Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Franco Colapinto regresa a Austin con la meta de revivir su brillante actuación del 2024 en Fórmula 1
  • Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio
  • Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas
  • Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos
  • Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia
  • Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios
  • El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro
  • Reclaman veredas seguras y señalización frente a escuela para ciegos en Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad

    15 octubre, 2025

    Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

    15 octubre, 2025

    El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Reclaman veredas seguras y señalización frente a escuela para ciegos en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Franco Colapinto regresa a Austin con la meta de revivir su brillante actuación del 2024 en Fórmula 1

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025

    Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

    15 octubre, 2025

    CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025

    Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos

    15 octubre, 2025

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Crecen las dudas sobre los bonos argentinos y el riesgo país trepa a su máximo en la era Macri

Crecen las dudas sobre los bonos argentinos y el riesgo país trepa a su máximo en la era Macri

9 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los inversores siguen escapando al riesgo argentino tras la convulsión que desató el escándalo de los cuadernos de las coimas, las dudas respecto a si el Gobierno logrará cumplir con el acuerdo del FMI y la incertidumbre acerca la magnitud de la recesión. El rendimiento de los bonos locales en dólares de largo plazo se disparó por encima del 9% ayer, muy por arriba de la tasa que pagan los títulos públicos del resto de los países de la región, mientras que el índice de riesgo país llegó a tocar su mayor marca en la era Macri, 620 puntos, para luego cerrar a niveles de fines de junio.

El Merval, en tanto, se hundió un 4% y perforó la barrera de los 27.000 puntos.

Entre las emisiones en dólares, el Bonar 2046 se hundió un 1,52% ayer en la Bolsa porteña y su tasa interna de retorno llegó al 9,9%, mientras que el bono internacional a 100 años (AC17) cayó un 0,61% y ya rinde un 9,6 por ciento.

La mala performance de los bonos locales llevó a que el riesgo país trepara un 2,87% ayer, hasta los 610 puntos, el mayor nivel desde el cierre de junio pasado. durante la jornada el índice que elabora JP Morgan había llegado a tocar un récord en tres años de 620 unidades.

Según explica Daniel Chodos, jefe de estrategia para bonos soberanos de Credit Suisse, una de las razones que viene desde hace un tiempo empujando a la baja la cotización de los títulos públicos locales es que «todo el mundo ya tiene muchos bonos argentinos y hay mucho riesgo por delante», por lo tanto, no se está viendo compra y cualquier venta genera variaciones grandes en los precios. A esto se suma que la deuda en general en Latinoamérica tampoco está teniendo una buena performance.

Pero puntualmente en los últimos días se sumó un nuevo driver para aumentar la incertidumbre sobre la deuda argentina y sobre el resto de los activos locales, que fue la aparición de los cuadernos escritos por el ex chofer de la mano derecha del ex ministro de Planificación Julio De Vido, en los que se revelaría una supuesta red de corrupción entre funcionarios kirchneristas y empresarios vinculados a la obra pública.

El mercado ahora teme que este escándalo en el que aparecen involucradas importantes compañías que operan en el país, y del que todavía se desconoce su alcance, pueda impactar en la actividad económica, reduciendo la inversión y el crecimiento, y esto a su vez le dificulte al Gobierno el cumplimiento de las metas fiscales acordadas con el FMI.

«Los rendimientos de los bonos están reflejando una recesión quizá más larga que la esperada anteriormente y esto incrementa la incertidumbre con vistas a las elecciones del próximo año», señaló Chodos.

Para Amilcar Collante, de Cesur, «hay muchas preguntas y pocas respuestas respecto a Argentina». El economista advierte que si el «cuadernogate» llega a tener una magnitud similar al Lavajato brasileño, podría ser un proceso muy largo, que frene mucho la economía, tal como ocurrió en el país vecino.

«No se sabe cuánto va a durar la recesión y cómo impactará en las cuentas fiscales», agregó Collante.

Además de los bonos, ayer fueron también duramente castigadas las acciones en la Bolsa porteña, con caídas en el panel líder de hasta 8,6 por ciento.

«Los inversores prefieren ver cómo se desarrolla la causa de los cuadernos desde afuera, minimizando el impacto por el riesgo reputacional que sufren las acciones principalmente», afirmó Nery Persichini, gerente de inversiones de GMA Capital.

 

 

 

BAE Negocios

FMI Macri Riesgo país
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Caputo habría conseguido autorización del FMI para usar más reservas para contener al dólar
Siguiente Post Madryn: condenaron a un hombre que abusó y contagió de HIV a una niña

Noticias relacionadas

Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

15 octubre, 2025

Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos

15 octubre, 2025

El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

15 octubre, 2025

Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.