Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Deportivo Madryn busca asegurar su clasificación a semifinales ante Gimnasia de Jujuy
  • Polémica en Puerto Madryn por el arresto domiciliario a las acusadas de incendiar a una policía
  • «Tendrán un rol vinculante»: La Cámara de Comercio de Comodoro respalda a »Nacho» Torres en el reclamo por las retenciones petroleras
  • Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, blue, MEP y cripto este domingo 2 de noviembre
  • Guillermo Barros Schelotto le cerró la puerta a Boca: “¡Olvidate que sigo en Vélez!”
  • Precios actualizados de combustibles en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este domingo
  • Viento y cambios bruscos de temperatura marcan el domingo en Chubut
  • Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Deportivo Madryn busca asegurar su clasificación a semifinales ante Gimnasia de Jujuy

    2 noviembre, 2025

    Polémica en Puerto Madryn por el arresto domiciliario a las acusadas de incendiar a una policía

    2 noviembre, 2025

    «Tendrán un rol vinculante»: La Cámara de Comercio de Comodoro respalda a »Nacho» Torres en el reclamo por las retenciones petroleras

    2 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, blue, MEP y cripto este domingo 2 de noviembre

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Polémica en Puerto Madryn por el arresto domiciliario a las acusadas de incendiar a una policía

    2 noviembre, 2025

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, blue, MEP y cripto este domingo 2 de noviembre

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Submarino ARA San Juan: la Armada investiga si hubo una explosión el día de la desaparición

Submarino ARA San Juan: la Armada investiga si hubo una explosión el día de la desaparición

23 noviembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un rastrillaje visual desde el aire, hoy miércoles, en el que para la Armada fue el mejor día de búsqueda por las condiciones climáticas óptimas de la zona.

Sus voceros no lo confirman ni lo descartan. Hablan de una «anomalía hidroacústica». Esta noche, una cuadrilla de buques navegaba hacia la zona donde se habría originado el sonido.

«¿Qué es una anomalía hidroacústica?», preguntó uno de los periodistas que cubría la última conferencia de prensa que dio Enrique Balbi, vocero de la Armada, frente al edificio Libertad, en Retiro. «Es un ruido», respondió el funcionario. «¿Es una explosión?», preguntó otro. «Es un ruido, no vamos a hacer conjeturas». Justo antes de que Balbi volviera a entrar al edificio de la Armada, otra periodista insistió: «¿Pudo haber sido una explosión?». «No puedo hacer una conjetura, no tengo esa información», dijo el vocero. Las preguntas llegaron en un parte oficial que empezó más de tres horas después del horario estipulado. Balbi señaló que había un nuevo indicio en la búsqueda del submarino ARA San Juan, al que abordaron 44 tripulantes y cuya ubicación se desconoce desde el miércoles pasado: se trataba de la mentada «anomalía hidroacústica».

Según describió la Armada en su última comunicación oficial, ayer se recibió información que había sido solicitada a Estados Unidos y que es compatible con un indicio sonoro «que corresponde al miércoles 15 -es decir, al último día en el que el ARA San Juan se comunicó- por la mañana». Esa «anomalía hidroacústica» -concepto que Balbi equiparó varias veces con «un ruido»- fue registrada hacia las 11 de la mañana de ese día, tres horas y media después de que el comandante del submarino informara su posición a la base de operaciones. El indicio fue detectado en la ruta que el submarino debía hacer hasta Mar del Plata, a unos 48 kilómetros hacia el norte desde la última ubicación conocida, que fue a la altura del golfo de San Jorge, a 432 kilómetros del continente.

Fuentes extraoficiales vinculadas a la Armada explicaron que en distintos lugares del Atlántico Sur hay «hidrófonos» capaces de captar sonidos en la profundidad del mar, y sostuvieron que existiría un estallido ocurrido el miércoles 15, día de la última comunicación de la tripulación del ARA San Juan.

Ante la consulta de si no se había detectado la «avería hidroacústica» en días anteriores de la búsqueda, teniendo en cuenta que se trataba de una zona muy cercana a la de la última ubicación, Balbi respondió: «No sabría decir por qué no hubo indicios, vamos a seguir investigando».

Como se ha hecho con otras posibles pistas que finalmente tuvieron que ser descartadas, «ese ruido debe ser corroborado con distintos medios y sensores». Dos corbetas y un buque destructor fueron enviados a la zona para recorrerla con sus sensores. Se esperaba su llegada para la noche o madrugada. A la vez, el avión P8 de la Marina estadounidense iba a realizar vuelos de rastrillaje y otro de la Fuerza Aérea de Brasil recorrería la zona con sus sensores magnéticos. Según dijo Balbi ayer a la tarde, todas esas actividades se llevarían a cabo durante la noche y madrugada. «La confirmación de si el indicio es del ARA San Juan va a llevar el tiempo que precisemos», sostuvo, e informó que su primer parte oficial de hoy será a las 10.

Desde la Armada se informó también que ayer por la tarde llegaría al área de operaciones el buque noruego Skandi Patagonia, que pertenece a la empresa petrolera francesa Total, con cuatro vehículos sumergibles que funcionan a control remoto para buscar el submarino, y una campana de rescate en la que podrían entrar hasta seis tripulantes por vez. Todo el equipamiento de rescate fue aportado por la Marina de Estados Unidos en el contexto del acuerdo internacional Search and Rescue (SAR), al que la Argentina está suscripto y que implica que los países miembros estén obligados a prestar su colaboración en misiones de búsqueda y rescate.

La noticia del «ruido» fue la última que las fuentes oficiales difundieron. Antes habían descartado que otro indicio sonoro, algunas bengalas avistadas y unos «boyarines» pertenecieran al submarino que partió de Ushuaia con 44 tripulantes a bordo. Esa dinámica replicó el descarte de otras posibles pistas en días anteriores: desde el lunes, la Armada trabajó en diferentes en diferentes indicios que generaron diferentes niveles de expectativa. El sábado surgió el dato, finalmente descartado, de que pudo haber intentos de llamadas satelitales desde el submarino. El lunes, la cadena de noticias CNN dio a conocer la existencia de un posible «ruido» en «código morse», que también fue descartado. Y además fueron halladas bengalas blancas y una balsa que no pertenecían al ARA San Juan.

Hoy se cumplió el séptimo día desde que el submarino logró comunicarse por última vez. Una nave como el ARA San Juan cuenta con siete días de oxígeno en la situación más crítica, es decir, sin poder emerger a la superficie y sin lograr usar su snorkel. Al no haber dado con su ubicación ni con su situación, la Armada no ha logrado confirmar si el submarino logró renovar el oxígeno o no.

Clarín

facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arcioni vuelve a reunirse con Frigerio este jueves
Siguiente Post Manno: «Venimos con nuevos proyectos y otra forma de discutir con el empresariado»

Noticias relacionadas

En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

1 noviembre, 2025

Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

1 noviembre, 2025

Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

1 noviembre, 2025

Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.