Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • River Plate e Independiente Rivadavia de Mendoza se enfrentan este viernes en el estadio Mario Alberto Kempes
  • Padrón electoral 2025: verificá tu lugar de votación para este domingo
  • Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá
  • Noboa denuncia intento de envenenarlo con mermelada
  • Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación
  • Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas
  • Luque cerró su campaña en Sarmiento y pidió votar para “frenar el ajuste”
  • Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios

    24 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    River Plate e Independiente Rivadavia de Mendoza se enfrentan este viernes en el estadio Mario Alberto Kempes

    24 octubre, 2025

    Padrón electoral 2025: verificá tu lugar de votación para este domingo

    24 octubre, 2025

    Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá

    24 octubre, 2025

    Noboa denuncia intento de envenenarlo con mermelada

    24 octubre, 2025
  • Política

    Padrón electoral 2025: verificá tu lugar de votación para este domingo

    24 octubre, 2025

    Luque cerró su campaña en Sarmiento y pidió votar para “frenar el ajuste”

    24 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Ganaremos y llevaremos a Despierta Chubut al Congreso para defender los intereses de la provincia»

    24 octubre, 2025

    ¿Qué partidos pierden más bancas en las Elecciones 2025?

    24 octubre, 2025

    ¿Cómo será el operativo electoral en Chubut? Más de 1.400 mesas y un rápido escrutinio

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

    24 octubre, 2025

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Perramón: La Cámara confirmó por mayoría el fallo de Colabelli

Perramón: La Cámara confirmó por mayoría el fallo de Colabelli

18 diciembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con los votos de la mayoría del Tribunal, fue confirmado el fallo del 22 de agosto de este año, mediante el cual José Oscar Colabelli condenó a María Estrella Perramon, a la pena de un año de inhabilitación especial para el ejercicio de la medicina y accesorias legales, como autora de lesiones culposas. Carina Estefanía y Nelly García, coincidieron con el criterio del juez de juicio, en tanto que Hernán Dal Verme, votó en disidencia por la absolución.

Carina Estefanía encabezó los votos repasando las alegaciones de la Defensa y de la Fiscalía y ponderando la prueba considerada en el debate. Al analizar la conducta de la médica imputada, se detuvo en varios tramos para la determinación de la responsabilidad. Uno de los reproches se refirió a que Perramón se limitara a suministrar medicación para reducir la sintomatología de lo que diagnosticó como una gastroenteritis, “es decir como una enfermedad con una causa distinta a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE)” y no tratara la causa de esos síntomas.

La camarista se adentró en lo que debe considerarse pautas de alarma, ya que la médica Perramón “ha insistido en su declaración y en la historia clínica, haberle «dado’ pautas’ de alarma a la menor antes, durante y con posterioridad a la colocación del misoprostol. También ha dicho que ello está indicado en el Protocolo de la OMSy en el Protocolo Nacional”.

¿Qué significa que un médico le de pautas de alarma a un paciente? Se preguntó Estefanía. “Para el común de la gente, en cualquier ámbito de la vida, cuando se habla, de alarma se lo asocia con una señal que avisa de un peligro. Para la medicina, las pautas de alarma son determinados síntomas o signos (manifestaciones físicas) que si aparecen en el transcurso de una enfermedad, trasmiten un alerta como suposición a que el cuadro está evolucionando de forma grave o complicada, o por lo menos no a la esperada”. Luego sostuvo que el “problema radicó en que las «alarmas», los «signos de peligro» no funcionaron para con la médica…” A criterio de Estefanía, del análisis en conjunto de toda la prueba no surge siquiera la posibilidad de una causa alternativa.

La magistrada quiso referirse a la “cruel estadística de la mortalidad de las mujeres por abortos clandestinos, toda vez que está probado que la morbilidad materna se reduce sustancialmente cuando la práctica está realizada por un profesional de la medicina. No ‘es casual’ que el protocolo de la OMS esté titulado ‘Aborto sin riesgos’”. Luego especificó que este documento informa que por año se realizan 22 millones de abortos en forma insegura, “lo que produce la muerte de alrededor de 47.000 mujeres y discapacidades en otras cinco millones de mujeres. Así cada una de estas muertes y discapacidades podría haberse evitado a través de la educación sexual, la planificación familiar y el acceso al aborto inducido en forma legal y sin riesgos, y a la atención de las complicaciones del aborto.’ Estefanía resaltó, párrafos más adelante, que el aborto por más que sea seguro requiere la debida diligencia en el tratamiento adecuado y oportuno de las complicaciones. De no tratarse estas “la salud de la mujer se vería tan afectada, como en los casos en los que la mujer se practica un aborto clandestino, como consecuencia de no haber sido asistida correctamente cuando aparecen los posibles riesgos.”

Posteriormente Estefanía sostiene que Perramón fue negligente sin causa que la justifique.

Nelly García planteó en su voto que la reprochabilidad tiene distintos grados, “la Dra. Perramón era la médica tratante, quien había estado en contacto con la joven y por su conducta precedente, con riesgos, le era exigible que actúe con deber de cuidado”. Realizando el examen de la prueba, la magistrada sostuvo que es posible disminuir el reproche hasta un mínimo, pero no alcanzan para excluir la culpabilidad, ya que debió relacionar los síntomas con una posible complicación de la práctica que ella realizaba y “no lo hizo, debió consultar y no lo hizo; debió derivar para que la atienda un especialista en ginecología y no lo hizo”.

El voto en disidencia

Hernán Dal Verme analizó inicialmente si la conducta imputable a Estrella Perramón fue la causa del inicio de la cadena que concluyó con el fallecimiento de la paciente. Estimó que efectivamente la muerte de la joven se produjo muy probablemente por el shock de origen séptico, pero no compatible con la afirmación de que fueron los restos ovulares los que se infectaron.

“Que se trató de un shock’ séptico, tal como lo afirman los Ores. Cohen Arazi, Heredia y González, puede deducirse del cuadro clínico general que presentó la joven, y los estudios complementarios realizados. Los altos glóbulos blancos, la ascitis, hipotensión, taquicardia, dificultades respiratorias, hemoconcentración y acidosis, constituyen un cuadro que, de acuerdo a las explicaciones brindadas por los distintos profesionales que depusieron, conducen dócilmente a esta hipótesis”.

Sin embargo, a criterio del tercer votante, “ello no implica que lo infectado fueran los restos ovulares, por lo menos al punto de que fuera la causa directa del cuadro séptico que llevó a Keyla a la muerte. No considero suficientemente probado que se tratara de un aborto séptico”.

El planteo de Dal Verme es que hay incertidumbre respecto de la causa del cuadro clínico fatal y esta “incertidumbre trae dos consecuencias de tipo jurídico que imposibilitan  atribuir a Perramón el ilícito imputado. Primero, determinar si el diagnóstico que realizó la imputada, en base a los síntomas que presentaba la víctima, es el producto de un error inscripto dentro de los riesgos propios de la ciencia médica, o si por el contrario, dan cuenta de un obrar imprudente. Ello así, por cuanto es claro que la omisión de disponer otros estudios complementarios para determinar el origen del cuadro que presentaba la joven, sólo es imputable si el yerro en el diagnóstico de gastroenteritis aguda fue el producto de un error negligente”.

Entonces se preguntó si el dolor abdominal de más de 48 hs. constituía un dato suficiente para sospechar de una infección en curso. “…Como ya se explicó en base a los protocolos, el cuadro gastrointestinal y el dolor (que puede ser inespecífico y «difícil de diagnosticar») son esperables por la aplicación misma del Misoprostol. Tampoco debe olvidarse que, de acuerdo a los mentados protocolos, para que el dolor sea signo de alarma, no debe ceder ante la aplicación de medicamentos como ibuprofeno. En el caso, el dolor, cedió.”

Dal Verme concluye que el contexto en que Perramón evaluó el cuadro que presentaba la paciente, permite afirmar que se trató de un posible error de diagnóstico que no elevó el riesgo permitido en el ejercicio de la medicina, es decir que no alcanza a cobrar relevancia penal.

Analizando todas las constancias de la historia clínica y los aportes testimoniales de los distintos médicos intervinientes, el magistrado entendió que se evidencia que se trató de un “caso raro”. Añadió que “la investigación llevada a cabo y sustanciada en el debate, no ha cubierto la posibilidad de que la muerte se hubiera producido por el shock tóxico provocado por la infección de C. sordelli. Ello, incide directamente en la posibilidad de afirmar que una conducta alternativa acorde a derecho, hubiera tenido alguna posibilidad de evitar el resultado que se le imputa a la acusada.”

Para Dal Verme existe al menos una duda razonable, que de haber actuado la Dra. Perramón disponiendo los análisis cuya omisión se le reprocha, el resultado imputado, de todos modos, se hubiera producido.

Por estos y otros motivos analizados, votó por revocar la sentencia condenatoria y absolver a la imputada.

Propuso remitir copia al Ministerio de Salud

“En virtud de lo mencionado en párrafos anteriores, en relación a irregularidades en la historia clínica de K.J.J., puntualmente el faltante del consentimiento informado prestado por la nombrada, como así también los asientos remarcados en sus fechas, y posibles agregados en su redacción, mencionados por mis colegas; propongo que se remita copia de la presente al Ministerio de Salud de la Provincia a los fines administrativos que pudieran corresponder”, propuso Dal Verme.

Esquel
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comenzó el paro general de la CGT contra la reforma previsional
Siguiente Post Comienzan hoy las elecciones en el Somu en todo el país

Noticias relacionadas

Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

24 octubre, 2025

Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

24 octubre, 2025

Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

24 octubre, 2025

Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.