Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Un Bolsón de tierras para un amigo de Macri

Un Bolsón de tierras para un amigo de Macri

18 diciembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El Concejo Deliberante de El Bolsón aprobó la entrega de tierras de una reserva natural para un emprendimiento inmobiliario de una empresa vinculada al millonario británico, cercano al Presidente. Vecinos y ambientalistas se movilizaron para rechazar la cesión y fueron reprimidos.
Vecinos y ambientalistas de El Bolsón fueron reprimidos por la policía de Río Negro cuando intentaron entrar pacíficamente al edificio municipal para manifestar su rechazo a la consumación de un acuerdo de loteo en tierras de una reserva natural, al pie del cerro Perito Moreno, para un emprendimiento inmobiliario impulsado por una empresa vinculada al magnate británico Joseph Lewis, amigo del presidente Mauricio Macri. El loteo, según las denuncias, además de extranjerizar la propiedad de esas tierras deja en manos privadas una reserva de agua de la que dependen los vecinos y pequeños productores de esa ciudad.
La movilización vecinal había sido convocada esta mañana frente al Concejo Deliberante local, donde en sesión extraordinaria estaba previsto el debate de una resolución del intendente Bruno Pogliano (Juntos Somos Río Negro) mediante la cual se concretaba el acuerdo de cesión de 850 hectáreas a Laderas del Perito Moreno S.A., en un predio privado vecino al Club Andino Piltriquitrón, con la idea de crear allí una villa turística.
EL BOLSON, MACRI, TIERRAS, CONCEJO DELIBERANTE, LADERAS, PERITO MORENO, LEWIS, LOTEO, RESERVA NATURAL, CUMBRERAS MALLIN AHOGADO, ELBOLSONBLOG, DIARIO BOLSONES,
La cesión del predio en la zona protegida de Pampa Ludden es una larga historia de presiones y acuerdos que data desde 2011, cuando el entonces intendente Oscar Romera aprobó el loteo en la reserva natural. En 2013, la gestión de Ricardo García anuló esa medida por haber sido firmada sin una audiencia pública previa. Por esa decisión Laderas le inició un millonario juicio a la comuna.
Luego de idas y vueltas judiciales que llegaron hasta el Supremo Tribunal de Justicia rionegrino, este año, el intendente Pogliano llegó a un acuerdo con la compañía vinculada a «Joe» Lewis, en el que se comprometió a anular la resolución que frenaba el loteo, convocar a una audiencia pública y emitir otra resolución que cediese las tierras. En dos semanas se liquidó todo: la audiencia fue realizada el 1 de diciembre, la nueva resolución fue firmada anteayer y su aprobación fue votada –sin debate y a puertas cerradas- esta mañana en el Concejo Deliberante.
Esta mañana, los vecinos no pudieron acercarse al legislativo comunal por el fuerte cordón de policías provinciales, y luego de que se enteraron de que la resolución había sido aprobada se dirigieron al Palacio Municipal, donde fueron recibidos con gas pimienta y palos del Grupo COER, la policía especial. Definieron mantener un acampe sobre avenida  San Martín, la principal de la ciudad.
La imagen puede contener: 2 personas, personas de pie, árbol y exterior
La Asamblea en Defensa de la Tierra y el Agua anticipó que presentará un recurso de amparo para frenar la consumación de la entrega de esas tierras protegidas por la legislación ambiental –y por ello intransferible a intereses privados-, así como también pedirá la impugnación de la sesión del Concejo Deliberante y presentar una medida de no innovar ante los tribunales provinciales.
Detrás del proyecto de Laderas S.A. está el operador inmobiliario Nicolás Van Ditmar, un hombre de estrecha vinculación con Lewis. Inclusive fue quien confirmó a este diario la “amistad” entre el presidente argentino y el magnate británico, quien, además, alojó a Macri en su vivienda de Bariloche durante la visita de Barack Obama a esa ciudad.
“Lo único que puede frenar esto es la movilización popular”, remarcó a Página/12 Jorge Ronco, miembro de la asamblea ambientalista que en 2013 le puso un freno al avance del loteo tras presentar una denuncia ante el Superior Tribunal de Justicia provincial (TSJ). La decisión judicial vigente de no innovar también suspendió cualquier audiencia pública hasta que se resolviese sobre la presunta violación del emprendimiento inmobiliario a la ley de protección ambiental que rige en la provincia.
Según Ronco, la resolución de Pogliano convalidada por cinco de los siete concejales de El Bolsón “desoye al TSJ, incumple la ley ambiental” y se basó en un informe de impacto ambiental “aprobado rápidamente” por la Secretaría de Ambiente municipal, salteando el visto bueno de la Provincia.
Los asambleístas recordaron que durante la campaña electoral “los concejales de la UCR y de Juntos Somos Río Negro decían que estaban en contra del loteo. “No estamos de acuerdo con el loteo de Pampa del Ludden”, había dicho por entonces Pogliano, quien no respondió a la requisitoria de este diario. La venta de “Pampa del Ludden es una decisión del gobernador (Alberto Weretilneck) y no se va a tocar, no vamos a vender”, había asegurado por entonces la ahora presidenta del Concejo Deliberante, Adriana del Agua.
El agua, particularmente, es un punto clave en el conflicto. Rodrigo Tornero, miembro del colectivo de comunicación Alas, explicó a este diario que esas tierras “son una esponja de agua que drena la que se acumula en invierno hacia la zona productiva de Mallín Ahogado”; de allí su nombre: “mallín” es zona de tierras inundables. Entonces, su loteo y posterior explotación comercial sobre esa superficie frenaría el uso de ese recurso a los productores regionales, añadió Tornero, quien conduce un programa en FM Alas, que sufrió amenazas por parte de quienes apoyan el emprendimiento de «Joe» Lewis.
No es la primera vez que el magnate amigo de Macri “privatiza” el agua. En 2010 adquirió parte de un predio lindero al Lago Escondido, y prohibió el acceso público a ese espejo de agua. Fue denunciado por varias ONG y la Justicia le ordenó abrir el lugar, pero el lago sigue escondido.
Desde la Legislatura provincial, el diputado Mario Sabbatella aseguró que desde el bloque del Frente para la Victoria van a “acompañar todo el proceso de impugnación e ilegalidad” que impulsarán los vecinos de El Bolsón contra el acuerdo Pogliano-Laderas S.A., con aval político de Weretilneck. “Es un proyecto que va en contra de los intereses del pueblo y un nuevo avance sobre extranjerización de la tierra”, definió a este diario.
Su par Alejo Ramos Mejía consideró que este hecho muestra que “lo que prima es hacer negocios inmobiliarios y no desarrollos turísticos que darían empleo a vecinos, sobre todo a los jóvenes”. También cuestionó a Pogliano: “Él es parte de un engranaje para que el proyecto se consolide política y jurídicamente”.

Página 12

El Bolson
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Pagarán adicional a los municipales de Trelew
Siguiente Post Hernández impulsa ley que prevé multas y prohibición de recitales

Noticias relacionadas

Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

22 octubre, 2025

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.