Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales
  • Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina
  • Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario
  • Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza
  • Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”
  • Causa «Pollos de Papel»: audiencia clave en Trelew
  • Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: línea de crédito de US$20.000 millones con el sector privado
  • Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

    15 octubre, 2025

    El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales

    15 octubre, 2025

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025

    Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza

    15 octubre, 2025
  • Política

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Fracasa en Diputados el intento opositor de interpelar al Gobierno de Milei

    15 octubre, 2025

    Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

    15 octubre, 2025

    CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: línea de crédito de US$20.000 millones con el sector privado

    15 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para jubilados desde noviembre 2025

    15 octubre, 2025

    El dólar vuelve a subir: así cotiza hoy miércoles 15 de octubre

    15 octubre, 2025

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025

    Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»El Gobierno frenó dos meses el decreto que elimina las horas cátedra y las guardia

El Gobierno frenó dos meses el decreto que elimina las horas cátedra y las guardia

7 abril, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Fue muy resistida por los gremios de estatales e, inclusive, generó que el martes la Legislatura aprobara casi por unanimidad (25 votos a favor y uno en contra) una ley que protegía a los empleados que cobraban sus salarios a través de la modalidad de horas cátedra (en el ámbito del Ministerio de Educación) y horas guardia (en el Ministerio de Salud).

El instrumento, fechado el jueves 5 de agosto, fue firmado por Félix Sotomayor, secretario general de Coordinación de Gabinete –a cargo del Ministerio ante la ausencia de Sergio Mammarelli, que se encontraba en San Luis y retornó ayer a la provincia-, y por el ministro de Economía, Alejandro Garzonio.

En el texto se aclara que el plazo es por “60 días corridos improrrogables a partir del dictado de la presente”, lo que significa que el Decreto 184 volverá a entrar en vigencia el
próximo martes 5 de junio.

En el texto de la Resolución se aclara que la prórroga se explica en que “en diversas reuniones de trabajo impulsadas por esta jurisdicción (el Ministerio de Coordinación), ha surgido un planteamiento de los organismo comprendidos por el Decreto 184/18 en que se les otorgue un plazo para adecuarse”

Qué dice el 184

El decreto rubricado por Arcioni hace menos de un mes suspendía en su Artículo 1º el Régimen General de Subsidios, y luego seguía con otras medidas de ajuste como la suspensión en toda la Administración Pública Provincial centralizada o descentralizada del reconocimiento y otorgamiento de horas extras.

Además, suspendía el reconocimiento y eliminaba el pago de “Horas Cátedras” en todos los niveles que no sean realizadas en ejercicio de la docencia, frente a alumnos en al aula.

Y advertía con considerar como “falta gravísima” la autorización “fraudulenta” de horas cátedra a un agente público.

El decreto también suspendía el reconocimiento y pago de “Horas Extras” de cualquier naturaleza, y todas las “Comisiones de Servicio” que implique el traslado de un empleado público a lugares de trabajo diferentes de donde deba prestar sus funciones.

El Artículo 7º también generó rechazo, ya que suspendía el pago de las remuneraciones a la totalidad de los trabajadores que gocen de licencia gremial, “sin importar la Asociación Gremial de que se trate o a la que pertenezcan, tengan o no Personería Gremial o simple inscripción, sin interesar el cargo o representación gremial del Agente”.

Más adelante se instruía al Ministerio de Coordinación de Gabinete para que ponga en marcha la licitación de un sistema de control biométrico de ingreso y salida de personal en todos los edificios públicos del Estado Provincial y escuelas la Provincia.

Y, además, la suspensión de uso de vehículos oficiales a todos los funcionarios con rango inferior a ministro, secretario de Estado, presidente de Ente Autárquico o rango similar.

Otros artículos del decreto ordenaban un censo y relevamiento de inmuebles arrendados por el Estado, entre ellas las viviendas alquiladas y la baja de los teléfonos y líneas celulares que no se adecúen.

Otro de los artículos que generó ruido político fue el 15º, que dio de baja a 75 asesores que a partir del decreto debían comenzar a trabajar “ad honorem”.

Además de “asesores” que no tenían un trabajo fijo, figuraban empleados que realizaban tareas en distintas áreas del Gobierno, pero cobran sus salarios como asesores.

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: despidieron a 12 trabajadores de la textil Propulsora Patagónica
Siguiente Post Ranquil Huao: La Escuela Nº 60 está hace un año sin teléfono y hace 20 días sin energía eléctrica

Noticias relacionadas

Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

15 octubre, 2025

Fracasa en Diputados el intento opositor de interpelar al Gobierno de Milei

15 octubre, 2025

Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

15 octubre, 2025

CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.