Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora
  • En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real
  • Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día
  • En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno
  • Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    explosión Central Térmica Alto Valle

    Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora

    22 agosto, 2025
    YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

    En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Petroleros reclaman que “no pongan topes” cuando suba precio del crudo

Petroleros reclaman que “no pongan topes” cuando suba precio del crudo

14 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Secretario General de los Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar, puso en valor ese aprendizaje que ha dejado la peor parte del bajo nivel del precio de barril de crudo que azotó internacionalmente a la industria en los últimos dos años y el cual lentamente se va recuperando, y cuyas consecuencias se han minimizado notablemente en los momentos más duros.

“Cuando el precio del crudo suba a un determinado nivel, lo que queremos es que tampoco nos pongan topes. Eso es lo que vamos a buscar. Son cosas que realmente los dirigentes y los responsables de las provincias lo tendrán que discutir, y es algo que ya se ha comenzado a conversar con el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá”, explicó.

Respecto a qué aprendizajes hubo en función de esta crisis, Llugdar dijo que es difícil manejarse ante las variables que puedan suceder a futuro ante una eventual nueva crisis, aunque destacó que “también es cierto que se ha aprendido a hablar de eficiencia y de productividad cosas que nunca antes se había hecho y hoy el sector de los trabajadores, no sólo el de Jerárquicos, habla de esta temática”.

“Cuando el precio del crudo suba a un determinado nivel, lo que queremos es que tampoco nos pongan topes. Eso es lo que vamos a buscar, porque en su precio el barril en algún momento llegó a valer más de 100 dólares, casi hasta 140; y eso en las regalías a las provincias no se notó, puesto que no iba más allá de los 60 o 70 dólares.

Entonces, éstas son cosas que realmente los dirigentes y los responsables de las provincias lo tendrán que discutir, y es algo que ya se ha comenzado a conversar con el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá”, explicó.

Llugdar sostuvo que “éstas son cosas que se tienen que resolver por el canal que corresponde y prever lo que suceda, si bien los vaivenes del precio no los vamos a poder controlar desde aquí; pero si sostenemos de alguna manera el ser eficientes y hablar de productividad, sin dudas que los golpes del precio del barril nos van a repercutir mucho menos”, en declaraciones difundidas por la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach en dicha institución sindical.

El dirigente dijo que “si uno hace análisis, hubo un 23 de diciembre donde con Jorge Ávila (su par de Petroleros Privados del Chubut) teníamos casi 500 telegramas en la mano, y para mantener esos puestos de Trabajo hemos tenido que acordar una jornada de 8 horas.

No estoy diciendo que hemos perdido derechos, sino que también decimos que nos hemos adaptado a las circunstancias de la actividad, porque estaba en baja y hemos acordado, pero en puestos laborales lo que se ha perdido ha sido lo mínimo”.

REACTIVACIÓN EN PROCESO

“Si pensamos en una área como la de YPF, donde a fin de año teníamos yacimientos como ese con jornada reducida y de lunes a viernes sin dudas hemos perdido algo; pero hay que considerar que hoy se mantienen los cuatro equipos activos al cien por cien, refiriéndonos a perforación, también los de workover más los de pulling; y hoy dentro de la provincia del Chubut también hemos planteado al Gobernador Mariano Arcioni, al jefe de Gabinete y al ministro de Hidrocarburos, que acá hay un yacimiento que hoy tiene una medida cautelar y eso se debe discutir, porque en materia de regalías puede ser algo beneficioso, lo mismo que para nosotros puede resultar beneficioso en cuanto a la actividad”, disparó Llugdar.

Con esas palabras, hacía referencia al yacimiento cercano a Comodoro Rivadavia que tiene una medida cautelar en la zona de Bella Vista, donde hay un pozo.

“Es por el yacimiento del cual hablamos, donde la parte de seguridad ya está evaluada y también los daños y todo lo que hace falta realizar. No hay que resignar lo que es el impacto ambiental, por supuesto, y hay que ajustarse a las leyes como corresponde, pero también que nos den la posibilidad de generar trabajo para las empresas, y a su vez otra expectativa para los trabajadores”, exigió.

Y completó el panorama allí diciendo que “hay un pozo perforado y está produciendo, entonces hay que hacernos cargo de la parte que nos corresponde a cada uno, sin decir que no porque no, porque sino eso es algo más nocivo para todos nosotros”.

POCA RESPUESTA DE OPERADORAS DE SANTA CRUZ

En cuanto a la situación en esa provincia, el titular del poderoso gremio señaló que “lo negativo de la postura de Sinopec en esa provincia nos lleva a que la situación sea totalmente distinta a la de Chubut, ya que la actividad allí es mínima.

Si uno hace un análisis en dimensión de yacimiento lo que es YPF en Santa Cruz, hoy lo que tiene Comodoro Rivadavia es el 10 % en extensión, en comparación.

Y lo que hay ahí son solo tres equipos de perforación y solamente en Comodoro hay cuatro.

Por eso quiero ser claro en que Sinopec tiene uno de los yacimientos más importantes y dentro del plan de inversiones que presentó, solo hay equipos de perforación, y serán solo de 16 a 20 pozos en lo que va de aquí al final de 2018”, lamentó.

El último viernes, Llugdar estuvo reunido con la gobernadora Alicia Kirchner, encuentro en el que estuvo presente el presidente de Sinopec en Argentina.

“Todas estas cosas se han tratado”, adelantó, no sin recordar que “acá se llegó a tener cuatro equipos automáticos de perforación, que por distintos conflictos se fueron yendo de la provincia”.

Finalmente, el Secretario General analizó que “todo esto hay que discutirlo. Hay que plantearlo en el canal que corresponde y creo que dentro de la provincia de Santa Cruz están dadas todas las condiciones como para que les vaya bien.

La veo a la señora Gobernadora comprometida con esta situación, muy preocupada, y también con pocas respuestas por parte de la operadora.

Igual, las mesas de negociaciones continúan y esta semana está prevista otra reunión en Capital Federal y daremos las discusiones que correspondan”, cerró el líder sindicalista.

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: Médicos del Hospital piden la renuncia de Monasterolo y Fernández
Siguiente Post Madryn: Se Pospuso el torneo «Relámpago» de fútbol playa

Noticias relacionadas

YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

22 agosto, 2025
Chubut alerta amarilla por nevadas

Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm

22 agosto, 2025

Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

21 agosto, 2025
Vaca Muerta superó el límite de los 500 mil barriles por día y el gas también superó su marca

Vaca Muerta superó el límite de los 500 mil barriles por día y el gas también superó su marca

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.