Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país
  • Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia
  • El Teatro del Muelle presenta su programación cultural del 4 al 6 de julio en Puerto Madryn
  • Provincia depositará el viernes 4 los sueldos a empleados públicos y jubilados
  • Abrieron inscripciones para la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025 en Puerto Madryn
  • Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas
  • Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas
  • Chubut dirá presente en Caminos y Sabores 2025 con productores y gastronomía regional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    El Teatro del Muelle presenta su programación de julio

    El Teatro del Muelle presenta su programación cultural del 4 al 6 de julio en Puerto Madryn

    1 julio, 2025
    Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025 en Puerto Madryn

    Abrieron inscripciones para la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025 en Puerto Madryn

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
  • Política
    Conferencia Climática Internacional

    Ignacio «Nacho» Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
  • Policiales
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»Pampa de Ludden: sigue el saqueo de tierras por parte de Joe Lewis en la Patagonia

Pampa de Ludden: sigue el saqueo de tierras por parte de Joe Lewis en la Patagonia

4 diciembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La llegada de Joe Lewis a la Patagonia, y su política de corrupción y saqueo ha traído numerosos conflictos. 
Nuevamente el multimillonario inglés y sus súbditos intentan avanzar en un mega-loteo en zonas de alta montaña, de alta fragilidad ambiental y social, infringiendo todo tipo de normativa legal. El proyecto de urbanización más grande de la Argentina se enfrentaró, una vez más, a la movilización popular el viernes 2 de diciembre.
Desde la Conquista española, la Patagonia ha sido un “desierto a conquistar” para el beneficio de los poderosos, que relegan a la naturaleza el rol de proveedora de materia prima y de repositorio de desperdicios, ignorando a las poblaciones locales que allí residen. 
En la localidad de El Bolsón, a pesar de todos los intentos, no han logrado aplastar las identidades de los campesinos, pueblos originarios ni de los sectores sociales que comparten con ellos una lógica ajena a la del desenfrenado consumo capitalista. La sustentabilidad de las pequeñas economías regionales.
Un buen (mal) ejemplo de estos intentos es el proyecto de mega-loteo en cercanías del cerro Perito Moreno: una(s) empresa(s), Laderas S.A., vinculada a políticos del menemismo, trata de privatizar bienes comunes de alta fragilidad ecológica y con una triple protección ambiental, intentando construir su hegemonía desde el plano político, jurídico e ideológico. 
Dicha empresa declara ser de “inversores nacionales”, pero su presidente, Maximiliano Mazza, es cuñado de Nicolás Van Ditmar, empresario inmobiliario y CEO de la empresa de Joseph “Joe” Lewis, el magnate inglés “dueño” del Lago Escondido y de las 14 mil hectáreas que lo rodean. Allí fue donde el presidente Macri se alojó cuando Obama visitó Bariloche en ocasión del 24 de marzo pasado.
Como si esto fuera poco, el ingeniero que firma la declaración jurada de impacto ambiental de este loteo (Sergio Plunkett) es el mismo que firmó la homónima para la central hidroeléctrica de Lago Escondido que proveería de electricidad al citado loteo.
La empresa inmobiliaria propone una mega-urbanización de 1052 lotes de 3000 m2 cada uno, con una cancha de golf, lago artificial, entre otras cosas, como condición sine qua non para mejorar las pistas de esquí existentes de las que son concesionarios. 
Para entender la dimensión del mega-loteo, se pretende implantar una población equivalente a la totalidad de la población rural de Mallín Ahogado (que vive en 10.000 has) en escasas 316 hectáreas. Es casi seis veces el tamaño de la propuesta de urbanización para el cerro Catedral que el consejo deliberante de Bariloche aconsejó no aprobar. Se trata de la propuesta de urbanización más grande del país en zonas vírgenes.
Si bien la empresa tiene la concesión del centro de esquí, no está permitida una urbanización privada en esa zona, ya que tiene una triple protección legal: “NP6 Reserva Natural Cumbreras de Mallín Ahogado” por el Código Ambiental de El Bolsón, “Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido” por la Provincia de Río Negro y “Reserva de Biósfera” por la UNESCO. 
De todas formas, en 2011 logran la autorización mediante firma del intendente Romera, desencadenando una serie de derechos adquiridos que finalizan con la aprobación general del proyecto el 11 de noviembre del 2011 por parte del Consejo de Ecología y Medio Ambiente (CODEMA), a pesar de las fuertes reservas manifestadas por el propio organismo. (Nota DB: La resolución 086/11 firmada por el entonces intendente Oscar Romera no autorizó el loteo, sólo fue un visto bueno para el comienzo del trámite que continuría en el Concejo Deliberante, que luego pasó a comisión. 
La resolución 559/11 del CODEMA fue cuestionada de Nulidad en la causa MANDAMUS´, existe una Orden de No Innovar sobre ella y se encuentra en proceso de anulación mediante un juicio contencioso administrativo contra la Secretaría de Medio Ambiente de Río Negro, ex CODEMA, por lo cual no habría derechos adquiridos.
Construir hegemonía desde el plano político es contar con el aval de los funcionarios. Desde el plano jurídico intentan evadir el marco legal existente y desde el plano ideológico intentan argumentaciones que buscan justificar y legitimar el proyecto. 
El secreto para que esto sea posible es la tergiversación y manipulación de la información, que presenta a este proyecto como sustentable cuando en realidad el gran desmonte del bosque, el cambio en el uso del suelo y el abuso del uso y abuso del agua generarán consecuencias nefastas irreversibles.
Cabe describir que dicha reserva es la reserva-esponja y fuente de agua de toda la zona agropecuaria de Mallín Ahogado, y el lugar de donde se abastecen los canales de riego para toda el área, que al día de hoy está declarada en emergencia hídrica. 
El “progreso económico” que suponen traerá a la población, en realidad arrasará con las opciones de producción agropecuaria y agro-turismo de pequeña escala existentes, ya que la mega-urbanización generará un enclave con todo lo necesario para que el turista VIP y el residente de alto poder adquisitivo no tengan que visitar el pueblo aledaño de El Bolsón.
Esta absurda manipulación de la información incluye la presentación de un nuevo proyecto en noviembre de 2012, al que denominan “proyecto 2020” (en teoría) de menor impacto ambiental, aunque se reservan la aprobación de los 1052 lotes en su primera nota al pie. 
La pretendida construcción de hegemonía no logra generar el consenso deseado: un sector importante de la población rechaza los supuestos beneficios relacionados con el “progreso económico” y niega el aval social que posibilitaría un enclave urbano desconectado de las realidades y necesidades locales.
Aunando fuerzas logran frenar la implementación del loteo en mayo de 2013 en una manifestación multitudinaria que pasó a la historia como la manifestación más grande de El Bolsón (movilizando a casi el 20% del último censo local). (Nota DB: Días antes de la manifestación el STJ anuló las audiencias publicas del 22 de mayo, con lo cual quedó paralizado todo trámite administrativo)
Igualmente, la empresa no se rindió, y en noviembre de 2016 aparece un nuevo proyecto de «solo» 312 lotes, obviamente reservándose los derechos de la aprobación de los 1052 lotes nuevamente. El intendente de turno se enorgullece del acuerdo que logra con la empresa (que en artículo 7 se reserva el derecho a los 1052 lotes) ya que lo propone como la única salida a un hipotético juicio que podría costarle millones al municipio.
Teniendo en cuenta el altísimo riesgo ambiental y social que puede producir una mega-urbanización en una zona de montaña donde están las nacientes de los ríos que nutren el área, es posible predecir sin dudas que la apuesta es a promover el loteo de amplísimas zonas rurales. 
La consecuencia de la manipulación del agua impedirá el desarrollo agro-turístico de los pobladores, campesinos y pueblos originarios que habitan allí dese hace más de 100 años.
Mientras se escriben estas líneas el Concejo “Delirante” de El Bolsón aprueba por ordenanza el mega loteo (Nota DB: aprobó el acuerdo extra judicial Pogliano – Laderas), olvidando que la tierra a lotear se encuentra protegida por un amparo judicial que cuestiona la legalidad de su compra por haber violado reiteradas veces la Ley de Tierras, demandando la restitución al Estado de la pampa de Ludden. (Nota DB: La tierra a lotear ha sido denunciada penalmente por el Legislador Luis Bardeggia, se encuentra trabada la litis en el Registro de la Propiedad Inmueble y han sido imputados y procesados particulares y funcionarios)
El viernes 2 de diciembre de 2016 se hizo una nueva marcha para la resistencia contra el magnate Joe Lewis y su voracidad, mientras se desarrolló la audiencia pública (no vinculante) sobre un proyecto que el “Concejo Delirante” de El Bolsón ya ha aprobado. (Nota DB: aprobó el acuerdo extra judicial Pogliano – Laderas, no el loteo)
La Izquierda Diario
El Bolson
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Estado de Emergencia hídrica e ígnea en Lago Puelo
Siguiente Post Lof Resistencia Mapuche emitió un comunicado desmintiendo su relación con el hombre herido en la ruta 40

Noticias relacionadas

Mauricio Macri

Mauricio Macri sobre el fallo contra Cristina Kirchner: “Su ambición era quedar en los libros de historia y la cumplió de una manera distinta a la que pretendía»

15 junio, 2025
Municipio refuerza su apoyo al newcom con entrega de materiales

El Municipio refuerza su apoyo al newcom con entrega de materiales y nuevos convenios

12 junio, 2025
Servicios de Protección de Derechos en Chubut

Encuentro en Gaiman fortalece el trabajo de los Servicios de Protección de Derechos en Chubut

11 junio, 2025
boxeo - rawson

Exitosa noche de boxeo en el Gimnasio Héroes de Malvinas con la «Noche de Ko» impulsada por la Municipalidad de Rawson

17 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.