Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Coimas: el drama familiar que acecha al Presidente

Coimas: el drama familiar que acecha al Presidente

6 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Si el diario personal del chofer Oscar Centeno refleja, como todo parece indicar, los hechos tal como ocurrieron, el drama de la corrupción argentina se podría resumir en dos frases: «Dos ex presidentes de la nación —Néstor y Cristina Kirchner— recibían en su domicilio particular y en la residencia de Olivos bolsas con cientos de miles de dólares». «Algunas de esas bolsas eran entregadas por miembros muy destacados de la empresa familiar del actual presidente, Mauricio Macri».

La riqueza de la historia desatada esta semana radica en que su dinámica es absolutamente imprevista. Hasta aquí, era habitual que un juez procesara o encarcelara cada tanto a algún ex funcionario kirchnerista o un empresario ligado a la órbita de poder K., como Cristóbal López o Lázaro Báez. La Justicia, en cambio, no apuntaba contra empresarios externos a ese círculo o contra personajes vinculados al poder actual.

Lo que está ocurriendo en estos días traspasa esos límites. Ya están entre rejas empresarios clave de los grupos Macri, Pescarmona, Albanesi, y de las empresas BTU, Isolux. El viernes se entregó el ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Carlos Wagner, tal vez el hombre clave de esta causa. Si Wagner se acogiera a la figura del arrepentido, caerían todos los hombres beneficiados por la obra pública de un lado y del otro del mostrador. Fue allanado el poderosísimo grupo Techint. Los nombres de los empresarios presos manchan a todos los sectores políticos dominantes: en la misma situación están Gerardo Ferreyra, de la kirchnerista Electroingeniería, y Javier Sánchez Caballero, la mano derecha de Ángelo Calcaterra, el primo del Presidente.

Algo nuevo está ocurriendo. Las novedades judiciales vuelven a sacudir a la alicaída autoimagen kirchnerista como sucedió ya con el escándalo de Sueños Compartidos, la tragedia de Once o el episodio de los bolsos en el convento. Para un sector del kirchnerismo —los actores, los militantes de base, los intelectuales e incluso muchos ex funcionarios— cada vez que se descorre el velo es un mazazo: muchos de ellos no participaron de la fiesta o lo hicieron solo por montos marginales, pusieron el cuerpo a disposición de sus ideales y se encuentran con que tienen que responder, una y otra vez, por esta vergüenza. Por alguna razón de orden psicológico no terminan de desprenderse de esa identidad que tantos disgustos innecesarios les ha provocado y les seguirá provocando.

Las mismas características de la causa demuelen los argumentos clásicos de ese sector que, esta semana, esbozó el ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández, de regreso en el círculo cercano de CFK. Si esto lo armó la Casa Rosada, como sugieren, ¿cómo es que cae detenida una figura central del grupo Macri? Si, en cambio, se trata de una construcción de Jaime Stiuso, ¿cómo es que en la lista de imputados figura Javier Fernández, un miembro de su círculo íntimo?

Pero los problemas, esta vez, no quedan encerrados en la letra K. La detención de Javier Sánchez Caballero abre una seria pregunta sobre el rol que tuvo en el escándalo de las bolsas Ángelo Calcaterra, el dueño de la empresa en esos años. El nombre de Calcaterra aparece mencionado también en los testimonios de los ejecutivos de la empresa brasileña Odebrecht sobre el reparto de sobornos por el soterramiento del tren Sarmiento. El cerco sobre él parece angostarse. El viernes pasado, luego de mucha resistencia, la Procuración General firmó un acuerdo con la Justicia brasileña para recibir los testimonios de los ejecutivos de Odebrecht. A Calcaterra lo mencionan en Argentina los cuadernos de Centeno y en Brasil los testimonios del Lava Jato. Calcaterra fue favorecido por Macri cuando, semanas después de la asunción, le otorgó cientos de millones para que terminara la obra del tren Sarmiento. ¿Qué hará ahora el Presidente con su conflictivo primo?

El primo de Macri, Angelo Calcaterra
El primo de Macri, Angelo Calcaterra

En esa última pregunta se resume un drama político, humano y familiar. Mauricio Macri es un emergente privilegiado del sistema de poder que gobernó la Argentina durante las últimas décadas con los métodos consabidos. Al mismo tiempo, llegó a la Casa Rosada con un discurso ético que expresaba las ansias de la mayoría de sus votantes. Cuando la limpieza avanza, Macri se fortalece electoralmente, pero, al mismo tiempo, la Justicia llega hasta miembros destacados de su propia familia. Se trata de una pelea histórica entre Macri y Mauricio, que tienen intereses distintos: Macri protegería al primo. Mauricio debería soltarlo. Si eso ocurre, ¿cómo reaccionará Ángelo?

Quienes simpatizan con el Gobierno tienen un argumento nuevo esta semana: con Macri caen hasta los ejecutivos de la empresa familiar. También están detenidos barras bravas muy poderosos, lo que ha reducido verticalmente la cantidad de asesinados en las canchas, sindicalistas de primer nivel, los capos de la economía en negro que manejaban La Salada, y ahora también miembros muy destacados del poder económico. Son, sin duda, argumentos sólidos. Nadie parece tener garantizada la impunidad. Solo un necio no percibe que hay algo positivo que sucede. «Bajo mi gobierno se terminó la impunidad» sería un buen argumento de campaña.

Las personas que creen que es todo un show mediático señalan otros procederes: el financiamiento espurio de las campañas electorales de Cambiemos, el blanqueo de dinero de familiares del Presidente (gracias a un decreto con el que el mismo Macri modificó una ley que lo prohibía), los beneficios judiciales a la empresa de Correos de la familia presidencial, y la destitución de los funcionarios que se oponían a ello. Mauricio versus Macri.

Mientras tanto, entre tantas preguntas que dispara el affaire de los cuadernos, una de las más intrigantes apunta al rol de un hombre enigmático: el juez federal Claudio Bonadío. ¿Qué es lo que lo ha disparado a conmover al país de esta manera? Una hipótesis sostiene que Bonadío sobrevivió a una ofensiva brutal en los últimos años del kirchnerismo y ahora ejerce su poder propio como se le da la reverenda gana. Tal vez algo de eso haya. Otra lo describe como un títere de Mauricio Macri. Es una percepción que hace las delicias del kirchnerismo y solo existe por eso: cualquiera que lo conozca sabe que no se trata de una marioneta. La tercera versión lo ubica en un lugar funcional al peronismo no K, que necesita voltear la candidatura de la ex Presidenta para enfrentar a Macri en un ballotage. Tal vez: el alma humana suele ser indescifrable, y mucho más la de personajes como este.

A principios del milenio, el escritor español Javier Cercas publicó un hermoso libro llamado Anatomía de un instante. Allí se refirió a una categoría muy atractiva llamada «los héroes de la retirada». Los definió así: «Frente al héroe clásico que es el héroe de la conquista y el triunfo, las dictaduras del siglo XX han alumbrado el héroe moderno, que es el héroe de la renuncia, el derribo y el desmontaje. El primero es un idealista de principios nítidos e inamovibles. El segundo, un dudoso profesional del apaño y la negociación. El primero alcanza la plenitud imponiendo sus decisiones. El segundo, abandonándolas, socavándose a sí mismo». Cercas citaba tres ejemplos: Mijail Gorbachov, Wojciech Jaruzelski y Adolfo Suárez, que habían desmontado la Unión Soviética, la dictadura polaca y terminado con el régimen franquista, pese a que los primeros dos habían sido miembros del aparato estalinista y el otro, un niño mimado de la dictadura española.

Macri no puede ser un héroe de la conquista: alguien limpio y puro, con convicciones inamovibles, que llega para limpiar lo que está sucio. Tal vez, con suerte, puede contribuir a desmontar aquello en lo que participó.

¿Lo hará? ¿Abandonará las prácticas que le permitieron ser quien es, a él y a su familia? ¿Será, al menos, un héroe de la retirada? ¿O ni eso?

 

 

 

Infobae

coimas Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Según datos oficiales, se perdieron 6.300 empleos en la Patagonia tan solo en un mes
Siguiente Post Cuadernos de la corrupción K: la frenética recaudación para la campaña de 2015

Noticias relacionadas

Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

15 octubre, 2025

Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

15 octubre, 2025

El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

15 octubre, 2025

ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.