Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes
  • Cuáles son las 5 profesiones que podrían desaparecer en cinco años por la Inteligencia Artificial
  • Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral
  • El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias
  • El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana
  • ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?
  • Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”
  • Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025
  • Política
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
  • Internacionales
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Cordillera»Perramón: La Cámara confirmó por mayoría el fallo de Colabelli

Perramón: La Cámara confirmó por mayoría el fallo de Colabelli

18 diciembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con los votos de la mayoría del Tribunal, fue confirmado el fallo del 22 de agosto de este año, mediante el cual José Oscar Colabelli condenó a María Estrella Perramon, a la pena de un año de inhabilitación especial para el ejercicio de la medicina y accesorias legales, como autora de lesiones culposas. Carina Estefanía y Nelly García, coincidieron con el criterio del juez de juicio, en tanto que Hernán Dal Verme, votó en disidencia por la absolución.

Carina Estefanía encabezó los votos repasando las alegaciones de la Defensa y de la Fiscalía y ponderando la prueba considerada en el debate. Al analizar la conducta de la médica imputada, se detuvo en varios tramos para la determinación de la responsabilidad. Uno de los reproches se refirió a que Perramón se limitara a suministrar medicación para reducir la sintomatología de lo que diagnosticó como una gastroenteritis, “es decir como una enfermedad con una causa distinta a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE)” y no tratara la causa de esos síntomas.

La camarista se adentró en lo que debe considerarse pautas de alarma, ya que la médica Perramón “ha insistido en su declaración y en la historia clínica, haberle «dado’ pautas’ de alarma a la menor antes, durante y con posterioridad a la colocación del misoprostol. También ha dicho que ello está indicado en el Protocolo de la OMSy en el Protocolo Nacional”.

¿Qué significa que un médico le de pautas de alarma a un paciente? Se preguntó Estefanía. “Para el común de la gente, en cualquier ámbito de la vida, cuando se habla, de alarma se lo asocia con una señal que avisa de un peligro. Para la medicina, las pautas de alarma son determinados síntomas o signos (manifestaciones físicas) que si aparecen en el transcurso de una enfermedad, trasmiten un alerta como suposición a que el cuadro está evolucionando de forma grave o complicada, o por lo menos no a la esperada”. Luego sostuvo que el “problema radicó en que las «alarmas», los «signos de peligro» no funcionaron para con la médica…” A criterio de Estefanía, del análisis en conjunto de toda la prueba no surge siquiera la posibilidad de una causa alternativa.

La magistrada quiso referirse a la “cruel estadística de la mortalidad de las mujeres por abortos clandestinos, toda vez que está probado que la morbilidad materna se reduce sustancialmente cuando la práctica está realizada por un profesional de la medicina. No ‘es casual’ que el protocolo de la OMS esté titulado ‘Aborto sin riesgos’”. Luego especificó que este documento informa que por año se realizan 22 millones de abortos en forma insegura, “lo que produce la muerte de alrededor de 47.000 mujeres y discapacidades en otras cinco millones de mujeres. Así cada una de estas muertes y discapacidades podría haberse evitado a través de la educación sexual, la planificación familiar y el acceso al aborto inducido en forma legal y sin riesgos, y a la atención de las complicaciones del aborto.’ Estefanía resaltó, párrafos más adelante, que el aborto por más que sea seguro requiere la debida diligencia en el tratamiento adecuado y oportuno de las complicaciones. De no tratarse estas “la salud de la mujer se vería tan afectada, como en los casos en los que la mujer se practica un aborto clandestino, como consecuencia de no haber sido asistida correctamente cuando aparecen los posibles riesgos.”

Posteriormente Estefanía sostiene que Perramón fue negligente sin causa que la justifique.

Nelly García planteó en su voto que la reprochabilidad tiene distintos grados, “la Dra. Perramón era la médica tratante, quien había estado en contacto con la joven y por su conducta precedente, con riesgos, le era exigible que actúe con deber de cuidado”. Realizando el examen de la prueba, la magistrada sostuvo que es posible disminuir el reproche hasta un mínimo, pero no alcanzan para excluir la culpabilidad, ya que debió relacionar los síntomas con una posible complicación de la práctica que ella realizaba y “no lo hizo, debió consultar y no lo hizo; debió derivar para que la atienda un especialista en ginecología y no lo hizo”.

El voto en disidencia

Hernán Dal Verme analizó inicialmente si la conducta imputable a Estrella Perramón fue la causa del inicio de la cadena que concluyó con el fallecimiento de la paciente. Estimó que efectivamente la muerte de la joven se produjo muy probablemente por el shock de origen séptico, pero no compatible con la afirmación de que fueron los restos ovulares los que se infectaron.

“Que se trató de un shock’ séptico, tal como lo afirman los Ores. Cohen Arazi, Heredia y González, puede deducirse del cuadro clínico general que presentó la joven, y los estudios complementarios realizados. Los altos glóbulos blancos, la ascitis, hipotensión, taquicardia, dificultades respiratorias, hemoconcentración y acidosis, constituyen un cuadro que, de acuerdo a las explicaciones brindadas por los distintos profesionales que depusieron, conducen dócilmente a esta hipótesis”.

Sin embargo, a criterio del tercer votante, “ello no implica que lo infectado fueran los restos ovulares, por lo menos al punto de que fuera la causa directa del cuadro séptico que llevó a Keyla a la muerte. No considero suficientemente probado que se tratara de un aborto séptico”.

El planteo de Dal Verme es que hay incertidumbre respecto de la causa del cuadro clínico fatal y esta “incertidumbre trae dos consecuencias de tipo jurídico que imposibilitan  atribuir a Perramón el ilícito imputado. Primero, determinar si el diagnóstico que realizó la imputada, en base a los síntomas que presentaba la víctima, es el producto de un error inscripto dentro de los riesgos propios de la ciencia médica, o si por el contrario, dan cuenta de un obrar imprudente. Ello así, por cuanto es claro que la omisión de disponer otros estudios complementarios para determinar el origen del cuadro que presentaba la joven, sólo es imputable si el yerro en el diagnóstico de gastroenteritis aguda fue el producto de un error negligente”.

Entonces se preguntó si el dolor abdominal de más de 48 hs. constituía un dato suficiente para sospechar de una infección en curso. “…Como ya se explicó en base a los protocolos, el cuadro gastrointestinal y el dolor (que puede ser inespecífico y «difícil de diagnosticar») son esperables por la aplicación misma del Misoprostol. Tampoco debe olvidarse que, de acuerdo a los mentados protocolos, para que el dolor sea signo de alarma, no debe ceder ante la aplicación de medicamentos como ibuprofeno. En el caso, el dolor, cedió.”

Dal Verme concluye que el contexto en que Perramón evaluó el cuadro que presentaba la paciente, permite afirmar que se trató de un posible error de diagnóstico que no elevó el riesgo permitido en el ejercicio de la medicina, es decir que no alcanza a cobrar relevancia penal.

Analizando todas las constancias de la historia clínica y los aportes testimoniales de los distintos médicos intervinientes, el magistrado entendió que se evidencia que se trató de un “caso raro”. Añadió que “la investigación llevada a cabo y sustanciada en el debate, no ha cubierto la posibilidad de que la muerte se hubiera producido por el shock tóxico provocado por la infección de C. sordelli. Ello, incide directamente en la posibilidad de afirmar que una conducta alternativa acorde a derecho, hubiera tenido alguna posibilidad de evitar el resultado que se le imputa a la acusada.”

Para Dal Verme existe al menos una duda razonable, que de haber actuado la Dra. Perramón disponiendo los análisis cuya omisión se le reprocha, el resultado imputado, de todos modos, se hubiera producido.

Por estos y otros motivos analizados, votó por revocar la sentencia condenatoria y absolver a la imputada.

Propuso remitir copia al Ministerio de Salud

“En virtud de lo mencionado en párrafos anteriores, en relación a irregularidades en la historia clínica de K.J.J., puntualmente el faltante del consentimiento informado prestado por la nombrada, como así también los asientos remarcados en sus fechas, y posibles agregados en su redacción, mencionados por mis colegas; propongo que se remita copia de la presente al Ministerio de Salud de la Provincia a los fines administrativos que pudieran corresponder”, propuso Dal Verme.

Esquel
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comenzó el paro general de la CGT contra la reforma previsional
Siguiente Post Comienzan hoy las elecciones en el Somu en todo el país

Noticias relacionadas

banda narco

Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

9 mayo, 2025
municipio de Esquel

El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

9 mayo, 2025

Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

9 mayo, 2025
Taccetta caldera Escuela Experimental

Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.