Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo
  • La economía cayó por segundo mes consecutivo
  • Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares
  • Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban
  • Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino
  • Argentina confirmó el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares
  • Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura
  • En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    semáforo Rawson

    Comunicado: trabajos para habilitar nuevo semáforo en Rawson

    20 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025
    Bingo Puerto Madryn

    Bingo en Puerto Madryn: más de $72 millones en premios este fin de semana

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    La economía cayó por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025
    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    20 agosto, 2025
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025
  • Política

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025

    El Gobierno analiza un aumento en las prestaciones para discapacidad antes de la sesión en Diputados

    20 agosto, 2025

    El Gobierno responde en la sesión por los vetos de Javier Milei en Diputados

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025

    Juez rechaza probation y amplía la causa por certificados falsos en Gaiman

    20 agosto, 2025

    Secuestran auto con patente apócrifa y números adulterados en Rawson

    20 agosto, 2025

    Brutal agresión en Comodoro: internaron a un hombre por defender a su perro

    20 agosto, 2025
  • Economía
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    La economía cayó por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    20 agosto, 2025
    Argentina confirmó un el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    Argentina confirmó el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    20 agosto, 2025
    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

    20 agosto, 2025

    El Gobierno avanza con la reprivatización de represas en la Patagonia

    20 agosto, 2025
  • Patagonia

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025

    Chubut evalúa sacar a Red Chamber por incumplimientos en planta pesquera

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La mujer que los indígenas quieren llevar a la Presidencia de México

La mujer que los indígenas quieren llevar a la Presidencia de México

26 junio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Con más de 500 años de exclusión, los indígenas de México participarán por primera vez con candidata propia en los comicios generales de 2018, cuando se elegirán más de 3.600 cargos públicos. Nombraron como vocera y postulante a la jefatura del Estado a la náhuatl María de Jesús Patricio Martínez.
Marichuy, como llaman sus compañeros a María de Jesús Patricio Martínez, remarca que asumió la responsabilidad para los comicios del año próximo «por el abandono y el olvido a las comunidades indígenas y sobre todo a la mujer», a la que en el país «se ve como de segunda o de tercera, persona que no vale».
Con 54 años y conocimientos de herboristería, tradición que heredó de su madre y abuela, Marichuy recibió a Télam en una casa en el centro de la Cuidad de México, acompañada por cinco integrantes del Consejo Nacional Indígena (CNI), quienes también participaron de la charla.
El CNI, organización que la arropó y nombró vocera en su asamblea de mayo pasado ante delegados de 58 pueblos originarios y más de 1.000 asistentes, será el órgano que delineará la propuesta electoral en que basará su candidatura.
«El objetivo principal es la organización de abajo, la organización con los pueblos indígenas, escuchando todo ese descontento que hay», afirmó quien será la responsable de visibilizar el papel de los pueblos originarios como hace 23 años hizo el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), también integrante del CNI.
Con la parsimonia de una mujer que ha esperado por muchos años, la líder indígena, esposa y madre de tres menores, advirtió que esa lucha no será fácil, sobre todo porque en México, país con la mayor población originaria de América latina, poco menos de 10% de su población (12 millones) se identifican como indígenas.
«La tirada es más bien organizativa; no es un fin llegar, de estar ahí en el poder, sino más bien llegar abajo, con toda esa gente; ese sería el pueblo organizado y el que estuviera arriba sería el gobierno escuchando al pueblo», reflexionó la médica indígena nacida en Tuxpan, en estado occidental Jalisco.
Galardonada por su conocimiento en herboristería, por el que recibió el Mérito Municipal Tuxpanense en 2015, Marichuy sana con las plantas. Además, colabora con el CNI desde hace más de dos décadas y sabe que su participación generará críticas de otros grupos políticos, sobre todo de algunos que se consideran de izquierda.
Heriberto Salas, del pueblo náhuatl en el Valle de México, consideró que al sector pueden acusarlo «de lo que quieran», pero los indígenas no apuestan «a entrarle al juego de ese sistema» sino que lo de ellos «es algo nuevo y algo diferente que se tiene que construir desde el pueblo mismo».
UN MILLON DE VOTOS
Marichuy dijo que el primer paso es reunir casi un millón de votos de al menos 17 estados, como establece la ley electoral, para ser candidata independiente, figura que por primera vez se aplicará en unas elecciones presidenciales en México.
La mujer sabe que su nueva responsabilidad representa un reto, sobre todo porque será difícil lograr un triunfo. «Nosotros no creemos en los votos: creemos en la participación de la gente, en la toma de decisiones», advirtió, en lo que definió como la principal oferta del flamante movimiento.
El próximo año será la primera vez que una indígena vaya a comicios presidenciales, pero la sexta mujer que buscará la presidencia en México después de Rosario Ibarra (1982 y 1988), Cecilia Soto (1994), Marcela Lombardo (1994), Patricia Mercado (2006) y Josefina Vázquez Mota (2012), quienes lo hicieron bajo banderas partidistas.
Marichuy, quien aceptó su postulación en mayo pasado, dijo que desconocía cual será el papel del EZLN, que apareció en la palestra pública el 1 de enero de 1994 cuando sus integrantes se levantaron en armas en el estado sureño Chiapas.
La participación del EZLN en el CNI tiene el mismo peso que cualquiera de los más de 50 grupos presentes en el congreso de mayo. «Ahí todos somos iguales; no podemos decir que uno es más u otro menos», explicó el representante purépecha y participante en la entrevista, Juan Bobadilla.
Ahora, para los integrantes del CNI el trabajo será organizar la asamblea de octubre próximo que será de nueva en Chiapas, donde el Consejo Indígena de Gobierno (CIG), instancia del CNI, deberá elaborar su propuesta de plan general de gobierno.
En esa plataforma, el eje será la organización de la sociedad, enfatizó Marichuy, ya que la propuesta «no es una persona» sino todo un consejo indígena, «que llevará como principios: servir y no servirse; construir y no destruir; presentar y no suplantar; conocer y no vencer; obedecer y no mandar; bajar y no subir, y proponer y no imponer».
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Madryn recibe a las ballenas
Siguiente Post Hourcade habló de conducción inexperta en el PJ y cargó contra Macri

Noticias relacionadas

Putin enfría la cumbre con Zelenski pese al impulso de Trump

20 agosto, 2025

Rusia avanza en Donetsk mientras OTAN debate garantías de seguridad para Ucrania

20 agosto, 2025

Alerta en EE.UU.: investigan camarones de Indonesia por posible contaminación radiactiva

20 agosto, 2025

Ola de calor en España deja más de 1.100 muertos y récord de incendios forestales

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.