Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut fue elegida para la vicepresidencia del COFEMA y recibió equipamiento para fortalecer la Red de Fauna Costera
  • Chubut acompañó a estudiantes de ingeniería en una recorrida por la obra de pavimentación del acceso a El Doradillo
  • Trump dice que llamará a Putin el lunes para discutir cómo detener el «baño de sangre» en Ucrania
  • El peronismo chubutense se reunió en un congreso clave: «El desafío es construir una alternativa real a Milei y Torres»
  • Trata de personas en Comodoro: rescataron a cuatro mujeres y detuvieron a una familia implicada
  • Más de 2000 evacuados y rutas cortadas: el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
  • Chubut: Nacho Torres entregó viviendas en Lago Blanco y destacó el trabajo articulado con intendentes y jefes comunales de toda la provincia
  • Bullrich y Petri viajan a las zonas de Zárate y Campana afectadas por la tormenta, que también golpeó al Conurbano
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 17
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar acompañó el acto por el 211° Aniversario de la Armada Argentina

    Comodoro: Intendente Othar acompañó el acto por el 211° Aniversario de la Armada Argentina

    17 mayo, 2025
    Comodoro Rivadavia La gestión Municipal avanza con obras de gas para 700 familias de la ciudad

    Comodoro Rivadavia: La gestión Municipal avanza con obras de gas para 700 familias de la ciudad

    16 mayo, 2025
    comisaría de Comodoro

    Tras detectar droga en una comisaría de Comodoro, se evalúan realizar controles toxicológicos a los policías

    15 mayo, 2025

    Comodoro: Una mujer denunció que intentaron robarle a su bebé en la puerta del Hospital Regional

    15 mayo, 2025
    Trelew fue sede de una jornada cardiológica de nivel nacional

    Trelew fue sede de una jornada cardiológica de nivel nacional

    16 mayo, 2025
    Avances significativos en el protocolo de actuación ante denuncias por maltrato animal en Trelew

    Avances significativos en el protocolo de actuación ante denuncias por maltrato animal en Trelew

    16 mayo, 2025
    Taller IA - Trelew

    Realizan taller gratuito de Inteligencia Artificial para vecinos y emprendedores de Trelew

    15 mayo, 2025
    Trelew refuerza el mantenimiento de calles rurales con un plan preventivo para

    Trelew refuerza el mantenimiento de calles en zonas rurales para mejorar la transitabilidad

    15 mayo, 2025
    Alarmas comunitarias

    Puerto Madryn: Se instalaron alarmas sonoras comunitarias en distintos barrios para fortalecer la seguridad

    16 mayo, 2025
    Fraude con el Boleto Educativo en Puerto Madryn

    Fraude con el Boleto Educativo en Puerto Madryn: investigan venta ilegal de vouchers

    16 mayo, 2025
    jubilados afiliados al PAMI en Puerto Madryn

    Jubilados del PAMI en Puerto Madryn reclaman por demoras en ambulancias y atención médica

    16 mayo, 2025
    curso-manipulación-alimentos

    Puerto Madryn realizará curso de manipulación de alimentos

    16 mayo, 2025
    Rawson apuesta por la salicornia para desarrollo productivo

    Rawson apuesta por la salicornia para impulsar el desarrollo productivo local

    16 mayo, 2025

    Más de 300 niños y niñas celebraron un nuevo aniversario de los jardines municipales de Rawson

    16 mayo, 2025
    Ambiente Municipal brindó charla educativa sobre separación de residuos en la Escuela N° 47 de Rawson

    Ambiente Municipal brindó charla educativa sobre separación de residuos en la Escuela N° 47 de Rawson

    16 mayo, 2025
    Municipalidad de Rawson coordina acciones para modernizar la normalización de asociaciones vecinales en Playa Unión

    Municipalidad de Rawson coordina acciones para modernizar la normalización de asociaciones vecinales en Playa Unión

    16 mayo, 2025
    Esquel

    Torres visita Esquel para presentar anuncios que impulsarán el crecimiento de la ciudad

    15 mayo, 2025
    pitbull

    Deberán pagar más de 14 millones por el ataque de un pitbull a una niña en El Bolsón

    14 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    Othar acompañó el acto por el 211° Aniversario de la Armada Argentina

    Comodoro: Intendente Othar acompañó el acto por el 211° Aniversario de la Armada Argentina

    17 mayo, 2025
    Esquel avanza en el desarrollo productivo

    Esquel avanza en el desarrollo productivo con la conformación del órgano asesor del Parque Industrial

    17 mayo, 2025
    Alarmas comunitarias

    Puerto Madryn: Se instalaron alarmas sonoras comunitarias en distintos barrios para fortalecer la seguridad

    16 mayo, 2025
    curso de uso y tratamiento de símbolos patrios en Puerto Madryn

    Gustavo Sastre destacó el curso de uso y tratamiento de símbolos patrios en Puerto Madryn

    16 mayo, 2025
  • Política
    El peronismo chubutense se reunió en un congreso clave - construir una alternativa real a Milei y Torres

    El peronismo chubutense se reunió en un congreso clave: «El desafío es construir una alternativa real a Milei y Torres»

    17 mayo, 2025
    Alfonsín sobre los agravios de Milei a Mujica: "Los argentinos no somos así"

    Disculpas en nombre de Argentina | Alfonsín sobre los agravios de Milei a Mujica: «Los argentinos no somos así»

    16 mayo, 2025
    CARLOS LINARES

    Linares: «La situación que estamos viviendo los argentinos es muy delicada»

    16 mayo, 2025
    Silencio electoral en CABA: Restricciones hasta el domingo

    Comenzó la veda en CABA: ¿qué está prohibido hasta el domingo?

    16 mayo, 2025
    INGRAM

    Héctor Ingram: «Si queremos ser serios tenemos que empezar a abrir el partido»

    16 mayo, 2025
  • Policiales
    Trata de personas en Comodoro-rescataron a cuatro mujeres y detuvieron a una familia implicada

    Trata de personas en Comodoro: rescataron a cuatro mujeres y detuvieron a una familia implicada

    17 mayo, 2025
    La Policía del Chubut realizó doce allanamientos enmarcados en la búsqueda de Emanuel Centeno

    Policía del Chubut realizó doce allanamientos enmarcados en la búsqueda de Emanuel Centeno

    17 mayo, 2025
    Nahuel Zárate, exjugador de Boca, enfrentará prisión tras ratificación de condena

    Nahuel Zárate, exjugador de Boca, enfrentará prisión tras ratificación de condena

    16 mayo, 2025
    Secuestran a un adolescente en Comodoro Rivadavia y lo abandonan en otro barrio

    Secuestran a un adolescente en plena luz del día en Comodoro Rivadavia

    16 mayo, 2025

    Detenido joven en Madryn acusado de estafar a taxistas con falsos pagos digitales

    16 mayo, 2025
  • Economía
    IVA Simple en Argentina

    «IVA Simple»: El sistema que busca simplificar las declaraciones de IVA en Argentina

    16 mayo, 2025
    industria argentina

    Industria argentina en crisis: la capacidad instalada cayó a 53,4% en marzo

    16 mayo, 2025

    Luis Caputo anunció un superávit fiscal primario de $845.949 millones en abril tras el refuerzo del ajuste

    16 mayo, 2025
    ANSES AGUINALDO

    ANSES confirmó la fecha del aguinaldo y, ¿viene con bono de $70.000?

    15 mayo, 2025
    ANSES otorgará en junio un bono extraordinario de hasta $100.000

    ANSES otorgará en junio un bono extraordinario de hasta $100.000: quiénes lo recibirán

    15 mayo, 2025
  • Nacionales
    Más de 2000 evacuados y rutas cortadas - el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día

    Más de 2000 evacuados y rutas cortadas: el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día

    17 mayo, 2025
    Bullrich y Petri viajan a las zonas de Zárate y Campana afectadas por la tormenta, que también golpeó al Conurbano

    Bullrich y Petri viajan a las zonas de Zárate y Campana afectadas por la tormenta, que también golpeó al Conurbano

    17 mayo, 2025
    Fabiola Yañez se disculpa por su cumpleaños en Olivos

    Fabiola Yañez se disculpa por la polémica celebración en la Quinta de Olivos

    16 mayo, 2025
    Fernando Burlando denuncia irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

    Fernando Burlando denuncia irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

    16 mayo, 2025
    En medio del juicio por la muerte de Maradona, Luque ganó un torneo de fisicoculturismo

    En medio del juicio por la muerte de Maradona, Luque ganó un torneo de fisicoculturismo

    16 mayo, 2025
  • Internacionales
    donald trump

    Trump dice que llamará a Putin el lunes para discutir cómo detener el «baño de sangre» en Ucrania

    17 mayo, 2025
    La Corte Suprema bloquea las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

    La Corte Suprema bloquea las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

    16 mayo, 2025
    Murió un esquiador argentino en el Mont Blanc tras caer 300 metros

    Murió un esquiador argentino en el Mont Blanc tras caer 300 metros

    16 mayo, 2025
    Un funcionario de Donald Trump consideró que por la renovación del swap con China Argentina no será libre

    Un funcionario de Donald Trump consideró que por la renovación del swap con China «Argentina no será libre»

    16 mayo, 2025
    El dramático relato de la hermana de la joven argentina secuestrada por su pareja en México

    El dramático relato de la hermana de la joven argentina secuestrada por su pareja en México

    16 mayo, 2025
  • Petróleo
    Subida del petróleo Brent tras una semana de volatilidad

    Recuperación parcial del petróleo Brent tras una semana de volatilidad

    16 mayo, 2025
    Barrick Gold advierte sobre la falta de infraestructura en Argentina

    “Con el RIGI no alcanza”: Barrick Gold advierte sobre la falta de infraestructura en Argentina

    16 mayo, 2025
    petróleo - Brent

    El petróleo Brent cae un 2,36 %, hasta los 64,53 dólares

    16 mayo, 2025
    retenciones petroleras

    Chubut pierde millones por retenciones petroleras: Nación se queda con 60 millones de dólares anuales

    15 mayo, 2025
    petróleo

    Precio del petróleo se hunde ante señales de acercamiento entre EEUU e Irán

    15 mayo, 2025
  • Patagonia
    koi puma

    Koi, la puma patagónica que sorprendió a la ciencia: recorrió 400 kilómetros y volvió a su hábitat

    17 mayo, 2025
    Coihue nació, una esperanza para el huemul

    ¡Nació Coihue! Esperanza para el huemul en peligro de extinción

    16 mayo, 2025
    El búnker nazi en Bariloche -una pista secreta sobre la huida de Hitler

    El búnker nazi en Bariloche: ¿una pista secreta sobre la huida de Hitler?

    16 mayo, 2025
    Productores patagónicos

    Productores patagónicos se plantan: exigen anular la norma que permite ingreso de carne con hueso

    15 mayo, 2025
    La barrera sanitaria no se levanta, pero habilitarían el ingreso de costillar a la Patagonia

    La barrera sanitaria no se levanta, pero habilitarían el ingreso de costillar a la Patagonia

    15 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Cordillera»Habla el lonko Jones Huala desde la cárcel: “La represión es brutal”

Habla el lonko Jones Huala desde la cárcel: “La represión es brutal”

5 julio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El lonko mapuche Facundo Jones Huala habló en exclusiva con lavaca desde la Unidad Penitenciaria Federal N°14 de Esquel, luego que el juez federal de Bariloche Gustavo Villanueva ordenara su detención por un pedido de captura internacional para ser extraditado y juzgado en Chile. “La represión que se está viviendo ahora es brutal, mucho más profunda, más direccionada”, dice Jones Huala. Hoy mismo, en Capital Federal, la Policía de la Ciudad reprimió una manifestación que exigía su liberación: hubo cuatro hombres y tres mujeres detenidas. Según la abogada Elizabeth Gómez Alcorta, la detención del lonko se trata de una “aberración jurídica” porque es por el mismo delito que un juicio declaró nulo el año pasado y que espera resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Qué hay detrás de la persecución a la comunidad mapuche en Chubut.
Facundo Jones Huala, el lonko del Pu-Lof en Resistencia del Departamento de Cushamen, atiende el teléfono del pabellón 6 de la Unidad Penitenciaria Federal N°14 de Esquel (Chubut). Habla en exclusiva con lavaca luego que el juez federal de Bariloche Gustavo Villanueva ordenara su detención por un pedido de captura internacional para ser extraditado a Chile. La persecución al pueblo mapuche lleva años y tiene una escalada puntual desde el 13 de marzo del 2015, cuando el Pu-Lof en Resistencia inició la recuperación de tierras ancestrales en el paraje Vuelta del Río, en una de las estancias de la multinacional Benetton. Sufrieron amenazas, represiones y una causa que intentó aplicarles la Ley Antiterrorista.
No es la primera vez que detienen a Jones Huala. El 27 de mayo de 2016, un violento despliegue de efectivos policiales, Gendarmería y GEOP detuvo al lonko por un pedido de captura desde Chile. Ese mismo día, horas después y con el lonko ya preso, las fuerzas policiales volvieron a la recuperación y desalojaron a golpes y gases lacrimógenos: hubo heridos y detenidos, y dos mujeres con cuatro niños –el menor de 1 mes, el mayor de 8 años- pasaron la noche a la intemperie, con 10 grados bajo cero, custodiadas por Gendarmería.
La nueva detención se produjo el 27 de junio, horas después que el Presidente Mauricio Macri visitara en Santiago a Michelle Bachelet en el Palacio de la Moneda, y motivó un repudio generalizado que se manifestó en protestas no sólo en la Patagonia, sino también en Capital Federal: la Policía de la Ciudad reprimió este martes una concentración frente a Tribunales. El saldo: siete personas detenidas, cuatro varones y tres mujeres. En enero, el Pu Lof en resistencia había sufrido tres operativos violentos por parte de la Gendarmería, Infantería y policía provincial, que golpearon y dispararon contra niños y mujeres. Hubo diez detenidos y varios heridos de gravedad, internados. A uno de ellos le fracturaron la mandíbula de un balazo y otro estuvo en terapia intensiva con traumatismo de cráneo.
Por eso, desde la cárcel, dice Jones Huala a lavaca: “Quieren apagar el fuego con nafta. Mi primo perdió la mandíbula, mi hermano el oído. Aquí también hay desaparecidos, torturados. El terrorismo se ejerce del Estado a los mapuche, no de los mapuche al Estado”.
“Una aberración jurídica”
Luego de esta nueva detención, la comunidad Pu-Lof en Resistencia realizó protestas para exigir su liberación, en compañía con la presentación de hábeas corpus por parte de las abogadas Sonia Ivanoff y Elizabeth Gómez Alcorta. ¿Cómo se explica esta detención? “La detención de Facundo Jones Huala obedece a la misma orden de captura internacional que había sido emitida en virtud de un pedido del Estado chileno con fines de extradición por los hechos que finalmente fueron materia de juicio de extradición el 31 de agosto y 1 de septiembre del año pasado”, dice Gómez Alcorta. Ese juicio oral fue declarado nulo por el juez federal Guido Otranto ya que no se cumplieron las garantías del debido proceso: el dato que permitió ubicar a Jones Huala en Argentina fue obtenido bajo torturas a un testigo.
Gómez Alcorta: “Para la Argentina Facundo debería estar en libertad, si es que no apareciera otra nueva causa, que hasta el momento no apareció. El juicio y todo el proceso de extradición fue declarado nulo”. Luego de ese proceso, la fiscal Silvina Ávila y el procurador Eduardo Casal pidieron a la Corte Suprema que revocara la nulidad y concediera la extradición a Chile. Desde noviembre del año pasado, la Corte aún tiene pendiente de resolución ese trámite. Las abogadas Gómez Alcorta y Sonia Ivanoff denunciaron penalmente al  juez Villanueva y el fiscal Jorge Bagur Creta por la “privación ilegal de la libertad” de Jones Huala, que quedó radicada en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°6. También presentaron un escrito ante la Corte Suprema para que se expida sobre la situación de Jones Huala.
“No se ha dictado una nueva orden de captura internacional, ni tampoco existe un nuevo requerimiento de extradición de parte del Estado chileno”, sostienen las letradas.
Gómez Alcorta: “La detención obedece a la misma causa, por el mismo requerimiento de extradición y por la misma orden de captura que tuvo como eje aquel juicio, lo que implica una doble persecución, es decir, dos procesos de extradición simultáneos, concomitantes, contra la misma persona. Esto es ilegal, inconstitucional”.
La detención de Jones Huala sumó el repudio de decenas de organizaciones, entre ellas:
Asociación de Abogados y Abogadas de Derecho Indígena (AADI).
Abogadas y Abogados del NOA en Derechos Humanos y Estudios Sociales (ANDHES)
Asamblea Permanente Por Los Derechos Humanos (APDH).
Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)
Comité por la Liberación De Milagro Sala
I.J.O.S. Capital
Liga Por Los Derechos Del Hombre
Madres de Plaza De Mayo Línea Fundadora
Unión De Asambleas Ciudadanas (UAC) Trelew
Las 7 personas detenidas por la Policía de la Ciudad fueron acusadas por “lesiones, intimidación pública y resistencia a la autoridad”. A las mujeres las llevaron al Destacamento de la Comuna 4 en Parque Patricios, ubicada en Zabaleta y Chutro. Los varones, a la Comisaría 30, en California y Hornos (Barracas). Uno de ellos trasladado al Hospital Argerich por las lesiones. Interviene el Juzgado Federal N°1 de María Romilda Servini de Cubría.
La progresiva criminalización
Jones Huala había iniciado una huelga de hambre en protesta por las condiciones de detención. “Estoy reponiéndome de a poco de algunas cosas, saliendo del aislamiento. Levanté la huelga: me habían sacado mis remedios, me metían en buzones, que se sumaban al doble juzgamiento. No me pegaron, pero sí no me querían dejar tener contacto con la comunidad. Ahora estoy con ánimo por toda la movilización que se ha formado. Es interesante y demuestra todo lo contrario de lo que plantea el poder judicial y de lo que agita como fantasma el poder político”.
-¿Qué significa esta nueva detención?
-Es parte de la constante y progresiva criminalización de la lucha mapuche. Es una forma de reprimir el crecimiento de la conciencia, de nosotros como luchadores, como conciencia del pueblo, como conciencia social. Se inscribe al tener un gobierno tan empresarial como el de Mauricio Macri y neoliberal como el de Bachellet, teniendo en cuenta que hubo una reunión entre ellos dos justo cuando caigo detenido. Es una situación de clara persecución política, más que nada tratando de reprimir y amedrentar desde lo simbólico, porque esto me trasciende a mí mismo. Es una situación que se da para amedrentar al pueblo mapuche movilizado como también a otros sectores que pudieran tomar como ejemplo la lucha mapuche.
-Además de tus dos detenciones, hubo represiones muy violentas sobre la comunidad.
-Es la misma represión que se vio hace un rato en Buenos Aires. No eran personas directamente mapuche sino gente que simpatiza y apoya la causa. Es muy grave la política represiva que está tomando el Estado. Teniendo en cuenta que nosotros ya habíamos sido reprimidos por el kirchnerismo, la represión que se está viviendo ahora es brutal, mucho más profunda, más direccionada y la escalada represiva se ha incrementado. Macri es amigo de Lewis, Lewis es socio de Benetton. El estado de derecho que dicen defender queda violado al ver las situaciones que estamos pasando.
-¿Cómo está el proceso de la recuperación en Vuelta de Río?
-Sigue más firme que nunca. Ha crecido mucho. Han salido a la luz alguna comunidades, que se han movilizado. En Río Negro están planteando una Ley de Tierras para convertir las tierras en unidades productivas. Lo que ha sucedido es que el movimiento ha ido creciendo cada vez más y la propuesta se está instalando cada vez más, se está arraigando y eso es lo que se intenta reprimir, porque más que la cantidad –y que importa- es la calidad del movimiento lo que a ellos les preocupa. Les preocupa la calidad política, la calidad filosófica, el contenido de la propuesta integral. Eso lo que le da temor al sistema porque tampoco tienen herramientas reales para reprimir situaciones que quizá si conoce de otros movimientos, con todo respeto que merezcan, pero el emergente de la lucha mapuche es algo de lo que no tienen un análisis correcto, porque para ellos es un fenómeno extraño y novedoso,  por más que seamos un pueblo milenario.  Es lo que más le da terror a ciertos sectores del poder.
Chubut Esquel Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La producción de PYMEs industriales acumula 20 meses de caídas
Siguiente Post Grazzini: Solicitar un dictamen legal no es poner palos en la rueda

Noticias relacionadas

Nacho Torres entregó viviendas en Lago Blanco

Chubut: Nacho Torres entregó viviendas en Lago Blanco y destacó el trabajo articulado con intendentes y jefes comunales de toda la provincia

17 mayo, 2025
Comenzó a nevar en la Ruta 40 -piden transitar con precaución entre Bariloche y El Bolsón

Comenzó a nevar en la Ruta 40: piden transitar con precaución entre Bariloche y El Bolsón

17 mayo, 2025
Esquel avanza en el desarrollo productivo

Esquel avanza en el desarrollo productivo con la conformación del órgano asesor del Parque Industrial

17 mayo, 2025
La Policía del Chubut realizó doce allanamientos enmarcados en la búsqueda de Emanuel Centeno

Policía del Chubut realizó doce allanamientos enmarcados en la búsqueda de Emanuel Centeno

17 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.