Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Simón, el primer despedido petrolero de 1907, y las lecciones para el feroz ajuste del presente

Simón, el primer despedido petrolero de 1907, y las lecciones para el feroz ajuste del presente

17 diciembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Emilio Simón, jefe de sondeo de las primeras perforaciones petroleras realizadas en Comodoro Rivadavia a lo largo de 1907, fue despedido en el mes de julio, pocos meses antes del histórico “descubrimiento” del petróleo, ocurrido sobre finales de ese año. Un siglo más tarde, los argumentos empresarios y gubernamentales resultan muy similares. Desde hace un siglo se exige mayor productividad. Como en un trágico espiral, la historia vuelve a trasladar el ajuste a los trabajadores.
Emilio Simón fue cesanteado en  julio de 1907 por Humberto Beghín, con el aval del ingeniero Julio Krause – Jefe de la Sección Hidrología y Perforaciones– luego de negarse a implementar el nuevo organigrama que imponía un doble turno y aumentaba el ritmo de trabajo de los obreros, que tenían jornadas laborales de entre 12 y 15 horas diarias.
Así quedó retratado en la historia por el propio Beghín en sus memorias, publicadas en el cincuentenario del descubrimiento del petróleo por el diario El Rivadavia.
Los argumentos resultan conocidos: “En vistas de esta manifiesta rebeldía en que se perjudicaban los intereses de la Nación en un complot bien comprobado, decidí suspender los trabajos. A este efecto solicité la ayuda de la fuerza pública para garantizar esa medida”. Cualquier similitud con episodios actuales no es del todo una casualidad.
Fuchs se arrepiente
Junto a Simón también había sido despedido el otro jefe de sondeo, José Fuchs, a quien también se acusó de formar parte del complot. Sin embargo, Fuchs fue mantenido en su puesto luego de disculparse a través de un escrito en el que se comprometió diciendo: “Señor Beghín. No decir nada al ingeniero Krause, yo hacer lo que Ud. decir”.
Simón no aceptó escribir una retractación de tamaña subordinación, y como consecuencia dejó de formar parte del equipo perforador. Quien siguió el mismo camino fue el inspector de equipos Destloff, a quien se podría catalogar del segundo despedido en el mundo petrolero argentino.
“Restablecí un horario para trabajar a dos turnos, el que fue arrojado al hogar de la caldera por el jefe de sondeo, Emilio Simón”, cuenta Beghín en sus memorias escritas en 1920, luego de haber sido el auxiliar de perforación enviado a Comodoro Rivadavia por la Dirección de Minas del Ministerio de Agricultura.
Beghín acusaba a Simón, Fuchs y Destloff de “trabajar de mala fe”. La primera cuadrilla de perforadores que ellos lideraban se había negado a seguir trabajando en el duro invierno de 1907, ya que reclamaban mejores condiciones para desempeñar sus funciones.
La primera huelga
Ellos fueron los protagonistas centrales de la primera huelga petrolera, mientras se perforaba a destajo para que el oro negro brotara por primera vez en la Patagonia. El objetivo de la medida era evitar  la sobreexplotación de sus equipos de operarios.
¿Estos tres alemanes eran vagos, desleales, traidores a la Patria? Todo indica que solo se trataba de obreros que sabían muy bien lo que hacían, poseían enorme experiencia y conocían sus derechos, los que estaban exigiendo para continuar con el rudo trabajo en condiciones nada favorables. Quizás allí estaba el complot que imaginaba Beghín.
Aunque transcurrió más de un siglo tras aquellos acontecimientos que marcaron el inicio de la historia del movimiento obrero petrolero – incluyendo el mencionado despido por oponerse a una mayor jornada laboral – el pasado vuelve a repetirse reconvertido en el presente.
El ajuste de hoy
El ajuste que pretende hoy el empresariado petrolero tiene grandes puntos de contacto con aquella historia de los tres alemanes que pelearon por sus condiciones laborales. Hoy, con la impronta de la gestión nacional macrista se intenta aumentar los ritmos de producción para incrementar la rentabilidad en tiempos de crisis, lo que hace imprescindible el ajuste y la flexibilización laboral.
La historia es cíclica, y el presente tiene puntos de contacto con aquellos inicios del siglo pasado. 
Hoy los despidos se anuncian por varios miles, pero en el fondo los objetivos son los mismos que en aquel 1907, aunque brutalmente capitalistas.
Se puede intuir que se busca domesticar al obrero petrolero, como de alguna manera le pasó al propio Fuchs, quien la noche anterior al descubrimiento del petróleo hasta se quedó trabajando en el Pozo número 2 con su esposa.
Esa tan profunda y contundente frase escrita en 1907, “Yo hacer lo que Ud. decir”, se transforma en sinfonía pura para los oídos de los CEOs que comandan las operadoras petroleras y ahora también el Gobierno nacional.
La historia la escriben los que ganan. Más allá de las imprecisiones y escasez de datos exactos, Simón y Destloff han sido arrancados de la historia del descubrimiento del petróleo, mientras que Fuchs ha pasado a engrosar las innumerables páginas oficiales de la epopeya petrolera argentina.
Una nueva oleada de despidos y flexibilización se avizora en el horizonte cercano. Todavía queda mucho por recorrer en el desarrollo de esta crisis petrolera, que se impone como una de las más complejas de las últimas décadas.
Por Marcelo Garcia
Chubut Columnista Cultura Destacados Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Votan Presupuestos de Poderes Judicial y Legislativo para 2017
Siguiente Post Maderna en la licitación de obra para reparar tanques de agua de barrio Codepro

Noticias relacionadas

Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

23 agosto, 2025
Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

23 agosto, 2025
Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

23 agosto, 2025
Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.