Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina liderará el crecimiento económico en 2025, según proyección de la ONU
  • Juicio por YPF: Argentina pide revisar la orden de acceso a dispositivos de funcionarios
  • Modificaron el padrón electoral en la Provincia de Buenos Aires: consultá dónde votar
  • El Banco Central alertó por estafas virtuales y brindó claves para evitar fraudes
  • Unión por la Patria busca revertir los vetos de Milei y convoca a movilizarse
  • Choque fatal en Ruta 35: un camionero murió y otro permanece internado en grave estado
  • La Justicia acelera el juicio oral de la causa Cuadernos contra Cristina Kirchner
  • El Gobierno denunció penalmente el fraude en examen de residencias médicas y presentó pruebas clave
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino y escuelas

    Trelew: Merino acompaña proyecto de estudiantes de la escuela 748

    5 agosto, 2025
    Jóvenes de toda la provincia debatieron sobre política en encuentro de Despierta Chubut en Trelew

    Jóvenes de toda la provincia debatieron sobre política en encuentro de Despierta Chubut en Trelew

    5 agosto, 2025
    Merino destacó en Trelew a estudiantes de la Escuela 730 por ganar el concurso nacional “Ciencia en Fotos”

    Merino destacó en Trelew a estudiantes de la Escuela 730 por ganar el concurso nacional “Ciencia en Fotos”

    4 agosto, 2025
    Trelew depositará este miércoles los sueldos de julio a empleados municipales

    Trelew depositará este miércoles los sueldos de julio a empleados municipales

    4 agosto, 2025
    tallere de barriletes

    En Rawson ponen en marcha el taller de barriletes

    5 agosto, 2025
    Julieta Gamarra asume en la Unidad Anticorrupción

    Julieta Gamarra asume en la Unidad Anticorrupción en Rawson

    5 agosto, 2025
    curso

    Rawson y Provincia mantiene abierta la convocatoria para curso de operador de impresora 3D

    5 agosto, 2025
    Proyecto GNL Puerto Rawson

    Alianza con la Cámara de Comercio impulsa oportunidades y un proyecto GNL para Rawson

    4 agosto, 2025

    Los Marginales: Carlos «El Ganzo» Eliceche & Néstor «El Tano» Di Pierro 

    5 agosto, 2025
    rescate de turistas en Puerto Madryn

    Chubut rescató a tres turistas atrapados por el barro cerca de Puerto Madryn

    5 agosto, 2025
    En Puerto Madryn harán la presentación de El Mesias de Handel

    En Puerto Madryn harán la presentación de El Mesias de Handel

    5 agosto, 2025

    Puerto Madryn apuesta al turismo deportivo para reactivar el comercio

    4 agosto, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro

    Comodoro se prepara para la Expo Turismo 2025, el gran encuentro del sector patagónico

    5 agosto, 2025

    Los Marginales: Carlos «El Ganzo» Eliceche & Néstor «El Tano» Di Pierro 

    5 agosto, 2025

    Comodoro: Cuadrillas municipales se capacitan en seguridad en el trabajo

    5 agosto, 2025

    Abuelas Leecuentos cautivan a las infancias en la Feria del Libro de Comodoro

    5 agosto, 2025

    La Escuela Municipal de Handball de Esquel se consagró campeona provincial en categoría Menores tras un torneo con gran nivel

    4 agosto, 2025
    acuerdo salarial Tacetta SOEME

    Matías Tacetta analiza acuerdo con SOEME: suma fija y suba salarial en Esquel

    2 agosto, 2025

    La Muni cerca Tuyo: El Municipio Esquel Lleva Servicios a Vecinos de Cañadón de Bórquez

    1 agosto, 2025
    El protocolo de pruebas en el natatorio del Centro de Encuentro de Esquel avanza con éxito

    El protocolo de pruebas en el natatorio del Centro de Encuentro de Esquel avanza con éxito

    1 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    crecimiento económico Argentina 2025

    Argentina liderará el crecimiento económico en 2025, según proyección de la ONU

    6 agosto, 2025
    juicio por YPF

    Juicio por YPF: Argentina pide revisar la orden de acceso a dispositivos de funcionarios

    6 agosto, 2025
    padrón electoral Provincia de Buenos Aires

    Modificaron el padrón electoral en la Provincia de Buenos Aires: consultá dónde votar

    6 agosto, 2025
    Estafas virtuales Banco Central

    El Banco Central alertó por estafas virtuales y brindó claves para evitar fraudes

    5 agosto, 2025
  • Política
    vetos de Milei

    Unión por la Patria busca revertir los vetos de Milei y convoca a movilizarse

    5 agosto, 2025
    causa Cuadernos Cristina Kirchner

    La Justicia acelera el juicio oral de la causa Cuadernos contra Cristina Kirchner

    5 agosto, 2025

    Los Marginales: Carlos «El Ganzo» Eliceche & Néstor «El Tano» Di Pierro 

    5 agosto, 2025

    LLA y PRO sellan alianza electoral en CABA: lista definida y peso libertario

    5 agosto, 2025
    Javier Milei comparó su gestión con la de Carlos Menem

    Javier Milei comparó su gestión con la de Carlos Menem

    5 agosto, 2025
  • Policiales
    choque fatal en Ruta 35

    Choque fatal en Ruta 35: un camionero murió y otro permanece internado en grave estado

    5 agosto, 2025
    Lago Puelo: juzgan a un gasista por intoxicación con monóxido que afectó a 77 personas en Buenos Aires Chico

    Lago Puelo: juzgan a un gasista por intoxicación con monóxido que afectó a 77 personas en Buenos Aires Chico

    5 agosto, 2025

    Nuevos restos humanos hallados cerca de la casa del presunto asesino serial de Jujuy

    5 agosto, 2025

    Policía brutalmente agredido en Puerto Madryn durante una intervención

    5 agosto, 2025
    Formalizan y dictan la preventiva a imputado Ismael Llaito Meli

    En Comodoro Rivadavia, formalizan y dictan la preventiva a imputado Ismael Llaito Meli

    5 agosto, 2025
  • Economía
    crecimiento económico Argentina 2025

    Argentina liderará el crecimiento económico en 2025, según proyección de la ONU

    6 agosto, 2025
    Estafas virtuales Banco Central

    El Banco Central alertó por estafas virtuales y brindó claves para evitar fraudes

    5 agosto, 2025
    dólar blue

    El dólar blue bajó y sigue por debajo del oficial: así quedaron todas las cotizaciones

    5 agosto, 2025

    Último día para recategorizarse en el Monotributo ante ARCA: cómo hacerlo y qué pasa si no se cumple

    5 agosto, 2025
    Multinacional energética le pidió a la Justicia de EE.UU. cobrar un fallo del Ciadi

    Multinacional energética le pidió a la Justicia de EE.UU. cobrar un fallo del Ciadi

    5 agosto, 2025
  • Nacionales
    padrón electoral Provincia de Buenos Aires

    Modificaron el padrón electoral en la Provincia de Buenos Aires: consultá dónde votar

    6 agosto, 2025
    Fraude en examen de residencias médicas

    El Gobierno denunció penalmente el fraude en examen de residencias médicas y presentó pruebas clave

    5 agosto, 2025
    el fentanilo contaminado que causó una tragedia sanitaria en Argentina

    Tragedia sanitaria en Argentina: investigan a laboratorio por fentanilo contaminado que causó 68 muertes

    5 agosto, 2025

    Falleció Enriqueta Maroni, histórica Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora

    5 agosto, 2025

    Banco Santander en crisis: La Bancaria denuncia despidos y abandono de clientes en todo el país

    5 agosto, 2025
  • Patagonia

    Frigoríficos de la Patagonia exigen diálogo con SENASA por el futuro del cordero patagónico

    5 agosto, 2025
    Crisis cárnica en la Patagonia: La Pampa alerta por 2.000 empleos en riesgo

    Crisis cárnica en la Patagonia: La Pampa alerta por 2.000 empleos en riesgo

    5 agosto, 2025
    Chubut organiza seminario sobre urbanización e incendios forestales en la Patagonia

    Chubut organiza seminario sobre urbanización e incendios forestales en la Patagonia

    5 agosto, 2025
    Día Mundial del Huemul

    Día Mundial del Huemul: Neuquén y Chile buscan salvar al ciervo patagónico de su extinción

    5 agosto, 2025
    Playa Unión en Chubut

    Playa Unión: la joya patagónica que debe su nombre a un barco y sorprende con sus paisajes vírgenes

    4 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Peligro para Chubut: Las arenas silíceas provocan cáncer y decenas de enfermedades

Peligro para Chubut: Las arenas silíceas provocan cáncer y decenas de enfermedades

7 febrero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las peligrosas canteras de arena silíceas en el valle inferior del Río Chubut

Por Roberto Ochandio La Izquierda Diario

Bajo el señuelo de la creación de trabajo y reactivación económica se le oculta a la población cierta información crítica para su salud y bienestar.

El gobierno provincial autorizó la explotación de canteras de arena para fractura hidráulica en la zona de 28 de Julio y Dolavon. De acuerdo a lo expresado por funcionarios provinciales se extraerán unas 20.000 toneladas mensuales de arena, las cuales deberán ser transportadas por camiones hasta su destino final, inicialmente Vaca Muerta, en Neuquén.

Sin embargo, bajo el señuelo de la creación de trabajo y reactivación económica, se le oculta a la población cierta información crítica para su salud y bienestar.

Datos generales sobre la arena para fractura

La arena se usa para mantener abiertas las fracturas producidas mediante la inyección de grandes volúmenes de líquidos durante la fractura hidráulica de pozos de petróleo y gas.

La sílice, o dióxido de sílice, también llamada cuarzo, es uno de los minerales que se encuentran más comúnmente en la superficie del planeta.

Un pozo puede necesitar hasta 10.000 toneladas de arena, dependiendo del número de fracturas hechas en el mismo.

La arena para fracturas debe ser muy dura, de grano grueso, y redondeada.
El tamaño de arena más peligroso para la salud es PM 2,5 (menores que 2,5 micrómetros) porque al respirarla llega hasta lo más profundo de los pulmones.

Problemas con las canteras de arena para fractura

Además de extensos daños ambientales en la superficie de un terreno naturalmente frágil como lo es la estepa patagónica, las canteras de arena para fractura le presentan a la comunidad dos nuevos problemas. Por un lado la extracción de arena levantará nubes de polvo de sílice muy fina y muy peligrosa dada la gran posibilidad de desarrollar una forma de cáncer en los pulmones llamada ’silicosis’.

Una vez extraída, la arena debe ser lavada y filtrada para asegurar la calidad y el tamaño adecuado para las operaciones de fractura hidráulica. El lavado de la arena incluye el uso de floculantes diseñados para eliminar rastros de barro y limo mezclados con la arena. Estos floculantes son peligrosos neurotóxicos con consecuencia gravísimas para la salud y deben ser evitados a toda costa.

Respecto a la silicosis

 El polvo de arena fino en el aire causa silicosis.
 La silicosis, una forma de cáncer, resulta de respirar este polvo.
 En EEUU se registran hasta 7300 nuevos casos de silicosis por año.
 La extracción de arena esta prohibida en varios lugares de los EEUU.
 Más de 200 muertes por año.
 Una vez respirada la arena, puede tardar hasta 15 años para desarrollar cáncer de pulmón.
 No se puede monitorear efectivamente la presencia de arena en el aire.
 El transito de decenas de camiones pesados todos los días contribuirá ciertamente a la contaminación del aire con polvo de sílice.

Floculantes

Los floculantes se usan para remover barro e impurezas durante el lavado de arena.
Floculantes incluyen poliacrilamida, que con la temperatura se descompone en acrilamida.

La acrilamida es una neurotoxina y además es cancerígena.

La acrilamida afecta los brazos y piernas, siendo responsable por casos de parálisis y cáncer.

La acrilamida se filtra rápidamente y contamina acuíferos en superficie y subterráneos.

No hay manera de detectar efectivamente la presencia de acrilamida en el agua potable.

Una vez contaminada con acrilamida, el agua ya no se puede limpiar.
No hay estudios sobre el impacto de acrilamida en aguas de desecho de la limpieza de arena.

De acuerdo a World Health Organization (WHO) y la Food and Agriculture
Organization (FAO) de las naciones Unidas “la acrilamida puede causar daños en el sistema nervioso de los seres humanos, tales como pérdida de sensibilidad y pérdidas de control muscular”. También puede resultar en “diabetes, ceguera, sordera, ataques al corazón, trombosis, y daños en los riñones”. En adición puede causar cáncer, cataratas, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer y defectos de nacimiento”.

El Estado de California, EEUU, lista a la acrilamida junto a otros 800 productos químicos que presentan riesgos de producir cáncer o defectos de nacimiento (California’s Safe Drinking Water & Toxic Enforcement act of 1986).

Puesta en marcha de la planta de tratamiento

Las canteras de arena se encuentran en el centro-norte de la provincia de Chubut, camino a un pequeño pueblo llamado Telsen. La arena se transporta en camiones a la planta de tratamiento recientemente construida a unos 2 kilómetros al oeste de Dolavon, en el valle inferior del Río Chubut. Estamos hablando de poblaciones a unos 30 km de Trelew, en medio de la zona de chacras que forma el corazón de este valle.

Esta planta se construyó y comenzó a funcionar sin que mediara una consulta popular para evaluar los riesgos que esta planta presenta para las poblaciones cercanas. No se le avisó a la población que estará expuesta al polvo de sílice que el viento patagónico llevará en cuestión de minutos hasta el centro mismo de la ciudad.

Tampoco se le avisó a la población que se usaran floculantes muy peligrosos para la salud humana y el medio ambiente. La planta tiene un horno donde se calienta la arena para facilitar el secado. Este horno eliminará por su chimenea los restos de humedad junto con rastros del floculante en forma de vapor. Bajo efectos de la temperatura el floculante se puede descomponer en acrilamida, un peligroso cancerígeno y neurotóxico.

De hecho, existe un Informe de Impacto Ambiental (IIA) presentado ante el gobierno provincial por la compañía operadora de la planta de tratamiento. Por ser un IIA no requiere ser expuesto a audiencia pública. Entre otras cosas, el informe menciona el uso de floculantes pero no indica el tipo de floculantes, la cantidad a usarse, los medios para destruir los desechos tóxicos, los mecanismos a usar para prevenir posibles derrames y contaminaciones, o medidas de emergencia en caso de accidentes.

Otras imprecisiones incluyen el volumen total del agua usada para lavar la arena, dónde y cómo se volcará el agua contaminada por floculantes, y cómo se evitará que el agua contamine el Río Chubut o los acuíferos circundantes.

Los medios de prensa locales presentan a estas canteras de arena y planta de tratamiento como una gran oportunidad para generar fuentes de trabajo. Al mismo tiempo minimizan los riesgos de estas operaciones presentando a la extracción de arena como si fuera arena para construcción, ocultando el riesgo para los obreros y la población.

Una vez más, los funcionarios provinciales deben responder a las necesidades del pueblo que los votó (y que les paga su sueldo), y esta responsabilidad incluye la realización de estudios exhaustivos e independientes de las consecuencias de esta explotación minera. Hasta el momento el Ministro de Ambiente de Chubut Ignacio Agulleiro no habla del tema, parece que para algunos temas ya no tiene respuesta.

Sólo ellos serán responsables por las enfermedades y muertes que puedan producirse como consecuencia de esta explotación irresponsable de arena para fractura hidráulica.

* El autor escribió, junto a otros especialistas, el libro Veinte mitos y realidades del fracking (2014)

Chubut Columnista Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El PJ Chubut no avala el pacto fiscal ni la ley de emergencia
Siguiente Post María Belén Millán la esposa de Pablo Das Neves es «ñoqui Vip» de Macri

Noticias relacionadas

vetos de Milei

Unión por la Patria busca revertir los vetos de Milei y convoca a movilizarse

5 agosto, 2025
causa Cuadernos Cristina Kirchner

La Justicia acelera el juicio oral de la causa Cuadernos contra Cristina Kirchner

5 agosto, 2025

Los Marginales: Carlos «El Ganzo» Eliceche & Néstor «El Tano» Di Pierro 

5 agosto, 2025

LLA y PRO sellan alianza electoral en CABA: lista definida y peso libertario

5 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.