Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026
  • El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo
  • Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»
  • La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam
  • Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda
  • Empresas argentinas apuestan a la inteligencia artificial en 2026
  • Neuquén y Brasil sellan acuerdo clave para exportar gas de Vaca Muerta e impulsar la integración energética
  • Afganistán y Pakistán logran mantener la tregua tras tensa negociación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam

    30 octubre, 2025
  • Política

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    Adorni: “Milei trabajará con todos los gobernadores y el Congreso para impulsar las reformas”

    30 octubre, 2025

    Nacho Torres lideró reunión en Buenos Aires para avanzar en la eliminación de retenciones al petróleo chubutense

    30 octubre, 2025
  • Policiales

    Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda

    30 octubre, 2025

    Triple crimen en Florencio Varela: un detenido pidió investigar a la esposa de un prófugo

    30 octubre, 2025

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro

    30 octubre, 2025

    Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025
  • Economía

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025

    El Banco Central afloja el cepo a los bancos para dar más liquidez

    30 octubre, 2025

    ANSES confirma nuevos pagos: quiénes cobran este 31 de octubre

    30 octubre, 2025

    ARCA cambia las reglas del Impuesto a las Ganancias para argentinos con ingresos en el exterior

    30 octubre, 2025

    China reanima el mercado: la soja vuelve a los u$s400 en Chicago

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025

    Día de los Muertos en Argentina: las tradiciones que mantienen viva la memoria

    30 octubre, 2025

    Refuerzan controles en la triple frontera tras operativo narco en Río

    30 octubre, 2025

    «Eso de que se pase de ocho a trece horas no tiene nada que ver»: El Gobierno desmiente extender la jornada laboral

    30 octubre, 2025

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La imagen de Macri: ¿por qué y cómo se explica la caída de 2018?

La imagen de Macri: ¿por qué y cómo se explica la caída de 2018?

11 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Algunas consultoras estimaron en sus mediciones que durante enero y febrero, la imagen presidencial sufrió una caída de unos 9 puntos. Otros trabajos ubicaron esa baja hasta en 15 puntos.Siete especialistas analizan qué factores impactaron en la merma de la adhesión. Hay coincidencia en que la reforma previsional marcó un quiebre. ¿Cuánto capital político gastó?

La reforma previsional impulsada por el Gobierno nacional en diciembre pasado, el escándalo del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, las apariciones recurrentes de funcionarios con cuentas offshore, y, sobre todo, el rebrote inflacionario, marcaron la temperatura de un verano caliente e incómodo para el oficialismo.

“Hoy el Gobierno aparece enojado y ese no era su estilo”

Mariel Fononi

“Nosotros registramos 9 puntos de caída. Pero el Presidente está en los niveles del año pasado. Lo que ha perdido fue lo ganado poselección. Siempre el capital político que ganás después de la elección es usado por la mayor parte de los presidentes. A Macri lo criticaron por no haberlo usado a fines de 2015 tomando medidas más duras. Si no usás ese capital político, se deprecia”, asegura Mariel Fornoni, titular de Management & Fit.

Para la especialista, hay varios factores que explican la pérdida de puntos: “La primera, tiene que ver con la economía. La gente siente el aumento de las tarifas, del transporte, el aumento del colegio privado para algunos, el rebrote inflacionario de enero y febrero. Además de la preocupación por la desocupación. Pero también, para el segmento que aprobaba la gestión de Macri, es muy importante el tema de la transparencia y de la corrupción.

Y hubo algunos casos, fundamentalmente el de el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, que le pegó al Gobierno. Muchos pensaban ‘estamos aguantando una situación económica que no era la que esperábamos, pero este Gobierno es distinto’. Aparecen estos temas de corrupción y se advierte que el Ejecutivo no reacciona de la manera que mucha gente hubiera esperado. Esto impactó en la imagen presidencial. Temas como el aborto o la igualdad de género son distractores: las preocupaciones pasan por otro lado”.

Fornoni también advierte cambios en la manera en que se muestra la administración macrista. “Creo que el Gobierno debe tratar de retomar la empatía que generaba con la gente, con los timbreos, por ejemplo. Hoy aparece enojado, con los empresarios, por ejemplo, y ese no era su estilo”, afirma.

“La imagen cae, pero no es una catástrofe”

                                                                      Federico González (González & Valladares)

“La imagen está cayendo, pero no me parece que sea un fenómeno de magnitud. No es una catástrofe. El Gobierno viene cayendo, pero no en picada”.

“De todos modos, el Gobierno en los temas estructurales no alcanza a definir el rumbo. La gente no llega a fin de mes y hay preocupación. Hay quienes se desencantan y desilusionan”, considera Federico González, de la consultora González & Valladares.

Sin embargo, y pese a este escenario desfavorable, el consultor estima que si hubiese elecciones hoy, “igual el Gobierno ganaría”. “El descontento que existe no termina de ir hacia otra opción concreta. No se avizora nada claramente mejorador”, advierte sobre las opciones políticas.

Para González, “el Gobierno tiene muchos errores –entre ellos los vinculados a supuestos casos de corrupción–, pero también aciertos, como enviar el proyecto de ley para equiparar salarios”.

“Es un golpe de efecto que prende de forma directa en mucha gente. El Gobierno termina generando agenda”, reconoce.

“Los que votaron a Macri, sin lugar adonde fugar su descontento”

Andrés Gilio (Opina Argentina)

“Al presidente Mauricio Macri lo tenemos con una imagen positiva del alrededor del 45 por ciento que se estabilizó a finales de febrero. Es el valor que tuvo durante el año pasado. Tuvo una caída fuerte en diciembre, casi llegando a los 40 puntos, como consecuencia de la reforma previsional”, presenta su panorama Andrés Gilio, de Opina Argentina.

El encuestador afirma que la “caída de imagen no es fuerte porque el espacio que representa el macrismo no tiene adonde ir”.

El núcleo de los cuestionamientos apuntan a la gestión y a la política económica.

“Las dos tienen caídas importantes en 2018. También cayó la percepción sobre el Gobierno en temas como corrupción y seguridad. Hay insatisfacción dentro de los votantes, pero no hay lugar adonde fugar ese descontento”. “En nuestros trabajos preguntamos ‘a quién le asigna la responsabilidad de estar mal’. Esto le daba favorable a Macri en un 65 a 35. Hoy, esas curvas se igualan. Ya no pesa tanto como antes la herencia invocada. Temas como los de Caputo, Triaca, Díaz Gilligan impactaron en el electorado macrista que empezó a mostrar disconformidad. Eso es novedoso”, completa Gilio.

“Hay un agotamiento de las expectativas”

Graciela Römer (Römer y Asociados)

Para la consultora Graciela Römer, la caída de la imagen del Presidente se vincula con dos aspectos: “Por un lado, hay un agotamiento de expectativas, algo que podría ser razonable después de dos años de gestión, y por otro, por la sucesión de una serie de eventos políticos”.

La directora de Römer & Asociados considera que la aprobación de la reforma previsional fue “un punto de quiebre”. “Para una parte de la población fue una defraudación respecto de para quién gobierna Cambiemos”, analiza.

En términos generales, Römer considera que se inició “un corte en el sostenimiento de las expectativas”. “Este Gobierno –completa– atravesó los primeros 24 meses basado fundamentalmente en las expectativas de mejoras más que en los resultados concretos. Los grandes desafíos que tienen que ver con el tema inflacionario y de inseguridad, pero sobre todo inflacionario, quedaron absolutamente estancados”.

Para Römer, también tuvieron impacto negativo casos como el del ministro de Trabajo, Jorge Triaca. “Fue un error del Gobierno sostenerlo”, afirma. Como contracara, destaca la nueva agenda social planteada por Macri. “Es una manera de recomponer el vínculo con la sociedad”, considera.

“Macri tiene fidelizada una base de 32 puntos”

                                              Gustavo Marangoni (M&R Asociados / Query Argentina)

“Con habilidad, el Gobierno ha sacado un montón de temas para fidelizar esa base de 30 a 32 puntos, que son quienes votaron a Macri en la primera vuelta de 2015. Ya llegará el año que viene para buscar el 10 por ciento que necesita para ganar la elección”, analiza Gustavo Marangoni.

Para el consultor, “el Gobierno ve que este es el año para impulsar medidas antipáticas, como seguir retirando subsidios”. “Tiene dos directores técnicos para el 2018: Bilardo para hacer tiempo y Caruso Lombardi para hacer humo. Y para el 2019 jugará ofensivo: saldrá fuerte con la obra pública. Dirá: ‘El esfuerzo de estos años valió la pena’. A la vez, intentará mantener a la oposición lo más dividida posible, como lo tuvo el kirchnerismo en 2007 y 2011”, avizora Marangoni en clave electoral.

En cuanto al presente, para el consultor, “el saldo negativo de la imagen de gestión es más importante que la de Macri: en febrero, el Presidente tenía una imagen positiva del 39 por ciento y una negativa del 51 por ciento; la gestión un 33 por ciento positiva contra un 56 por ciento negativa. Pero cuando ves la serie y comparás con febrero de 2017, da prácticamente lo mismo”.

Por último, Marangoni habla de poner “atención en el campo”. “El Presidente no tiene la culpa de la sequía, pero no hubo reacción para amortiguar el desastre”, advierte.

“Hay votantes de Macri desencantados”

                                                                  Ricardo Rouvier (Rouvier y Asociados)

El consultor Ricardo Rouvier asegura que “desde diciembre” sus mediciones vienen registrando un descenso de la imagen presidencial. “Advertimos un cambio de tendencia, fundamentalmente a raíz de la reforma previsional. Después, ya en el verano, se agregaron los tarifazos, el rebrote inflacionario y el tema Triaca donde la sociedad quería otra resolución”, analiza el titular de Rouvier y Asociados.

“La pérdida de imagen de la gestión supera a la pérdida de imagen de Macri. La gestión ha sido más castigada por la opinión pública. De diciembre a la fecha, tenemos una caída de entre 12 y 13 puntos. En febrero, hubo un amesetamiento, pero no en la imagen de la gestión que siguió cayendo. Hoy la imagen negativa de la gestión supera a la positiva”, repasa sobre sus últimos números.

“Insisto: la relación entre economía y sociedad cambió desde diciembre. Además de los opositores, que siempre se van a quejar, un sector de la población que pudo haber votado a Macri, empezó a desencantarse. Se perdió la ilusión de un boom económico”, opinó el especialista, quien de todos modos recordó que “el macrismo tiene la ventaja de contar con el gobierno”.

“En su núcleo duro, Macri no cayó tanto”

                                                                         Analía del Franco (AdF Consultores)

“La imagen del presidente Macri siempre ha dividido aguas: la mitad a favor, la mitad en contra. La famosa grieta”, describe la consultora Analía del Franco. “En mayo de 2017 empezó a crecer la imagen de Macri, al punto de llegar al 60 por ciento el 22 de octubre, cuando ganó las elecciones. Esto duró 30 días. A partir de diciembre, empezó la decadencia que se extendió por el verano, cuando perdió 12, 14 puntos. Pero Macri, en definitiva, perdió puntos ganados. Ahora estamos igual que en mayo pasado”, enumera la titular de AdF Consultores.

“En su núcleo duro o semiduro, no cayó tanto. Pero lo que sí vienen en baja son los indicadores de humor social, al igual que las expectativas, que bajaron 15 puntos en dos años. Si uno pregunta ‘usted cree que la inflación va a bajar’, sólo te responde que sí el 30 por ciento, es decir, menos de los que tienen imagen positiva de Macri. A la pregunta ‘usted cree que va a haber más trabajo’, también responde positivo menos del 30 por ciento. Macri siempre retiene ese voto duro que Cambiemos consiguió en la primera vuelta presidencial de 2015”, describe la especialista.

Para Del Franco, “la imagen presidencial se sostiene, pero los indicadores están dando alerta”. “Si continúan los problemas con el inicio de clases, con el dólar, con la suba de tarifas, la imagen presidencial y de gestión irán en baja. Habilitar la discusión por la despenalización del aborto y otras iniciativas sociales no digo que ayudan, pero sí atemperan humores”, considera.

La Voz

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Miguel Braun viaja a EEUU para negociar aranceles al acero y aluminio
Siguiente Post Exitosa primera jornada de la Feria de Productores y Artesanos Locales en Comodoro

Noticias relacionadas

Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

30 octubre, 2025

Día de los Muertos en Argentina: las tradiciones que mantienen viva la memoria

30 octubre, 2025

Refuerzan controles en la triple frontera tras operativo narco en Río

30 octubre, 2025

«Eso de que se pase de ocho a trece horas no tiene nada que ver»: El Gobierno desmiente extender la jornada laboral

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.