Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut impulsa su producción local con más de 20 emprendedores en la Feria Caminos y Sabores 2025
  • Conmoción en Chubut: jugador de fútbol murió tras descompensarse en pleno partido de veteranos
  • Milei cerró congreso evangélico en Chaco con duras críticas a la justicia social y defensa de valores judeocristianos
  • Nacho Torres presentó el frente Despierta Chubut con fuerte respaldo de intendentes y un mensaje de unidad provincial
  • Nacho Torres lanza el frente Despierta Chubut para fortalecer la representación provincial en el Congreso
  • La Magistratura de Chubut definió nuevas acciones y convocó a elecciones en su última asamblea
  • Esquel lanza moratoria para regularizar obras no declaradas y evitar sanciones
  • Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 6
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    5 julio, 2025
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    5 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Moratoria en Esquel para obras no declaradas

    Esquel lanza moratoria para regularizar obras no declaradas y evitar sanciones

    5 julio, 2025
    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    5 julio, 2025
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
  • Política
    Milei cerró congreso evangélico con fuerte discurso

    Milei cerró congreso evangélico en Chaco con duras críticas a la justicia social y defensa de valores judeocristianos

    6 julio, 2025
    Gustavo Menna

    Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”

    5 julio, 2025
    Despierta Chubut

    Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia

    5 julio, 2025
    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    5 julio, 2025
    Juan Pablo Luque

    Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas

    5 julio, 2025
  • Policiales
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
  • Economía
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
  • Internacionales
    Argentina e India buscan fortalecer comercio e inversiones

    Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires

    5 julio, 2025
    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    5 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
  • Petróleo
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»Tres veces culpables

Tres veces culpables

12 febrero, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La fecha de la sentencia data del 29 de diciembre último pero se dio a conocer a la familia del joven asesinado en la mañana del 6 de febrero. La Sala en lo Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), presidida por la doctora Natalia Isabel Sportuno y completada con Carlos Alberto Velázquez y Raúl Adrián Vergara, rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Martín Solís y Jorge Abraham el 22 de junio del año pasado y confirmó las sentencias efectuadas en primera y segunda instancias a prisión perpetua para ambos.
Julián Antillanca perdió su vida en la madrugada del 5 de septiembre de 2010. Las primeras versiones difundidas irresponsablemente por importantes medios de comunicación de la zona indicaban una supuesta muerte por coma alcohólico. Cuando la familia del joven vio el cuerpo en la morgue, se encontró con múltiples heridas y hematomas. Inmediatamente la sospecha recayó sobre la institución policial. Las calles de Trelew fueron el terreno de disputa para que el crimen no quede impune. El caso cobró notoriedad nacional.
Durante los meses de febrero y marzo de 2012 comenzó el juicio. En el banquillo de los acusados se encontraron Jorge Abraham, Martín Solís, Laura Córdoba, Pablo Morales y Carlos Sandoval. Todos ellos policías, el último era comisario de la Comisaría Cuarta al momento de producirse los hechos. Los jueces Alejandro De Franco, Ivana González y Ana Laura Servent absuelven a todos los acusados. Paralelamente se desarrolló el juicio por apremios ilegales contra los hermanos Aballay, quienes fueron ferozmente golpeados horas antes del asesinato de Julián a la altura del boliche Akrópolis. Allí sí hubo condena.
En julio de 2013 el STJ revoca el fallo absolutorio y dictamina que el juicio se vuelva a realizar. Entre los meses de junio y julio del año 2015 se desarrolla el mismo y se condena a todos los acusados a prisión perpetua, con excepción de Pablo Morales, a quien se absuelve. Para el caso del excomisario Sandoval se lo condena por encubrimiento agravado. El 25 de noviembre en la audiencia de revisión de condena, el tribunal absuelve a Sandoval y a Laura Córdoba. Ratifica las condenas a Abraham y Solís.
En la sentencia que es motivo de la presente nota, el primero en argumentar su voto fue el doctor Velázquez, luego lo hizo Vergara. En una rápida lectura del voto de Sportuno se destaca, refiriéndose al fallo del STJ del año 2013 donde revoca la absolución de los policías realizada en el año 2012, que “la decisión anterior de esta Sala implicó la anulación –por mayoría– de la absolución de los imputados, y el reenvío del caso para un nuevo juicio (CPP, artículos 373, 378 inciso 2, 386, 387 y concordantes). Es decir que la absolución nunca estuvo firme, y por lo tanto, la garantía invocada no procede”. Recordemos que Fabián Gabalachis y Gustavo Daniel Castro, abogados de los condenados, habían planteado ante el tribunal que a sus defendidos se los estaba juzgando dos veces por la misma causa. La respuesta de la jueza dejó en claro que el fallo donde se los había absuelto nunca quedó firme.
César Antillanca, padre de Julián, en diálogo con Big Sur, expresó respecto al fallo: “Creo que este es un proceso que ha sido demasiado largo y que todos los que estábamos cerca de todas las diligencias sabíamos que en algún momento tenía que suceder”. Remarcó el hecho de “que no haya sido una decisión dividida es muy importante para seguir, porque ahora nos queda el trabajo de ver en qué condiciones están detenidos y va a tener que cambiar su situación prontamente. Es decir, ubicarlos en una penitenciaría”. Al padre de Julián distintas versiones le hicieron llegar el dato que los condenados estarían alojados en comisarías.
Volviendo al voto de Sportuno, pero esta vez en su lectura sobre el primer fallo condenatorio de 2015, -es decir, en el segundo juicio-, sobresale que la “abundante prueba de cargo fue tenida en cuenta para acreditar la materialidad del hecho investigado. A modo de ejemplo, las declaraciones de Mauro Limarieri Jones, Brenda Monsalves, Lucas Urbano, Walter y Javier Torres, y Lucas Soria, cada una en lo relevante, demostraron la presencia de la víctima en el boliche “Ku” y la actuación violenta de la policía afuera del local. En especial la hermana de Brenda Monsalves, Daiana, vio cómo el joven Antillanca recibía una paliza por parte de la policía”. A ello se suma que en las declaraciones de los médicos y el libro de guardia del hospital se pudo establecer el deceso de la víctima y el motivo del mismo. “Se determinó que los golpes sucedieron en un lugar diferente al de su hallazgo, y que el cuerpo del joven había sido arrastrado. Para ello se valoraron los dichos de Jorgelina Domínguez Reyes”, quien fuera la testigo que observó cómo retiran el cuerpo de Julián de un patrullero y lo dejan en el asfalto de la calle Patagonia. En este sentido, continúa la jueza, “un aporte fundamental para la investigación fue el ADN detectado en el móvil policial 234 del Comando Radioeléctrico”.
Una de las estrategias de los acusados, de sus abogados defensores, de toda la institución policial y de sus familiares y amigos fue impulsar una gran campaña en distintos medios de comunicación y redes sociales sembrando sospechas sobre la veracidad de los testimonios de los testigos. Sportuno, nuevamente en base al primer fallo condenatorio, es contundente al respecto: “Para determinar la autoría del hecho atribuida a Jorge Fernando Abraham y Martín Paul Alberto Solís, por su parte, el tribunal de debate tuvo en especial consideración el rastro genético de la estirpe masculina Antillanca encontrado en el patrullero, junto con las declaraciones de las testigos Daiana Monsalves y Jorgelina Domínguez Reyes”. Amplía que “Domínguez Reyes reconoció a Solís como la persona que acompañaba al policía que manejaba” y concluye remarcando que “por una serie de razones, los jueces del mérito evaluaron favorablemente la declaración de esta testigo. Consideraron que se manejó con seguridad durante su exposición (sin perjuicio de algún tramo en el que rompió en llanto), y que su versión contó con algunos datos periféricos importantes”.
César Antillanca también se refirió a la mencionada campaña contra los testigos: “Esta es una lógica acostumbrada desde el poder. Cuando decimos policía, decimos también Gobierno, porque dependen directamente del gobernador y sus ministros. El aparato de impunidad funciona normalmente así, acusando, denunciando la mayoría de las veces con falsedades. Pero es importante que se haya notado que la veracidad de los testimonios fue probada”. Hasta el día de hoy puede observarse un ejército de cuentas falsas, y otras impunemente verdaderas, diseminadas por las redes sociales cuyo único fin es ensuciar, amedrentar y acosar a quienes osen denunciar las prácticas represivas de la institución policial.
En otro artículo publicado en este sitio en diciembre último se presentaron las alarmantes cifras del informe anual de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI). Publicado el 2 de diciembre, el informe detalla que hasta mediados de noviembre de 2016 se produjeron 259 asesinatos en el país que involucra a las llamadas fuerzas de seguridad. Es decir, el promedio da una muerte cada 25 horas. Desde diciembre de 1983 hasta la fecha mencionada 4960 es la cifra que suman las personas asesinadas por dichas fuerzas. Si tomamos el índice por millón de habitantes, Chubut se encuentra cuarta en este espeluznante ranking con 74 asesinatos desde el año ´83. La gran mayoría de ellos fueron jóvenes de sectores populares. También la provincia se disputa la punta entre los casos de desapariciones forzadas de personas. Mientras todo ello sucede, en los últimos meses las principales ciudades ven cómo se refuerza la presencia policial en los barrios populares y en el centro, criminalizando a la pobreza y la juventud.
Ante este panorama, consultamos al padre de Julián qué mensaje da a quienes sean víctimas de violencia policial, ya sea porque le asesinaron a un familiar o amigo, o porque sufrió tortura, o incluso la desaparición de persona cercana: “El mensaje es saber que solos no podemos hacer nada, por voluntad que pongamos, por decisión que tengamos de luchar. Sí la actitud es muy importante de saber que estamos confrontando con un Gobierno que es completamente perverso, y su fin es reprimir de todos modos las luchas sociales”. Finaliza enfatizando que “esto que digo ahora es lo más importante, de que este fallo no es el resultado de la lucha de una persona, de familiares de Julián, sino es el resultado de la persistencia, de la constancia de las organizaciones sociales y de los compañeros que militan la calle denunciando todo tipo de atrocidades. Este es el resultado de la lucha popular”.

Por Iván Marín – Big Sur

Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Concejales presentarán declaración de repudio contra el diputado Ingram
Siguiente Post “Das Neves está muy lejos de la unidad que pregona en su discurso”

Noticias relacionadas

Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

5 julio, 2025
Taller Astronómico en Vacaciones

Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

4 julio, 2025
Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

4 julio, 2025
Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

4 julio, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.