Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
  • Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria
  • Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ
  • El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Pymes regionales: entre la pérdida de utilidad y la desaparición

Pymes regionales: entre la pérdida de utilidad y la desaparición

27 marzo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El ámbito petrolero tendrá en la última semana de marzo un marco de definiciones que permitirá conocer si las inversiones de este año se mantendrán o se reducirán, según el planteo advertido por el sindicato, que iniciará un plan de acción directa el 3 de abril.
Además de esa situación en sí misma, que involucra a los trabajadores, un número no precisado de pequeñas y medianas empresas está en riesgo de desaparecer, a partir de servicios que no tendrán continuidad y por redefiniciones de contratos en el marco de la búsqueda de reducción de costos planteada por las operadoras.
De los 15.000 trabajadores que en épocas de plena actividad se desempeñan directamente en yacimientos petroleros de Chubut, la gran mayoría pertenece a empresas de servicios. De allí que el riesgo de pérdida de empresas no ataña sólo al ámbito empresario, sino que va en directa proporción a la posibilidad de que la caída de puestos laborales no haya encontrado aún su piso.
En concreto, muchas empresas vinculadas a la actividad de perforación, cuyos servicios dejaron de ser demandados, están en riesgo de tornarse inviables por una suma de factores, entre los que la retracción en el número de pozos aparece como un corolario de situaciones pre existentes.
Así se ha advertido desde el sindicato, al enumerar a firmas contratistas de YPF con dificultades y que estarían en riesgo de transformarse en “otra SP”, en referencia a una firma en concurso de acreedores y con un oscuro horizonte por delante. En ese marco, el gremio también reiteró en los últimos días el riesgo que correría el plan de perforaciones de PAE, descartada prácticamente la posibilidad de incentivos para el precio del gas, ya que una parte de ese programa de nuevos pozos espera aprovechar recursos gasíferos.
UTILIDAD EROSIONADA Y SIN POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN
La situación de algunas pymes de servicios se acumula a lo largo de los últimos años. “Las empresas chicas han ido sufriendo el deterioro por no contar con una estructura de negociación suficientemente fuerte para discutir con las operadoras –evalúa uno de los empresarios de este ámbito-, en distintas situaciones: desde la adecuación de tarifas en base a datos reales de la inflación, hasta la interpretación de los convenios de trabajo, que en algunos casos tienen un grado de ambigüedad que posibilita distintas interpretaciones. En esas discusiones, las empresas chicas son como una lancha torpedera contra un porta aviones”.
Esto se refleja en hechos que van erosionando la utilidad empresaria. Los plazos de pago, que se corren a 90 ó 120 días, pueden provocar efectos devastadores en ese aspecto. Hay firmas que no encuentran posibilidad de financiamiento en el circuito bancario, entre otras razones por la situación de atraso en pago de cargas sociales u otros indicadores de morosidad, lo que cierra puertas en el sistema formal. Es entonces cuando muchos apelan a la venta de cheques, que aun en el mejor de los casos (cuando se trata de empresas legalmente habilitadas para tal fin) deducen comisiones que pueden ser del 30% anual. “Sobre un cheque a 120 días, la comisión puede ser hasta el 12%”, explican en firmas del barrio Industrial habituadas a este salvataje.
Por ello hay expectativas de que se cuente con algún tipo de instrumento desde el Banco Chubut, para lo que se han realizado gestiones en las últimas semanas. Referentes de la Cámara de Empresas dijeron que están a la espera de definiciones, tras las gestiones que se vienen realizando ante autoridades bancarias.
Más allá de auxilios puntuales, el problema presenta otras aristas: “Si yo quiero aguantar los 90 días, o los 120 días de plazo de pago, tengo que subir el precio, pero al haber competencia esto no es posible. Esta lógica destruye la cadena de valor”, advierte otro empresario. “Hoy ya no hay empresas de 3 generaciones trabajando en esto: las que crecieron se fueron y el resto desapareció”.
En las descripciones se suman otros componentes. La alta conflictividad, la sobre estructura en muchos sectores y la afectación de la actividad por conflictos satélites, es decir no inherentes a la propia actividad, hicieron en el último tiempo un cóctel difícil de digerir para una actividad económica viable.
SIN AUXILIO EXTERNO
Quienes están cerca de las mesas de discusión con el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, reconocen que no habrá medidas para inyectar un shock de actividad a esta cuenca. Los incentivos de precio reclamados para el gas parecen ya una remota posibilidad, debido a que una medida de ese tipo requiere financiarse con más déficit fiscal o con nuevos incrementos tarifarios a los usuarios. “Lo que sí se ha percibido es que si nosotros hacemos algo para mejorar, ellos van a dar una mano”, se sinceró uno de los participantes. “Pero nadie va a venir con un operativo de perforaciones para reactivar la cuenca, tenemos que olvidarnos de eso”.
“No sólo la perforación mueve la actividad; la producción se puede mantener con la reparación y mejoramiento de los pozos existentes”, analizan en despachos de operadoras.
¿Por dónde pasa la mejoría de la región? Los acuerdos de productividad serían, desde la expectativa empresaria, una forma de avanzar en la reducción de costos (mejora de tiempos de actividad, etc). Desde esa perspectiva, se busca llegar a que la actividad cierre con un barril de 50 dólares. Para los sindicatos, si bien ha habido avances en estos objetivos, el límite es ceder derechos plasmados en el convenio de trabajo. De la búsqueda de ese equilibrio surgirá la posibilidad de atenuar un impacto que, como tal, a esta altura ya nadie duda de que se producirá.
La advertencia queda formulada no sólo desde el ámbito sindical y el inicio de un plan de lucha lanzado par el 3 de abril, sino también desde lo que saben los propios empresarios: “hay que estar atentos a lo que va a pasar en los próximos días, porque el reacomodo de contratos va a dejar a muchos jugadores afuera”.
Por Raúl Figueroa

ADNSur

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sastre: «Trabajamos para publicar nuevas licitaciones en los próximos días»
Siguiente Post “Los vecinos no tienen la culpa de que seamos de diferentes partidos políticos: tenemos que trabajar por el bien de todos”

Noticias relacionadas

Estrategia del tesoro

Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

1 julio, 2025
Anses

ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

1 julio, 2025
Viernes 4

Provincia depositará el viernes 4 los sueldos a empleados públicos y jubilados

1 julio, 2025
Chubut

Chubut promocionó su temporada de invierno en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

29 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.