Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
  • Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm
  • Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones
  • La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo
  • Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno
  • Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    streamer murió en transmisión en vivo

    Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    Sismo 7.6 en Paso Drake

    Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile

    22 agosto, 2025
    Chubut alerta amarilla por nevadas

    Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Pampa de Ludden: sigue el saqueo de tierras por parte de Joe Lewis en la Patagonia

Pampa de Ludden: sigue el saqueo de tierras por parte de Joe Lewis en la Patagonia

4 diciembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La llegada de Joe Lewis a la Patagonia, y su política de corrupción y saqueo ha traído numerosos conflictos. 
Nuevamente el multimillonario inglés y sus súbditos intentan avanzar en un mega-loteo en zonas de alta montaña, de alta fragilidad ambiental y social, infringiendo todo tipo de normativa legal. El proyecto de urbanización más grande de la Argentina se enfrentaró, una vez más, a la movilización popular el viernes 2 de diciembre.
Desde la Conquista española, la Patagonia ha sido un “desierto a conquistar” para el beneficio de los poderosos, que relegan a la naturaleza el rol de proveedora de materia prima y de repositorio de desperdicios, ignorando a las poblaciones locales que allí residen. 
En la localidad de El Bolsón, a pesar de todos los intentos, no han logrado aplastar las identidades de los campesinos, pueblos originarios ni de los sectores sociales que comparten con ellos una lógica ajena a la del desenfrenado consumo capitalista. La sustentabilidad de las pequeñas economías regionales.
Un buen (mal) ejemplo de estos intentos es el proyecto de mega-loteo en cercanías del cerro Perito Moreno: una(s) empresa(s), Laderas S.A., vinculada a políticos del menemismo, trata de privatizar bienes comunes de alta fragilidad ecológica y con una triple protección ambiental, intentando construir su hegemonía desde el plano político, jurídico e ideológico. 
Dicha empresa declara ser de “inversores nacionales”, pero su presidente, Maximiliano Mazza, es cuñado de Nicolás Van Ditmar, empresario inmobiliario y CEO de la empresa de Joseph “Joe” Lewis, el magnate inglés “dueño” del Lago Escondido y de las 14 mil hectáreas que lo rodean. Allí fue donde el presidente Macri se alojó cuando Obama visitó Bariloche en ocasión del 24 de marzo pasado.
Como si esto fuera poco, el ingeniero que firma la declaración jurada de impacto ambiental de este loteo (Sergio Plunkett) es el mismo que firmó la homónima para la central hidroeléctrica de Lago Escondido que proveería de electricidad al citado loteo.
La empresa inmobiliaria propone una mega-urbanización de 1052 lotes de 3000 m2 cada uno, con una cancha de golf, lago artificial, entre otras cosas, como condición sine qua non para mejorar las pistas de esquí existentes de las que son concesionarios. 
Para entender la dimensión del mega-loteo, se pretende implantar una población equivalente a la totalidad de la población rural de Mallín Ahogado (que vive en 10.000 has) en escasas 316 hectáreas. Es casi seis veces el tamaño de la propuesta de urbanización para el cerro Catedral que el consejo deliberante de Bariloche aconsejó no aprobar. Se trata de la propuesta de urbanización más grande del país en zonas vírgenes.
Si bien la empresa tiene la concesión del centro de esquí, no está permitida una urbanización privada en esa zona, ya que tiene una triple protección legal: “NP6 Reserva Natural Cumbreras de Mallín Ahogado” por el Código Ambiental de El Bolsón, “Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido” por la Provincia de Río Negro y “Reserva de Biósfera” por la UNESCO. 
De todas formas, en 2011 logran la autorización mediante firma del intendente Romera, desencadenando una serie de derechos adquiridos que finalizan con la aprobación general del proyecto el 11 de noviembre del 2011 por parte del Consejo de Ecología y Medio Ambiente (CODEMA), a pesar de las fuertes reservas manifestadas por el propio organismo. (Nota DB: La resolución 086/11 firmada por el entonces intendente Oscar Romera no autorizó el loteo, sólo fue un visto bueno para el comienzo del trámite que continuría en el Concejo Deliberante, que luego pasó a comisión. 
La resolución 559/11 del CODEMA fue cuestionada de Nulidad en la causa MANDAMUS´, existe una Orden de No Innovar sobre ella y se encuentra en proceso de anulación mediante un juicio contencioso administrativo contra la Secretaría de Medio Ambiente de Río Negro, ex CODEMA, por lo cual no habría derechos adquiridos.
Construir hegemonía desde el plano político es contar con el aval de los funcionarios. Desde el plano jurídico intentan evadir el marco legal existente y desde el plano ideológico intentan argumentaciones que buscan justificar y legitimar el proyecto. 
El secreto para que esto sea posible es la tergiversación y manipulación de la información, que presenta a este proyecto como sustentable cuando en realidad el gran desmonte del bosque, el cambio en el uso del suelo y el abuso del uso y abuso del agua generarán consecuencias nefastas irreversibles.
Cabe describir que dicha reserva es la reserva-esponja y fuente de agua de toda la zona agropecuaria de Mallín Ahogado, y el lugar de donde se abastecen los canales de riego para toda el área, que al día de hoy está declarada en emergencia hídrica. 
El “progreso económico” que suponen traerá a la población, en realidad arrasará con las opciones de producción agropecuaria y agro-turismo de pequeña escala existentes, ya que la mega-urbanización generará un enclave con todo lo necesario para que el turista VIP y el residente de alto poder adquisitivo no tengan que visitar el pueblo aledaño de El Bolsón.
Esta absurda manipulación de la información incluye la presentación de un nuevo proyecto en noviembre de 2012, al que denominan “proyecto 2020” (en teoría) de menor impacto ambiental, aunque se reservan la aprobación de los 1052 lotes en su primera nota al pie. 
La pretendida construcción de hegemonía no logra generar el consenso deseado: un sector importante de la población rechaza los supuestos beneficios relacionados con el “progreso económico” y niega el aval social que posibilitaría un enclave urbano desconectado de las realidades y necesidades locales.
Aunando fuerzas logran frenar la implementación del loteo en mayo de 2013 en una manifestación multitudinaria que pasó a la historia como la manifestación más grande de El Bolsón (movilizando a casi el 20% del último censo local). (Nota DB: Días antes de la manifestación el STJ anuló las audiencias publicas del 22 de mayo, con lo cual quedó paralizado todo trámite administrativo)
Igualmente, la empresa no se rindió, y en noviembre de 2016 aparece un nuevo proyecto de «solo» 312 lotes, obviamente reservándose los derechos de la aprobación de los 1052 lotes nuevamente. El intendente de turno se enorgullece del acuerdo que logra con la empresa (que en artículo 7 se reserva el derecho a los 1052 lotes) ya que lo propone como la única salida a un hipotético juicio que podría costarle millones al municipio.
Teniendo en cuenta el altísimo riesgo ambiental y social que puede producir una mega-urbanización en una zona de montaña donde están las nacientes de los ríos que nutren el área, es posible predecir sin dudas que la apuesta es a promover el loteo de amplísimas zonas rurales. 
La consecuencia de la manipulación del agua impedirá el desarrollo agro-turístico de los pobladores, campesinos y pueblos originarios que habitan allí dese hace más de 100 años.
Mientras se escriben estas líneas el Concejo “Delirante” de El Bolsón aprueba por ordenanza el mega loteo (Nota DB: aprobó el acuerdo extra judicial Pogliano – Laderas), olvidando que la tierra a lotear se encuentra protegida por un amparo judicial que cuestiona la legalidad de su compra por haber violado reiteradas veces la Ley de Tierras, demandando la restitución al Estado de la pampa de Ludden. (Nota DB: La tierra a lotear ha sido denunciada penalmente por el Legislador Luis Bardeggia, se encuentra trabada la litis en el Registro de la Propiedad Inmueble y han sido imputados y procesados particulares y funcionarios)
El viernes 2 de diciembre de 2016 se hizo una nueva marcha para la resistencia contra el magnate Joe Lewis y su voracidad, mientras se desarrolló la audiencia pública (no vinculante) sobre un proyecto que el “Concejo Delirante” de El Bolsón ya ha aprobado. (Nota DB: aprobó el acuerdo extra judicial Pogliano – Laderas, no el loteo)
La Izquierda Diario
El Bolson
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Estado de Emergencia hídrica e ígnea en Lago Puelo
Siguiente Post Lof Resistencia Mapuche emitió un comunicado desmintiendo su relación con el hombre herido en la ruta 40

Noticias relacionadas

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

21 agosto, 2025

Alerta en EE.UU.: investigan camarones de Indonesia por posible contaminación radiactiva

20 agosto, 2025
Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga

Elecciones en Bolivia: El centrista Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga en el balotaje

18 agosto, 2025

Tragedia en Chubut: Explosión en una planta industrial dejo a varios trabajadores con quemaduras

11 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.