Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desmantelan red de abigeato en Gaiman: hay cuatro detenidos y tres carnicerías clausuradas tras múltiples allanamientos
  • Dembélé conmovió al mundo del fútbol con un emotivo homenaje a Diogo Jota tras su gol ante el Bayern
  • Frustran intento de robo en centro de salud de Comodoro Rivadavia gracias a un rápido operativo policial
  • Tres formas legales y seguras de conectarte a una red WiFi sin saber la contraseña
  • Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones
  • YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa
  • Chubut impulsa su producción local con más de 20 emprendedores en la Feria Caminos y Sabores 2025
  • Conmoción en Chubut: jugador de fútbol murió tras descompensarse en pleno partido de veteranos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 6
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Intento de robo en centro de salud de Comodoro frustrado

    Frustran intento de robo en centro de salud de Comodoro Rivadavia gracias a un rápido operativo policial

    6 julio, 2025
    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    5 julio, 2025
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    5 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Allanamientos y detenidos por abigeato en Gaiman

    Desmantelan red de abigeato en Gaiman: hay cuatro detenidos y tres carnicerías clausuradas tras múltiples allanamientos

    6 julio, 2025
    Intento de robo en centro de salud de Comodoro frustrado

    Frustran intento de robo en centro de salud de Comodoro Rivadavia gracias a un rápido operativo policial

    6 julio, 2025
    Moratoria en Esquel para obras no declaradas

    Esquel lanza moratoria para regularizar obras no declaradas y evitar sanciones

    5 julio, 2025
    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    5 julio, 2025
  • Política
    Milei cerró congreso evangélico con fuerte discurso

    Milei cerró congreso evangélico en Chaco con duras críticas a la justicia social y defensa de valores judeocristianos

    6 julio, 2025
    Gustavo Menna

    Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”

    5 julio, 2025
    Despierta Chubut

    Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia

    5 julio, 2025
    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    5 julio, 2025
    Juan Pablo Luque

    Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas

    5 julio, 2025
  • Policiales
    Intento de robo en centro de salud de Comodoro frustrado

    Frustran intento de robo en centro de salud de Comodoro Rivadavia gracias a un rápido operativo policial

    6 julio, 2025
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
  • Economía

    Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones

    6 julio, 2025
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
  • Internacionales

    Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones

    6 julio, 2025
    Argentina e India buscan fortalecer comercio e inversiones

    Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires

    5 julio, 2025
    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    5 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
  • Petróleo
    YPF aclaró que el fallo judicial a favor de la empresa en EE.UU.

    YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa

    6 julio, 2025
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Macri viene por el Bosque Azul y el Oro Naranja de Chubut

Macri viene por el Bosque Azul y el Oro Naranja de Chubut

9 enero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Chino Marcelo” Mou Shuyon Red Chamber

Red Chamber deja al descubierto las mentiras de las plantas pesqueras #BosqueAzul #OroNaranja

Lobby político y operaciones mediáticas derrumbadas por la realidad que es la única verdad
En los últimos tiempos las plantas pesqueras vienen realizando lobby político con algunos diputados provinciales del FPV como Alfredo Di Filippo y operaciones mediáticas tendientes a obtener permisos de pesca para depredar el recurso pesquero del caladero de Chubut para que nuestra región y nuestro mar que es un bosque azul terminen siendo un desierto como hicieron con el recurso de Mar del Plata que por sus políticas pesqueras no dejaron un solo pescado en el agua.
Marplatenses y Chinos pretenden colonizar la pesca de Chubut
 Frases célebres como: “Si no hay más pescado quiere ser el que pesque el último langostino” son las que describen la mentalidad extractiva de los empresarios pesqueros de Mar del Plata que ahora se están camuflando en las acciones de algunas plantas pesqueras de Comodoro Rivadavia, además varios barcos marplatenses están utilizando permisos de pesca de plantas como Red Chamber cuando en Chubut hay empresarios que no tienen permisos y tienen sus barcos a disposición.
Empresarios locales invierten en su tierra los Marplatenses y Chinos se llevan todo
El que los empresarios locales tengan trabajo es un rédito enorme para los Chubutenses y para el Gobierno provincial que se encuentra en una crisis económica sin precedentes ya que muchos de ellos invierten en obra privada, el claro ejemplo es Playa Unión en donde la inversión en la construcción de dúplex de muchos empresarios de la Flota Amarilla y Artesanales le brinda trabajo a muchos trabajadores de la construcción, en cambio los empresarios marplatenses traen trabajadores golondrinas precarizados y no invierten un solo peso en Chubut, todos los millones de dólares que ganan se los llevan a Bs. As y los Chinos al extranjero sin dejar nada en nuestra provincia, vienen depredan y se van.
La estrategia de las plantas pesqueras para monopolizar la pesca en Chubut
Quieren instalar que no tienen materia prima para que les otorguen más permisos de pesca
A través de Pesca Chubut te mostramos como las plantas pesqueras salen en los grandes medios gráficos de Chubut que son sostenidos con las pautas millonarias del Gobierno diciéndote que la Flota Amarilla y barquitos artesanales no los abastecen de materia prima, esta mentira se derrumbó el día sábado cuando vos pudiste ver en vivo y en directo a través de la fan page de Facebook del Portal de Noticias Pesca Chubut como cinco barcos que tiene trabajando la planta pesquera Red Chamber con sus permisos de pesca se encontraban amarrados a Puerto sin trabajar ni abastecer a otras plantas pesqueras.
Ver los link a la fan page del Portal de Noticias Pesca Chubut video en vivo desde Puerto Rawson
                         
Ver video
Las primeras excusas no tardaron en llegar y adujeron que tenían un barco en reparación a lo que preguntamos ¿Y los otros cuatro barcos porque no pescaban? También dicen que sus equipos de fríos estaban averiados a lo que preguntamos ¿Por qué no abastecen a otras plantas pesqueras? ¿Y porque siempre se le rompen los equipos los fin de semana?

Cinco barcos sin trabajar y más de 70 familias sin recibir salarios
Red Chamber tiene cinco barcos marplatenses con sus permisos de pesca sin trabajar, se trata de los buques “El Hampón”, “Por Siempre Conrado”,  “El Euro II”, “Doña Alfia” y el “Santo Vito Di Mazzara” que se encuentran amarrados en el Muelle Grande del Puerto Murray Thomas de Puerto Rawson. La decisión de la planta pesquera deja sin abastecimiento a su propia planta ya la misma se encuentra atascada por tanto langostino. ¿Pero porque no abastece a otras plantas pesqueras colegas? La Decisión de Red Chamber deja sin percibir salarios a  más de 70 familias.
Irresponsabilidad social empresarial de las plantas pesqueras que tienen  permisos de pesca
Por esta irresponsabilidad social de esta planta pesquera de tener 5 barcos parados aproximadamente  ocho trabajadores por barco están sin actividad en plena temporada, a esto se le debe sumar a los estibadores y los empleos indirectos como camioneros que viven de esta actividad con cada camión que cargan de langostino. Y como si fuera poco otras plantas pesqueras están desabastecidas porque está empresa tomo la determinación de no abastecerlos y prefieren tener los barcos amarrados obstruyendo las vías marítimas del ingreso y egreso del Puerto que estar en actividad generando que la rueda de la economía regional funcione a pleno.
Presión  para obtener más permisos de pesca
Esta acción de las plantas pesqueras deja al descubierto muchas falencias ya que el Gobierno del Chubut no se puede dar el lujo con la crisis económica que estamos padeciendo que tantas familias estén sin trabajar por la estrategia de las plantas pesqueras de culpabilizar a la Flota Amarilla y Barcos Artesanales denunciando que no los abastecen para ejercer presión al Gobierno Provincial para que les otorguen más permisos de pesca bajo la amenaza de despedir empleados núcleados en el gremio de STIA. Empresarios Marplatenses y plantas pesqueras se hacen la idea de que el Gobernador Mariano Arcioni es un mandatario débil sin poder político real y piensan que de esta manera lo pondrán en jaque para que ceda a sus pretensiones.
¿Inversión Internacional o Saqueo Internacional?
¿Qué inversión internacional realizan las plantas pesqueras si todo es a costa de nuestro recurso pesquero, de la precarización laboral de nuestros trabajadores, de la contaminación a nuestro Río Chubut y la depredación de nuestro mar? DURA NOTA DE MEDIO DE CHUBUT CONTRA LA IRRESPONSABILIDAD AMBIENTAL Y SOCIAL DE LAS PLANTAS PESQUERAS
Según un medio del valle que recibe más de dos millones de pesos por mes de pauta publicitaria “Red Chamber Group” es una de las principales empresas procesadoras de alimentos en Estados Unidos y este posicionamiento le ha otorgado reputación mundial”, Este medio no se preguntó porque las planta pesquera que tiene cinco buques con permisos de pesca se encuentra con sus barcos amarrados a Puerto sin trabajar, teniendo trabajadores sin cobrar sueldo por estar sin actividad plena y sin abastecer a las plantas pesqueras que en vez de denunciar a Red Chamber por hacerle faltar materia prima denuncian a la Flota Amarilla y Artesanales que son los únicos que están trabajando pagando sueldos a marineros y estibadores dinamizando la economía regional.
¿Qué hay detrás de la denuncia de las plantas pesqueras de falta de materia prima cuando ellos mismos tienen barcos con permisos de pesca parados sin abastecer a las plantas colegas?
¿Se está fogoneando la quiebra de la Flota Amarilla y Artesanales para generar un monopolio de las plantas pesqueras que reduzcan el salario de los trabajadores del SOMU, SUPA, SICONARAy así fijar los precios para que Red Chamber y otras plantas puedan seguir teniendo el status que tienen en el extranjero con la reputación de ser las mejores procesadoras de alimentos del mundo a costa de la precarización laboral de los trabajadores de Chubut, el exterminio de los empresarios locales para darle lugar a empresarios de Mar del Plata camuflados en plantas pesqueras de Comodoro y la zona y permitir la depredación del recurso pesquero de la Patagonia?
Macri quiere talar el Bosque Azul de la Patagonia
Foto Ilustrativa
El Bosque Azul de la Patagonia es nuestro Mar, muchas veces como sociedad defendemos el agua y los bosques en tierra y no nos damos cuenta que en el mar tenemos un gran Bosque Azul que quieren talar arrasando con todas las especies que están en el habitad acuático. Debemos tomar conciencia ya que el Presidente Mauricio Macri debe preservar este gran Bosque Azul que nos brinda muchos recursos naturales para la subsistencia alimentaria del mundo. En tierra tanto el Glifosato en la soja, la tala indiscriminada de nuestros bosques nativos no está bien explotado ya que contamina y nos deja sin el aire puro que necesitamos además de provocar un cambio climático severo. Se deben explotar los recursos naturales de manera sustentable respetando a las especies y el medio ambiente para que persistan tantos ellos como nosotros en una correcta armonía por eso el Presidente Mauricio Macri debe preservar y explotar sustentablemente el BOSQUE AZUL DE LA PATAGONIA.
Macri viene por la Minería del Mar, viene por nuestro oro naranja
El oro naranja es nuestro langostino que alcanzó cifras record en dólares en el mercado mundial y es buscado por varios países entre ellos el gigante de China.
El permitir que empresarios pesqueros de Mar del Plata y Chinos desembarquen en Chubut  sin marcarles las reglas de juego para que respeten nuestras leyes es un error garrafal para los Chubutenses y Patagónicos ya que estos tienen en sus mentes el mismo concepto extractivista extremista que los facineros mineros que hacen las cosas mal como manifestó el Presidente en su visita a nuestra provincia. Ver nota relacionada: LA FIEBRE POR EL LANGOSTINO, «EL ORO NARANJA»: ¿AUMENTO DEL RECURSO O AUMENTO DE EXPLOTACIÓN?
Macri en 2017 envió una Flota de Guerra Colorada para terminar con el langostino
Foto Ilustrativa
Este año que pasó Argentina exportó más langostino que carne ya que se enviaron a Chubut  198 buques colorados que están exterminando todo a su paso, están depredando, están arrasando con todo lo que hay en el mar, y sino preservamos el recurso pesquero no va haber langostino para las futuras generaciones ni empleos y la Patagonia volverá hacer el patio trasero no solamente de Argentina sino del mundo y cuando no tengamos nada van a volver a la carga para enviarnos la basura del mundo como ya intentaron una vez con el basurero nuclear.
Ya las secuelas de esta flota de guerra enviada por Nación tuvo sus daños colaterales en aguas jurisdiccionales provinciales ya que está presente temporada no solamente empezó más tarde sino que el langostino es una talle inferior de lo que lo fue el año pasado eso habla a las claras que en el primer año de la intervención de la Flota de Guerra Colorada de Nación lograron reducir la población de langostino en número y tamaño. Y no debemos olvidar que quizás el Submarino ARA San Juan que efectuaba monitoreo sobre la pesca ilegal fue un estorbo para las corporaciones mundiales de la pesca y para Argentina por eso tal vez se hundió y ya no lo buscan.
En Resumen
El tema de la pesca es complejo pero sin lugar a dudas a Chubut la están recolonizando, y que Red Chamber de capitales extranjeros Chinos-EEUU junto a empresarios de Mar del Plata tengan cinco permisos de pesca y sus barcos parados y que las demás plantas pesqueras denuncien que no tienen materia prima no deja otra cosa que pensar que realizando una denuncia falsa contra los empresarios y trabajadores locales de la Flota Amarilla y barcos artesanales buscan la quiebra de la industria regional para poder monopolizar la pesca, depredar el recurso pesquero, fijar precios y precarizar laboralmente a todas las familias que viven del Bosque Azul dejándolos sin el Oro Naranja. Continuará.
Fuente: www.pescachubut.com

Chubut Columnista Medio Ambiente pesca Pesca Verde
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hallaron el cuerpo de la mujer que había desaparecido junto a su esposo en el río Paraná
Siguiente Post Matan a discapacitado en salvaje discusión

Noticias relacionadas

Milei cerró congreso evangélico con fuerte discurso

Milei cerró congreso evangélico en Chaco con duras críticas a la justicia social y defensa de valores judeocristianos

6 julio, 2025
Gustavo Menna

Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”

5 julio, 2025
Despierta Chubut

Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia

5 julio, 2025
Línea 6 en Comodoro

Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

5 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.