Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre
  • Chubut presentó el plan +Oportunidades Secundaria en el CFI para fortalecer la educación y la inserción laboral
  • Chubut entregó equipamiento invernal a delegaciones de la Agencia de Seguridad Vial
  • El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado
  • Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados
  • El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales
  • Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia
  • Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
  • Economía
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»El día en que Pinochet atentó en Washington

El día en que Pinochet atentó en Washington

21 septiembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Salvador Allende (izquierda) y Orlando Letelier, en 1971 en Quito 
Se cumplen 40 años del asesinato del político chileno Orlando Letelier, excanciller de Allende.
Orlando Letelier fue asesinado el 21 de septiembre de 1976 en Washington, hoy hace 40 años. Una bomba adosada al coche del excanciller del Gobierno de Salvador Allende e incansable activista por el retorno de la democracia a Chile estalló en el corazón del barrio diplomático de la capital estadounidense, segando su vida y la de Ronni Moffit, una joven colaboradora norteamericana. El entorno de Letelier señaló de inmediato al dictador Augusto Pinochet, pero las autoridades estadounidenses tardarían años en reconocer la autoría del primer acto terrorista patrocinado por un Gobierno extranjero en Washington.
Letelier tenía prisa esa mañana. El régimen de Pinochet, que acababa de cumplir tres años en el poder tras el sangriento golpe de Estado, le había quitado la nacionalidad chilena y le urgía llegar al Institute for Policy Studies (IPS) en Washington. Ese centro de estudios le había servido como plataforma en el exilio para denunciar la dictadura pinochetista y hacia allí se dirigía para corregir un artículo que quería publicar en The New York Times en el que respondía a los que le acusaban de ser un traidor.
Letelier tenía fama de ser un mal conductor. Así que cuando su asistente Juan Gabriel Valdés recibió una llamada sobre un incidente con su coche, este último, hoy embajador chileno en Washington, pensó que había sufrido un accidente. La verdad —un comando enviado desde Chile había puesto una bomba en su coche, que estalló en pleno centro de Washington, matando a Letelier y a Moffit— resultaba casi inconcebible. El propio excanciller, pese a que en los últimos tiempos había recibido cada vez más amenazas, pensaba que Pinochet jamás se atrevería a atacarlo en la ciudad de uno de los mayores apoyos del dictador, el secretario de Estado Henry Kissinger.
Con el tiempo, el asesinato de Letelier y Moffit pasó a ser para EE UU “la evidencia de la criminalidad del régimen chileno y de los regímenes similares instalados en la región”, señala Valdés. La investigación que inició el FBI también “abrió el espacio para investigaciones sobre derechos humanos en Argentina y otros países”, añade. El Gobierno del demócrata Jimmy Carter marcó distancias con Chile y las demás dictaduras de la región, pero la ruptura total con Pinochet tardaría aún una década —y otros muchos casos de graves violaciones de derechos humanos— en producirse.
Ese 21 de septiembre, Francisco Pancho Letelier tenía 17 años y estaba en clase cuando le dijeron que algo malo le había pasado a su padre. En la vivienda en el barrio de Bethesda donde vivía con su madre, Isabel, y sus tres hermanos, entre ellos el actualmente senador socialista chileno Juan Pablo Letelier, los esperaba el FBI. “Todos, uno por uno, les dijimos que claramente [el autor del crimen] era Augusto Pinochet”, recuerda Francisco, hoy un artista afincado en California, cuatro décadas después.
Las primeras pruebas que demuestran que Pinochet ordenó el asesinato y que EE UU lo sabía no se hicieron públicas hasta hace un año. En octubre de 2015, el secretario de Estado, John Kerry, entregó a la presidenta chilena, Michelle Bachelet, una serie de documentos desclasificados sobre el atentado. Uno de los papeles clave es un memorando secreto que en 1987 redactó el entonces secretario de Estado, George Shultz, para el presidente Ronald Reagan. El texto aseguraba que la CIA consideraba que existían “pruebas convincentes” de que Pinochet “ordenó personalmente a su jefe de inteligencia [Manuel Contreras] preparar el asesinato”.
Ese documento de la CIA no ha sido desclasificado aún. Se cree que forma parte de la remesa que EE UU tiene todavía que revelar. Para Peter Kornbluh, un periodista que lleva casi cuatro décadas luchando para que salgan a la luz los informes secretos sobre Chile, ese texto es “el Santo Grial en la historia de este primer acto de terrorismo internacional en la capital de EE UU”. Y su desclasificación resulta importante “no solo para las familias de las víctimas, sino para comprender cómo un Gobierno extranjero pudo cometer un acto terrorista en la capital y no pagar por ello”, añade.
El asesinato “forma parte de la historia del terrorismo que tenemos que comprender para estar mejor preparados para frenar otros atentados en el futuro”, sostiene Kornbluh. Cuarenta años después, el recuerdo del crimen sigue vivo.
Actos de homenaje
El embajador Valdés confía en que el Gobierno de Barack Obama desclasifique pronto los documentos que restan, unos 60. La respuesta a la petición chilena ha sido “muy alentadora”, asegura. Opina que lo ideal sería que lo hiciese para los actos conmemorativos del atentado, que se celebran mañana y el viernes en Washington, a los que asistirá Bachelet. Entre otros actos, la presidente chilena visitará el mural que ha creado ahora en la ciudad Francisco Letelier, al que incorpora como parte de la obra artística algunos de los informes ya desclasificados.
El muralista dice que se ha pasado toda la vida intentando cumplir lo que le pidió su madre ese día: que el crimen no les enseñase a odiar. “La última cosa que quiero ser es una persona que simplemente piensa en la venganza, porque eso sería la gran victoria de la dictadura”, afirma. Aun así, considera fundamental que EE UU entregue los documentos aún secretos para esclarecer de forma definitiva el caso, sobre todo porque ve una cuenta todavía pendiente: “No hemos deshecho el mito de Henry Kissinger, que todavía se pone como el pedestal de astucia en política exterior”. Y remata: “Como chileno y como latinoamericano que se suma a millones de personas en Asia, en Camboya, en Vietnam, pienso que es un criminal que debe ser enjuiciado. Es un mito que merece y debe ser investigado”.

El País

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Una experiencia singular: Voluntariado en la casa de la Madre Teresa de Calcuta
Siguiente Post Incorporación del aceite de cannabis al vademécum de SEROS ya es ley

Noticias relacionadas

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

2 julio, 2025
Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

1 julio, 2025
Donald Trump

Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

28 junio, 2025
Sheinbaum

«No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

26 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.