Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • YPF obtuvo ganancias récord por USD 1.357 millones en el tercer trimestre impulsadas por Vaca Muerta
  • Apple pagaría u$s1.000 millones a Google para potenciar Siri con IA
  • Adorni destacó el apoyo de 20 gobernadores a las reformas de Milei
  • Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley
  • “Nadie está por encima de la ley”: Ignacio «Nacho» Torres promulgó la enmienda constitucional y fueron eliminados los fueros en Chubut
  • Chubut refuerza su rol estratégico en el turismo de cruceros con el arribo del L’Austral
  • Rawson festeja el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, danza y Feria Municipal
  • Rawson respaldó la tercera edición del seminario ‘Semillero de Saberes y Sentires’, fortaleciendo la formación docente y la educación local
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Museo de Artes Visuales de Trelew presenta cuatro muestras que celebran la identidad, la memoria y la creatividad local

    8 noviembre, 2025

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Rawson festeja el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, danza y Feria Municipal

    8 noviembre, 2025

    Rawson respaldó la tercera edición del seminario ‘Semillero de Saberes y Sentires’, fortaleciendo la formación docente y la educación local

    8 noviembre, 2025

    Rawson: Playa Unión alberga la tercera edición del Torneo Centenario de Newcom, promoviendo deporte, inclusión y bienestar para adultos mayores

    8 noviembre, 2025

    Rawson intensifica operativos de limpieza tras arrojo de desechos de pescado

    8 noviembre, 2025

    El crucero L’Austral refuerza el turismo marítimo en Puerto Madryn

    8 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Cortes de agua en Comodoro: cómo será el cronograma de verano 2025-2026

    8 noviembre, 2025

    La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH

    8 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: La Avenida Portugal tendrá cruces seguros y reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    8 noviembre, 2025

    Vecinos de Palazzo construyeron una loma de burro ante el exceso de velocidad

    8 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    YPF obtuvo ganancias récord por USD 1.357 millones en el tercer trimestre impulsadas por Vaca Muerta

    8 noviembre, 2025

    Apple pagaría u$s1.000 millones a Google para potenciar Siri con IA

    8 noviembre, 2025

    Adorni destacó el apoyo de 20 gobernadores a las reformas de Milei

    8 noviembre, 2025

    Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley

    8 noviembre, 2025
  • Política

    Adorni destacó el apoyo de 20 gobernadores a las reformas de Milei

    8 noviembre, 2025

    “Nadie está por encima de la ley”: Ignacio «Nacho» Torres promulgó la enmienda constitucional y fueron eliminados los fueros en Chubut

    8 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. avanzan en acuerdo para exportar acero, aluminio y carne

    8 noviembre, 2025

    Milei convocará a los gobernadores tras las reuniones “mano a mano” de Santilli

    8 noviembre, 2025

    Más detalles de la reunión entre el Gobernador Ignacio Torres y Diego Santilli

    8 noviembre, 2025
  • Policiales

    Israel confirmó la entrega del cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff

    8 noviembre, 2025

    Lo asaltaron pero lo perdonaron por trabajar en una gomería cercana

    8 noviembre, 2025

    Apuñalan a menor y golpean a su madre en violento ataque en Trelew

    8 noviembre, 2025

    Desalojan estancia en Gualjaina: conflicto mapuche y allanamientos

    8 noviembre, 2025

    Prefectura incauta drogas y armas en 71 operativos por todo el país

    8 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados, AUH y SUAF

    8 noviembre, 2025

    Caputo analiza ajustar la banda cambiaria y promete reforzar reservas

    8 noviembre, 2025

    AUH por Discapacidad: confirman aumento y monto a cobrar en noviembre

    8 noviembre, 2025

    ANSES confirmó cambios en el calendario de pagos por feriados de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Mercado cambiario estable: así iniciaron las cotizaciones del dólar este sábado

    8 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones

    8 noviembre, 2025

    «Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

    8 noviembre, 2025

    Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

    8 noviembre, 2025

    Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

    8 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley

    8 noviembre, 2025

    Chubut refuerza su rol estratégico en el turismo de cruceros con el arribo del L’Austral

    8 noviembre, 2025

    Chubut y el Parque Nacional Los Alerces avanzan en una alianza para fortalecer la gestión turística

    8 noviembre, 2025

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Eólica: Piden instalar fábricas de aerogeneradores en Patagonia

Eólica: Piden instalar fábricas de aerogeneradores en Patagonia

23 junio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La Federación Empresaria de Chubut (FECh) elevará en los próximos días a las autoridades nacionales el proyecto para el desarrollo eólico en Chubut, en el marco del Plan Patagonia y en combinación con la política proactiva en materia de energías renovables impulsada por parte del Gobierno Provincial. La propuesta fue trabajada por especialistas en el sector y se relaciona con las comisiones sectoriales que vienen abordando las diferentes temáticas.
La iniciativa de trabajar con Nación será articulada con las autoridades provinciales. También con la Universidad de Chubut, donde ya se están diseñando carreras técnicas destinadas a generar recursos humanoS para nuevas tecnologías.
La FECh advierte sobre la necesidad de una política desde Nación con una mayor incorporación de componente local y de proveedores, para un desarrollo metalmecánico de la zona. “Los resultados de la Licitación RenovAR 1 y 1.5 (licitaciones eólicas) son por demás demostrativos. Ninguno de los proyectos adjudicados por más de 2.000 Megavatios tendrá componente nacional”, explica un comunicado.
Por ello también se plantea una política de “equidad” y “equilibrio” para que se pueda competir a nivel nacional y no se lleve adelante un efecto “desindustrializador para el país”.
El plan elaborado consta de 10 propuestas concretas para avanzar con la energía alternativa de cara a los próximos años.
-Una señal clara de Nación que indique su decisión de desarrollar la industria eólica nacional fomentando la fabricación y armado de aerogeneradores en el país y de parte de sus componentes, así como de los sistemas de hardware y software intervinientes.
-Instrumentar un financiamiento para parques con componente nacional.
-Dicho financiamiento debe contemplar la adquisición de bienes de capital y ampliación de plantas para los ensambladores como para los proveedores de partes, favoreciendo la instalación de plantas de armado y proveedores nacionales en la Patagonia.
-Fomentar la inversión de capitales locales pequeños y medianos en las estructuras de inversión privada que se formalicen (Fideicomisos; ON, etc.)
-Incluir cupos para proyectos de generación eólica localizados en la región en las rondas licitatorias futuras.
-Asignar recursos presupuestarios a la Investigación, Desarrollo y formación de recursos humanos altamente capacitados, a través del INVAP, Universidad Nacional de la Patagonia, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, de las sedes de la Universidad Tecnológica Nacional y universidades provinciales.
-Establecer, a partir de enero 2018, (cuando vence el tratamiento arancelario fijado por la ley 27.191) un arancel al aerogenerador completo y sus partes del 14 %, y de 0 % a los insumos importados sin producción nacional, con los cuales se construyen o construirán los aerogeneradores nacionales.
-Instrumentar desde el Estado nacional con participación del sector privado una estrategia de gestión y ejecución inmediata de proyectos de la infraestructura de transmisión de la energía eléctrica en la región.
-Liberación del débito fiscal IVA al armador fabricante y productores de bienes nacionales que se integren como componentes físicos o software, en la fabricación de aerogeneradores.
-Bono fiscal sobre cargas sociales del proceso de armado y producción de componentes, tanto para el armador fabricante como para sus proveedores.
A modo de resumen, desde la Federación advierten que “si se quiere desarrollar proveedores nacionales, la base mínima para ello es equidad competitiva, teniendo en cuenta que en todos los países donde existen tecnólogos locales (fabricantes de componente y de aerogeneradores completos), la política pública va un paso más allá y favorece la selección de proveedores locales para el desarrollo de la generación renovable”.
A partir de ello se propone una mesa de trabajo con el gobierno nacional donde se encuentren mecanismos en el área financiera, que permita impulsar la participación de empresas y actorescientífico-técnicos de la región en el desarrollo del sector por vía del aumento de la competitividad.
Dentro del documento consensuado que surgió tras la cumbre de Madryn, se expresa: “Abogamos por la competencia, no adherimos al cierre del mercado a las importaciones. No obstante, coincidimos en que, si la apertura pone como parámetro de competencia al precio, como prácticamente único valor a considerar, sin contemplar situaciones para que la industria nacional pueda desarrollarse, estaríamos dilapidando una oportunidad sensible para el crecimiento, la generación de empleo y desarrollo tecnológico”.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Satisfacción del Coro Huanguelen por su presentación en el acto del Día de la Bandera
Siguiente Post Confirmaron la presencia de destacada chef en el “Circuito de Sabores”

Noticias relacionadas

Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley

8 noviembre, 2025

“Nadie está por encima de la ley”: Ignacio «Nacho» Torres promulgó la enmienda constitucional y fueron eliminados los fueros en Chubut

8 noviembre, 2025

Más detalles de la reunión entre el Gobernador Ignacio Torres y Diego Santilli

8 noviembre, 2025

El Gobierno nacional detalló avances y medidas aplicadas esta semana

8 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.