Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Nación solo impulsa Vaca Muerta y sigue olvidando a la Cuenca del Golfo

Nación solo impulsa Vaca Muerta y sigue olvidando a la Cuenca del Golfo

25 marzo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Aranguren analiza un acuerdo que “resucita” a Vaca Muerta. “Es el principal reto económico de la Argentina”, dijo. En su rol de ministro de Energía y Minería, asume que para ciertos sectores de la oposición se ha transformado en “el malo de la película”. Alejado de una retórica vana y proclive a evitar “desmesuras” mediáticas, devenidas en promesas incumplibles, propone asumir el futuro a partir de hechos concretos acerca de un mercado que muta, crece y se transforma
Decía el escritor francés Louis-Ferdinand Céline que “la experiencia es una lámpara tenue que sólo ilumina a quien la sostiene”. El ministro Juan José Aranguren, habla sin embargo de una “fascinante experiencia colectiva” que marcará el nuevo rumbo de la industria petrolera en la Argentina, detalla en su portal la revista petroquímica.
¿Por qué ve en el shale de la formación neuquina el futuro energético del país?
Si la energía se erige como uno de los principales retos económicos de la Argentina, Vaca Muerta representa sin dudas uno de los mayores desafíos energéticos. El reciente acuerdo suscripto con los sindicatos es una oportunidad histórica para motorizar definitivamente el desarrollo a gran escala de los recursos no convencionales de la cuenca Neuquina. Definitivamente supone un desarrollo a gran escala.
¿Cuál sería el máximo logro de su gestión?
Estamos preparados para explotar Vaca Muerta en toda su dimensión. Estoy convencido sobre las bondades de un acuerdo que reportará enormes beneficios al país. Esto se traducirá en el despegue definitivo de la producción de shale en la cuenca Neuquina. A poco más de un año de haber asumido la conducción del Ministerio, es importante haber llegado a un acuerdo con los convenios colectivos de trabajo (637/11 y 644/12). Hasta ahora se encuentran en desarrollo sólo dos de las 19 áreas concesionadas en la formación. Gracias al acuerdo que el Gobierno acaba de sellar con las empresas y los sindicatos, las otras 17 podrían entrar en el circuito de producción en el transcurso del año.
¿Vaca Muerta es sólo una promesa a futuro?
“Para nosotros el futuro es hoy. Nuestro país requiere contar con el real desarrollo de Vaca Muerta. Y ahora estamos preparados para explotar el reservorio en su total dimensión”, enfatiza el ministro con la certeza de que prontamente se verán resultados positivos tanto en los inventarios y la oferta de petróleo y gas natural como en los índices de ocupación del sector. Añade que el acuerdo logrado con los trabajadores del sector alienta a que haya más empleo en función del potencial a explotar. No estamos hablando de conjeturas o de un beneficio efímero. Estamos en condiciones de multiplicar por diez el nivel de ocupación. No duda en afirmar la importancia del respaldo recibido por el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, y por el secretario general del Sindicato del Personal Jerárquico, Manuel Arévalo. “Ambos han sido defensores acérrimos de la oportunidad que brindan las mayores inversiones a la hora de generar fuentes de trabajo de calidad en el país. Éste es el desafío máximo que afronta el sector petrolero”, subraya.
“Proyecciones auspiciosas”
Luego del acto en el que el presidente Mauricio Macri anunció la firma de la adenda, celebrado el pasado 9 de enero en el Salón Blanco de la Casa Rosada, Aranguren manifestó que el principal objetivo de la iniciativa pasa por generar las condiciones más apropiadas para que la cuenca Neuquina atraiga un creciente número de recursos humanos a fin de promover el desarrollo de sus hidrocarburos no convencionales.
“De todos modos, Vaca Muerta no es simplemente una promesa a futuro, sino que ya está dando sus frutos en la actualidad”, acotó el ministro. Debe destacarse que el shale gas ya representa un 20% de la producción gasífera argentina, mientras que el shale oil es responsable de un 6% de la extracción petrolera. No obstante, Aranguren cree que a través del acuerdo –que fue ratificado con leves retoques por todos los actores involucrados el 31 de enero– el aporte de los recursos no convencionales al abastecimiento hidrocarburífero nacional se hará sentir con mayor énfasis en el corto plazo.
“De las 19 concesiones otorgadas por la provincia de Neuquén dentro de Vaca Muerta, apenas dos ya han pasado de la fase de piloto a la de desarrollo (Loma Campana, a cargo de YPF y Chevron, y El Orejano, en manos de YPF y Dow). Con el apoyo de los sindicatos, estamos tratando de que las otras 17 den ese paso a más tardar a fines de este año, en lugar de esperar hasta 2019”, anticipó.
Nuevas oportunidades
Aranguren no duda en afirmar que la Argentina tiene los recursos naturales y humanos necesarios para aprovechar grandes oportunidades de desarrollo que en el pasado fueron dilapidadas sobre la base de la implementación de políticas erróneas. “El cobro de derechos a la exportación de gas, petróleo y derivados fue una herramienta que frenó el crecimiento de la actividad en el país. Estoy convencido de que, gracias a la eliminación de las retenciones y a la firma de esta adenda que establece condiciones para fomentar la puesta en valor de los hidrocarburos no convencionales –rubro que no existía cuando se firmaron los convenios colectivos de 2011 y 2012–, podremos desarrollar a gran escala nuestras potencialidades energéticas”, subrayó.
Y añade que, “cuando el resto de los actores económicos observen los resultados que se obtengan en el sector petrolero, surgirán nuevas oportunidades para replicar convenios similares en otros segmentos”.
Asimismo, acotó, a través del “Plan Gas” el Gobierno nacional está garantizando determinado valor del fluido, independientemente de cuál sea el precio de transacción en el mercado argentino. “Esa tasación hoy se encuentra muy cerca de la paridad de importación. Aquellas empresas que tomen la decisión de llevar sus proyectos en Vaca Muerta desde la etapa de piloto hasta la de desarrollo tendrán garantizado durante cierto período un precio fijo que irá hacia la baja”, estimó el ministro.
De hecho, aseguró, la mayor oferta y competencia en este mercado posibilitará que los argentinos afronten menores costos energéticos. “Cuanta más energía tengamos, más barato será su valor”, remarcó.
Por lo pronto, reconoció, el precio de las naftas seguirá sujeto a la variación de sus costos (esencialmente relacionados con la cotización del petróleo crudo y la evolución del tipo de cambio). “Lo importante es que en los últimos dos años la Argentina ha ido acercándose gradualmente a los precios internacionales y el mercado ha ganado previsibilidad”, completó.
De Shell a la función pública
Ingeniero químico de profesión, con un posgrado en Ingeniería en Sistemas por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Aranguren se incorporó a Shell Argentina en 1979 como ingeniero de procesos en el departamento de Tecnología de la Refinería de Dock Sud. Cinco años después, fue designado economista en la Refinería Shell de Geelong, Australia.
Al regresar al país, en 1986, ocupó diversas posiciones gerenciales dentro del sector comercial de la petrolera, hasta que en 1995 fue asignado a las oficinas centrales de la empresa en Londres. Desde allí coordinó las actividades de las naciones angloparlantes de África y posteriormente las de los mercados latinoamericanos.
En 1997 retornó al medio local para ocupar un lugar en el Directorio de Shell Argentina como vicepresidente de Suministros y Comercialización. Tres años más tarde, fue designado vicepresidente para los países del Cono Sur (es decir, Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay).
A partir de 2003, desempeñó la Presidencia de Shell Compañía Argentina de Petróleo y la Vicepresidencia de Suministros para América Latina. Tras 12 años de dirigir los destinos de la petrolera, a fines de 2015 fue llamado por el presidente Macri para estar al frente del Ministerio de Energía y Minería de la Nación.
Destacados Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ilda Bonardi participó de actos por el 24 de marzo en Rawson y repudió expresiones de Cambiemos en Esquel
Siguiente Post Situación de los mamógrafos en los hospitales de la provincia

Noticias relacionadas

Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

14 octubre, 2025

El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

14 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.