Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Trump abandona Acuerdo contra el Cambio Climático París que votaron 197 países

Trump abandona Acuerdo contra el Cambio Climático París que votaron 197 países

2 junio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
LPO La decisión provocó que Elon Musk abandonara el diezmado consejo empresario del presidente.
Una de las pocas promesas de campaña que Donald Trump ha logrado cumplir con cabalidad desde que tomó posesión es la de acabar con las «molestas» regulaciones que impiden -en su opinión- el crecimiento de la industria y la economía. Este jueves el presidente anunció que, por temas tanto económicos como ambientales, Estados Unidos abandonará el Acuerdo de París contra el Cambio Climático.
La información en esta página no podrá ser usada para envíos de email no solicitados y no podrán ser vendidos a un terceros.
Trump mencionó el impacto que ratificar el acuerdo tendría en términos económicos, y dijo que estaba diseñado para beneficiar a «las naciones más contaminantes del mundo», mientras afectaba seriamente a Estados Unidos.
«India podrá duplicar su producción de carbón para 2020, mientras nosotros tenemos que deshacernos de nuestra industria. Incluso Europa podrá seguir construyendo plantas de carbón», protestó.
Dijo que París era no tanto sobre el clima y «más sobre otros países ganando una ventaja económica» sobre los Estados Unidos. «Pone a nuestro país en una enorme desventaja. Es una herida económica autoprovocada».

«El acuerdo de París es muy injusto al más alto nivel para los Estados Unidos», aseguró el mandatario. 

«Tenemos las reservas de energías más grandes del planeta, y con este acuerdo estamos poniendo estas reservas bajo llave. Tenemos una gran fortuna, gran gran fortuna, y no la podríamos usar, dejando a millones de familias en la pobreza», analizó.
Consideró que el acuerdo era una «redistribución de riqueza de Estados Unidos a otros países». en un momento en que van a necesitar «todas las formas disponibles de energía norteamericanas».
La decisión deja a Estados Unidos es una posición de extrema soledad en el mundo: 197 países firmaron el Acuerdo de Paris y sólo Nicaragua y Siria estaban al margen. 
La medida, que generó una ola de repudio mundial, incluyó un golpe interno. El visionario empresario Elon Musk, creador de Paypal y ahora de la marca de autos eléctricos Tesla, anunció que renuncia al ya diezmado consejo asesor de CEOs que creó Trump al asumir la presidencia.
Inmune a estas críticas, Trump dijo que aún si el acuerdo fuera aplicado con éxito, para el año 2100 tendría un impacto positivo de menos de un décimo de grado centígrado. Citando al Wall Street Journal, asegurando que «retirarnos del acuerdo está en el interés de Estados Unidos, y permanecer no ayudaría al medio ambiente». Después dijo que Estados Unidos se convertiría en el país más amable con el medio ambiente, «tendremos los ríos más limpios», pero sin poner en riesgo el crecimiento económico.
Luego agregó que estaba dispuesto a colaborar con los demócratas para renegociar su regreso al acuerdo, pero bajo términos que no perjudiquen a Estados Unidos.
«Trabajaré para asegurar que Estados Unidos sea el líder en temas ambientales, pero bajo términos justos», dijo. «Ningún líder responsable pondría a su país y a su pueblo bajo estas condiciones», agregó.
El acuerdo, firmado apenas en abril de 2016, unió a 197 naciones bajo el compromiso de reducir de forma drástica las emisiones de gases de efecto invernadero durante las siguientes décadas y poner un freno al cambio climático. Hoy Estados Unidos es la segunda nación que más emisiones dañinas contribuye, atrás apenas de China, que tiene cinco veces más habitantes.
El compromiso firmado por Barack Obama el año pasado contempla que Estados Unidos reduzca sus emisiones entre 26 y 28% para el año 2025. Los números que la nación del norte comprometió representan el 21% de la reducción de emisiones total que el acuerdo plantea alcanzar en las siguientes décadas.

«No queremos que los líderes de otros países se burlen de nosotros», dijo, y agregó que había sido electo para representar a «los ciudadanos de Pittsburgh, no a los de París».

Las opiniones en la Casa Blanca parecen estar divididas. El Secretario de Estado Rex Tillerson, quien antes fue CEO del gigante energético Exxon, intentó convencer al presidente sobre la importancia de ratificar el acuerdo. Ivanka Trump, hija del presidente, también está en el barco de los pro-ambientalistas. La semana pasada Trump fue el único mandatario del G7 que no ratificó el acuerdo. En aquel momento dijo que necesitaba más tiempo para decidir. 
En el otro campamento, quienes ven el acuerdo como un fraude de la cúpula de poder internacional, están los nacionalistas. Stephen Bannon, ex  CEO del portal de ultraderecha Breitbart News, que hoy celebró la decisión con un militante: «Promesa cumplida». También apoyó al decisión Scott Pruitt, quien irónicamente está al frente de la Agencia de Protección ambiental.
El problema es que más allá del impacto en números, Estados Unidos es un país al que la mayoría de las naciones del mundo toman como ejemplo en temas de liderazgo global. Además de asesinar el acuerdo, la administración Trump ha declarado que no tiene nuevos planes o medidas de protección ambiental.
El magnate tecnológico Musk inicialmente se había mostrado cercano a Trump, con la declarada intención de influir en sus políticas climáticas, lo que en su momento le valió duras críticas de sus seguidores. En aquel momento se justificó diciendo que su intención era guiar al magnate inmobiliario por el buen camino. Hace unos días, confrontado con la posible salida de Estados Unidos del acuerdo, advirtió que tendría que rechazar públicamente al presidente.
Las medidas impulsadas por la administración Obama ya habían logrado una reducción de 12% de las emisiones, ahora habrá que ver el impacto que las ordenes ejecutivas de Trump, buscando entre otras cosas impulsar a la decadente industria del carbón, tendrán a largo plazo en la huella ambiental de Estados Unidos.
La intención del acuerdo era congelar el calentamiento global antes de que alcanzara los 2 grados centígrados, que es el punto en que los científicos consideran empezarán a verse problemas graves en el medio ambiente. Sin embargo, un estudio de la revista Nature concluyó que, con todo y el Acuerdo de París, la Tierra verían un aumento de entre 2.6 y 3.1 grados centígrados para el año 2100.
Es decir, el acuerdo es un modesto inicio para combatir el cambio climático, pero para nada se trata de una solución definitiva. No ratificarlo envía un mensaje muy claro: el medio ambiente no es una prioridad para la nación más poderosa del mundo.
Un mensaje que Obama intentó mitigar al cuestionar este jueves la decisión de Trump mediante un comunicado que buscó de todas maneras ser alentador: «Incluso en la ausencia del liderazgo estadounidense; aun cuando este Gobierno se une a un puñado de naciones que rechazan el futuro, estoy seguro de que nuestros estados, ciudades y empresas se esforzarán y harán aún más para liderar el camino y ayudarán a proteger, por las generaciones futuras, el único planeta que tenemos», afirmó el ex presidente.
Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El desempleo joven aumentó al 21,2% el año pasado
Siguiente Post Fabián Puratich noticia Nacional como el «Concejal Vago» de El Maitén Chubut

Noticias relacionadas

Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

29 octubre, 2025

Trump refuerza alianza con Japón y firma acuerdos por tierras raras

28 octubre, 2025

Nuevos bombardeos en Gaza dejan siete muertos y varios heridos

28 octubre, 2025

CIA buscó que piloto de Maduro lo traicionara por millones

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.