Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre
  • Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo
  • Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson
  • Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos
  • Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia
  • Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales
  • Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes
  • Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
  • Política
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
  • Economía
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Trump abandona Acuerdo contra el Cambio Climático París que votaron 197 países

Trump abandona Acuerdo contra el Cambio Climático París que votaron 197 países

2 junio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
LPO La decisión provocó que Elon Musk abandonara el diezmado consejo empresario del presidente.
Una de las pocas promesas de campaña que Donald Trump ha logrado cumplir con cabalidad desde que tomó posesión es la de acabar con las «molestas» regulaciones que impiden -en su opinión- el crecimiento de la industria y la economía. Este jueves el presidente anunció que, por temas tanto económicos como ambientales, Estados Unidos abandonará el Acuerdo de París contra el Cambio Climático.
La información en esta página no podrá ser usada para envíos de email no solicitados y no podrán ser vendidos a un terceros.
Trump mencionó el impacto que ratificar el acuerdo tendría en términos económicos, y dijo que estaba diseñado para beneficiar a «las naciones más contaminantes del mundo», mientras afectaba seriamente a Estados Unidos.
«India podrá duplicar su producción de carbón para 2020, mientras nosotros tenemos que deshacernos de nuestra industria. Incluso Europa podrá seguir construyendo plantas de carbón», protestó.
Dijo que París era no tanto sobre el clima y «más sobre otros países ganando una ventaja económica» sobre los Estados Unidos. «Pone a nuestro país en una enorme desventaja. Es una herida económica autoprovocada».

«El acuerdo de París es muy injusto al más alto nivel para los Estados Unidos», aseguró el mandatario. 

«Tenemos las reservas de energías más grandes del planeta, y con este acuerdo estamos poniendo estas reservas bajo llave. Tenemos una gran fortuna, gran gran fortuna, y no la podríamos usar, dejando a millones de familias en la pobreza», analizó.
Consideró que el acuerdo era una «redistribución de riqueza de Estados Unidos a otros países». en un momento en que van a necesitar «todas las formas disponibles de energía norteamericanas».
La decisión deja a Estados Unidos es una posición de extrema soledad en el mundo: 197 países firmaron el Acuerdo de Paris y sólo Nicaragua y Siria estaban al margen. 
La medida, que generó una ola de repudio mundial, incluyó un golpe interno. El visionario empresario Elon Musk, creador de Paypal y ahora de la marca de autos eléctricos Tesla, anunció que renuncia al ya diezmado consejo asesor de CEOs que creó Trump al asumir la presidencia.
Inmune a estas críticas, Trump dijo que aún si el acuerdo fuera aplicado con éxito, para el año 2100 tendría un impacto positivo de menos de un décimo de grado centígrado. Citando al Wall Street Journal, asegurando que «retirarnos del acuerdo está en el interés de Estados Unidos, y permanecer no ayudaría al medio ambiente». Después dijo que Estados Unidos se convertiría en el país más amable con el medio ambiente, «tendremos los ríos más limpios», pero sin poner en riesgo el crecimiento económico.
Luego agregó que estaba dispuesto a colaborar con los demócratas para renegociar su regreso al acuerdo, pero bajo términos que no perjudiquen a Estados Unidos.
«Trabajaré para asegurar que Estados Unidos sea el líder en temas ambientales, pero bajo términos justos», dijo. «Ningún líder responsable pondría a su país y a su pueblo bajo estas condiciones», agregó.
El acuerdo, firmado apenas en abril de 2016, unió a 197 naciones bajo el compromiso de reducir de forma drástica las emisiones de gases de efecto invernadero durante las siguientes décadas y poner un freno al cambio climático. Hoy Estados Unidos es la segunda nación que más emisiones dañinas contribuye, atrás apenas de China, que tiene cinco veces más habitantes.
El compromiso firmado por Barack Obama el año pasado contempla que Estados Unidos reduzca sus emisiones entre 26 y 28% para el año 2025. Los números que la nación del norte comprometió representan el 21% de la reducción de emisiones total que el acuerdo plantea alcanzar en las siguientes décadas.

«No queremos que los líderes de otros países se burlen de nosotros», dijo, y agregó que había sido electo para representar a «los ciudadanos de Pittsburgh, no a los de París».

Las opiniones en la Casa Blanca parecen estar divididas. El Secretario de Estado Rex Tillerson, quien antes fue CEO del gigante energético Exxon, intentó convencer al presidente sobre la importancia de ratificar el acuerdo. Ivanka Trump, hija del presidente, también está en el barco de los pro-ambientalistas. La semana pasada Trump fue el único mandatario del G7 que no ratificó el acuerdo. En aquel momento dijo que necesitaba más tiempo para decidir. 
En el otro campamento, quienes ven el acuerdo como un fraude de la cúpula de poder internacional, están los nacionalistas. Stephen Bannon, ex  CEO del portal de ultraderecha Breitbart News, que hoy celebró la decisión con un militante: «Promesa cumplida». También apoyó al decisión Scott Pruitt, quien irónicamente está al frente de la Agencia de Protección ambiental.
El problema es que más allá del impacto en números, Estados Unidos es un país al que la mayoría de las naciones del mundo toman como ejemplo en temas de liderazgo global. Además de asesinar el acuerdo, la administración Trump ha declarado que no tiene nuevos planes o medidas de protección ambiental.
El magnate tecnológico Musk inicialmente se había mostrado cercano a Trump, con la declarada intención de influir en sus políticas climáticas, lo que en su momento le valió duras críticas de sus seguidores. En aquel momento se justificó diciendo que su intención era guiar al magnate inmobiliario por el buen camino. Hace unos días, confrontado con la posible salida de Estados Unidos del acuerdo, advirtió que tendría que rechazar públicamente al presidente.
Las medidas impulsadas por la administración Obama ya habían logrado una reducción de 12% de las emisiones, ahora habrá que ver el impacto que las ordenes ejecutivas de Trump, buscando entre otras cosas impulsar a la decadente industria del carbón, tendrán a largo plazo en la huella ambiental de Estados Unidos.
La intención del acuerdo era congelar el calentamiento global antes de que alcanzara los 2 grados centígrados, que es el punto en que los científicos consideran empezarán a verse problemas graves en el medio ambiente. Sin embargo, un estudio de la revista Nature concluyó que, con todo y el Acuerdo de París, la Tierra verían un aumento de entre 2.6 y 3.1 grados centígrados para el año 2100.
Es decir, el acuerdo es un modesto inicio para combatir el cambio climático, pero para nada se trata de una solución definitiva. No ratificarlo envía un mensaje muy claro: el medio ambiente no es una prioridad para la nación más poderosa del mundo.
Un mensaje que Obama intentó mitigar al cuestionar este jueves la decisión de Trump mediante un comunicado que buscó de todas maneras ser alentador: «Incluso en la ausencia del liderazgo estadounidense; aun cuando este Gobierno se une a un puñado de naciones que rechazan el futuro, estoy seguro de que nuestros estados, ciudades y empresas se esforzarán y harán aún más para liderar el camino y ayudarán a proteger, por las generaciones futuras, el único planeta que tenemos», afirmó el ex presidente.
Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El desempleo joven aumentó al 21,2% el año pasado
Siguiente Post Fabián Puratich noticia Nacional como el «Concejal Vago» de El Maitén Chubut

Noticias relacionadas

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

2 julio, 2025
Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

1 julio, 2025
cuidado del ambiente

Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

29 junio, 2025
Donald Trump

Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.