Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal
  • Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»
  • El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico
  • Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson
  • Salud de Río Negro descartó contaminación con fentanilo en el caso sospechoso de Viedma
  • La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR
  • Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones
  • Rawson celebró los 80 años del Hospital Santa Teresita con un emotivo acto conmemorativo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Guillermo “Willy” Paats pidió unidad turística regional y valoró el cambio de rumbo en Trelew

    25 agosto, 2025

    Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal

    26 agosto, 2025
    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    26 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    26 agosto, 2025
    Hospital Santa Teresita Rawson 80 años

    Rawson celebró los 80 años del Hospital Santa Teresita con un emotivo acto conmemorativo

    26 agosto, 2025
    CARTELERA DEL FIN DE SEMANA EN EL TEATRO DEL MUELLE

    Agenda cultural del fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Municipalidad de Puerto Madryn: Bingo abre con pozo récord de $73 millones

    26 agosto, 2025

    Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación

    26 agosto, 2025

    Sastre ratifica política de Estado deportiva en Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

    26 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    26 agosto, 2025

    Manuel Vázquez y Verónica Moreira llevarán los sabores de Chubut a la final del Torneo Federal de Chefs en Buenos Aires

    26 agosto, 2025

    Muestra en Esquel rescata historia de comunidades sirio-libanesas en Chubut

    26 agosto, 2025
    Juegos de Montaña Esquel

    Esquel vibró con la Escalada y el Kilómetro Vertical en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal

    26 agosto, 2025

    Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

    26 agosto, 2025

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025
    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    26 agosto, 2025
  • Política

    La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

    26 agosto, 2025

    Javier Milei rompe el silencio por el caso ANDIS y difunde el comunicado de Suizo Argentina

    26 agosto, 2025
    Guillermo Francos Diputados

    Guillermo Francos expondrá en Diputados en medio de audios de coimas y la crisis por fentanilo

    26 agosto, 2025
    La Libertad Avanza refuerza campaña en Buenos Aires pese a escándalo

    La Libertad Avanza intensifica su campaña en Buenos Aires en medio del escándalo y prevé nuevas acusaciones

    26 agosto, 2025
    Campaña electoral arranca con Boleta Única de Papel

    Arranca la campaña electoral rumbo a las elecciones de octubre con Boleta Única de Papel

    26 agosto, 2025
  • Policiales
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025

    Detienen a hombre por usurpación en barrio Mutual

    26 agosto, 2025
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025
  • Economía
    agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    26 agosto, 2025

    El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025

    Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

    26 agosto, 2025

    ARBA suspendió hasta fin de año medidas cautelares y lanzó alivio tributario para acompañar a pymes: “Un Estado presente que cuida a las pymes”

    26 agosto, 2025

    Pago de ANSES en agosto: quiénes cobran en la última semana del mes

    26 agosto, 2025
  • Nacionales

    Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

    26 agosto, 2025
    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    26 agosto, 2025

    La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

    26 agosto, 2025

    Droguería multiplica contratos estatales 2700% en gobierno Milei

    26 agosto, 2025

    Nuevo sistema digital VUPRA centraliza pagos de trámites automotores y multas

    26 agosto, 2025
  • Patagonia

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025

    Salud de Río Negro descartó contaminación con fentanilo en el caso sospechoso de Viedma

    26 agosto, 2025
    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    26 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» deslumbra en Buenos Aires con réplica de dinosaurio gigante

    26 agosto, 2025

    Chubut capacita equipos técnicos para implementar Registro Único Nominal

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Los dogmas que, lentamente, van hundiendo a Mauricio Macri

Los dogmas que, lentamente, van hundiendo a Mauricio Macri

2 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El viernes a la noche, cuando el resto de los argentinos se acostó pensando en el partido de la selección, un hombre, en Olivos, seguro se revolvía en la cama atormentado por problemas diferentes a la velocidad del contraataque francés, o a la extraña posición llamada «falso 9».
¿Qué hacer con el dólar? ¿Cómo parar la escalada que ha desafiado todo: las tasas de interés altísimas, el recambio de autoridades del Banco Central, las subastas de cien millones, las de ciento cincuenta millones, la llegada de una millonada de plata del Fondo Monetario Internacional, la designación del país como mercado emergente, la venta de diez mil millones de dólares de reservas, el tope de cinco mil millones, el levantamiento de ese tope?
El Gobierno ha desplegado una batería infernal de medidas en pocos días.
Y no encuentran manera de frenar las pérdidas.
Después de dos meses de derrotas, el viernes mismo el Banco Central vendió 450 millones. Y el dólar volvió a perforar su techo.
Por eso, ¿qué hacer?
¿Cómo calmar a esos inversores histéricos que fueron seducidos de manera muy extraña por la llegada de Macri al poder y enloquecieron de manera aun más extraña aún de un segundo al otro?
Pero el drama de ese hombre no consiste solo en responder correctamente a esas preguntas. Tiene además una dimensión profunda y casi existencial. Tiene que elegir entre seguir siendo quien es o quien fue o cambiar de identidad radicalmente. Si elige la primera opción tal vez su futuro esté escrito de la peor manera. Pero ¿podrá cambiar? ¿Sabrá hacerlo?
La impotencia oficial está expuesta de manera muy cruda en estos días por la fuga de capitales. Pero en realidad se trata de una constante desde el 2015. Las herramientas en las que el Presidente creyó, las ideas que defendió, las medidas centrales que desplegó, en muchos casos, se revelaron inútiles y contraproducentes. Los asesores en los que confió se equivocaron.
La seguidilla de yerros ofrece una dimensión del desafío intelectual que enfrenta el Presidente. Macri anunció que liberaría el cepo al día siguiente de la asunción. Muchos economistas advirtieron sobre los efectos inflacionarios de la medida. No sucedería, dijo el Presidente, porque los precios ya estaban alineados con el dólar blue. La inflación el primer año sería de 25. Fue de 40. En 2017 sería de 17. Fue de 25. En 2018 sería de 10. No. Sería de 15. ¿Será de 25? ¿De 30? ¿De cuanto? El petróleo iba a bajar luego de la desregulación del precio de las naftas. Subió un 35 por ciento. La relación deuda PBI es muy baja y eso es lo que miran los inversores, decían. No importa que esa deuda crezca a velocidad crucero. El nivel récord del déficit de cuenta corriente no es relevante: muchos países conviven con eso, argumentaban. De repente, empezó a importar mucho todo lo que les parecía una nimiedad. Las Lebacs no eran una bomba de tiempo: otro de los hits.
Entonces, ¿qué hacer si lo que uno sabe hacer no sirve? ¿A que herramienta acudir si las herramientas conocidas no funcionan? ¿A quién consultar?
Muchos dirigentes, en estos días, empiezan a sugerir que el presidente debería ampliar, por decirlo de alguna manera, su marco teórico. Y no son opositores: por eso lo dicen aún en voz baja.
Un destacado economista que tiene llegada, al mismo tiempo, al Gobierno y al peronismo no kirchnerista, explicó esta semana a un grupo de políticos. «Lo que el Gobierno necesita es un poco de duhaldismo. Nunca en la historia económica argentina un Gobierno devaluó fuerte y bajó retenciones al mismo tiempo. Solo es cuestión de hacer un cálculo sencillo. Hace dos meses el dólar estaba a 20 pesos y ahora a 30. Si se aplica una retención generalizada del 13% a todas las exportaciones, implicaría una recaudación extra de cerca de 250 mil millones de pesos. Se sobrecumpliría el acuerdo con el FMI. La recaudación de los exportadores se habría incrementado igual un 30% en pesos respecto de hace sesenta días. Aplicar retenciones en medio de una devaluación tan brutal es una medida justa y necesaria. Recortás el gasto público en este contexto más recesión y escenas de mucha sensibilidad. Aplicar retenciones, en cambio, le da un arma al Gobierno para reactivar sin perjudicar a nadie. Pero para eso hay que atreverse a pensar distinto. Y Macri no está para eso».
Economistas del equipo oficial consideran que los acuerdos con las empresas de energía, para dolarizar tarifas y nafta son disparatados e imposibles de cumplir. Hay altos funcionarios del área energética que explican en off: «Si nosotros perdemos las elecciones el valor de las empresas energéticas se derrumba a su cuarta parte. Solo ese panorama los debería obligar a producir a pérdida y bancarse un tiempo largo sin aumentos de tarifas». Algunos de ellos creen que la producción de energía se debe impulsar a través de la empresa estatal YPF, una herramienta que el Gobierno ha marginado y que, tal vez, con un aumento de la inversión y de la producción termine generando ahorros fiscales y de divisas. Otros trabajan para reducir el impacto en alimentos de la megadevaluación.
El economista Guillermo Calvo, a quien nadie serio podría considerar un populista, recomendó la implementación de un acuerdo de precios y salarios. «Similar al de Israel en la década del 80», dijo, en alusión a un proceso de desinflación que muchos simpatizantes del Gobierno elogian sin conocer demasiado.
Algunas de estas propuestas serán sensatas, otras no. Todas ellas abren caminos alternativos frente a las recetas actuales.
Pero las decisiones dependen de Macri.
Y Macri duda, como nunca.
Se debate entre la defensa de sus dogmas y su supervivencia política. Flexible e imaginativo al extremo en otras áreas de su gestión, Macri se demuestra estático y poco experimentador en ésta, que le puede costar su futuro político. En esta dinámica hay momentos donde la confusión aparece de manera muy evidente. El Presidente celebró la designación del país como «mercado emergente». «Esto refleja la confianza que hemos ganado en el mundo», dijo. Personas serias advirtieron que era un festejo exagerado. Apenas una semana después, se sabe que los segundos tenían razón. ¿Cuantas veces esta semana algún funcionario de primera línea celebró que el dólar ya estaba controlado, cuando era evidente que no lo estaba?
El pánico antiargentino que se ha instalado entre los inestables brokers del mundo obligará a Macri, en las próximas semanas, a cambiar mucho.
O a seguir chocando contra las mismas paredes del mismo laberinto, cada vez con menos recursos y tiempo por delante.
Nadie puede saber lo que un presidente piensa o sufre en la intimidad. Solo él lo sabe. Si en un semestre, como dicen los optimistas, la economía empieza nuevamente a crecer, tal vez él tenga futuro. Pero hoy queda todo muy lejos, muy incierto, muy oscuro.
¿Cómo hacer para controlar el dólar?
La misma pesadilla que hace dos meses, hora tras hora, noche tras noche.
Infobae
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut: Arcioni y Bullrich acusan de secuestradores, drogadictos y delincuentes a los docentes
Siguiente Post El Gobierno reconoce que la relación con la Iglesia atraviesa su peor momento

Noticias relacionadas

Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

26 agosto, 2025
Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

26 agosto, 2025

La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

26 agosto, 2025

Droguería multiplica contratos estatales 2700% en gobierno Milei

26 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.