La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, protagonizó este fin de semana una visita histórica a Rada Tilly, donde recorrió la reserva natural de Punta del Marqués y conoció de cerca el trabajo científico que se realiza en torno a especies marinas como la ballena sei y el lobo marino.
La jornada, que incluyó encuentros con vecinos y autoridades locales, fue destacada como un hito por la intendente Mariel Peralta, quien ofició de anfitriona.
Punta Marqués: ciencia, conservación y orgullo local
Durante su recorrido por el área natural protegida, Villarruel fue informada sobre los avances en conservación marina, especialmente en torno a la ballena sei, una especie cuya investigación fue declarada de interés legislativo en 2023 por el Congreso Nacional. La bióloga Marina Riera presentó los detalles del proyecto, impulsado por la senadora Edith Terenzi, quien también acompañó la visita.
Según ADNSUR, la vicepresidenta se mostró interesada en el trabajo científico y valoró el compromiso de los investigadores locales. “Pudo palpar personalmente el trabajo que estamos llevando adelante, lo que significa para los radatilenses y para la ciencia regional”, expresó Peralta.
Turismo, resiliencia y vínculo con la Patagonia
Además del enfoque ambiental, Villarruel dialogó con autoridades sobre el potencial turístico de la región y la matriz productiva local. En sus declaraciones, destacó su vínculo con la Patagonia, donde vivió durante un período, y reconoció la resiliencia de sus habitantes frente a las condiciones climáticas y las distancias que deben recorrer para acceder a servicios básicos.
La jornada incluyó momentos de cercanía con vecinos en la costanera de Rada Tilly, donde la vicepresidenta accedió a fotos, charlas y obsequios, además de responder preguntas de medios locales. “Más allá de su figura institucional, se mostró muy humana y dispuesta a interactuar con la gente”, valoró la intendente.
Un paso clave para visibilizar el sur argentino
La visita de Villarruel fue considerada por las autoridades como un hecho histórico, al tratarse de la primera vez que un vicepresidente llega a Rada Tilly. El recorrido permitió visibilizar no solo el valor ambiental de Punta del Marqués, sino también el potencial de la región como destino de investigación, turismo y desarrollo sustentable.