Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Kristalina Georgieva respalda a Milei y confirma apoyo financiero de EE.UU.: «Lo hacemos porque vemos un cambio genuino para mejor en la Argentina en los últimos dos años»
  • Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados
  • Gripe aviar: pérdidas millonarias y caída de precios del pollo
  • Deportivo Madryn sufre la baja de Gutiérrez por nueva cirugía
  • Trump advirtió a Hamás: “Si continúa asesinando gente en Gaza, no tendremos más remedio que entrar y matarlos”
  • Vaca Muerta: prevén un salto del 22% en la actividad para 2026
  • Pymes del biodiésel alertan por riesgo de concentración en Santa Fe
  • Dropshipping en Argentina: la tendencia que revoluciona el comercio online
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Kristalina Georgieva respalda a Milei y confirma apoyo financiero de EE.UU.: «Lo hacemos porque vemos un cambio genuino para mejor en la Argentina en los últimos dos años»

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Gripe aviar: pérdidas millonarias y caída de precios del pollo

    16 octubre, 2025

    Deportivo Madryn sufre la baja de Gutiérrez por nueva cirugía

    16 octubre, 2025
  • Política

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025

    Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave

    16 octubre, 2025

    Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

    16 octubre, 2025

    Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Kristalina Georgieva respalda a Milei y confirma apoyo financiero de EE.UU.: «Lo hacemos porque vemos un cambio genuino para mejor en la Argentina en los últimos dos años»

    16 octubre, 2025

    Dropshipping en Argentina: la tendencia que revoluciona el comercio online

    16 octubre, 2025

    El BID eleva su compromiso con Argentina y proyecta más dólares en 2026

    16 octubre, 2025

    Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones

    16 octubre, 2025

    Becas Progresar: ¿cómo recuperar el pago si te dieron de baja?

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Gripe aviar: pérdidas millonarias y caída de precios del pollo

    16 octubre, 2025

    Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”

    16 octubre, 2025

    Escándalo en ANSES: denuncian asociación ilícita y contratos millonarios

    16 octubre, 2025

    Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Entrevista exclusiva a Mario Cimadevilla

Entrevista exclusiva a Mario Cimadevilla

11 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

¿Cómo ve Ud. a su partido en el escenario que vive hoy Chubut?

“Chubut tiene una situación muy compleja que requiere que la UCR la analice fuera de la antinomia Macri-Cristina,  esa antinomia no constituye ningún proyecto para Chubut, y algunos creen que ése debe ser el tema que ocupe toda nuestra atención.”

¿En qué, entiende Ud.,  debe poner atención?

“El desgobierno, el autoritarismo, la corrupción, el nepotismo, el relato mentiroso, la entrega de nuestro patrimonio, ha caracterizado la gestión peronista que comenzó en el año 2003 y continúa aún. Hoy en Chubut no se garantiza la educación, ni la salud,  ni la seguridad por hablar de los servicios esenciales que debe prestar un estado. Todo está peor que cuando comenzaron a gobernar, a pesar de la bonanza financiera que hubo desde entonces hasta ahora.”

“Frente a este cuadro primero se hace necesario recuperar la decencia para gobernar, y en esto los gobiernos de la UCR predicaron con el ejemplo, defendimos nuestro patrimonio, aseguramos los servicios del Estado, gobernamos sin mentiras y en situaciones económicas financieras mucho peores que las que le tocó gobernar al PJ. Si hubo algún acto de corrupción (que siempre pueden haber) fueron nuestros propios gobiernos los que lo denunciaron.”

¿Da Ud. mucho valor a la recuperación de la decencia?

“Es fundamental. En Chubut, desde Das Neves en adelante y hasta ahora, los negocios han conducido a la política,  el PJ dejó de funcionar como partido y lo manejaron y manejan operadores, la corrupción que hemos visto y estamos viendo proviene del uso del poder y del aparato del Estado que han hecho y hacen.”

“Quienes nos han gobernado y gobiernan han actuado como gerentes de los grandes grupos económicos que se quedaron con nuestras riquezas. Aun hay después de esta explosión de la corrupción funcionarios que ostentan cargos importantes, la familia Das Neves sobre todo, el exgobernador no estaba ajeno a esto sino era responsable de esto. Su hijo sigue siendo funcionario, no pueden, ninguno de ellos, probar su riqueza fuera de su participación en la gestión pública, bueno no se les puede pedir que actúen de otra manera porque les falta vergüenza” .

“Quienes han estado en el poder no actuaron respondiendo a la provincia sino respondiendo a su propio enriquecimiento entregando al Chubut, y así estamos y todo eso por la corrupción, por la falta de decencia. Cuando gobierna gente decente Ud puede disentir o no con alguna decisión que tomen, pero si son decentes van a estar siempre orientadas al bien común, acá eso no pasó nunca.”
“Creo que la propia realidad que hoy vivimos demuestra claramente y con hechos esto que les acabo de decir”

Ud. critica la gestión de Das Neves pero los socios políticos de la UCR en cambiemos, me refiero al PRO, le querían dar una medalla de oro por su gestión y la consideraban la mejor gestión de la historia

“Bueno tienen ahora la oportunidad de pedir perdón por lo que dijeron. Y sí, existe una visión distinta, no solo de cómo evaluamos la gestión que comenzó en el 2003 sino también de cuál debe ser la manera de analizar y resolver los problemas de Chubut. Somos partidos distintos valoramos incluso la actividad política de manera distinta. Somos una nación federal, que no nos venga nadie de Nación a decir qué tenemos que hacer con lo nuestro como pretende el PRO, pretenden manejarnos con algún improvisado (por ser generoso en la calificación) que mandan de Nación y ya sabemos lo que pasa acá cuando las decisiones las toman allá, eso nunca más. Podemos discutir todo,  pero que no vengan a bajarnos líneas que responden más a los compromisos que puedan tener algunos funcionarios nacionales vaya a saber con qué o con quién que a las necesidades de los chubutenses.”

¿Por qué dice Ud. que valoran la actividad política de manera distinta?

“Si Ud. observa el papel protagónico que le dan  Durán Barba se va a dar cuenta. Creen que la política es puro marketing, que quizá sirva para ayudar a ganar una elección pero eso no es política. La política no está para seguir encuestas sino para formar opinión, ya no se habla desde las convicciones se habla desde las encuestas, encima a eso la llaman la nueva política, como si la política fuera nueva o vieja,  las políticas  son buenas o malas. Desde que apareció la nueva política la estrategia, hasta para ganar elecciones,  es no decir lo que se piensa, o cómo aconseja el ecuatoriano no decir nada. De echo acá se dijo que si decían lo que pensaba no me votaban, no tiene que saber el electorado lo que uno piensa, y desde los 90 que se comenzó con esta cuestión y lo único que tuvo Argentina fue decadencia, para no andar con eufemismos como me dicen que soy un gallego tozudo
(en realidad los Cimadevilla son de Asturias) desde esa tozudez y para no andar con vueltas les digo que se metan eso a lo que le llaman nueva política en el culo. Miren dónde están los jóvenes brillantes que la representaban: presos.”
“Esa manera de hacer política negando la política es lo que está impidiendo al país superar definitivamente las dificultades.”

¿Cómo ve para adelante la situación de la provincia?

“Somos optimistas. No solo hay que quedarse en el diagnóstico o la queja,  eso por sí solo no constituye ninguna alternativa a lo que hay, necesitamos decirle a la gente que vamos a hacer.”
“Existe una necesidad: que revisemos cómo se manejaron nuestros activos, nuestros recursos,  durante estos años se triplicó el número de agentes del estado, nos endeudamos en dólares a tasas altas y plazos cortos, enajenamos los bienes que dan dividendos y claro, si lo que genera recursos lo regalamos e incrementamos sin justificación gastos, estamos al horno.”

¿A qué se refiere cuando habla de enajenación?

“A ver, siempre se nos dijo que éramos una provincia rica, teníamos pesca, petróleo, bosques, minerales etc. Nos dejaron sin nada”.

“El mar lo privatizamos, se da la locura que el Estado dueño del recurso ahora compra permisos, con el petróleo es vergonzante lo que hicieron estamos hablando de energía, lo entregamos por el solo 12% de regalías somos la provincia que menos regalías cobra están todas arriba del 20%, sin compromisos de inversión, nuestra riqueza forestal se la dimos a particulares y pretenden que entreguemos nuestras minas por el 2% de lo que valen. Si observan esto se darán cuenta que lo que nos dejaba renta, hoy nos deja miseria. Cómo puede ser que los empresarios que se quedaron con el yacimiento petrolero de Cerro Dragón, el más grande de Argentina, pasaron a ser los empresarios más ricos del país y como contrapartida Chubut la más comprometida económicamente. Algo se ha hecho mal y debemos revisar.”

¿Ud. habla de revisar las concesiones petroleras como alguna vez hizo Illia?

“Efectivamente son contratos nulos de nulidad absoluta, dañinos en grado extremo para el Chubut, que chorrean corrupción por los 4 costados y no solo revisarlos sino  demandar a los que se han apropiado de nuestros recursos y nos devuelvan lo mal habido de sus ganancias. Pero esto además hay que hacerlo con los contratos de deuda contraídas con comisionistas, financieras intermediarias que ya no pueden operar en bolsa con comisiones escandalosas, seguro que allí hay delitos y nadie puede venir a invocar derechos sobre la base de comisión de delitos. A nuestros servidores públicos les negamos sueldos dignos pero a Bulgheroni lo hicimos el más rico del país, este señor después de quedarse con Cerro Dragón vendió parte de ese yacimiento a los chinos cobrando miles de millones de dólares,  saben qué vendió? El petróleo nuestro y nosotros bien gracias, Comodoro no tiene ni agua eso va a tener que devolverlo.”

¿Cómo observa el grado de conflictividad actual?

“Con tristeza y preocupación. Veo una gran incapacidad del gobierno en el manejo del tema.”
“Como todo conflicto que se extiende en el tiempo, al final termina siendo una pelea de pobres contra pobres. Digo esto porque cuando se corta una ruta no se lo jode a Macri, a Maderna, a Arcioni seguro se jode a otro trabajador. Si no hay clases no hay para los chicos que van a la escuela pública y así muchas cosas más.”

“Pero ojo, esto no puede dejar de ver que hay responsabilidades distintas, el principal responsable es el gobierno, por qué? Porque no paga salarios por haber administrado mal durante 15 años”
“No voy a caer en la estupidez que caen muchos frente a un paro de no analizar las causas, si hay paro hay un enojo por algo.”

“Quienes quieren negar esto siempre terminan diciendo el paro no soluciona nada, quizá si, como tampoco soluciona nada salir a timbrear. Exhiben la corrupción de sindicalistas etc, etc. Pero nada de eso puede evitar que analicemos los motivos del paro y las responsabilidades que hay de cada uno. La corrupción sindical no debe impedir ver la legitimidad o no de un reclamo.”
“Así no se construye una sociedad,  el fomento del odio o la bronca o el tirar culpas a otro no sirve mas.”

“También el sindicalismo debería aguijonarse en sus maneras de protestar, es conocido el caso en Japón donde frente a un reclamo laboral en vez de parar produjeron más de lo que venían produciendo de esta manera el perjuicio era directo a sus empleadores sin afectar a terceros. Deberíamos también buscar métodos de protesta que no nos lleven a que peleemos solo entre pobres.”

¿Qué va a hacer Ud. en adelante, qué desea ser?

“Seguir militando en la UCR como lo hice toda mi vida, en las buenas y en las malas y tratando dentro de mi partido de imponer estos criterios, la UCR debe volver a ser el partido que defienda valores, no conveniencias, que recupere la decencia como te decía antes, que vuelva a darnos nuestro patrimonio energético que se plante frente a Nación cuando pretenda hacer con lo nuestro lo que a cualquiera se le antoje.”

“Representé a mi provincia en el Congreso, en el Senado y creo honré el cargo y a la UCR,  allí están los diarios de sesiones que dan fe de mi defensa a nuestra pesca, a nuestro petróleo, a nuestra minería mi oposición a que se sigan sancionando leyes impositivas y que no se coparticipen a las provincias achicándose así la masa a distribuir que pasó de tener nación y provincia un 50% cada una a tener ahora nación más del 70% de lo que se recauda.”

“Y aunque no lo crean yo defendía esto y desde los gobiernos que hubo desde el año 2003 se me denostaba porque no era parte de la claudicación y la entrega de esos gobiernos.”

Chubut Columnista Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ángel Di María publicó un mensaje en el que se refirió a su futuro en la Selección
Siguiente Post Linares: “Estamos cumpliendo nuestra palabra de entregar lotes dignos para las familias comodorenses”

Noticias relacionadas

Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

16 octubre, 2025

Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

16 octubre, 2025

La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave

16 octubre, 2025

Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.