Este jueves, el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, acompañado por los diputados Luis Juncos y Daniel Hollmann, brindó una conferencia de prensa para explicar el alcance de los convenios viales aprobados en la Legislatura.
Los acuerdos permitirán avanzar en la reparación de tramos críticos de rutas nacionales en la provincia.
Según Radio 3 Cadena Patagonia, Menna cuestionó la discusión que se generó en torno a la votación y aclaró: “Se trató de un debate confuso y desenfocado sobre tres leyes muy importantes que permiten que Chubut se haga cargo de obras de ejecución vial en sectores muy deteriorados”.
Qué rutas serán reparadas
Los convenios alcanzan tres tramos fundamentales:
- Ruta Nacional 40: acceso a Facundo hasta el norte de Tamariscos (40 km).
- Ruta Nacional 40: conservación de la malla desde Gobernador Costa hasta la intersección con la Ruta Nacional 25.
- Ruta Nacional 3: en su tramo más austral dentro de la provincia, hasta el límite con Santa Cruz.
Además, en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se intervendrá el sector del Infiernillo, afectado por el deslizamiento del cerro Chenque.
Un mecanismo inédito: deuda convertida en obras
Menna destacó que la provincia logró un acuerdo inédito con Vialidad Nacional: parte de la deuda del Fondo Fiduciario será compensada con obras.
“Plata que iba a ir a pagar deuda se transformará en asfalto”, aseguró el vicegobernador, resaltando que esto no implica endeudamiento adicional.
Antecedentes de abandono y falta de inversión
El vicegobernador recordó que la falta de inversión vial no comenzó en diciembre de 2023 con el gobierno de Javier Milei, sino que también se arrastraba desde la gestión de Alberto Fernández. “El tramo Facundo-Tamarisco de la Ruta 40 está destruido hace muchos años”, remarcó.
Obras en ejecución y nuevas licitaciones
El diputado Luis Juncos resaltó que la idea de compensar deuda con obras surgió del actual gobierno provincial. Además, confirmó que la doble trocha Trelew-Madryn tiene fecha de finalización en abril de 2026 y que en pocos días se publicará la licitación de la obra sobre la Ruta 40 en Tamariscos, con un presupuesto de 18 mil millones de pesos y un plazo de 18 meses de ejecución.
Mantenimiento y proyección económica
Por su parte, Daniel Hollmann señaló que los convenios también incluyen el mantenimiento de los tramos y que existe la posibilidad de firmar nuevos acuerdos específicos en el futuro.
El diputado destacó que, con estas obras y la doble trocha Trelew-Madryn, la provincia cancelará alrededor del 75% de su deuda con Nación, además de impulsar el turismo, la producción, el comercio y generar empleo local.
Los convenios viales aprobados representan un avance clave para mejorar la infraestructura vial de Chubut, con impacto directo en la conectividad y el desarrollo regional.