Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores
  • Dólar hoy en Argentina: cotizaciones oficiales y alternativas al 21 de noviembre
  • Othar: “La familia de Comodoro se unió para celebrar los derechos de la niñez”
  • Comodoro: paritarias municipales cierran con suba salarial y beneficios hasta 2026
  • Venezuela lista para exportar gas a Colombia por primera vez
  • EE.UU. analiza medidas adicionales contra narcos en México
  • Ausencias inéditas sacuden al G20 2025 en Sudáfrica
  • Ordenanza de expropiación en Trelew: Merino propone reactivar obra pública y empleo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Ordenanza de expropiación en Trelew: Merino propone reactivar obra pública y empleo

    21 noviembre, 2025

    La presidenta del centro “Esperanza de Vida” advierte que la obra podría no terminarse

    21 noviembre, 2025

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Othar: “La familia de Comodoro se unió para celebrar los derechos de la niñez”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro: paritarias municipales cierran con suba salarial y beneficios hasta 2026

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: cotizaciones oficiales y alternativas al 21 de noviembre

    21 noviembre, 2025

    Othar: “La familia de Comodoro se unió para celebrar los derechos de la niñez”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro: paritarias municipales cierran con suba salarial y beneficios hasta 2026

    21 noviembre, 2025
  • Política

    SOEM cerró acuerdo con el Ejecutivo: incremento del 35 % y bonos extraordinarios

    21 noviembre, 2025

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar bebidas en tres comercios

    21 noviembre, 2025

    Quedó libre la arquitecta de Chubut que le mutiló los genitales a su amante

    21 noviembre, 2025

    Sigue búsqueda de Juana y Pedro, desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Detienen a joven por robo de iPhone en Comodoro

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: cotizaciones oficiales y alternativas al 21 de noviembre

    21 noviembre, 2025

    ¿Cuáles son los puestos mejor y peor pagos en Argentina?

    21 noviembre, 2025

    Según el Wall Street Journal, bancos de EE.UU. frenan el rescate de US$20.000 millones a Argentina y evalúan un préstamo menor

    21 noviembre, 2025

    El Banco Mundial aprobó financiamiento de u$s150 millones para proyectos de infraestructura y turismo en Neuquén

    21 noviembre, 2025

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina registra 229 femicidios en lo que va de 2025: el alarmante informe de MuMaLa

    21 noviembre, 2025

    Cómo activar y usar la licencia de conducir digital en Mi Argentina

    21 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firmaron convenio para modernizar procesos aduaneros y combatir delitos transnacionales

    21 noviembre, 2025

    Consejo de Mayo define detalles finales previo a la presentación legislativa

    21 noviembre, 2025

    PAMI: farmacias advierten riesgo en la atención a jubilados por falta de pagos

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Desde el justicialismo anunciaron su apoyo a las posibles medidas de fuerza contra el veto de Macri al cepo laboral

Desde el justicialismo anunciaron su apoyo a las posibles medidas de fuerza contra el veto de Macri al cepo laboral

21 mayo, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente del partido, José Luis Gioja, dijo que «las fuerzas del trabajo están calientes» por el veto presidencial, pero aclaró: «No somos nosotros los que tenemos que decidir, sino los trabajadores»

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, pidió hoy a la oposición “trabajar con seriedad” y sin “politiquería”, luego del veto del presidente Mauricio Macri a la llamada ley antidespidos, mientras el jefe del PJ, José Luis Gioja, advirtió que el justicialismo va a “apoyar” eventuales medidas de fuerza sindicales contra la decisión del mandatario.
Triaca sostuvo que la ley de Emergencia Ocupacional sancionada por el Congreso constituía un “cepo al trabajo”, por lo que “dentro del marco de las instituciones y lo que establece la Constitución”, el Gobierno “tomó la decisión que tenía que tomar”.
Por su parte, Gioja señaló que el PJ va a “apoyar” las “medidas que tome la dirigencia sindical” ante la determinación de Macri de ayer, aunque aclaró: “No somos nosotros los que tenemos que decidir, sino los trabajadores”.
Triaca tampoco descartó que Macri vuelva a hacer uso del veto, al señalar que el mandatario “tiene una determinación muy clara y cree que este gobierno vino a hacer una transformación a favor de los argentinos”, por lo que “va a utilizar todos los mecanismos dentro de la ley para llevar adelante esa transformación”.
Tras señalar que el macrismo es consciente de que el país atraviesa “momentos difíciles”, planteó que que se debe “trabajar con seriedad y no con politiquería, tratando de sacar ventaja en lo inmediato”.
A su turno, el diputado por Cambiemos Pablo Tonelli señaló que el veto fue “la mejor forma de terminar con esta ley, que ya desde el principio partió de una premisa falsa”.
Pero Gioja apuntó que “las fuerzas del trabajo están calientes” e insinuó que “pareciera” que el veto fue “para seguir echando gente del Estado” porque “con un mercado interno que se retrae, una inflación alta y medidas que no favorecen a las mayorías, la falta de trabajo es un tema cierto”. “Si no”, remarcó, Macri “no hubiera convocado a sus amigos y no les hubiera pedido que firmen un papel”, dijo en referencia al acuerdo que la Casa Rosada rubricó con empresarios para sostener las fuentes de trabajo.
Además, enfatizó que le “costaba entender” que la decisión de Macri “no sea” para “hacer algo para un sector que no es el que la está pasando peor, y que a lo mejor le pidieron que haga el veto”. Desde el sindicalismo, en tanto, el secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, calificó como un “error histórico” el veto y advirtió que las centrales tienen que “hacer algo”, ya sea un “paro” o una “movilización”. “Es fundamental que haya una ley para proteger al trabajo. Si el Gobierno dice que van a venir tantas inversiones, ¿por qué el temor? Creo que el Gobierno esconde algo”, sugirió.
Por su parte, el abogado laboralista Julián De Diego dijo estar “de acuerdo” con el veto porque “desde todo punto de vista era una norma que tenía fallas técnicas importantes” y “había contradicciones”.
Tras señalar que “no hay despidos colectivos” sino “movimiento en el mercado”, aunque “como no hay mediciones no se puede saber qué es lo que pasa”, pidió en un comunicado “una batería de medidas para dar seguridad a la gente y generar nuevos puestos de trabajo”.

DyN

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Central de Trabajadores solicitó a Das Neves la renuncia de Fernando Peralta tras las denuncias de violencia de género
Siguiente Post Empresa británica encontró un “yacimiento petrolífero de clase mundial” en Malvinas

Noticias relacionadas

Argentina registra 229 femicidios en lo que va de 2025: el alarmante informe de MuMaLa

21 noviembre, 2025

Cómo activar y usar la licencia de conducir digital en Mi Argentina

21 noviembre, 2025

Argentina y EE.UU. firmaron convenio para modernizar procesos aduaneros y combatir delitos transnacionales

21 noviembre, 2025

Consejo de Mayo define detalles finales previo a la presentación legislativa

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.