Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025
  • Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Las 7 revelaciones más sorprendentes del libro de memorias de Guillermo Moreno

Las 7 revelaciones más sorprendentes del libro de memorias de Guillermo Moreno

2 mayo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
En el libro “En defensa del modelo”, que repasa su experiencia en los gobiernos kirchneristas, el ex secretario de Comercio defiende la bizarra misión a Angola y revela detalles sobre el día de la muerte de Néstor Kirchner y sus relaciones con Diego Maradona y el Papa Francisco
Más conocido en el último tiempo por un dudoso emprendimiento comercial con el actual recluso y ex jefe del Ejército César Milani (la cadena de pancherias Tío Tola) y sus agresivas apariciones televisivas (especialmente, pero no únicamente, en el programa de Mauro Viale), Guillermo Moreno fue durante doce años uno de los más poderosos funcionarios del gobierno kirchnerista, midiéndose a los gritos y ocasionalmente armado con los principales empresarios del país.
El ex secretario de Comercio Interior revive esa época en su flamante libro de memorias En defensa del modelo que publicará este mes la editorial Sudamericana y del que Infobae publica algunos de los más jugosos pasajes en exclusiva. A continuación, algunas de las revelaciones más sorprendentes del libro.
1. Moreno le dijo a Néstor Kirchner el día que lo conoció que el Frente para la Victoria ganaría las elecciones del 2003
Moreno cuenta cómo comenzó su relación con Néstor Kirchner -un encuentro en la Casa de la Provincia de Santa Cruz con el entonces gobernador y candidato presidencial para discutir sobre el plan económico que presentaría – y que inmediatamente se dio cuenta que el santacruceño llegaría lejos.
«Para obedecer la consigna de quien nos había convocado de evitar el ítem de la economía, permanecí callado mientras Kirchner insistía en lo pernicioso del déficit fiscal. Hasta que no pude más y tomé la palabra para señalar (…) que las malas interpretaciones de los problemas económicos hacían colapsar a los gobiernos y que la prueba contundente la teníamos en el reciente gobierno de la Alianza. En ese momento vaticiné, por primera vez, que el Frente para la Victoria iba a ganar las elecciones y dije que un diagnóstico equivocado podía causar un nuevo fracaso: no era lo mismo pensar que el problema provenía del desequilibrio fiscal que de la falta de dólares por la baja competitividad sistemática».
Néstor Kichner junto a Guillermo Moreno
2. Moreno le regaló a Hugo Chávez la colección completa de libros de Evita
Visitando Venezuela como secretario de Comunicaciones del gobierno de Néstor Kichner, Moreno conoció al entonces presidente Hugo Chávez durante las reuniones por la creación del Enarsa. Y el regalo que le obsequió al líder bolivariano estaba vinculado con una mujer que ambos admiraban.
«Cuando llegué a Caracas, el presidente Chávez me invitó a una cena privada en el quincho edificado en la terraza del Palacio de Miraflores. Estábamos los dos solos disfrutando de una noche caribeña con una temperatura perfecta, ni frío ni calor, y me pareció el momento propicio para entregarle el presente que le había llevado desde Buenos Aires: la colección completa de los libros de Eva Perón, que mi esposa Marta había comprado para él. Él se levantó entonces de la mesa con uno de los libros en las manos, salió del quincho, buscó en el cielo la estrella más brillante, se hizo la señal de la cruz y dijo: Santa Eva, cuida al pueblo venezolano, pero sobre todo cuida al pueblo argentino. Emocionado, volvió al quincho: Ahora sí, vamos a cenar».
3. El motivo de su famosa pelea con Lousteau: contenedores de carne
En pleno conflicto con el campo por la resistida resolución 125, la discusión por el aumento a las retenciones dentro del Gabinete se hizo visible en un acto oficial en el que Moreno y el entonces ministro de Economía Martín Lousteau se pelearon ante la mirada atónita de funcionarios y fotógrafos. En su versión de los hechos, Moreno niega sin embargo que haberse pasado el dedo por el cuello simbolizaba el gesto de degollar a Lousteau, y que simplemente trazaba una «línea divisoria».
El 1 de abril, temprano por la mañana, recibí un llamado de la señora presidenta, en el que me comunicaba que en ese momento en el puerto de Buenos Aires se embarcaban contenedores con carne bovina. «Señora, desconozco la situación», le respondí. El contrasentido era grave: si no había carne para nuestro pueblo, producto del lock-out patronal, ¿cómo era posible que se fletara carne al exterior? Cristina me instruyó que revirtiera la acción. La respuesta de la directora general de Aduanas —»Ya lo soluciono»— me tranquilizó. En la Secretaría nos organizamos para ir al acto.
Como estaba planificado, subimos todos al palco, a la espera el discurso presidencial. Tal cual salimos en las fotos, mientras aguardábamos la llegada de Cristina, Lousteau se encontraba a dos ministros por medio (Juan Carlos Tomada y Jorge Taiana). Más que informarme, me gritaba que él había permitido el envío de carne para destrabar el conflicto con los frigoríficos exportadores. Hubo todo tipo de gestos. En las fotos se advierte que le contesto con el mismo tono que, dada la lógica del mercado, eso no garantizaba el abastecimiento interno y que la vocación del gobierno era proveer primero lo local y luego lo internacional. Me responde que lo había desautorizado. Mis gestos transmiten mi respuesta: que un conflicto por la comida implicaba una gravedad extrema y que no había posibilidad de estar en ambos bandos al mismo tiempo. No sé si el ministro era consciente del lenguaje de sus gestos, pero doy fe por los míos: sencillo, la mano sobre mi cuello fue la última frase de la discusión («De qué lado estás»). El desabastecimiento de alimentos había trazado una línea divisoria. Había que optar de qué lado de la raya se estaba.
4. Moreno se entera de la muerte de Néstor Kirchner desnudo y recién salido de la ducha
Moreno minimiza la mala salud en la que se encontraba Néstor Kirchner en el 2010 -año de su muerte- y responsabiliza a los medios de «agravar» su condición. Sin embargo, reconoce que luego el cuerpo comenzaría a pasarle factura «por tanta presión y trabajo», y comparte detalles sobre el día del fallecimiento del ex presidente.
«Ese miércoles me levanté más tarde, desayuné y, a las ocho y media, mientras estaba en la ducha, escuché que sonaba lo que familiarmente denominábamos «el teléfono del esclavo», el que solo tenían mis secretarias, la presidenta y algún cuadro importante del gobierno. Ni mi familia lo tenía, ya que con ellas me manejaba con el Nextel de siempre. La tercera vez que sonó el teléfono salí corriendo de la ducha. Era el compañero dirigente Roberto Porcaro: «Loco, se nos murió Kirchner», me dijo con tono angustiado. Me senté como pude así como estaba, desnudo, chorreando agua en la silla de pana del living con el celular en la mano, completamente consternado. Luego tomé conciencia de que había caminado casi diecinueve metros, mojado, desde el baño hasta el living. Reaccioné cuando vi el rostro de mi mujer y la escuché preguntarme sorprendida: «¿Qué pasó?». No sé si llegue a recuperarme. Mecánicamente tomé el teléfono, llamé al ministro De Vido y él me confirmó la noticia con tristeza. Después me dio una instrucción que lo destaca como cuadro político: «Hay que seguir con todo y lo vamos a hacer por él».
La misión comercial a Angola, un punto alto de la carrera de Moreno según sus palabras
5. Pese a las críticas, Moreno considera que la misión comercial a Angola fue un éxito
Promocionada en su momento como la punta de lanza para conquistar África, la gira comercial que encabezó la entonces presidente Cristina Kirchner junto a una numerosa delegación de empresarios y funcionarios es considerada como uno de los episodios más bizarros del kirchnerismo, gracias al fracaso total de la misión (las ventas a ese país cayeron, la conquista del mercado africano nunca sucedió, y hasta el cotillón anti-Clarín que llevó Moreno le provocó dolores de cabeza judiciales). Sin embargo, el ex secretario de Comercio hace un balance completamente positivo de la experiencia.
«El embajador de Angola en la Argentina, Herminio Escorcio —antiguo jefe de protocolo del líder revolucionario António Agostinho Neto—, sugirió generar una misión comercial de nuestros empresarios a su país. Analizamos los vínculos comerciales ya existentes, sus riquezas naturales y su condición geopolítica y llegamos a la conclusión de que cumplía nuestras expectativas: compartíamos el eje sur-sur del océano Atlántico, era un destino no tradicional y a la vez beneficioso, y si bien su economía crecía a buen ritmo los efectos de la guerra civil aún estaban presentes en la enorme cantidad de minas antipersonales enterradas en los campos, cosa que durante años había impedido el desarrollo agricologanadero. Dado que la propuesta que me había hecho el embajador Escorcio concordaba con la política que nosotros habíamos iniciado, la primera misión que emprendimos fue hacia la República de Angola. (…) Nuestra economía necesitaba salir en busca de nuevos mercados. Pero ¿qué se pretendía? ¿Que las pymes le vendieran a Alemania? Tanto el clima que se consiguió en la delegación como los negocios que se iniciaron demostraron el éxito de esta primera iniciativa; no solo por los contactos que se generaron entre los empresarios argentinos y angoleños, sino también por las múltiples relaciones que se originaron en el seno de la delegación argentina».
6. Cuando conoció a Diego Maradona, Moreno supo que serían amigos «para toda la vida»
Antes de transmitir programas de radio en conjunto y amenazar con fundar el «peronismo maradoniano», Moreno era solo otro fanático más de Maradona que soñaba con conocer al Diez, hasta que un encuentro en Dubai los unió.
«Había terminado la ronda de negocios y la presidenta Cristina reclamaba mi presencia en Abu Dabi. Ya durante mi viaje de regreso a Dubái, a veces pensaba en las pocas posibilidades de que Diego hubiese aceptado nuestra invitación y otras en que tal vez sí había aceptado y yo no llegaría a tiempo para verlo. De todo aquel pesimismo, lo que más me contentaba era creer que él pudiera estar en el hotel acompañando a nuestra comisión… Cuando vi a Diego vi al diez, a la mano de Dios, vi los goles de los mundiales que había seguido por televisión en el living de mi casa. Ahí estaba, frente a mí, en el jardín del hotel, rodeado de las personas de la delegación y esperándome para comer. Desde ese momento nos hicimos amigos para toda la vida, ya que él, con la humildad que solo los grandes poseen, no tuvo inconveniente en esperar una hora y media que yo volviese de Abu Dabi».
7. El papa Francisco le pidió que sonrieran para su foto de despedida de Roma
La primera audiencia privada entre Francisco y el presidente Mauricio Macri será recordada por los gestos adustos del Pontífice ante las cámaras, pero el último encuentro entre Francisco y Moreno en el Vaticano, quien abandonaba su cargo de agregado económico de la embajada argentina en Roma, parece haberse realizado en un ambiente más amistoso.
«El 5 de diciembre acudimos con mi esposa a la residencia de Santa Marta. Francisco nos recibió junto a su secretario privado, Fabián Pedaquio. La sala era de dimensiones reducidas; una mesa para apoyar algo pequeño y un juego de cuatro sillones. La sobriedad acompañó la armonía en la que se desarrolló la reunión. No era la primera entrevista que teníamos con Su Santidad. Sin embargo, ver a mi obispo de Buenos Aires convertido en Papa en Roma me provocó un sentimiento ambiguo, entre esa paz que él irradia y el orgullo que aguijonea, acompañado por la tristeza de tener que despedirnos. Pensé que tal vez fuera la última vez que nos veríamos. No hay despedidas felices. (…) Volví la mirada hacia el Santo Padre y le pregunté si podíamos sacarnos una foto y hacerla circular. Él accedió amablemente. Su secretario privado nos indicó de qué modo acomodarnos. Tras el primer intento el Papa Francisco comentó: «No, Moreno. Si la va a subir a las redes, al menos tenemos que sonreír». Y efectivamente eso hicimos. Volvimos a posar, esta vez sonrientes y mirando a la cámara».
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cambiemos: tensiones en el armado nacional
Siguiente Post Avistaron un huemul en el Parque Nacional Los Alerces

Noticias relacionadas

Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

24 agosto, 2025

Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

24 agosto, 2025

Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

24 agosto, 2025
el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.