Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:
  • Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”
  • Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”
  • Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»
  • Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones
  • Tiroteo en Comodoro: detienen a madre de ‘los Vera’ e irá a juicio con un jurado popular
  • HBO Max será la plataforma de streaming más cara de Argentina
  • «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Batalla judicial: busca recuperar a sus dos hijos menores y planea crear una Fundación de padres

Batalla judicial: busca recuperar a sus dos hijos menores y planea crear una Fundación de padres

12 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Alexis Cabrera fue futbolista profesional, jugó finales y sintió la presión extrema de la alta competencia.

Sin embargo hoy, a los 36 años y ya retirado de la actividad, afronta un dramático partido en los estrados judiciales.

Pasó por más de veinte audiencias y aunque un fallo determinó la custodia de cuidado personal unilateral provisoria por tres meses, la misma nunca se efectivizó.

Cuestiona a la jueza de Familia, Diana Kazakevich y reclama por sus hijos de 8 y 6 años a quienes no ve desde hace seis meses.

“Me duele profundamente que las pocas veces que pude verlos me llamen por mi nombre”, reconoció a Jornada.

“Yo gané la custodia pero nadie me permite ejercerla. No tengo otra herramienta que hacer público el caso.

Tuve que pasar por muchas cosas, sacarme de encima los prejuicios y los `qué dirán´.

Fui conociendo otros padres y hoy seremos alrededor de 50 con la misma situación y coincidiendo en el mismo Juzgado”.

Cabrera admite verse en el futuro, con los hijos a su lado, reconstruyendo los lazos que el tiempo y las decisiones humanas fueron postergando. “Lo único que me interesa es verlos crecer. Me perdí seis años de su vida; los inicios del Jardín y la Escuela, los Días del Niño y sus cumpleaños. Espero que a partir de esta lucha estén conmigo para llevar una vida normal y como corresponde sin borrar a la madre. No como hicieron conmigo. Y del mismo modo con los abuelos paternos, sus tíos y primos”.

“Hay una desigualdad muy grande -agregó- porque en los Juzgados de Familia favorecen mucho a la mujer. Hay que equiparar los derechos y sobre todo, en que se respete el interés superior del niño. Hay que agilizar los procesos porque el tiempo nunca se recupera. A la mujer en muchos casos se la sobreprotege. Si las madres no cumplen con un régimen de visitas, tienen que ser multadas o sancionadas de alguna forma”.

Y lamentó que se desvirtúen muchos casos de violencia de género a partir de la tramitación de denuncias falsas.

“No todo padre es malo ni toda madre es buena. Se utiliza la Ley en complicidad con algunos abogados como un instrumento. Hay denuncias en Comisarías que ni siquiera se comprueban y que cuando ocurre un hecho real, grave, no suelen ser tenidas en cuenta”.

Cabrera proyecta avanzar en la conformación de una fundación denominada “Padres presentes” que canalice este tipo de situaciones y le permitan acelerar los pasos legales.

“Hoy el Código Civil incluye cosas nuevas pero no se ponen en práctica. Hay que ayudar a los padres para que tomen el mejor camino, sin violencia aunque muchos no aguantan esa presión. Se tiene que ser muy frío y a veces, hasta enfermarse para no llegar a casos extremos porque no ver a un hijo es lo peor que le puede pasar a un papá”, explicó Alexis, quien desde hace seis años ha transitado por la vía legal esta instancia de leyes y vericuetos.

Cabrera se formó futbolísticamente en la CAI hasta su pase a San Lorenzo en 2000.

Allí jugó cuatro años con Manuel Pellegrini y Rubén Insúa como técnicos, llegando a conseguir las Copas Mercosur y Sudamericana.

También pasó por Olimpo de Bahía Blanca, la CAI en la Primera B Nacional; Villa Mitre y Talleres de Córdoba donde cerró con 28 años su carrera profesional.

Sin embargo, su última etapa de “entrecasa” incluyó Huracán (CR); Ameghino y Ferrocarriles del Estado cuando la prioridad pasaba por el trabajo petrolero.

“Me costó mucho adaptarme a los cambios, a trabajar en el campo siendo que toda mi vida había sido futbolista”, cuenta Alexis quien recuerda orgullosamente su paso por la Selección Argentina campeona de los Panamericanos 2003 en Santo Domingo.

Y hoy como formador, tiene a su cargo la Escuelita de Fútbol “Los Matadores”.

Si hay una particularidad en su carrera deportiva, Cabrera siempre fue capitán y ejerció el liderazgo en los planteles que integró.

Y ahora su lucha tiene otro objetivo: recuperar a sus hijos, hacer cumplir el mandato de la Justicia y encarnar una problemática con numerosos casos sin resolver.

“Cuando un padre no cumple se lo juzga como lo peor y sin embargo, cuando se debe actuar contra la mujer, la Justicia no lo hace”.

“Yo comparto que hay que castigar a aquel progenitor que no cumple con una cuota alimentaria. En un porcentaje pequeño, hay madres que no pueden ver a sus hijos y también hay que ayudarlas. No es una simple cuestión de género sino de hacer cumplir las leyes o cambiar las que ya no sirvan. Nunca voy a dejar de pelear por mis hijos”.

Adelantó que presentará una denuncia contra la jueza Diana Kazakevich en el Consejo de la Magistratura y que esto podría derivar en una denuncia colectiva de un grupo de padres en similar situación.

“Desde el primer día estoy peleando y sigo de pie, pagando abogados. A mis hijos no los escucharon, se les niega la identidad; hay una obstrucción del vínculo y una violación de sus derechos”.

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dolavon: le robaron la bici y armado, quiso recuperarla
Siguiente Post Caso Correa: la Fiscalía de Estado se presentó como querellante, pero Martínez Zapata decidió excusarse

Noticias relacionadas

Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

21 octubre, 2025

Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

21 octubre, 2025

Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

21 octubre, 2025

Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.