministro Garitano anunció la construcción del edificio de la escuela secundaria n° 7.725: “El Gobierno Provincial da inicio a una obra emblemática como es la construcción del edificio para la escuela secundaria, que tiene, a su vez, un anexo en Los Altares”.  Explicó que se trata de “una escuela que tiene su sede en Las Plumas; y que hoy funciona en el edificio de una escuela Primaria. Esta última tiene hoy un sistema de jornada extendida, por lo que se deben adecuar los horarios para el funcionamiento de la escuela secundaria”.
Y prosiguió: “En conjunto con el Gobierno Nacional, y su Ministerio de Educación, comenzamos a trabajar en lo que va a ser el edificio de la escuela n° 7.725 de Las Plumas. Va a estar construido sobre una estructura que hace mucho tiempo se pensó como una residencia estudiantil o con un destino similar”. “A partir de esta estructura, vamos a construir ahí el nuevo edificio de la escuela secundaria”, completó Garitano, acompañado con el aplauso emocionado de los presentes.
Seguidamente puso en relieve “el trabajo conjunto con la Administración de Vialidad Provincial (AVP), en la colocación de adoquines, así en Las Plumas como en el resto de las Comunas Rurales de Chubut” y, en este marco, citó como ejemplo que “el 90% de las calles del casco urbano de Los Altares cuenta con adoquines y sus cordones cuneta; algo similar sucede en Las Plumas, localidad donde alcanza el 80%, para comodidad de sus habitantes y de los turistas”.
En otro tramo, el funcionario provincial subrayó la importancia de la firma de un convenio con la Cuasi Parroquia “Nuestra Señora del Luján”, para la terminación de las obras del Salón de Reuniones y a través de aportes del Programa “Invertir Igualdad”: “De igual modo, quiero destacar las actividades que hicimos en Las Plumas, donde firmamos el convenio de infraestructura con las hermanas de la Cuasi Parroquia “Nuestra Señora de Luján”, tendiente a la realización de las obras de finalización del Salón de Reuniones”, indicó.
“Gracias por habernos escuchado”
Por su parte, Tolosa puso de manifiesto su satisfacción “por toda gente del pueblo que se ha acercado a la comuna, porque saben que han llegado las respuestas a las inquietudes que les han expresado a los funcionarios provinciales, quienes han llegado con muy buenas noticias para nuestra localidad”, y añadió: “También damos las gracias por tenernos en cuenta y por habernos escuchado cuando les dije que era una vergüenza que en tantos años, no se pudiera contar con una cancha de fútbol, siendo que se practica mucho ese deporte”.
“Si bien tenemos el Salón de Usos Múltiples y el playón deportivo, no tenemos una cancha ‘grande’ en el pueblo”, indicó.  “Y les prometí que la íbamos a hacer, les dije que íbamos a soñar a lo grande y que lo íbamos a lograr”, declaró Tolosa frente a sus vecinos, y continuó: “Vamos a hacer ese estadio para que equipos de Chubut nos puedan venir a visitar y les podamos ofrecer un lugar como se merecen”.
“Ya tenemos el espacio limpio, el Gobierno Provincial nos escuchó y hoy ya vamos a dar inicio para que esa obra se pueda desarrollar en el corto plazo”, enfatizó.
Por otro lado, la presidenta de la Comuna Rural expresó que “hoy, junto al ministro Garitano y su comitiva, vamos a dejar inauguradas tres cuadras de adoquines”, y adelantó que “en pocos días más vamos a tener terminadas 7 viviendas en refacción, gracias a los créditos de honor que otorga este Gobierno. Seguramente seguiremos inaugurando todas las obras que este pueblo se merece”, cerró su discurso Tolosa.
Nueva institución social y deportiva
En el mismo acto, el subsecretario Néstor Hourcade hizo entrega de la documentación del Acta Constitutiva del Club Social y Deportivo “Las Plumas”, a lo que se sumó la entrega de las camisetas para el primer equipo, siendo recibidas por Juan Luis Taccari, en calidad de representante de la Comisión de la institución deportiva en formación.
Taccari, integrante del plantel de Gaiman Fútbol Club y con pasado en Huracán de Comodoro Rivadavia, Belgrano de Esquel, y Huracán de José de San Martín, comentó que “este era un proyecto que había comentado con Nilda a mediados de año, destinado a integrar más a los jóvenes a la vida deportiva, y sabemos que es difícil salir adelante con este deporte por falta de preparación física, y como para llegar a integrar algún plantel de fútbol profesional”.
Para ello, “a través de este club vamos a cultivar la instrucción deportiva y los valores que se deben respetar, como para trabajar con los chicos y ponerlos a jugar en distintas ligas de la provincia, posibilidades de jugar en el orden nacional; y en suma que puedan desarrollarse en el deporte”.
Taccari dejó en claro que “un club se conforma con el acompañamiento de toda la comisión, de los chicos y sus padres, las familias; con todo el amor y las ganas de tener y pertenecer a un club del pueblo vamos a salir adelante”.
Más tarde, los funcionarios hicieron entrega de un termotanque y una cocina a leña, a Abelina Carmen Grande y Ana Faguada, respectivamente, como respuesta a solicitudes realizadas por los vecinos en la edición de “Casa Abierta” desarrollada en la localidad, junto a un set de cacerolas para Celia de Jara, mamá integrante de la Comisión de padres del Jardín n° 77, para la realización de un Bingo Día de la Madre. A su vez, Analía Anturil recibió un aporte económico para su emprendimiento de pollería y verdulería en la localidad, con fondos de “Invertir Igualdad”.
Finalmente, el Ministerio de Ambiente del Chubut hizo entrega a la presidenta de la Comuna Rural de Las Plumas de materiales de concientización para el cuidado de la localidad, y de elementos para la limpieza urbana (guantes y bolsas de consorcio, entre otros), más bolsas de compras realizadas en telas ecológicas.
Comunas Rurales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno Provincial construirá un Complejo Residencial Socio-sanitario en Puerto Madryn
Siguiente Post CORFO dicta capacitación sobre fondos rotatorios a productores de Comodoro Rivadavia

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.