Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre
  • Chubut presentó el plan +Oportunidades Secundaria en el CFI para fortalecer la educación y la inserción laboral
  • Chubut entregó equipamiento invernal a delegaciones de la Agencia de Seguridad Vial
  • El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado
  • Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados
  • El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales
  • Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia
  • Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
  • Economía
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»Una experiencia singular: Voluntariado en la casa de la Madre Teresa de Calcuta

Una experiencia singular: Voluntariado en la casa de la Madre Teresa de Calcuta

21 septiembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El Dr. Fernando Urbano es una de esas personas, para mí especiales, destacadas, que “honran la vida”. Lo conocí en la Legislatura del Chubut cuando fue Diputado de nuestra Provincia. Luchador, perseverante, de convicciones  muy firmes. Injustamente “castigado” por algún político inescrupuloso que alguna vez lo acusó de ser “traficante de leche”, porque Urbano siempre ignoró las normas inhumanas y confrontó contra toda forma de injusticia. 
Por Dr. Fernando Urbano
Siempre me interesó la idea de hacer un voluntariado en el lugar donde la Madre Teresa inició su obra. En abril del año pasado tuve la oportunidad de cumplir esta ilusión.
Arribé a Nueva Delhi, donde permanecí durante siete días, y emprendí mi viaje  a Calcuta. Llegué a la estación Howrah, una de las más grandes de la India con 40 líneas de ferrocarril. Apenas bajé del tren, me conmoví: había miles de personas desplazándose entre los andenes y familias enteras acostadas en el piso, en su mayoría desnutridas, enfermas y moribundas. En Calcuta, donde un 30% de la población vive en la intemperie, estar al lado de las vías en una estación es tener un “hogar” privilegiado porque, por lo menos, tienen techo.
En ese momento entendí  por qué la madre Teresa pidió ir como misionera a esta tierra, que es la segunda ciudad más pobre de India. En un principio su congregación se lo negó, pero gracias a su rebeldía, vocación y tozudez, a los 36 años consiguió la autorización: empezaba a nacer la Orden de las Hermanas Misioneras de la Caridad.
«Mis dos primeros encuentros con la miseria, el dolor y la muerte fueron decisivos. Una chica, en la calle, agonizaba de hambre y yo no tenía ni un mendrugo para darle. La abracé hasta que murió. Tal vez nadie, hasta entonces, la había abrazada. El segundo, también en la calle, fue un leproso ya sin salvación. Toqué sus llagas, lo llevé hasta la cama de un hospital, y lo acompañé hasta el final. Había vivido como un perro, pero murió como un ángel”,  contó una vez la madre Teresa que, como esta, tiene otras cientos de anécdotas que muestran su humildad y grandeza.
Casa de la Madre Teresa
Me instalé, como hace la mayoría de los voluntarios, en un hotel muy sencillo en la zona de Studden Street, a 20 minutos caminando de la Casa de la Madre Teresa, donde ella vivió y murió.  Ahora también es la casa de las novicias,  hermanas de la congregación y de la hermana superiora que conduce las 4 mil Casas repartidas en más de 100 países.  
En una de las dependencias se encuentra, dentro de una capilla muy sencilla, la tumba de la Madre. Además, se puede visitar la que fue su habitación: simple como ella, el cuarto era muy pequeño, sólo tenía una cama, un escritorio y una mesa con banquetas. Si bien estaba encima de la cocina y el calor de la ciudad es sofocante, ella siempre se negó a tener un ventilador.
Durante el mes que estuve como voluntario, la rutina consistía en concurrir a las 7 de la mañana a la casa, donde nos encontrábamos los aproximadamente 80 voluntarios provenientes de distintos lugares del mundo. Se rezaba una oración y nos brindaban un desayuno con chai (té con especias) banana y pan. Si era el último día de voluntariado de alguien, en un momento muy emotivo -hasta las lágrimas-, les cantábamos una canción de despedida que era muy pegadiza: “I thank you, thank you, thank you from my heart; I love you, love you…”.Después, nos asignaban tareas  en algunas de las nueve sedes que dicha congregación tiene en Calcuta para ayudar a asistir a “los más pobres entre los pobres”, según la Madre Teresa. Yo presté servicios en 4 de ellas.

Pren Dam
Los primeros días me asignaron tareas en esta Casa, que está a media hora a pie desde la “Mother´s House”,  y debíamos desplazarnos todos los voluntarios, con 38- 40 grados en el comienzo de la mañana, atravesando un mundo de personas apretujadas -muchas se bañan, comen y duermen en la calle-, vendedores callejeros, puestos de comida, montañas de basura con cuervos y roedores, vacas que deambulaban a su antojo, etc.
Pren Dam tiene cabida para 180 hombres y 180 mujeres, normalmente trabajan allí unas pocas monjas e indias, además de los voluntarios. Las personas que se encuentran en ese centro suelen padecer enfermedades crónicas. Cuando llegábamos los internos nos recibían con alegría y sonrisas: “¡¡Namaste!!”, gritaban.
Nuestras tareas consistían en el lavado de ropa, aseo general del lugar, el servicio de comidas -de acuerdo a sus costumbres en el piso y sin cubiertos- y, sobre todo, brindarles acompañamiento. Era increíble cómo nos agradecían con grandes muestras de cariño. Los que éramos profesionales de la salud (mientras yo estuve éramos tres) realizábamos preferentemente curaciones de heridas, kinesioterapia  (habían muchos que padecían trastornos de movilidad) y asistencia médica primaria.

Nirmal Hriday
Luego concurrí a la que fue la primera Casa inaugurada por la Madre Teresa  en (1952). Queda en Kalighat, muy cerca del templo indio de Kali, uno de los dioses más venerados. En esta sede se condensa la esencia de su mensaje: dar amor a los más necesitados, hacer que se sientan queridos y acompañados aquellos que van a morir en las próximas horas o días, consolar y acompañar a quien ha sido maltratado por la ley de la calle. Aquí se ofrece una última morada a personas que se encuentran sin ningún lugar a donde ir, sin poder valerse por sí mismos.
Nunca he visto tantas personas moribundas juntas, desprovistas de cualquier auxilio médico como suero, sonda, respirador, monitoreo de frecuencia cardíaca, etc. sólo tenían la compañía de alguna hermana o voluntario que les brindaba compañía, caricias o simplemente les hablaban aunque no entendieran. Eran enfermos terminales desahuciados, en quienes se consideraba que ya nada se podía hacer.
Los pacientes están divididos en dos salas según su sexo, por lo que se aceptan tanto voluntarios como voluntarias. La mayoría de los pacientes eran indios, algunos musulmanes y muy pocos cristianos. Se les brindaba asistencia respetando su religión, de la misma forma que la sepultura se realizaba de acuerdo a sus costumbres. 
Shishu Baba de Bose Road
Es un orfanato que se encuentra muy cerca de la casa de la Madre Teresa, está destinado a niños huérfanos de 0 a 6 años con discapacidades físicas y psíquicas (ceguera, problemas neurológicos, síndrome de Down, etc) y a otros con problemas de desnutrición que sus familiares los han dejado en manos de las Hermanas para que los alimenten hasta que los niños adquieran un estado nutricional adecuado.
Esta casa es exclusivamente para voluntarios de sexo femenino, pero yo concurría porque las hermanas  me solicitaron realizar  consultorio externo de pediatría en la planta baja.  Esta actividad la realizaba gustoso pero era  bastante complicado ya que el idioma que se habla es el bengalí,  entonces para la atención de los niños tenía  que estar acompañado por una enfermera que tradujera lo expresado por la madre al inglés, una médica española que trabaja en Inglaterra traducía al español y luego se hacía el proceso inverso con mis  repreguntas o indicaciones. El acto médico lo realizaba en una camilla ubicada  en el medio del resto de las 20 o 30  madres que esperaban con sus hijos para ser atendidas.
Las hermanas contaban con una gran variedad de medicamentos,  esto era de un gran valor ya que en los hospitales es muy difícil la asistencia y cuando consiguen ser atendidos les dan la receta para que ellos compren los remedios que la mayoría no pueden comprar. Aproximadamente  el 90% de los niños que atendí se encontraban desnutridos y otro gran porcentaje padecía diversas parasitosis, además de otras enfermedades infecciosas.

Nabo Jibon
Se encuentra en Howrah, es otro de los centros  cuya misión principal es atender a niños huérfanos o abandonados con enfermedades neurológicas, psíquicas, autismo, etc. En este lugar se asignan algunos voluntarios fijos pero los domingos se suman otros más, yo concurrí en dos oportunidades,  ya que se lleva a cabo una actividad especial: los niños que viven en la calle o pertenecen a familias muy pobres de zonas aledañas acuden a ese lugar para bañarse, jugar con nosotros los voluntarios en el patio, se les brindaba desayuno, almuerzo y se le entregaba una bolsa con alimentos para que se llevaran. 
La aportación quizá es mínima en comparación con las necesidades que hay en Calcuta pero nos servía de consuelo  lo que repetía  la Madre Teresa: “A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota”.
Por otro lado, quiero destacar el espíritu de los voluntarios. Dedicábamos entre cuatro y seis horas al voluntariado, a veces más cuando concurríamos a alguna otra Casa en horas de la tarde. Casi todos vivíamos en la misma calle, Studdent Street, así que era fácil sentirse como en casa; compartíamos caminatas, riksahws, taxis, alegrías y angustias, almuerzos y cenas,  uno a uno íbamos contando qué suponía para nosotros nuestra estadía en Calcuta, hablábamos  de nuestras experiencias en las distintas sedes, atendiendo a los enfermos,  de la ayuda a discapacitados, atención a moribundos, etc.
Pocas veces he compartido con un grupo de personas que posean  tanta espiritualidad y altruismo. El voluntariado durante un mes en la Casa de la Madre Teresa en Calcuta fue una experiencia especial de mi vida, maravillosa y llena de significado.  

Por Luis Dupuy

Columnista
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hallan página de la Biblia incrustada en restos de Torres Gemelas
Siguiente Post El día en que Pinochet atentó en Washington

Noticias relacionadas

Mauricio Macri

Mauricio Macri sobre el fallo contra Cristina Kirchner: “Su ambición era quedar en los libros de historia y la cumplió de una manera distinta a la que pretendía»

15 junio, 2025
Municipio refuerza su apoyo al newcom con entrega de materiales

El Municipio refuerza su apoyo al newcom con entrega de materiales y nuevos convenios

12 junio, 2025
Servicios de Protección de Derechos en Chubut

Encuentro en Gaiman fortalece el trabajo de los Servicios de Protección de Derechos en Chubut

11 junio, 2025
boxeo - rawson

Exitosa noche de boxeo en el Gimnasio Héroes de Malvinas con la «Noche de Ko» impulsada por la Municipalidad de Rawson

17 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.