«Estas son las noticias que la gente quiere escuchar, obras que beneficien la vida diaria de todo el barrio y más cerca de su casa. Hoy abrimos este centro, que se suma al plan de obra que tenemos para Castelli como el proyecto de la nueva sede vecinal; el plan de asfalto; la red de gas y la recuperación de la plaza», expresó el jefe comunal.
El acto se realizó en las flamantes instalaciones de centro de atención y contó con la presencia del secretario de salud, Carlos Catalá; el secretario general, Leonardo Rocha; el secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque; el subsecretario de salud, Jorge Espíndola; el subsecretario de Obras públicas, Luis Romero; el presidente de Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich; el diputado provincial Gustavo Fita; la referente vecinal, Viviana Venegas y vecinos del barrio.
El nuevo centro de salud tiene una superficie de 100 metros cuadrados donde se distribuyen 4 consultorios; baños para hombres y mujeres y uno adaptado para personas con discapacidad; una sala de enfermería; sala de espera; oficina de administración; cocina y un ingreso para ambulancia. El horario de atención será de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hs.
En ese contexto, el intendente recordó las viejas instalaciones del centro y celebró que gracias a los aportes que recibe el Municipio a través de la Ordenanza de Responsabilidad Empresarial, se pueda concretar esta obra en beneficio de los vecinos de Castelli.
«Este centro era de chapa y madera, pero tomamos la decisión de empezar uno completamente nuevo, de ultima tecnología, y lo pudimos concretar gracias al acompañamiento de muchas empresas que aportan para el desarrollo de la ciudad», dijo.
Linares prosiguió diciendo que «si tuviéramos que imponer un nombre al centro, sería el de su vecinalista, Viviana Venegas, porque luchó y peleó y muchas veces en soledad para que esta obra saliera. Constantemente la veíamos en el municipio porque realmente se ocupó de este centro que hoy es una respuesta para todos».
El jefe de la ciudad, hizo una mención especial al secretario de salud municipal, Carlos Catalá y todo su equipo de profesionales, «porque pocas veces vi a una persona sentir y trabajar por la salud pública como él. Por eso, no nos equivocamos cuando tomamos la decisión de pasar de subsecretaria a secretaria. La verdad que fue un gran acierto porque sin duda se ve la cantidad de periféricos que estamos abriendo; es más el viernes abrimos otro y todo por el compromiso de una persona que trabajar por la salud de la gente de la ciudad».