Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Legislatura»Legislatura aprobó leyes ante la grave situación de Municipios y Comunas Rurales

Legislatura aprobó leyes ante la grave situación de Municipios y Comunas Rurales

20 septiembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

POR INICIATIVAS DE DIPUTADOS DEL BLOQUE PJ-FPV

Dos proyectos de ley presentados por el bloque del PJ-FpV para paliar la grave situación económica y financiera que atraviesan municipios chubutenses fueron aprobados por 24 diputados y la abstención de los tres legisaldores de Cambiemos. Las leyes permitirán afrontar los gastos corrientes municipales hasta un máximo del 50% y del 15% de sumas que se obtengan en cada tramo del endeudamiento autorizado por ley.

Afectación de fondos para gastos corrientes

En un caso, se sustituye el artículo 10° de la Ley de Emergencia Económica, Financiera y Administrativa del Estado Provincial, facultando al Poder Ejecutivo Provincial a realizar las operaciones de crédito público que resulten necesarias, sea contratación de préstamos, otorgamiento de avales, fianzas, garantías y/o emisiones de título de deuda, para disponer de hasta una suma equivalente a 650 millones de dólares.

Los fondos obtenidos autorizadas por Ley, serán afectados:

a) El 50 % de las sumas obtenidas en cada tramo del endeudamiento para el pago de la deuda pública y de la deuda relevada, verificada y controlada.
b) El 15 % de las sumas que se obtengan en cada tramo de endeudamiento autorizado por la presente Ley, se destinarán a los Municipios (Primera Categoría, Segunda categoría y Comisiones de Fomento) de la siguiente forma:
1.  Hasta un máximo del 50 % para afrontar los gastos corrientes de los Municipios.
2.  El saldo restante a obras públicas. Queda bajo exclusiva responsabilidad de los titulares de los Poderes Ejecutivos la asignación o reformulación de las obras, los que previo al inicio de obra, deberán ser informados a la Comisión de Seguimiento de la Honorable Legislatura y al Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
Dichos fondos se distribuirán en forma automática con carácter de subsidios, de acuerdo al coeficiente de distribución de la Coparticipación Federal de Impuestos.
c) El 1 % de las sumas que se obtengan en cada tramo del endeudamiento se destinarán a las Comunas Rurales hasta un máximo del 50 % a afrontar los gastos corrientes de las Comunas Rurales.
2.  El saldo restante a obras públicas en las Comunas Rurales.

Ampliación de endeudamiento y aporte no reintegrable

Mediante otro proyecto de ley del Bloque PJ-FPV, votado por 24 diputados con la abstención de los legisladores de Cambiemos, se dispone un aporte no reintegrable a los Municipios, Comisiones de Fomento y Comunas Rurales, estableciendo al respecto el carácter de tales aportes, en relación con la ley presupuestaria del corriente ejercicio, ampliando la autorización para endeudar a la Provincia del Chubut con destino a obra pública.

En los fundamentos se alude a la Ley II Nº 184 y el artículo 18º de la Ley II Nº 180, considerando que “al sancionar la Ley de Presupuesto del corriente ejercicio, se amplió la autorización para endeudar a la Provincia del Chubut con destino a obra pública”.

“Posteriormente se cambió el destino de dichos fondos, y se previó afectar un porcentaje del mismo a los Municipios, Comisiones de Fomento y Comunas Rurales”, se sostuvo para aseverar que “en la Ley N° 184 no se estableció en qué carácter se realizarían los aportes a los Municipios, Comisiones de Fomento y Comunas Rurales”.

“La situación económica y financiera amerita realizar por dichos montos, un aporte no reintegrable a los Municipios, Comisiones de Fomento y Comunas Rurales”, precisaron los legisladores del FPV.

Alcances de la normativa

La normativa sancionada establece incrementar el monto del financiamiento autorizado por el artículo 2º que asciende a la suma de  U$S 32.882.157,12 .

Destínese el 16 % del incremento neto de los gastos en los que se incurra por el endeudamiento, en carácter de aporte no reintegrable y en un único pago, a las 48 hs. de monetizado el endeudamiento, a los Municipios, Comisiones de Fomento y Comunas Rurales.

El monto previsto se dividirá en un 15 % destinado a los Municipios y Comisiones de Fomento, distribuyéndose mediante la utilización de los índices del Anexo I de la Ley II n° 177 y el uno por ciento restante (1%) a las Comunas Rurales en función de los indicies de distribución de Regalías Hidrocarburiferas.

Los Municipios, Comisiones de Fomento y Comunas Rurales podrán utilizar dichos recursos para cubrir eventuales desequilibrios financieros. A tales efectos, el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Economía y Crédito Público, queda facultado a realizar cualquiera de las operaciones financieras mencionadas en el Ley II Nº 145 que resulten necesarias para el cumplimiento de los fines dispuestos en la misma.

Licencia de García

Los diputados aprobaron la licencia del presidente del bloque de Chubut Somos Todos, Jerónimo García para que asuma como Ministro Coordinador de Gabinete.

El legislador tuvo palabras de reconocimiento por parte de sus pares que reconocieron el trabajo que desarrollo en la Cámara en todo este tiempo. Le desearon éxitos y todos coincidieron en que si bien una persona no podrá sacar la provincia adelante, García tiene vuelo político y es un hombre conciliador.

Mientras García se comprometió a trabajar para todos los sectores, Roddy Ingram que quedará como nuevo presidente de bloque le deseó éxitos y valoró su gran capacidad de trabajo.  

Chubut Comunas Rurales facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior A uno lo banca la Campora y al otro el COPOFE
Siguiente Post Trelew: «Educar para la sustentabilidad» en la Escuela N° 173 de Planta de Gas

Noticias relacionadas

ATECH reclama reapertura de paritarias: “Docentes de Chubut están en la franja de pobreza”

16 octubre, 2025

A días de las elecciones, Milei entra con fuerza en Chubut y polariza directamente con Juan Pablo Luque

16 octubre, 2025

Chubut prohíbe quemas rurales por riesgo extremo de incendios

16 octubre, 2025

Chubut hace historia y será la primera en aplicar la Ley Nicolás: “No es un gesto simbólico, es una decisión concreta”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.