Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn refuerza el cuidado animal con jornadas gratuitas de vacunación y castración
  • El Municipio de Esquel lanza programa educativo y concurso sobre corredor biológico Laguna La Zeta – Parque Nacional Los Alerces
  • Elisaincín y Ana Llanos se reunieron en Comodoro para fortalecer la unidad del peronismo rumbo a octubre
  • Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%
  • Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof y genera polémica
  • Comodoro Rivadavia será sede del 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en agosto
  • Realizan relevamiento de impacto sostenible en la carrera Aventura Franca Austral 2025 en Puerto Madryn
  • Más de 200 mil visitantes en la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa un Centro Logístico estratégico para potenciar la Comarca del Valle

    10 agosto, 2025

    Trelew refuerza su seguridad con más de 200 cámaras y un nuevo Módulo de Monitoreo

    10 agosto, 2025

    En Trelew: Estado y empresas renuevan el patio de la Escuela 174

    10 agosto, 2025
    Trelew

    Hormigonado en Belgrano-Gales mejora la seguridad vial en Trelew

    10 agosto, 2025

    Municipalidad de Rawson continua brindando talleres culturales gratuitos para todas las edades

    10 agosto, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripcion para la tercera edicion de la colonia recreativa de personas mayores

    10 agosto, 2025

    La EMAL y Juventud Municipal de Rawson amplian programa Fotobecas para beneficiar estudiantes

    10 agosto, 2025
    rawson

    Rawson fortalece el trabajo territorial junto a los presidentes barriales

    10 agosto, 2025

    Puerto Madryn refuerza el cuidado animal con jornadas gratuitas de vacunación y castración

    11 agosto, 2025

    Realizan relevamiento de impacto sostenible en la carrera Aventura Franca Austral 2025 en Puerto Madryn

    11 agosto, 2025

    Puerto Madryn impulsa el turismo de reuniones en Meet Up Argentina 2025

    11 agosto, 2025

    Sastre e Iturrioz encabezaron las jornadas sobre políticas de seguridad en Puerto Madryn junto a asociaciones vecinales

    10 agosto, 2025
    Encuentro Patagónico de Género

    Comodoro Rivadavia será sede del 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en agosto

    11 agosto, 2025
    Feria del Libro Comodoro Rivadavia 2025

    Más de 200 mil visitantes en la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia 2025

    11 agosto, 2025

    Comodoro cerró con éxito la Feria del Libro más importante del interior

    10 agosto, 2025

    Othar Macharashvili: Hablar de la Fuerza Aérea es reconocer a una parte viva de nuestra historia y de nuestra identidad

    10 agosto, 2025

    El Municipio de Esquel lanza programa educativo y concurso sobre corredor biológico Laguna La Zeta – Parque Nacional Los Alerces

    11 agosto, 2025

    Esquel impulsa proyecto de Emergencia Hídrica ante la grave escasez de agua y nieve

    11 agosto, 2025

    Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel

    10 agosto, 2025
    esquel

    El caso que sacudió a Esquel hace un siglo

    10 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn refuerza el cuidado animal con jornadas gratuitas de vacunación y castración

    11 agosto, 2025

    El Municipio de Esquel lanza programa educativo y concurso sobre corredor biológico Laguna La Zeta – Parque Nacional Los Alerces

    11 agosto, 2025

    Elisaincín y Ana Llanos se reunieron en Comodoro para fortalecer la unidad del peronismo rumbo a octubre

    11 agosto, 2025

    Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%

    11 agosto, 2025
  • Política

    Elisaincín y Ana Llanos se reunieron en Comodoro para fortalecer la unidad del peronismo rumbo a octubre

    11 agosto, 2025
    Provincias Unidas descarta acuerdos en PBA y CABA y confirma que solo competirá en las provincias que gobierna

    Provincias Unidas descarta acuerdos en PBA y CABA y confirma que solo competirá en las provincias que gobierna

    11 agosto, 2025
    Gobierno aplaza hasta noviembre la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en la Ciudad de Buenos Aires

    Gobierno aplaza hasta noviembre la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en la Ciudad de Buenos Aires

    11 agosto, 2025
    Negociaciones políticas se aceleran en una semana clave para definir listas rumbo a las elecciones legislativas

    Negociaciones políticas se aceleran en una semana clave para definir listas rumbo a las elecciones legislativas

    11 agosto, 2025
    Puerto Madryn busca ajustar su Carta Orgánica para habilitar el voto joven y acompañar el crecimiento de la ciudad

    Puerto Madryn busca ajustar su Carta Orgánica para habilitar el voto joven y acompañar el crecimiento de la ciudad

    11 agosto, 2025
  • Policiales

    Fiscalía logra mantener la prisión preventiva de cuatro imputados en caso de robo agravado en Rada Tilly

    11 agosto, 2025

    Femicidio en Neuquén: hallan muerta a una policía y detienen a su pareja

    11 agosto, 2025

    Fuga de gas en misa intoxicó a fieles y al sacerdote en Comodoro Rivadavia

    11 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a un hombre con pedido de captura tras una pelea callejera

    11 agosto, 2025
    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    10 agosto, 2025
  • Economía

    Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%

    11 agosto, 2025
    Inflación de los trabajadores subió en julio al 2% impulsada por turismo, transporte y alimentos

    Inflación de los trabajadores subió en julio al 2% impulsada por turismo, transporte y alimentos

    11 agosto, 2025

    El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años

    10 agosto, 2025

    Argentina lidera las exportaciones mundiales de maní y marca récord histórico

    10 agosto, 2025

    Obra pública en niveles mínimos: julio marcó un desplome histórico

    10 agosto, 2025
  • Nacionales
    Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof, luego replicado por Javier Milei

    Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof y genera polémica

    11 agosto, 2025

    Feriados de agosto 2025: se confirmó que hará el gobierno con el domingo 17

    11 agosto, 2025

    Día del Nutricionista: se conmemora cada 11 de agosto

    11 agosto, 2025

    ANMAT prohibió la venta de un suplemento dietario por ser un producto ilegal

    11 agosto, 2025

    Mientras Milei prepara su veto, no empezó el cuatrimestre en la UBA

    11 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gaviotines en Chubut: la escena natural que no muchos conocen

    11 agosto, 2025

    Innovación patagónica: producen placas de cáñamo para construcción con materia prima local

    11 agosto, 2025

    Empresarios alertan que cierre de Secretaría Pyme afecta gravemente a la Patagonia

    11 agosto, 2025

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    El Gobierno de Río Negro invertirá en dos hospitales con fondos petroleros

    9 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»Chubut registró 275 por ciento de aumento de población carcelaria

Chubut registró 275 por ciento de aumento de población carcelaria

26 febrero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Sistema Nacional de Estadísticas de Ejecución de la Pena (SNEEP) termina de publicar los datos correspondientes sobre la población privada de la libertad en la República Argentina.

Entre las conclusiones surge que Chubut está entre las provincias donde más creció el encarcelamiento, con un aumento del 275 por ciento respecto del registro anterior que data de 2006.

La estadística la ubica cómo la segunda más encarceladora de los últimos diez años.

De acuerdo a los datos relevados hasta fines de 2016, en todo el país se contaban 290 establecimientos carcelarios (Buenos Aires, con 54 prisiones, es la provincia con más centros de detención) y un total de 81.975 personas privadas de la libertad: 76.261 en unidades penitenciarias, 5.714 en comisarías o destacamentos y 1.686 con detenciones domiciliarias (en éste último rubro sólo se cuenta con datos del sistema nacional y federal y de Buenos Aires).

Entre 2006 (54.000 personas privadas de la libertad) y 2016 (76.261) la población penitenciaria argentina creció un 41%.

Desagregando datos por provincia, surgen las siguientes novedades.

Las provincias más encarceladoras resultaron ser Santa Cruz (280% de crecimiento de su población reclusa), Chubut (275%), Entre Ríos, La Pampa, San Juan y Formosa (todas con un 100% de aumento).

Pero, el dato más significativo es que dos provincias disminuyeron sus respectivas poblaciones penitenciarias en los últimos diez años.

Tal el caso de Neuquén (-35%) y Santiago del Estero (-17%). En el caso de Buenos Aires (que alberga al 45% del total de la población penitenciaria del país), acompañó la media nacional, con un crecimiento del 41%, mientras que el sistema federal solamente se incrementó en un 17%.

Argentina en el mundo

Los países más encarceladores del orbe continúan siendo Estados Unidos (666 presos cada 100.000 habitantes), Cuba (510) y Rusia (428) (debemos señalar que respecto de China no se conocen datos confiables).

En la región los países con tasa de encarcelamiento más elevada son Brasil y Uruguay (320), Perú (262), Chile (235) y Colombia (229).

Mientras que la Argentina (175), se ubica junto a Ecuador (160), Paraguay (180) y Venezuela (173), dentro del lote de países que conservan tasas aceptables para la media regional e internacional.

Los países con tasas más bajas son India (33), Japón (45), Suecia (53), Dinamarca (59), Países Bajos (61), Alemania (76), Suiza (82) e Italia (94).

Otro dato significativo es que mientras la población penitenciaria creció alrededor del 40% para el período 2006/2016, los delitos denunciados aumentaron un 22,3%, de donde no parecería corresponderse el incremento de la tasa de encarcelamiento con el crecimiento de la inseguridad (si es que podemos definir el aumento de la inseguridad con la cantidad de delitos denunciados).

Es de destacar que por primera vez desde que se registran los datos (2002) la cantidad de personas condenadas (unas 40.000) supera a la de procesadas (alrededor de 36.000), lo que si bien porcentualmente representa la tendencia a regularizar situaciones anómalas (personas que gozan de la presunción de inocencia encarceladas) no minimiza que aún se trata de una gran cantidad de individuos en esa situación.

Perfil de los reclusos

Los siguientes datos no hacen más que corroborar lo que se sabe y conoce: que el 96% de la población reclusa es masculina, que el 61% de los presos son menores de 35 años de edad y que casi el 70% solamente cursaron hasta la escuela primaria.

Sintetizando, varones, jóvenes y pobres.

Esta información se complementa con la que indica que el 82% de la población reclusa estaban desocupados o hacían changas en el medio libre, mientras que solamente el 18% restante se encontraba ocupado a tiempo completo.

Las estadísticas ratifican que el 70% de la población reclusa son primarios (que carecen de antecedentes penales), el 10% son reiterantes (se encontraban procesados con anterioridad, sin sentencia firme), mientras que el 20% restante son reincidentes (personas que habían sido condenadas con anterioridad).

El dato conserva los porcentajes de los últimos 10 años y en buena medida desmiente cierta creencia popular acerca de los elevados niveles de reincidencia de las personas que ingresan al sistema penal.

Reinserción

Relacionado con las herramientas que se emplean para el cumplimiento del mandato constitucional de la reinserción, resulta que el 79% de los internos no participaron de ningún programa de capacitación laboral durante 2016, en tanto que el 48% de la población (casi la mitad) no participa de ningún programa educativo.

Dejemos constancia que la no participación en los programas laborales y educativos puede obedecer a una decisión personal (que debe ser respetada) o a la ausencia o insuficiencia de ofrecimientos por parte del Estado.

De todos modos, se observa que, aún con las carencias señaladas, hay un aumento de la participación en los programas laborales y educativos respecto de 2006: en ese año solamente participaba de los programas de capacitación laboral el 12% de la población, mientras que en 2016 lo hace el 21%, en tanto que en 2006 el 31% estaba inserto en los programas educativos y en 2016 el universo es del 52%.

Mujeres en encierro

Se aprecia con satisfacción que ha disminuido la cantidad de mujeres privadas de la libertad junto a sus hijos pequeños (menores de 5 años), que para 2016 ascendía a 131 casos, que es un 4% de la totalidad de mujeres encarceladas (3.138).

Es de hacer notar que de la totalidad de las personas reclusas las mujeres son un 4%, aproximadamente.

Del total de personas condenadas (39.373) solamente el 8% (2.781) goza de salidas transitorias, mientras que el 4% (1.537) goza del régimen de semilibertad.

Por su parte, el 2% de la población tuvo disminución de penas: 625 personas de hasta 6 meses, 290 personas de hasta 1 año y 59 personas de más de un año.

Los delitos

Los delitos por los que más se encarcela continúan siendo los tradicionales: delitos contra la propiedad (robos y hurtos en sus distintas variedades), delitos contra las personas (homicidios), delitos contra la integridad sexual e infracciones a la ley de estupefacientes, con notorios índices de crecimiento en los últimos 10 años: infracciones a la ley de drogas un aumento de encarcelamiento del 260%, contra la integridad sexual un 225%, y contra la propiedad y las personas de más del 140%.

Sin embargo, como vimos antes, el crecimiento de denuncias entre 2006 y 2016 ha sido del 22,3%.

Razón por la cual podemos inferir que, entre otras razones, actualmente se encarcela en situaciones que antes no se lo hacía.

La pena

El último dato de interés es el del monto de las penas por el que las personas se encuentran condenadas.

El grueso de las penas es de 3 a 6 años de prisión (12.519), de 6 a 9 años (7.975) y de 9 a 12 años (5.012), datos que parecerían negar la supuesta benignidad de la Justicia a la hora de imponer condenas.

Sin embargo, no dejan de ser preocupantes la cantidad de personas que se encuentran en ambos extremos: con condenas que no alcanzan los 3 años de duración hay 3.839 personas, mientras que condenados a más de 18 años encontramos a 3.979 individuos.

No hace falta aclararlo, pero tanto las penas de corta duración, como las muy largas tienen importantes consecuencias criminológicas negativas y deletéreas, que no es del caso enumerar aquí.

Las estadísticas son la única forma de poder aproximarnos a la realidad y pensar en políticas públicas que reorienten las situaciones perjudiciales para las personas privadas de la libertad y el resto de la sociedad, a la par de profundizar los aspectos beneficiosos que, hoy por hoy no parecen ser tantos.

Chubut seguridad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rescataron a mujeres chubutenses víctimas de trata de personas
Siguiente Post Sala planteó intensificar medidas contra el narcotráfico en el puerto

Noticias relacionadas

Fiscalía logra mantener la prisión preventiva de cuatro imputados en caso de robo agravado en Rada Tilly

11 agosto, 2025

Femicidio en Neuquén: hallan muerta a una policía y detienen a su pareja

11 agosto, 2025

Fuga de gas en misa intoxicó a fieles y al sacerdote en Comodoro Rivadavia

11 agosto, 2025

Detienen en Puerto Madryn a un hombre con pedido de captura tras una pelea callejera

11 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.