Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson
  • Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano
  • Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal
  • Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores
  • Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales
  • Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario
  • Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»Chubut busca abastecer a localidades del interior con energías renovables

Chubut busca abastecer a localidades del interior con energías renovables

16 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La reglamentación de la Ley que adhiere a la Participación Público Privada (PPP), supone para el Ejecutivo provincial una oportunidad para iniciar un proceso de convocatoria abierta para la contratación de energía de fuentes renovables.

Así lo anticipó el ministro Coordinador de Gabinete, Sergio Mammarelli, en ocasión de presentar los alcances de la Ley PPP, al indicar que se buscará abastecer a todas las localidades del interior provincial.

El proceso ya está en marcha bajo la denominación de “Programa Renovar de la Provincia del Chubut”, para todas las localidades y parajes con generación aislada en el ámbito geográfico provincial, y la convocatoria abierta se habilitará en abril próximo, una vez que se haya definido el Pliego preliminar de Bases y Condiciones, que será preparado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Coordinación de Gabinete, para la Provisión de Energía Eléctrica a partir de Fuentes Renovables.

Se despende de las recientes declaraciones del Ministro Coordinador, las empresas podrán participar en la elaboración del Pliego, presentando observaciones y sugerencias.

La licitación 

El Estado Provincial ofrecerá a la Empresa que resulte adjudicada, un Contrato de Abastecimiento de Energía Eléctrica renovable, que contendrá una serie de características.

En principio, el objeto de contrato será la venta de energía eléctrica asociada al nuevo equipamiento
de generación de energía eléctrica de fuentes renovables, por el plazo de vigencia del contrato.

El
vendedor, será considerado como agente generador, autogenerador o cogenerador.

La parte compradora, será el Estado Provincial, que tiene la obligación de generación aislada en las
localidades del interior de la Provincia del Chubut.

La vigencia máxima del contrato no será superior a
los veinte (20) años desde la entrada en vigencia de la operación o hasta la interconexión de la
localidad que se trate.

En las propuestas se deberá especificar el tipo y tecnología de energía a suministrar.

Se deberá
especificar la energía comprometida por año.

Se deberá especificar la capacidad de generación de
cada unidad y potencia instalada total comprometida.

Se deberá especificar la remuneración por
parte de la vendedora y a pagar por parte de la compradora, el Estado Provincial, por la energía
suministrada, determinada en base al precio ofertado en dólares estadounidenses por megavatios por
hora (U$S/MWh).

Entre otras condiciones se establecerá que deberán especificar la Garantía de cumplimiento del
contrato de abastecimiento por parte de la vendedora, y el punto de entrega de la energía eléctrica
contrata, será el nodo existente en la generación aislada en cada localidad provincial actualmente.

En
ese marco se deberán especificar el régimen de sanciones por incumplimientos de ambas partes.

El escenario actual

En Chubut, fuera de las grandes ciudades, que se encuentran en el Sistema Interconectado Nacional de energía eléctrica, existen varias localidades que lamentablemente, no tienen esa posibilidad y necesitan generar energía en forma local o aislada.

Actualmente esa generación de energía eléctrica, en esas localidades está a cargo de la Dirección General de Servicios Públicos, salvo algunas localidades, a cargo de una Empresa concesionada (Genera S.A.).

Es decir, ese servicio, básicamente los brinda el Estado provincial.

Esa generación es termoeléctrica a través de motores, propios o alquilados, a gas y combustible.

Luego esa energía en algunos casos, es “distribuida” en algunas localidades por Cooperativas.

Medio centenar de localidades y parajes de Chubut se abastecen de energía de esta manera, y eso implica alrededor de 12 mil usuarios domiciliarios, y cerca de mil usuarios comerciales e industriales.

La masiva demanda y los altos costos que esto supone para el Estado provincial, han derivado en un sinnúmero de inconvenientes, y el último año, serios debates públicos que en cierto modo se allanaron tras acuerdos en el ámbito legislativo, pero que sólo dilatan la situación de emergencia que atraviesa el servicio en el interior profundo de Chubut.

Situación crítica

De acuerdo a cifras oficiales publicadas por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación, el valor final promedio de la energía durante 2017 fue de 1145,6 pesos por MWh, es decir, 76,7 dólares por MWh. 
Buena parte de ese valor está influenciado por la energía térmica fósil, que domina el parque eléctrico argentino conformando un 66 por ciento de la matriz de generación bruta. 
El resto está constituido por un 27 por ciento de energía hidroeléctrica, un 5 por ciento de energía nuclear y apenas un 2,1 por ciento de energías renovables.
Ahora bien, es notoria la competitividad que están ganando en el Mercado Argentino, las renovables frente a las energías térmicas, sobre todo teniendo en cuenta los precios cosechados en las subastas de las licitaciones de la Nación. 
Lo que hace suponer que la convocatoria abierta que propone el Ejecutivo de Chubut, podría abrir un nuevo panorama provincial en materia de inversión de energía.
Los precios promedios de los proyectos adjudicados en el segmento solar fueron de 59,75 dólares por MWh y en el eólico de 59,39 dólares por MWh. 
Teniendo en cuenta que el 68 por ciento del parque eléctrico térmico fósil (13.369 MW sobre un total de 19.630 MW) está constituido por centrales térmicas de Ciclos Combinados (CC) y Turbinas de Gas (TG), el costo de generación en una nueva central de Ciclo Combinado sería de alrededor de 75 dólares por MWh y 95 dólares por MWh para TG.
En lo que respecta a centrales térmicas a gas oil, el precio se eleva a 131 dólares por MWh. 
No obstante, hay que tener en cuenta que tanto la energía eólica y solar, son tecnologías intermitentes que obligan a una inversión de otra fuente energética de base, como la térmica, hidroeléctrica, biomasa o biogás, para su funcionamiento correcto. 
En el caso de la Dirección General de Servicios Públicos, ese valor se multiplica por cinco o seis, motivo por el cual el costo para el Estado Provincial es absolutamente inviable, si se compara con los costos promedio de todo el país. 
A este dato, las autoridades del Gobierno provincial, anexan otro análisis, que es el impacto en cuanto a la contaminación y funcionamiento. 
Según revelan desde el Ejecutivo, a contaminación producida en el interior con este sistema es enorme, con bajísimos niveles de seguridad advertidos por YPF en cuanto al almacenamiento de combustible, deficiente logística de abastecimiento, robo de combustible, falta de mantenimiento de equipos, entre otros.
Sistema deficitario
De acuerdo a la sumatoria de fuentes de erogación de fondos destinados a subsidiar el sistema de abastecimiento de energía a las localidades y parajes del interior, datos oficiales indican un total de 219.492.878 de pesos, de los cuales solo 41.964.005 de pesos fueron de recaudación provincial o transferencias federales para asistir a desequilibrios tarifarios. 
La cantidad de usurarios de todas las localidades con generación aislada, es de 14.265, de los cuales 12.808 son residenciales, 925 comerciales, 516 Oficiales y 16 industriales. 
Es decir que cada usuario residencial de generación aislada, recibió el año 2017, una suma de 17.137 anual, algo así como 1428 por mes. 
Habiendo analizado esas variables, y tras la reciente aprobación de la Emergencia Económica, Financiera y Administrativa, y tomando en consideración los alcances de las medidas adoptadas en materia de servicios públicos, en consonancia con la vigencia de la norma, se determina entre otras medidas, la puesta en marcha del Programa Renovar de la Provincia de Chubut, para alcanzar la participación del sector privado en la generación de energías renovables para el abastecimiento del interior provincial. 
De acuerdo a los plazos que se ha impuesto el Gobierno Provincial, se estima que la convocatoria a licitación se habilitará formalmente en abril próximo.
Chubut Energía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Una ONG reconoció que tiene una casilla en Punta Norte
Siguiente Post Homicidio de Yancapán: De Franco, Barrios y Minatta absolvieron a Muñoz Troncoso y lo dejaron en libertad

Noticias relacionadas

Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención

10 mayo, 2025

Lotería del Chubut premió con 5 millones de pesos a vecino de la Comarca Andina

10 mayo, 2025

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: “Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo”

10 mayo, 2025

Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones

10 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.