Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • «El valor del oro está muy alto»: Río Negro apuesta por la minería metalífera y energética para aprovechar precios récord
  • ONU apoya plan de autonomía marroquí para el Sáhara
  • Renuncian Francos y Catalán del Gabinete de Milei
  • Canadá se disculpa con Trump por anuncio de Reagan
  • “Algún día voy a contar cómo fueron las cosas con Cristina”:Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
  • Boca visita a Estudiantes en un duelo clave por la cima del Clausura
  • Cristina Kirchner, tras la derrota en las elecciones: «Al viejo antiperonismo se le sumó otro factor: el miedo»
  • Tres países piden alto el fuego por atrocidades en Sudán
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    «El valor del oro está muy alto»: Río Negro apuesta por la minería metalífera y energética para aprovechar precios récord

    1 noviembre, 2025

    ONU apoya plan de autonomía marroquí para el Sáhara

    1 noviembre, 2025

    Renuncian Francos y Catalán del Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Canadá se disculpa con Trump por anuncio de Reagan

    1 noviembre, 2025
  • Política

    “Algún día voy a contar cómo fueron las cosas con Cristina”:Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner

    1 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner, tras la derrota en las elecciones: «Al viejo antiperonismo se le sumó otro factor: el miedo»

    1 noviembre, 2025

    Bullrich rompe con Macri: siete diputados del PRO se suman a La Libertad Avanza

    1 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025

    Joven Muere Apuñalado en Avenida de Puerto Madryn

    1 noviembre, 2025

    Recuperan moto robada y detienen a dos hombres

    1 noviembre, 2025

    Persecución y Detención en Gimnasio Municipal 4

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Quiénes fueron los primeros siete héroes de Malvinas identificados

Quiénes fueron los primeros siete héroes de Malvinas identificados

6 diciembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El gobierno argentino comenzó a informar las identidades a los familiares de los soldados enterrados en tumbas anónimas en las islas. Las historias de los caídos que ahora tendrán una placa con sus nombres.
Hay heridas que se cierran y logran cicatrizarse. Otras, en cambio, permanecen intactas, con un dolor inconmensurable que explica lo inusual: las heridas perduran para que, con el tiempo, la mente encuentre su cordura. Pero están allí, cubiertas en cicatrices. Son las heridas de las decenas de familias que recuerdan a sus seres queridos caídos en la guerra de Malvinas y que debieron esperar más de 35 años para conocer el paradero de sus cuerpos.
Ayer se inició el proceso de comunicación de las coincidencias en el ADN de las muestras de las familias y los cuerpos exhumados en el cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas.
Siete familias recibieron la noticia de que su hijo, hermano, sobrino o tío se encuentra en un lugar específico del cementerio y que ya deja de ser un «soldado argentino solo conocido por Dios», como rezaba la placa junto a su cruz.
La noticia fue recibida con enorme emoción. Gracias a un trabajo conjunto de la Argentina, el Reino Unido y el Comité Internacional de la Cruz Roja. Se lograron resultados positivos en 88 casos sobre un total de 122 cuerpos.
Las siete familias, en su mayoría proveniente de Buenos Aires, fueron convocadas a la sede de la secretaría que funciona en el Archivo Nacional de la Memoria, ubicado en el predio de la ex ESMA, donde un equipo interdisciplinario -integrado por psicólogos, escribanos y asistentes sociales- les entregó el informe en el marco de una entrevista individual con cada grupo familiar.
Los 7 ex combatientes identificados:
Claudio Norberto Scaglione
Claudio Norberto Scaglione era Técnico Químico. Cuando ingresó al Servicio Militar, lo asignaron en la infantería de Marina. Su tío, Ernesto Hrvatin, Suboficial Mayor retirado de la Armada Argentina, contó que cuando Scaglione tenía franco los fines de semana iba a su casa. «Yo de él recuerdo que lo vi esa última vez que estuvo en casa y luego partió, tenía 18 ó 19 años, recién había entrado a la conscripción, y fue destinado a Monte Longdon, en donde se libró una de las batallas más encarnizadas que hubieron. Él no retornó».
Hrvatin agregó: «El quedó como desaparecido en Malvinas, hablaba inglés. Yo me entero que había sido designado dada sus capacidades como jefe de tiradores. Estaba en una posición más elevada, tres puestos de fuego más abajo, direccionaba los tiros de sus tiradores. Compañeros de él murieron y los que sobrevivieron me relataron que a él lo sacaron de su puesto con un bayonetazo en la pierna o en el pie y se lo llevaron en andas durante la madrugada».
«Yo no lo puedo recordar sin lagrimear y tengo su fotito de infante de marina, tan bonito que era. Un héroe, un joven. Esas son las cosas que no se cierran a veces», concluyó.
Macedonio Rodríguez
Macedonio Rodríguez murió a los 19 años el 13 de junio de 1982. Combatió en Monte Longdon, frente a los paracaidistas británicos. En 1999, María Inés, su madre, reclamaba por la aparición de su cuerpo: «Si supiera dónde está me acostumbraría a la idea. Pero él no fue identificado. Nunca lo voy a saber».
Había nacido en San Luis del Palmar, Corrientes, en septiembre del 1962. Llegó a Malvinas con el Regimiento de Infantería 7 de La Plata, en donde hizo el servicio militar. Su madre ya podrá dormir tranquila: ahora sabe que su hijo descansa en paz.
Eduardo Gómez
En 1982, a los 19 años, Eduardo Gómez estaba cumpliendo el servicio militar obligatorio en Monte Caseros, provincia de Corrientes, cuando fue convocado para ir a Malvinas. Era chaqueño y llevaba el apellido de su mamá, Estelvina Gómez.
Como soldado del RI 4, pasó de la capital de Malvinas a Monte Wall. Sin contar con armas de largo alcance, el RI 4 estuvo sometido al fuego de hostigamiento de la artillería naval y de tierra británicas. La noche del 11 al 12 de junio se libró el combate final en los montes Dos Hermanas y Harriet, en donde murió.
35 años después, lo recuerda Norma, su hermana: «La herida de la ausencia no la cerré y nunca cerrará, se aprende a vivir con el dolor y con la tristeza».
Ángel Benítez
Llegó al mundo en la ciudad de 9 de Julio, provincia de Buenos Aires. Fue el 26 de octubre de 1962. «Angel nació por parto natural. Era un bebé muy grandote», rememora Julia Franco, mamá de Benítez.
La desgracia ocurrió el mismo día de la firma de la rendición argentina. Benítez fue una de las víctimas que arrojó la sangrienta batalla de Monte Longdon, en donde 31 argentinos y 23 británicos murieron. Era chaqueño y vivía en Lomas de Zamora cuando se incorporó al Regimiento Infantería 7.
Enrique Ronconi
Nació en Quilmes en mayo de 1962. Jugó al rugby en el Club Universitario de Quilmes (CUQ), deporte que debió abandonar para realizar el servicio militar en La Plata, con el Regimiento de Infantería N° 7.
Fue parte de la durísima Batalla de Monte Longdon, siendo dicho Regimiento la unidad del Ejército que sufrió más bajas durante la guerra: 36 muertos y casi 200 heridos. Su muerte ocurrió en el asalto final del 3° Batallón de Paracaidistas británico, que dejó un saldo de 29 muertos.
Daniel Ugalde
Nació en Capital Federal el 29 de octubre 1961. Hijo de Miguel Ugalde y Raquel García, fue el mayor de una familia de tres hermanos. Sus primeros años de vida transcurrieron en Haedo; su único propósito era que llegara el domingo, para escuchar por radio a su querido San Lorenzo de Almagro.
El 5 de febrero de 1982 se presentó en la Compañía Ingenieros Combate 601 para realizar su servicio militar obligatorio. Con ellos fue a las islas, en donde construyó obstáculos, refuerzos en los frentes, mejoró los caminos a los refugios e hizo pozos de zorro, entre otros. También combatió a la par de la infantería.
Ugalde falleció en el repliegue hacia la capital de Malvinas el 14 de junio de 1982.
Sergio Giussepetti
Nacido en 1961, vivía en el partido bonaerense de San Martín con sus padres y su hermana. Transitaba el curso de ingreso para entrar a la Facultad de Ciencias Exactas para estudiar biología cuando fue convocado al servicio militar. Como conscripto, pasó tres meses de instrucción inicial en el Centro de Formación de Infantería de Marina en Pereyra Iraola. De ahí lo trasladaron a la ciudad de La Plata y luego a un destacamento en Punta Alta, pegado al puerto de Bahía Blanca. Malvinas fue el último sitio que visitó con vida.
Cuatro meses después de que terminara la guerra sus padres fueron notificados de la muerte, ocurrida en la cruenta batalla de Monte Longdon.
Fuente: infobae.com
facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arcioni encabezó egreso de 90 nuevos enfermeros del Instituto de Docencia y Capacitación de ATSA
Siguiente Post Comienza a operar la primera low cost en Argentina: cuánto saldrán los pasajes y a qué destinos se podrá viajar

Noticias relacionadas

PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

31 octubre, 2025

La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

31 octubre, 2025

Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

31 octubre, 2025

Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.