Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson
  • Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano
  • Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal
  • Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores
  • Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales
  • Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario
  • Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, mayo 12
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Minería»Argentina quiere ser potencia minera, pero sobran los obstáculos

Argentina quiere ser potencia minera, pero sobran los obstáculos

3 noviembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Una explotación de litio en el Salar de Cauchari-Olaroz, en las altiplanicies andinas de la provincia de Jujuy, en el noroeste argentino. El gobierno dice que aspira a atraer inversiones por 30.000 millones de dólares para desarrollar la minería. Crédito: Cámara de Minería de la Provincia de Jujuy
BUENOS AIRES, 2 nov 2017 (IPS) – Argentina no tiene la tradición minera de otros países sudamericanos, pero la historia podría empezar a cambiar. El gobierno pretende atraer inversiones extranjeras por 30.000 millones de dólares para aprovechar el gran potencial minero que tiene de desde el norte al sur del país la vertiente oriental de la cordillera de los Andes.
Sin embargo, a las complejidades que de por sí presenta la tarea de seducir a los grandes capitales, se suma un obstáculo muy significativo: la resistencia del movimiento ambientalista contra la minería a gran escala, que en muchos lugares del país ha movilizado a comunidades enteras y ya obtuvo grandes triunfos.
“Tenemos una gran oportunidad de desarrollar un recurso que la Argentina tiene y que puede ser más importante todavía que lo que nos genera la agricultura”, dijo el presidente Mauricio Macri en junio en la Casa Rosada, sede del gobierno, durante un acto en el cual estuvo acompañado por gobernadores y vicegobernadores de 12 de las 23 provincias del país.
En aquella oportunidad se firmó el Acuerdo Federal Minero, que establece algunas pautas uniformes para todo el país en cuanto a las regalías a ser cobradas por los gobiernos provinciales y a aspectos mínimos de cuidado ambiental.
Pero, sobre todo, el gobierno buscó dar hacia el exterior una señal de compromiso nacional con la actividad y disipar las dudas de los inversores, en un país donde la minería ha sido repudiada por muchas comunidades.
En Argentina, según lo establece la Constitución, los recursos naturales pertenecen a las provincias, que son las que fijan las reglas en cuanto a protección del ambiente.
Actualmente son siete las provincias donde, debido a la presión social, están vigentes normas que prohíben la minería a cielo abierto o con la utilización de cianuro y otras sustancias riesgosas, que suelen emplearse para separar los metales valiosos de la roca.
La pionera en la materia fue la sureña provincia de Chubut, en la Patagonia, que dictó su ley en 2003, luego de que la población de la ciudad de Esquel se movilizara contra una minera canadiense que pretendía extraer oro y plata.
La presión forzó la convocatoria de un plebiscito, en el cual más de 80 por ciento de los votantes rechazó la actividad. Aquel hito se considera el nacimiento del movimiento antiminero en el país.
“El movimiento social contra la minería es uno de los mejor organizados y más poderosos de América Latina”, dijo Enrique Viale, fundador de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas.
“Esa es la principal preocupación del gobierno nacional y las compañías, como lo demuestra el hecho de que el Acuerdo Federal Minero impulsa que en las escuelas se enseñe la importancia económica de la actividad. Se busca adoctrinar a los más chicos, cosa que rechazamos”, agregó Viale a IPS.
El presidente Mauricio Macri (delante) y gobernadores de distintas provincias argentinas en La Casa Rosada, sede del gobierno, cuando firmaron el Pacto Federal Minero, con lo que dieron una señal para las multimillonarias inversiones que pretenden atraer al sector. Crédito: Presidencia de la Nación.
Macri se mostró desde el comienzo de su mandato como un gran impulsor de la minería y de hecho en febrero de 2016, cuando solo llevaba dos meses de gobierno, eliminó los impuestos a la exportación de minerales, como también lo hizo con la mayor parte de las materias primas agrícolas.
Además autorizó a todas las compañías a girar dividendos al exterior, lo que estuvo restringido hasta 2015, dentro de unas medidas con las que se buscaba favorecer la inversión y la creación de empleos.
Sin embargo, los más recientes números de la minería no son óptimos.
Las exportaciones del sector en 2016 alcanzaron los 3.619 millones de dólares, un seis por ciento más que en 2015, pero en los primeros ocho meses de este año las exportaciones alcanzaron los 2.186 millones de dólares, que es un 0,8 por ciento menos que en el mismo período de 2016.
Así lo dice un informe de la consultora económica Abeceb, que agrega que hay 84.000 empleos en el sector, pero que la progresión muestra una caída interanual de puestos de trabajo del 1,8 por ciento en el tercer trimestre de este año.
Ante este contexto negativo, Javier Cao, líder de proyectos de Abeceb, aclara que, “sin estas medidas favorables a la minería, los últimos números seguramente habrían sido peores”.
El especialista puntualizó a IPS que “hay que tener en cuenta que varios emprendimientos importantes estaban llegando al final de su vida útil cuando asumió el gobierno. Y esa realidad fue paliada. Se consiguió, por ejemplo, que se extendiera la explotación de la Alumbrera”.
Se trata de la mina a cielo abierto más grande del país, que desde 1997 produce cobre, oro y molibdeno en la provincia de Catamarca, al noroeste del país.
Cao añadió que también conspira contra las inversiones que todavía el gobierno no haya definido cuáles son las zonas de cordillera donde hay glaciares.
Eso genera incertidumbre sobre la aplicación de la Ley de Protección de Glaciares,  promulgada en 2010, que prohíbe la minería sobre esas masas de hielo donde nacen los ríos que bajan de las montañas hacia los valles.
“Nadie va a invertir las enormes sumas que requiere la minería con el riesgo de que luego le digan que está sobre un glaciar y le cierren la explotación”, opinó.
La norma ordena hacer un “inventario nacional de glaciares”, que ni el gobierno anterior de Cristina Fernández (2007-2015) ni el de Macri han realizado, lo que mantiene demorada su aplicación.
Ese es uno de los grandes argumentos de quienes cuestionan al gobierno porque sostienen que prioriza el desarrollo minero por sobre la preservación del ambiente.
Pía Marchegiani, de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales, apuntó que “en el Acuerdo Federal Minero se impulsa el control de las actividades que se desarrollen sobre glaciares, cuando la ley, que todavía no se aplica, prohíbe allí la minería de manera absoluta”.
“Ese tipo de cuestiones nos demuestran que el discurso oficial favorable a una minería ambientalmente sustentable no tiene un correlato con la realidad”, agregó en su diálogo con IPS.
Marchegiani señala que los principales inversores extranjeros en la minería argentina son Australia, Canadá y Estados Unidos y que todavía tiene muy poco peso China, que parece ser la potencia que tendrá creciente peso en el futuro en el sector, como pasa en otros países de América Latina.
Esa es justamente la puerta que quiere abrir el gobierno argentino.
En septiembre, el subsecretario de Desarrollo Minero, Mario Capello, viajó a China junto a empresarios del sector y dijo que “la minería se ha convertido en un nuevo pilar de la relación entre ambos países”.
Capello presentó en distintas ciudades de la potencia asiática el programa que el gobierno denominó “Minería, una política de Estado”, con una exposición digital en que sostiene que 750.000 de los 2.800.000 kilómetros cuadrados de la superficie argentina tiene un “alto potencial minero”.
Este año, una compañía china, Shandon Gold, ya compró en 960 millones de dólares 50 por ciento de la mina de oro y plata Veladero, en la provincia noroccidental de San Juan, que operaba la canadiense Barrick Gold, cuestionada por sectores sociales y políticos debidos a reiterados derrames de cianuro que afectaron cursos de agua a más de 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar.

Editado por Estrella Gutiérrez

facebook Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El apoyo menos pensado: la minería banca a la vitivinicultura contra el impuesto al vino
Siguiente Post El domingo se realizará en Trelew una nueva edición de la Megafiesta de los chicos

Noticias relacionadas

Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

10 mayo, 2025

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

10 mayo, 2025
Loan

Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

10 mayo, 2025
cuatro provincias

Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

10 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.