Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Argentina y Gran Bretaña avanzan en un acuerdo para que haya vuelos Buenos Aires-Malvinas

Argentina y Gran Bretaña avanzan en un acuerdo para que haya vuelos Buenos Aires-Malvinas

9 febrero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Las diplomacias de ambos países trabajan en secreto para dar el anuncio en menos de dos meses. Faltan ultimar detalles con líneas áreas.
A 36 años de la guerra de las Islas Malvinas el sueño de reinstalar un vuelo entre Puerto Argentino y Buenos Aires parecería estar ahora a la vuelta de la esquina. Los gobiernos Gran Bretaña y la Argentina avanzaron sustancialmente en las últimas semanas en negociaciones diplomáticas secretas y en lo inmediato anunciarán la restitución de vuelos del continente a las islas.
Según ratificaron a Infobae diplomáticos de Londres y Buenos Aires existe «un diálogo muy avanzado» para concretar en los próximos meses una ruta aérea sustentada en el comunicado conjunto que las administraciones de Mauricio Macri y Theresa May firmaron en el 2016.
¿Cómo será esa ruta área basada en el acuerdo bilateral?
En la práctica esto es: instrumentar conexiones aéreas adicionales entre las Islas Malvinas y terceros países. En este contexto se acordó el establecimiento de dos escalas adicionales mensuales en territorio continental argentino, una en cada dirección. Así, a la escala mensual en Río Gallegos que hace hoy el vuelo que proviene de Chile y se dirige a Mount Pleasant se le sumará ahora una escala en Buenos Aires previo paso por Brasil o Uruguay. Fuentes diplomáticas de Itamaraty dijeron que Brasil no tiene inconvenientes en aceptar esta ruta aérea de Malvinas con una escala mensual en Buenos Aires «siempre y cuando» el gobierno de Macri avale esa idea.
«Este es un tema que estamos avanzando y resulta fundamental para la conectividad de las islas con el continente», admitió ante Infobae el embajador británico en la Argentina, Mark Kent. Ni una palabra de más.
Desde la Cancillería argentina también ratificaron la información: «Estamos a punto de cerrar los detalles», dijo un allegado al canciller Jorge Faurie.
De esta manera, se supo que ambos cuerpos diplomáticos están cerca de cerrar este acuerdo que será histórico después de la guerra como lo fue recientemente el proceso de identificación del ADN de 88 soldados argentinos sepultados en el cementerio de Darwin como NN. En marzo las familias de estos soldados viajarán a Malvinas para colocar las placas en las tumbas de los soldados identificados por la Cruz Roja Internacional.
Fuentes calificadas del Foreign Office británico y del Palacio San Martin coincidieron en destacar que aún faltan algunos detalles para concretar la reinstalación de los vuelos Buenos Aires-Malvinas. Entre esos «detalles» se cuenta las negociaciones que se entablaron con varias líneas aéreas para evaluar la viabilidad económica de esta ruta aérea.
Algunos diplomáticos optimistas creen que en menos de un mes estará listo el anuncio y otros creen que será en dos meses. También hubo funcionarios del gobierno que admitieron que los documentos revelados por Infobae sobre el supuesto objetivo del submarino ARA San Juan que era vigilar objetivos británicos no creó en este momento una buena atmósfera para el anuncio de los vuelos.
«Queremos que esto ayude a generar mejores lazos entre nuestros pueblos. Además, existe un fuerte interés del turismo y de la historia que implica Malvinas»,reflexionó ante Infobae un vocero del Foreign Office.
¿Implicará este acuerdo una posibilidad de discutir sobre la soberanía de la Argentina en las islas?
Nada de ello. En el acuerdo que sellaron en el 2016 los gobiernos de Macri y May ambos Gobiernos acordaron que la fórmula de soberanía del párrafo 2 de la Declaración Conjunta del 19 de octubre de 1989, «se aplica al comunicado conjunto y a todas sus consecuencias». Así, se volvió a restituir la vieja fórmula del paraguas de soberanía en los diálogos bilaterales.
En este contexto se acordó adoptar las medidas apropiadas para remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Islas Malvinas, incluyendo comercio, pesca, navegación e hidrocarburos.
Sobre estos temas se esta conversando seriamente la posibilidad de que en un futuro no lejano haya una colaboración entre Gran Bretaña y la Argentina para vigilar la depredación de la pesca en el Atlántico Sur. «Podemos comenzar por un intercambio de información útil para ambos», dijo una fuente de la Cancillería.
Por otra parte, desde Londres la diplomacia inglesa remarcó ante este medio que también hay posibilidades concretas de que se lleven adelante trabajos conjuntos de cooperación e investigación científica para la Antártida.
Tanto en Buenos Aires como en Londres los gobiernos están muy conformes con el nuevo clima de vínculos bilaterales que se generó en los últimos dos años. Esto implica la restitución de un diálogo que estaba quebrado, la profundización del flujo comercial, la cooperación en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico y lo que era menos pensado aún: la posibilidad de que los argentinos puedan tomar un avión de Buenos Aires a Malvinas 36 años después de la guerra.
infobae.com
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El regalo de navidad del Ministro Hernán Alonso a una joven profesional
Siguiente Post El Gobierno firmó la resolución que ofrece casi 5 millones de dólares por el hallazgo del submarino ARA San Juan

Noticias relacionadas

Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

25 octubre, 2025

Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

24 octubre, 2025

Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

24 octubre, 2025

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.