Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano
  • Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal
  • Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores
  • Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales
  • Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario
  • Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
  • Lotería del Chubut premió con 5 millones de pesos a vecino de la Comarca Andina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025

    Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones

    10 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»Pampa de Ludden: sigue el saqueo de tierras por parte de Joe Lewis en la Patagonia

Pampa de Ludden: sigue el saqueo de tierras por parte de Joe Lewis en la Patagonia

4 diciembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La llegada de Joe Lewis a la Patagonia, y su política de corrupción y saqueo ha traído numerosos conflictos. 
Nuevamente el multimillonario inglés y sus súbditos intentan avanzar en un mega-loteo en zonas de alta montaña, de alta fragilidad ambiental y social, infringiendo todo tipo de normativa legal. El proyecto de urbanización más grande de la Argentina se enfrentaró, una vez más, a la movilización popular el viernes 2 de diciembre.
Desde la Conquista española, la Patagonia ha sido un “desierto a conquistar” para el beneficio de los poderosos, que relegan a la naturaleza el rol de proveedora de materia prima y de repositorio de desperdicios, ignorando a las poblaciones locales que allí residen. 
En la localidad de El Bolsón, a pesar de todos los intentos, no han logrado aplastar las identidades de los campesinos, pueblos originarios ni de los sectores sociales que comparten con ellos una lógica ajena a la del desenfrenado consumo capitalista. La sustentabilidad de las pequeñas economías regionales.
Un buen (mal) ejemplo de estos intentos es el proyecto de mega-loteo en cercanías del cerro Perito Moreno: una(s) empresa(s), Laderas S.A., vinculada a políticos del menemismo, trata de privatizar bienes comunes de alta fragilidad ecológica y con una triple protección ambiental, intentando construir su hegemonía desde el plano político, jurídico e ideológico. 
Dicha empresa declara ser de “inversores nacionales”, pero su presidente, Maximiliano Mazza, es cuñado de Nicolás Van Ditmar, empresario inmobiliario y CEO de la empresa de Joseph “Joe” Lewis, el magnate inglés “dueño” del Lago Escondido y de las 14 mil hectáreas que lo rodean. Allí fue donde el presidente Macri se alojó cuando Obama visitó Bariloche en ocasión del 24 de marzo pasado.
Como si esto fuera poco, el ingeniero que firma la declaración jurada de impacto ambiental de este loteo (Sergio Plunkett) es el mismo que firmó la homónima para la central hidroeléctrica de Lago Escondido que proveería de electricidad al citado loteo.
La empresa inmobiliaria propone una mega-urbanización de 1052 lotes de 3000 m2 cada uno, con una cancha de golf, lago artificial, entre otras cosas, como condición sine qua non para mejorar las pistas de esquí existentes de las que son concesionarios. 
Para entender la dimensión del mega-loteo, se pretende implantar una población equivalente a la totalidad de la población rural de Mallín Ahogado (que vive en 10.000 has) en escasas 316 hectáreas. Es casi seis veces el tamaño de la propuesta de urbanización para el cerro Catedral que el consejo deliberante de Bariloche aconsejó no aprobar. Se trata de la propuesta de urbanización más grande del país en zonas vírgenes.
Si bien la empresa tiene la concesión del centro de esquí, no está permitida una urbanización privada en esa zona, ya que tiene una triple protección legal: “NP6 Reserva Natural Cumbreras de Mallín Ahogado” por el Código Ambiental de El Bolsón, “Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido” por la Provincia de Río Negro y “Reserva de Biósfera” por la UNESCO. 
De todas formas, en 2011 logran la autorización mediante firma del intendente Romera, desencadenando una serie de derechos adquiridos que finalizan con la aprobación general del proyecto el 11 de noviembre del 2011 por parte del Consejo de Ecología y Medio Ambiente (CODEMA), a pesar de las fuertes reservas manifestadas por el propio organismo. (Nota DB: La resolución 086/11 firmada por el entonces intendente Oscar Romera no autorizó el loteo, sólo fue un visto bueno para el comienzo del trámite que continuría en el Concejo Deliberante, que luego pasó a comisión. 
La resolución 559/11 del CODEMA fue cuestionada de Nulidad en la causa MANDAMUS´, existe una Orden de No Innovar sobre ella y se encuentra en proceso de anulación mediante un juicio contencioso administrativo contra la Secretaría de Medio Ambiente de Río Negro, ex CODEMA, por lo cual no habría derechos adquiridos.
Construir hegemonía desde el plano político es contar con el aval de los funcionarios. Desde el plano jurídico intentan evadir el marco legal existente y desde el plano ideológico intentan argumentaciones que buscan justificar y legitimar el proyecto. 
El secreto para que esto sea posible es la tergiversación y manipulación de la información, que presenta a este proyecto como sustentable cuando en realidad el gran desmonte del bosque, el cambio en el uso del suelo y el abuso del uso y abuso del agua generarán consecuencias nefastas irreversibles.
Cabe describir que dicha reserva es la reserva-esponja y fuente de agua de toda la zona agropecuaria de Mallín Ahogado, y el lugar de donde se abastecen los canales de riego para toda el área, que al día de hoy está declarada en emergencia hídrica. 
El “progreso económico” que suponen traerá a la población, en realidad arrasará con las opciones de producción agropecuaria y agro-turismo de pequeña escala existentes, ya que la mega-urbanización generará un enclave con todo lo necesario para que el turista VIP y el residente de alto poder adquisitivo no tengan que visitar el pueblo aledaño de El Bolsón.
Esta absurda manipulación de la información incluye la presentación de un nuevo proyecto en noviembre de 2012, al que denominan “proyecto 2020” (en teoría) de menor impacto ambiental, aunque se reservan la aprobación de los 1052 lotes en su primera nota al pie. 
La pretendida construcción de hegemonía no logra generar el consenso deseado: un sector importante de la población rechaza los supuestos beneficios relacionados con el “progreso económico” y niega el aval social que posibilitaría un enclave urbano desconectado de las realidades y necesidades locales.
Aunando fuerzas logran frenar la implementación del loteo en mayo de 2013 en una manifestación multitudinaria que pasó a la historia como la manifestación más grande de El Bolsón (movilizando a casi el 20% del último censo local). (Nota DB: Días antes de la manifestación el STJ anuló las audiencias publicas del 22 de mayo, con lo cual quedó paralizado todo trámite administrativo)
Igualmente, la empresa no se rindió, y en noviembre de 2016 aparece un nuevo proyecto de «solo» 312 lotes, obviamente reservándose los derechos de la aprobación de los 1052 lotes nuevamente. El intendente de turno se enorgullece del acuerdo que logra con la empresa (que en artículo 7 se reserva el derecho a los 1052 lotes) ya que lo propone como la única salida a un hipotético juicio que podría costarle millones al municipio.
Teniendo en cuenta el altísimo riesgo ambiental y social que puede producir una mega-urbanización en una zona de montaña donde están las nacientes de los ríos que nutren el área, es posible predecir sin dudas que la apuesta es a promover el loteo de amplísimas zonas rurales. 
La consecuencia de la manipulación del agua impedirá el desarrollo agro-turístico de los pobladores, campesinos y pueblos originarios que habitan allí dese hace más de 100 años.
Mientras se escriben estas líneas el Concejo “Delirante” de El Bolsón aprueba por ordenanza el mega loteo (Nota DB: aprobó el acuerdo extra judicial Pogliano – Laderas), olvidando que la tierra a lotear se encuentra protegida por un amparo judicial que cuestiona la legalidad de su compra por haber violado reiteradas veces la Ley de Tierras, demandando la restitución al Estado de la pampa de Ludden. (Nota DB: La tierra a lotear ha sido denunciada penalmente por el Legislador Luis Bardeggia, se encuentra trabada la litis en el Registro de la Propiedad Inmueble y han sido imputados y procesados particulares y funcionarios)
El viernes 2 de diciembre de 2016 se hizo una nueva marcha para la resistencia contra el magnate Joe Lewis y su voracidad, mientras se desarrolló la audiencia pública (no vinculante) sobre un proyecto que el “Concejo Delirante” de El Bolsón ya ha aprobado. (Nota DB: aprobó el acuerdo extra judicial Pogliano – Laderas, no el loteo)
La Izquierda Diario
El Bolson
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Estado de Emergencia hídrica e ígnea en Lago Puelo
Siguiente Post Lof Resistencia Mapuche emitió un comunicado desmintiendo su relación con el hombre herido en la ruta 40

Noticias relacionadas

Choque trágico El Bolsón

Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

8 mayo, 2025
Vaticano impondrá un fuerte castigo

Vaticano impondrá un fuerte castigo si se filtra información del cónclave

6 mayo, 2025

Esquel se prepara para recibir una inversión extranjera

5 mayo, 2025
Rescataron mujeres desaparecidas

Rescataron a dos mujeres desaparecidas en una excursión en El Bolsón

4 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.