Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»Chubut registró 275 por ciento de aumento de población carcelaria

Chubut registró 275 por ciento de aumento de población carcelaria

26 febrero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Sistema Nacional de Estadísticas de Ejecución de la Pena (SNEEP) termina de publicar los datos correspondientes sobre la población privada de la libertad en la República Argentina.

Entre las conclusiones surge que Chubut está entre las provincias donde más creció el encarcelamiento, con un aumento del 275 por ciento respecto del registro anterior que data de 2006.

La estadística la ubica cómo la segunda más encarceladora de los últimos diez años.

De acuerdo a los datos relevados hasta fines de 2016, en todo el país se contaban 290 establecimientos carcelarios (Buenos Aires, con 54 prisiones, es la provincia con más centros de detención) y un total de 81.975 personas privadas de la libertad: 76.261 en unidades penitenciarias, 5.714 en comisarías o destacamentos y 1.686 con detenciones domiciliarias (en éste último rubro sólo se cuenta con datos del sistema nacional y federal y de Buenos Aires).

Entre 2006 (54.000 personas privadas de la libertad) y 2016 (76.261) la población penitenciaria argentina creció un 41%.

Desagregando datos por provincia, surgen las siguientes novedades.

Las provincias más encarceladoras resultaron ser Santa Cruz (280% de crecimiento de su población reclusa), Chubut (275%), Entre Ríos, La Pampa, San Juan y Formosa (todas con un 100% de aumento).

Pero, el dato más significativo es que dos provincias disminuyeron sus respectivas poblaciones penitenciarias en los últimos diez años.

Tal el caso de Neuquén (-35%) y Santiago del Estero (-17%). En el caso de Buenos Aires (que alberga al 45% del total de la población penitenciaria del país), acompañó la media nacional, con un crecimiento del 41%, mientras que el sistema federal solamente se incrementó en un 17%.

Argentina en el mundo

Los países más encarceladores del orbe continúan siendo Estados Unidos (666 presos cada 100.000 habitantes), Cuba (510) y Rusia (428) (debemos señalar que respecto de China no se conocen datos confiables).

En la región los países con tasa de encarcelamiento más elevada son Brasil y Uruguay (320), Perú (262), Chile (235) y Colombia (229).

Mientras que la Argentina (175), se ubica junto a Ecuador (160), Paraguay (180) y Venezuela (173), dentro del lote de países que conservan tasas aceptables para la media regional e internacional.

Los países con tasas más bajas son India (33), Japón (45), Suecia (53), Dinamarca (59), Países Bajos (61), Alemania (76), Suiza (82) e Italia (94).

Otro dato significativo es que mientras la población penitenciaria creció alrededor del 40% para el período 2006/2016, los delitos denunciados aumentaron un 22,3%, de donde no parecería corresponderse el incremento de la tasa de encarcelamiento con el crecimiento de la inseguridad (si es que podemos definir el aumento de la inseguridad con la cantidad de delitos denunciados).

Es de destacar que por primera vez desde que se registran los datos (2002) la cantidad de personas condenadas (unas 40.000) supera a la de procesadas (alrededor de 36.000), lo que si bien porcentualmente representa la tendencia a regularizar situaciones anómalas (personas que gozan de la presunción de inocencia encarceladas) no minimiza que aún se trata de una gran cantidad de individuos en esa situación.

Perfil de los reclusos

Los siguientes datos no hacen más que corroborar lo que se sabe y conoce: que el 96% de la población reclusa es masculina, que el 61% de los presos son menores de 35 años de edad y que casi el 70% solamente cursaron hasta la escuela primaria.

Sintetizando, varones, jóvenes y pobres.

Esta información se complementa con la que indica que el 82% de la población reclusa estaban desocupados o hacían changas en el medio libre, mientras que solamente el 18% restante se encontraba ocupado a tiempo completo.

Las estadísticas ratifican que el 70% de la población reclusa son primarios (que carecen de antecedentes penales), el 10% son reiterantes (se encontraban procesados con anterioridad, sin sentencia firme), mientras que el 20% restante son reincidentes (personas que habían sido condenadas con anterioridad).

El dato conserva los porcentajes de los últimos 10 años y en buena medida desmiente cierta creencia popular acerca de los elevados niveles de reincidencia de las personas que ingresan al sistema penal.

Reinserción

Relacionado con las herramientas que se emplean para el cumplimiento del mandato constitucional de la reinserción, resulta que el 79% de los internos no participaron de ningún programa de capacitación laboral durante 2016, en tanto que el 48% de la población (casi la mitad) no participa de ningún programa educativo.

Dejemos constancia que la no participación en los programas laborales y educativos puede obedecer a una decisión personal (que debe ser respetada) o a la ausencia o insuficiencia de ofrecimientos por parte del Estado.

De todos modos, se observa que, aún con las carencias señaladas, hay un aumento de la participación en los programas laborales y educativos respecto de 2006: en ese año solamente participaba de los programas de capacitación laboral el 12% de la población, mientras que en 2016 lo hace el 21%, en tanto que en 2006 el 31% estaba inserto en los programas educativos y en 2016 el universo es del 52%.

Mujeres en encierro

Se aprecia con satisfacción que ha disminuido la cantidad de mujeres privadas de la libertad junto a sus hijos pequeños (menores de 5 años), que para 2016 ascendía a 131 casos, que es un 4% de la totalidad de mujeres encarceladas (3.138).

Es de hacer notar que de la totalidad de las personas reclusas las mujeres son un 4%, aproximadamente.

Del total de personas condenadas (39.373) solamente el 8% (2.781) goza de salidas transitorias, mientras que el 4% (1.537) goza del régimen de semilibertad.

Por su parte, el 2% de la población tuvo disminución de penas: 625 personas de hasta 6 meses, 290 personas de hasta 1 año y 59 personas de más de un año.

Los delitos

Los delitos por los que más se encarcela continúan siendo los tradicionales: delitos contra la propiedad (robos y hurtos en sus distintas variedades), delitos contra las personas (homicidios), delitos contra la integridad sexual e infracciones a la ley de estupefacientes, con notorios índices de crecimiento en los últimos 10 años: infracciones a la ley de drogas un aumento de encarcelamiento del 260%, contra la integridad sexual un 225%, y contra la propiedad y las personas de más del 140%.

Sin embargo, como vimos antes, el crecimiento de denuncias entre 2006 y 2016 ha sido del 22,3%.

Razón por la cual podemos inferir que, entre otras razones, actualmente se encarcela en situaciones que antes no se lo hacía.

La pena

El último dato de interés es el del monto de las penas por el que las personas se encuentran condenadas.

El grueso de las penas es de 3 a 6 años de prisión (12.519), de 6 a 9 años (7.975) y de 9 a 12 años (5.012), datos que parecerían negar la supuesta benignidad de la Justicia a la hora de imponer condenas.

Sin embargo, no dejan de ser preocupantes la cantidad de personas que se encuentran en ambos extremos: con condenas que no alcanzan los 3 años de duración hay 3.839 personas, mientras que condenados a más de 18 años encontramos a 3.979 individuos.

No hace falta aclararlo, pero tanto las penas de corta duración, como las muy largas tienen importantes consecuencias criminológicas negativas y deletéreas, que no es del caso enumerar aquí.

Las estadísticas son la única forma de poder aproximarnos a la realidad y pensar en políticas públicas que reorienten las situaciones perjudiciales para las personas privadas de la libertad y el resto de la sociedad, a la par de profundizar los aspectos beneficiosos que, hoy por hoy no parecen ser tantos.

Chubut seguridad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rescataron a mujeres chubutenses víctimas de trata de personas
Siguiente Post Sala planteó intensificar medidas contra el narcotráfico en el puerto

Noticias relacionadas

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

21 octubre, 2025

Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

21 octubre, 2025

Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.